Salud Pública - Extremadura

Salud Pública - Extremadura A través de esta web se trata de informar sobre los aspectos más novedosos en Salud Pública.

VACUNACIÓN - GRIPE Y/O COVID
21/11/2025

VACUNACIÓN - GRIPE Y/O COVID

✅ El SES mantiene la vacunación de gripe y covid en horario de tarde y sin cita previa. Por tercera semana consecutiva, el Servicio Extremeño de Salud ofrece vacunación de gripe y/o covid por la tarde, de 16:30 a 19:30 horas, para facilitar el acceso y la conciliación.

📍 Centros y fechas: Lunes 24 y jueves 27 en el CS Valdepasillas (Badajoz); Solo jueves 27 en CS La Data (Plasencia), CS Navalmoral de la Mata, CS Don Benito Este, CS Villanueva Sur, CS Urbano III (Mérida), CS San José (Almendralejo) y CS Zona Centro (Cáceres).

👨‍👩‍👧‍👦 ¿Quién puede vacunarse? Adultos y niños entre 6 meses y 5 años. Los menores de 2 a 5 años recibirán vacuna intranasal. Recuerda llevar DNI y tarjeta sanitaria. Si tu última dosis de covid fue hace menos de 3 meses, espera antes de vacunarte.

¡PROTÉGETE DEL FRÍO!Las temperaturas a veces bajan a niveles que pueden perjudicar nuestra salud. Por ello hoy vamos a r...
20/11/2025

¡PROTÉGETE DEL FRÍO!

Las temperaturas a veces bajan a niveles que pueden perjudicar nuestra salud. Por ello hoy vamos a recordar algunas recomendaciones a seguir.

Insistir especialmente en la necesidad de ventilar estancias, sobre todo importante si se usan braseros de picón, para evitar el envenenamiento por monóxido de carbono.

Otras recomendaciones a tener en cuenta son:
- Respirar por la nariz. Así el aire se calienta al pasar por las fosas nasales y llega a los pulmones con mejor temperatura.
- Podría formarse hielo en la calle. Se debe tener cuidado con las caídas. Puede resbalar. Valorar usar calzado adecuado (antideslizante, si es posible).
- Informarse antes de salir. Consultar las previsiones meteorológicas.
- Alimentación saludable. No alcohol.
- Vacunarse frente a gripe y covid, si lo tienes indicado.

ALERTA POR PRESENCIA DE LISTERIA MONOCYTOGENES EN PRODUCTO CÁRNICO PROCEDENTE DE ESPAÑA. AMPLIACIÓN DE INFORMACIÓN Y PRO...
18/11/2025

ALERTA POR PRESENCIA DE LISTERIA MONOCYTOGENES EN PRODUCTO CÁRNICO PROCEDENTE DE ESPAÑA. AMPLIACIÓN DE INFORMACIÓN Y PRODUCTOS AFECTADOS

- La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) amplía la información relativa a la alerta por presencia de Listeria monocytogenes en producto cárnico procedente de España (Ref. ES2025/648).
- Se ha tenido conocimiento de la distribución de más productos afectados elaborados por el mismo fabricante, además del inicialmente comunicado. Estos productos están siendo retirados de los canales de comercialización.
- Se recomienda a las personas que tengan en su domicilio productos incluidos en esta alerta se abstengan de consumirlos.
Más información e imágenes en AESAN en: https://www.aesan.gob.es/AECOSAN/web/seguridad_alimentaria/alertas_alimentarias/2025_55_Amp.htm

MIOPÍA - SALIR AL AIRE LIBRE AYUDA A PREVENIRLAHoy repasamos algunas recomendaciones que pueden ayudar a prevenir la mio...
17/11/2025

MIOPÍA - SALIR AL AIRE LIBRE AYUDA A PREVENIRLA

Hoy repasamos algunas recomendaciones que pueden ayudar a prevenir la miopía. Son especialmente importantes EN EDAD INFANTIL:
• Pasar al menos 90 minutos al aire libre al día. Esto contribuye a fijar la vista en puntos lejanos.
• Reducir el tiempo de pantallas.
• Descansar a ratos y fijarse en puntos lejanos.
• Revisar regularmente la vista.
• Usar las gafas siguiendo las indicaciones del profesional.

Es muy conveniente salir a espacios abiertos, pues reduce la probabilidad de miopía al hacer que el ojo "se relaje" fijándose en objetos lejanos.

Más información por ejemplo, en inglés, en: https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0161642022004833

ALERTA POR PRESENCIA DE TOXINA ESTAFILOCÓCICA EN QUESO DE CABRALES PROCEDENTE DE ESPAÑA- La Agencia Española de Segurida...
15/11/2025

ALERTA POR PRESENCIA DE TOXINA ESTAFILOCÓCICA EN QUESO DE CABRALES PROCEDENTE DE ESPAÑA

- La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) ha sido informada por las autoridades sanitarias del Principado de Asturias de la presencia de toxina estafilocócica en queso de Cabrales de la marca Quesería ROJO PRIETO con lotes 08125 y 08225 y fechas de caducidad entre el 01/10/2026 y el 15/10/2026.
- Se recomienda a las personas que tengan en su domicilio los productos incluidos en esta alerta se abstengan de consumirlos.

Más información e imágenes en AESAN en: https://www.aesan.gob.es/AECOSAN/web/seguridad_alimentaria/alertas_alimentarias/2025_57.htm

GRIPE Y COVID - VACUNACIÓN
15/11/2025

GRIPE Y COVID - VACUNACIÓN

💉 El SES amplía una semana más la vacunación de tarde sin cita previa contra la gripe y la COVID-19 en las ocho Áreas de Salud de Extremadura.

🕓 Las jornadas serán el lunes 17 y jueves 20 de noviembre, de 16:30 a 19:30 horas, en centros los mismos centros de salud, excepto Llerena y Zafra donde la vacunación será exclusivamente el día 20.

👩‍👩‍👧 En la primera semana se han vacunado más de 4.200 personas. Solo necesitas llevar tu DNI y tarjeta sanitaria.

✅ La inmunización es clave para proteger a las familias y comunidades durante la temporada de virus. ¡Aprovecha esta oportunidad!

ALERTA POR PRESENCIA DE LISTERIA MONOCYTOGENES EN QUESO MEZCLA MADURADO ELABORADO CON LECHE CRUDA DE OVEJA Y VACA, PROCE...
13/11/2025

ALERTA POR PRESENCIA DE LISTERIA MONOCYTOGENES EN QUESO MEZCLA MADURADO ELABORADO CON LECHE CRUDA DE OVEJA Y VACA, PROCEDENTE DE ESPAÑA

- La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) ha sido informada por la Comunidad Foral de Navarra de la presencia de Listeria monocytogenes en queso mezcla madurado elaborado con leche cruda de oveja y vaca de las marcas Beiardi, Agort, Udabe y Eroski, con diferentes lotes y fechas de caducidad.
- Se recomienda a las personas que tengan en su domicilio los productos incluidos en esta alerta se abstengan de consumirlos.

Más información e imágenes en AESAN en: https://www.aesan.gob.es/AECOSAN/web/seguridad_alimentaria/alertas_alimentarias/2025_56.htm

ALIMENTACIÓN MEDITERRÁNEA - BENEFICIOSHoy recordamos que:- Es un tipo de alimentación, y forma de comer, que es variada,...
13/11/2025

ALIMENTACIÓN MEDITERRÁNEA - BENEFICIOS

Hoy recordamos que:
- Es un tipo de alimentación, y forma de comer, que es variada, equilibrada, saludable y sostenible.
- Es rica en frutas frescas, verduras, ensaladas, legumbres, frutos secos y cacahuetes, carnes blancas, pescados (especialmente los grasos), aceite de oliva virgen y sofritos (salsa a base de tomate y cebolla, a menudo incluyendo el ajo y las hierbas aromáticas, y hecho con aceite de oliva).
- Reduce el riesgo de enfermedades cardiovasculares (infartos, ictus, etc.), obesidad y sobrepeso, diabetes tipo 2, varios tipos de cáncer, fragilidad y dependencia.
- Puede tener cierto efecto protector frente a enfermedad de Parkinson y enfermedad de Alzheimer.
- Favorece una calidad de vida mayor.

¡Síguela!

ALERTA – LLUVIAS Y VIENTOS – EXTREMADURA- El 112 Extremadura activa este jueves, 13.11.2025, la alerta amarilla por lluv...
12/11/2025

ALERTA – LLUVIAS Y VIENTOS – EXTREMADURA

- El 112 Extremadura activa este jueves, 13.11.2025, la alerta amarilla por lluvias y viento en diversas zonas de la Comunidad Autónoma.
- A la ciudadanía se le aconseja circular por las carreteras con la máxima precaución posible, prestando especial atención a los desprendimientos de tierra, no atravesar carreteras inundadas, no estacionar en causes secos, ni en las orillas de los ríos.
- En cuanto al viento, el 112 Extremadura recomienda guardar objetos que puedan ser desplazados como toldos y tiestos, y evitar protegerse en muros, tapias y árboles.
- En caso de tener que circular por carretera, hacerlo prestando especial atención a la hora de realizar adelantamientos, especialmente a vehículos de mayor volumen y al pasar por túneles o viaductos.
- En caso de urgencia y emergencia ponerse en contacto con el 112.

Más información en:
- Junta de Extremadura, en: https://www.juntaex.es/w/alerta-amarilla-lluvias-y-vientos
- AEMET, en: https://www.aemet.es/es/eltiempo/prediccion/avisos?l=70&r=1

CONSUMO DE ALCOHOL Y CÁNCERHoy recordamos la relación entre consumo de alcohol y cáncer. Sabemos que el consumo de alcoh...
12/11/2025

CONSUMO DE ALCOHOL Y CÁNCER

Hoy recordamos la relación entre consumo de alcohol y cáncer. Sabemos que el consumo de alcohol tiene múltiples efectos negativos para la salud. Incrementa el riesgo para varios tipos de cáncer.
La OMS indica que el consumo de alcohol aumenta el riesgo de cáncer de mama, de hígado, de cabeza y cuello, de esófago y del colorrectal. En 2019, el 4,4 % de los cánceres diagnosticados en todo el mundo y 401.000 muertes por cáncer se atribuyeron al consumo de alcohol.
Recuerda, EL CONSUMO RECOMENDADO DE ALCOHOL ES CERO.

Más información, por ejemplo, en la OMS en:
https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/alcohol

Dirección

Avenida De Las Américas Nº 2
Mérida
06800

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Salud Pública - Extremadura publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Salud Pública - Extremadura:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría