Emerita Neuro

Emerita Neuro Centro de Neurorehabilitación infantil y adulto, con servicios de Fisioterapia Neurologica, Logoped

Centro de neurorrehabilitación con fisioterapia neurológica, logopedia, terapia ocupacional, psicología, neuropsicología y nutrición.

26 de octubre: Día mundial del daño cerebral adquirido 🧠🤏“Por la garantía efectiva de la continuidad asistencial para la...
26/10/2024

26 de octubre:
Día mundial del daño cerebral adquirido 🧠🤏

“Por la garantía efectiva de la continuidad asistencial para las personas con daño cerebral adquirido y sus familias” 🫶🏽

Lectoescritura 🤓📝🔹El trabajo de lectoescritura se puede hacer de una manera activa y divertida con el objetivo de recono...
23/10/2024

Lectoescritura 🤓📝

🔹El trabajo de lectoescritura se puede hacer de una manera activa y divertida con el objetivo de reconocer las letras, sílabas, palabras… para ello hemos hecho esta actividad donde nos centramos más en las palabras inversas 🔠🗣️

🔹 Por una parte tenemos todo el abecedario para el reconocimiento de letras, por otro lado tenemos la palabra con un hueco en la sílaba inversas, el niño debe ver cuál es el sonido que falta ahí!! 👁️‍🗨️📖🔍

📞924 900 615
📩info@emeritaneuro.com
📍Calle Romero, S/N, 06800, Mérida (Badajoz).

El acceso al mundo esta mediado por los receptores sensoriales que detectan los estímulos ➡️🧠Esta información sensorial ...
22/10/2024

El acceso al mundo esta mediado por los receptores sensoriales que detectan los estímulos ➡️🧠

Esta información sensorial es procesada e integrada por el SNC para organizar respuestas motoras, cognitivas y emocionales (Conductas adaptativas)💡.

Uno de los aspectos que brinda información valiosa en el proceso de evaluación y diagnóstico de las capacidades y discapacidades del movimiento corporal humano, es el sistema propioceptivo 🫨🙂‍↔️.

Se trata de uno de los principales mecanismos con el que cuenta el organismo humano, para reconocer la ubicación de sus segmentos e identificarlos dentro de un espacio, capacitándolos así, para ejecutar movimientos adecuados que garanticen un correcto desempeño funcional en las AVD(Actividades de la vida diaria) 🧍🏼‍♀️🏃‍♀️
Alvis, K. (2003).

17 de octubre: Día mundial contra el dolor 🧠🫶🏽
17/10/2024

17 de octubre: Día mundial contra el dolor 🧠🫶🏽

➡️ Desde el área de logopedia mostramos esta actividad en la que se trabaja la estimulación del lenguaje con apoyo en pr...
16/10/2024

➡️ Desde el área de logopedia mostramos esta actividad en la que se trabaja la estimulación del lenguaje con apoyo en praxias ideomotoras de actividades básicas de la vida diaria 👦🏽👦🏻🗣️

Para ello:
-Se denomina el objeto 🪮🥛
-Se asocia este a la imagen de su uso 🖼️
-Se ejecuta la acción con el objeto 🧒🏽🪮
-Elaboramos una frase simple 🗣️🔡

➡️ Para que el aprendizaje sea significativo pedimos a la familia que lo refuerce en su entorno y se fomente también la autonomía.

Desde terapia ocupacional trabajamos con terapia de observación de acciones. Esta terapia consiste en la observación de ...
15/10/2024

Desde terapia ocupacional trabajamos con terapia de observación de acciones.
Esta terapia consiste en la observación de acciones realizadas por otro individuo y se fundamenta en la activación de las neuronas espejo🪞🦵

Durante la observación de acciones se activan áreas cerebrales encargadas de la ejecución y planificación del movimiento 👁️

En este caso seguimos tres pasos, primero observa, luego ejecuta el movimiento mientras observa la acción y por último realiza el movimiento sin el apoyo de la observación.🦵👁️

💙8 DE SEPTIEMBRE:Día Mundial de la Fisioterapia 👐💙Desde , queremos felicitar a nuestro  equipo de fisioterapeutas por el...
08/09/2024

💙8 DE SEPTIEMBRE:
Día Mundial de la Fisioterapia 👐💙

Desde , queremos felicitar a nuestro equipo de fisioterapeutas por el gran trabajo que realizan día a día en nuestro centro 👏👏

Feliz día a tod@s! 💙💙

⬇️ Maniobra de shaker: El paciente debe acostarse boca arriba y levantar la cabeza pudiendo verse los dedos de los pies ...
24/06/2024

⬇️ Maniobra de shaker:

El paciente debe acostarse boca arriba y levantar la cabeza pudiendo verse los dedos de los pies con los hombros pegados al suelo.

Con este ejercicios se pretende:

✅ Aumentar el tono de los músculos suprahioideos (digástrico, estilohioideo, milohioideo y geniohioideo) y tirohioideo, aumentando así el rango de apertura del esfínter esofágico superior (EES).
✅ Disminuir las aspiraciones post deglución.

✅ Restaurar la alimentación vía oral en personas con trastornos deglutorios con disfunción en el EES.

📞924 900 615
📩info@emeritaneuro.com
📍Calle Romero, S/N, 06800, Mérida (Badajoz).

💚 21 de Junio: Día mundial de la lucha contra la esclerosis lateral amiotrófica 💚
21/06/2024

💚 21 de Junio: Día mundial de la lucha contra la esclerosis lateral amiotrófica 💚

28/05/2024

🟢¡Nuevo ! 🗓️Miércoles 05/06 🕖19:00

En esta ocasión, hablaremos sobre la prevención de caídas en personas con .

La charla correrá a cargo de Isabel Alen, fisioterapeuta neurológica, coordinadora del Área de Fisioterapia de la Clínica de rehabilitación neurológica Emerita Neuro y miembro de la Asociación Española de Fisioterapeutas.

¡No te lo pierdas!

✍️ La inscripción es gratuita ⬇️
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScEmzz-82J-50vIXkdr4_ISedjBbfOY_ABr9dHOS-xnmLrYgA/viewform

💚

Rehabilitación logopedica tras frenectomía 👅:El frenillo lingual corto o anquiloglosia da nombre a un trastorno que redu...
10/05/2024

Rehabilitación logopedica tras frenectomía 👅:

El frenillo lingual corto o anquiloglosia da nombre a un trastorno que reduce el rango de movimiento de la lengua por un acortamiento del frenillo lingual; la lengua se encuentra sujeta al suelo de la boca y no puede realizar los movimientos necesarios 👄😜.

La anquiloglosia afecta a los movimientos de elevación, lateralización, extensión y peristaltismo de la lengua 🤪😋.

Desde logopedia se trabaja para conseguir la máxima funcionalidad de la lengua mediante terapia miofuncional, para así corregir el desequilibrio de la musculatura orofacial, eliminar hábitos orales disfuncionales y mejorar la estética facial del paciente 👦🏻👅.

📞924 900 615
📩info@emeritaneuro.com
📍Calle Romero, S/N, 06800, Mérida (Badajoz).

04/05/2024

TDCs y movimientos oculares 🧠👀.
En este protocolo de tratamiento intensivo nuestro objetivo principal fue la disociación de los movimientos oculares respecto al control cefálico 🙇🏻‍♂️🧍🏻‍♂️.
Para ello, los electrodos fueron colocados en áreas correspondientes al control ocular y a la integración visual 👁️ 🧠 .
Además, al tratarse de una ataxia cerebelosa, se incluyeron actividades de equilibrio y coordinación 🤹🏻‍♂️⚖️.

📞924 900 615
📩info@emeritaneuro.com
📍Calle Romero, S/N, 06800, Mérida (Badajoz).

Dirección

Calle Romero, S/n
Mérida
06800

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 14:00
16:30 - 19:30
Martes 09:00 - 14:00
16:30 - 19:30
Miércoles 09:00 - 14:00
16:30 - 19:30
Jueves 09:00 - 14:00
16:30 - 19:30
Viernes 09:00 - 14:00
16:30 - 19:30

Teléfono

+34924900615

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Emerita Neuro publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Emerita Neuro:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría