Genologica

Genologica Genologica es una empresa con una profunda vocación de servicio en el campo del análisis genético, y cuenta con una dilatada experiencia en el diagnóstico

GENOLOGICA MEDICA, AL PIE DE LA FAROLA. Genologica, un nuevo laboratorio de Medicina Genética, acaba de abrir sus instalaciones en el paseo de la Farola, en el corazón mismo de la ciudad, acercando sus servicios al público malagueño y proyectando su mercado hacia el resto de Europa. La Medicina Genética es el último exponente de la alta tecnología en el diagnóstico y tratamiento de la enfermedad, así como en la prevención de la misma antes de que aparezcan sus primeros síntomas. La apertura de esta nueva empresa, que viene a poner de relieve la calidad de nuestros emprendedores, es un paso más en el avance de la medicina moderna y demuestra el importante cambio en el modelo de desarrollo que queremos implantar en nuestra ciudad, añadiendo al buen sol y la playa, la cultura, la ciencia y el desarrollo tecnológico. La historia de esta pequeña gran empresa no empezó ayer. Empezó hace quince años, en la Universidad de Málaga, donde se formó un escogido grupo de biólogos, agrupados en torno a sus maestros, primero en la Facultad de Ciencias y más tarde en la de Medicina, para salir hoy, después de larga experiencia, al novedoso campo de la Medicina Genómica. Por eso, sería injusto olvidar en este momento aquéllos que hicieron posible el desarrollo de esta empresa. En primer lugar, la Universidad y sus Facultades de Ciencias y de Medicina. En segundo lugar, la Junta de Andalucía, que supo reconocer el talento y la responsabilidad de este joven equipo, apoyando sus primeras inversiones. Vayan, pues, para ellos, nuestro agradecimiento y afecto.

¿Y qué produce, qué novedad representa, qué fabrica esta empresa? En realidad, esta joven empresa fabrica salud, al facilitar con sus análisis un diagnóstico correcto de la enfermedad, o el riesgo que tenemos de padecerla, o el medicamento más eficaz para combatirla, teniendo en cuenta el ADN del propio paciente. Fue hace poco, en el año 2002, cuando se terminó de secuenciar el genoma humano, de la mano de James Watson y Francis Collins, después de 12 años de larga y costosa investigación. A partir de entonces, el conocimiento de los seres vivos y, entre ellos, del hombre, ha experimentado un avance extraordinario.

¿Y en qué consiste esa “secuenciación” del ADN, que ha supuesto tal adelanto en el estudio de los seres vivos y, en particular, del hombre? Consiste, simplificando, en la lectura de las cuatro bases que componen los genes (ACGT) y en el análisis del orden en que están inscritas en esa larga molécula de ADN que todos llevamos en el núcleo de nuestras células. A partir de esa lectura, sabemos hoy si una persona padece tal o cual enfermedad o si está en riesgo de padecerla a lo largo de su vida. No hay que olvidar que cada gen codifica y diseña una proteína, y esa proteína estará sana o enferma según haya sido bien o mal diseñada por su correspondiente gen. De tal forma que leyendo el código del gen sabremos si tal o cual mutación puede plantearnos algún problema. Afortunadamente, hoy en día estos análisis, antes inaccesibles por su alto costo, se encuentran a precios muy razonables y basta una muestra de sangre o de saliva para realizarlos. Bienvenida, pues, a nuestra ciudad esta nueva empresa, que nace al pie de la Farola, desafiando sus vientos y poniendo su luz y su experiencia al servicio de los malagueños.

🔬 El síndrome de Usher es la principal causa de sordoceguera. Aunque es una enfermedad poco frecuente, afecta a entre 3 ...
26/09/2025

🔬 El síndrome de Usher es la principal causa de sordoceguera. Aunque es una enfermedad poco frecuente, afecta a entre 3 y 17 personas por cada 100.000 en el mundo.

🧬 Se trata de un trastorno genético que combina pérdida grave de audición y retinosis pigmentaria, la cual produce deterioro de la visión con el tiempo. Existen tres tipos (1, 2 y 3), y solo pueden confirmarse con pruebas genéticas.

👩🏻‍🔬 En este mes de septiembre, se ha conmemorado el Día Internacional del Síndrome de Usher, y hoy en el marco de la Semana Internacional de Personas Sordas, te invitamos a conocer esta enfermedad y la realidad de las personas que la padecen 👉🏻 www.revistamedica.com/sindrome-usher-sordoceguera-origen-genetico/

🗓️ Hoy, 24 de septiembre, conmemoramos dos fechas importantes:🔬 Día Mundial de la Investigación contra el Cáncer🦋 Día Mu...
24/09/2025

🗓️ Hoy, 24 de septiembre, conmemoramos dos fechas importantes:
🔬 Día Mundial de la Investigación contra el Cáncer
🦋 Día Mundial del Cáncer de Tiroides

🩺 Además de este tipo de cáncer, existen muchas enfermedades endocrinas (tiroides, suprarrenales, hipófisis, entre otras). Aunque a veces son poco frecuentes y difíciles de diagnosticar, un análisis genético puede marcar la diferencia con un diagnóstico temprano y un mejor tratamiento. 💙

www.genologica.com/acceso-medicos/enfermedades-metabolicas-y-endocrinas/

💊 Alrededor de un 30% los pacientes tratados con fármacos no responden de manera correcta.🧬 Entre los factores que puede...
22/09/2025

💊 Alrededor de un 30% los pacientes tratados con fármacos no responden de manera correcta.

🧬 Entre los factores que pueden influir, los genéticos pueden llegar a ser responsables de entre el 20 y el 95% de la variación observada.

🔬 Gracias al estudio genético OptiMed Pharma, ahora tiene a su alcance la selección de las dosis óptimas y los fármacos más adecuados para cada paciente, con el fin de conseguir una mayor eficacia del tratamiento y una reducción de las reacciones adversas.

👨🏻‍⚕️ Este análisis abarca un conjunto de los 200 medicamentos más comúnmente empleados en distintas áreas terapéuticas 👉🏻 www.genologica.com/acceso-pacientes/optimed-pharma/

Hoy 21 de septiembre se conmemora el Día Mundial del Alzheimer, una fecha dedicada a sensibilizar e informar a la socied...
21/09/2025

Hoy 21 de septiembre se conmemora el Día Mundial del Alzheimer, una fecha dedicada a sensibilizar e informar a la sociedad sobre esta enfermedad y sus repercusiones en pacientes y familias, además de luchar contra el estigma social y reclamar más inversión en investigación y recursos de apoyo.

Desde Genologica nos sumamos a esta celebración y compartimos una investigación reciente de un equipo de neurocientíficos del MIT en Estados Unidos.

El estudio publicado en "Nature" revela que determinadas mutaciones del gen ABCA7 pueden contribuir al desarrollo del Alzheimer en algunas de las personas que lo portan.

www.infosalus.com/salud-investigacion/noticia-identifican-mecanismo-genetico-podria-abrir-nuevas-vias-tratar-alzheimer-20250917071147.html

👂🏻 Se han descrito unos 400 síndromes genéticos que incluyen la pérdida auditiva entre sus manifestaciones.🧬 Aunque la m...
17/09/2025

👂🏻 Se han descrito unos 400 síndromes genéticos que incluyen la pérdida auditiva entre sus manifestaciones.

🧬 Aunque la mayoría de estas hipoacusias hereditarias son genéticamente heterogéneas, los genes implicados no son muchos, y la mayoría han sido identificados.

🔬 En Genologica le ofrecemos los conocimientos y tecnologías más avanzadas para ayudarle a identificar las causas de estas enfermedades auditivas difíciles de diagnosticar.

www.genologica.com/acceso-medicos/enfermedades-auditivas/

Desde Genologica nos sumamos hoy 15 de septiembre a la celebración del Día Mundial del Linfoma, para aumentar la concien...
15/09/2025

Desde Genologica nos sumamos hoy 15 de septiembre a la celebración del Día Mundial del Linfoma, para aumentar la concienciación sobre esta enfermedad, y promover el diagnóstico temprano.

Los resultados del "Estudio de percepción social sobre linfomas en España: Entendiendo el linfoma, visibilizando vidas" realizado por IPSOS e impulsado por Lilly, indican que un 82% de la población española tiene un conocimiento escaso o nulo sobre los linfomas.

Por ello, te invitamos a leer este artículo en el que descubrirás los tipos de linfomas existentes y cómo se manifiestan 👉 www.gacetamedica.com/investigacion/82-poblacion-espana-conocimiento-escaso-nulo-linfoma/

"La miocardiopatía dilatada es una de las principales causas de insuficiencia cardiaca en jóvenes y la primera causa de ...
12/09/2025

"La miocardiopatía dilatada es una de las principales causas de insuficiencia cardiaca en jóvenes y la primera causa de trasplante cardíaco en todo el mundo. Se caracteriza por el agrandamiento del corazón y la disminución de su capacidad para bombear sangre. Además, puede provocar arritmias y, en algunos casos, muerte súbita.

Esta enfermedad puede tener múltiples causas, pero en un número importante de casos se debe a alteraciones genéticas. No todas las mutaciones afectan del mismo modo y, en algunos casos, pueden favorecer una evolución más rápida y grave de la enfermedad".

https://isanidad.com/341685/descubren-que-ciertos-genes-en-pacientes-con-miocardiopatia-dilatada-genetica-aumentan-el-riesgo-de-insuficiencia-cardiaca/

Un estudio revela que mutaciones genéticas en miocardiopatía dilatada genética incrementan el riesgo de insuficiencia cardiaca

👩🏻‍🔬 En los últimos años, el conocimiento en relación con los trastornos hematológicos ha avanzado de forma constante gr...
10/09/2025

👩🏻‍🔬 En los últimos años, el conocimiento en relación con los trastornos hematológicos ha avanzado de forma constante gracias al desarrollo de la genética y las técnicas de biología molecular.

🧬 La labor investigadora relacionada con el desarrollo de nuevas tecnologías, ha permitido avanzar en el conocimiento de las bases moleculares que están involucradas en el desarrollo de este tipo de enfermedades.

🔬 Desde Genologica queremos ayudarle a identificar las causas que originan estas enfermedades hematológicas difíciles de diagnosticar.

www.genologica.com/acceso-medicos/enfermedades-hematologicas/

✅ Calidad ➡️ Test diseñados y validados para cumplir con las más altas exigencias. Diagnósticos precisos y exactos graci...
09/09/2025

✅ Calidad ➡️ Test diseñados y validados para cumplir con las más altas exigencias. Diagnósticos precisos y exactos gracias a la combinación de las tecnologías consideradas Gold Standard por la comunidad científica.

✅ Responsabilidad ➡️Prioridad en el cumplimiento de los tiempos de respuesta lo más reducidos posible e informes de resultados detallados.

✅ Experiencia ➡️ Equipo de profesionales altamente cualificados y con más de 15 años de experiencia. Tanto en la obtención y determinación de resultados, como en su interpretación para el diagnóstico genético.

¿Por qué Genologica? 👉🏻 www.genologica.com/por-que-genologica/

Hoy 5 de septiembre se conmemora el Día Mundial del Mieloma Múltiple (MM), y desde Genologica nos sumamos a su celebraci...
05/09/2025

Hoy 5 de septiembre se conmemora el Día Mundial del Mieloma Múltiple (MM), y desde Genologica nos sumamos a su celebración para informar y concienciar sobre esta enfermedad oncohematológica.

"El mieloma múltiple es un cáncer de la sangre que se origina en las células plasmáticas de la médula ósea. Representa alrededor del 10% de todos los cánceres hematológicos y, según datos de la Red Española de Registros de Cáncer (REDECAN), se diagnostican aproximadamente 3000 nuevos casos cada año en España, lo que lo convierte en el tercer cáncer hematológico más frecuente, tras los linfomas y las leucemias".

Te invitamos a leer este artículo con los últimos avances 👉🏻 www.consalud.es/pacientes/mieloma-multiple-un-cancer-hematologico-que-empieza-a-hablar-de-curacion.html

🩺 Existe una gran variedad de enfermedades renales hereditarias que afectan a niños y a adultos por igual. En algunos ca...
03/09/2025

🩺 Existe una gran variedad de enfermedades renales hereditarias que afectan a niños y a adultos por igual. En algunos casos suelen diagnosticarse en la infancia, pero su etapa final no se desarrolla hasta la madurez.

🧬 La más frecuente es la poliquistosis renal autosómica dominante, aunque como sabemos, existen muchas otras de origen genético.

🔬 En las dos últimas décadas se han sucedido muchos adelantos para el diagnóstico de este tipo de enfermedades. Y Genologica pone a su disposición estos conocimientos y las tecnologías más avanzadas para ayudarle en la identificación de sus causas.

https://genologica.com/acceso-medicos/enfermedades-renales/

🧬 El cáncer de mama de tipo hereditario, se produce debido a mutaciones en un conjunto concreto de genes. Mutaciones en ...
01/09/2025

🧬 El cáncer de mama de tipo hereditario, se produce debido a mutaciones en un conjunto concreto de genes. Mutaciones en uno de los genes de alta y media penetrancia, implican un riesgo elevado de cáncer. Sin embargo, el riesgo también puede ser sustancial con la mutación de genes de baja penetrancia de forma combinada.

🧪 Estudios recientes han descrito y seleccionado unas 80 variantes genéticas para configurar un cálculo de riesgo poligénico a cáncer de mama que ha probado ser muy útil en la estratificación de mujeres según su riesgo de desarrollar la enfermedad. Es lo que se conoce como puntuación de riesgo poligénico (PRS).

🔬 Todo ello, sumado a otros algoritmos de predicción de riesgo basados en la historia clínica y familiar, componen el estudio de riesgo poligénico asociado a cáncer de mama que realizamos en Genologica.

📲 Le invitamos a contactar con nosotros:
+34 951 706 532
info@genologica.com
www.genologica.com/acceso-medicos/estudio-riesgo-poligenico-asociado-a-cancer-de-mama/

Dirección

Paseo De La Farola 16
Málaga
29016

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 18:00
Martes 09:00 - 18:00
Miércoles 09:00 - 18:00
Jueves 09:00 - 18:00
Viernes 09:00 - 14:00

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Genologica publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Genologica:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram