Centro Psicológico Evexia

Centro Psicológico Evexia Somos especialistas en terapia individual (infantil-juvenil y de adulto), terapia de pareja, terapia

🌞 Verano: tiempo de descanso… ¿o de presión?Llega el sol, las vacaciones, los planes, las escapadas... y con ello tambié...
18/07/2025

🌞 Verano: tiempo de descanso… ¿o de presión?

Llega el sol, las vacaciones, los planes, las escapadas... y con ello también, para muchas personas, una sensación incómoda: “¿Y si no tengo planes emocionantes?”, “¿Y si no estoy tan feliz como los demás?”, “¿Y si no quiero hacer nada?”

El verano no es una competición de felicidad.
No necesitas viajar lejos, ni llenar tu agenda de compromisos, ni sonreír todo el tiempo.
A veces, lo más valiente y sano es darte permiso para descansar de verdad: sin juicios, sin presiones, sin filtros de redes sociales.

👉 Si sientes que esta época te remueve más de lo que te relaja, no estás solo/a.
La salud mental también se cuida en verano.
Estamos aquí para acompañarte, también cuando todo “debería estar bien” pero tú no lo sientes así.

☀️ Vacaciones en familia: ¿cómo manejar los conflictos y disfrutar más?Llega el verano y con él, las vacaciones familiar...
07/07/2025

☀️ Vacaciones en familia: ¿cómo manejar los conflictos y disfrutar más?

Llega el verano y con él, las vacaciones familiares, momentos para descansar y disfrutar juntos… pero también pueden surgir tensiones y malentendidos que afectan la convivencia.

En Evexia, sabemos que estar mucho tiempo juntos puede sacar a la luz diferencias o viejos conflictos. La terapia familiar puede ayudarte a preparar y afrontar estas situaciones, mejorando la comunicación y la empatía entre todos.

Consejo práctico: antes de las vacaciones, hablad en familia sobre las expectativas y límites para que todos se sientan escuchados y respetados. Pequeñas conversaciones previas pueden evitar grandes roces durante el viaje.

Si sientes que la convivencia familiar te supera, recuerda que pedir ayuda es un signo de fortaleza. ¡Estamos aquí para acompañarte y que disfrutes unas vacaciones más tranquilas y felices!

✨ ¿Sientes que la ansiedad te paraliza? No estás solo/aLa ansiedad es una reacción natural ante situaciones estresantes,...
04/07/2025

✨ ¿Sientes que la ansiedad te paraliza? No estás solo/a

La ansiedad es una reacción natural ante situaciones estresantes, pero cuando se vuelve constante, puede afectar tu día a día. Palpitaciones, pensamientos acelerados, miedo intenso… son señales que no debes ignorar.

En Evexia trabajamos contigo para identificar esos desencadenantes y aprender técnicas efectivas de regulación emocional. Desde la respiración consciente hasta estrategias de afrontamiento, te ayudamos a recuperar el control.

Recuerda, la ansiedad no define quién eres ni limita tu capacidad para vivir plenamente. Buscar ayuda es el primer paso hacia la tranquilidad que mereces.

¿Quieres dar ese paso? Escríbenos, te acompañamos en cada etapa.

🌪️ ¿Te cuesta parar la mente por las noches?Sabes que necesitas dormir, pero tu cabeza no coopera: repasas lo que pasó, ...
02/07/2025

🌪️ ¿Te cuesta parar la mente por las noches?

Sabes que necesitas dormir, pero tu cabeza no coopera: repasas lo que pasó, lo que podría pasar, lo que deberías haber dicho, lo que aún no hiciste... 😵‍💫

Este ruido mental nocturno es uno de los síntomas más comunes de la ansiedad. No es que no sepas dormir, es que tu sistema nervioso sigue en modo alerta cuando debería estar en descanso.

En el Centro Psicológico Evexia te ayudamos a:
🧘‍♀️ Aprender a calmar tu sistema nervioso
📝 Identificar y desmontar pensamientos repetitivos
🛏️ Crear rutinas que favorezcan el descanso real
🎯 Trabajar el origen emocional de la ansiedad

✨ Dormir bien no es un lujo, es una necesidad.
Y si no lo estás logrando, pedir ayuda es el primer paso hacia tu bienestar.

No tienes por qué seguir viviendo con agotamiento. Estamos aquí para ayudarte.

🧠 ¿Te cuesta tomar decisiones importantes?Elegir trabajo, pareja, mudarte de ciudad, dejar una relación, comenzar una te...
11/06/2025

🧠 ¿Te cuesta tomar decisiones importantes?

Elegir trabajo, pareja, mudarte de ciudad, dejar una relación, comenzar una terapia... A veces, decidir puede ser un verdadero reto. Y no es debilidad, es completamente humano.

El miedo a equivocarse, el exceso de opciones, la presión externa o el perfeccionismo son factores que pueden bloquearnos. Esto se llama parálisis por análisis y afecta más de lo que creemos.

En Evexia trabajamos contigo para ayudarte a:
✔️ Escuchar tus necesidades reales
✔️ Identificar tus miedos sin juzgarlos
✔️ Conectar con tus valores personales
✔️ Tomar decisiones con seguridad y sin culpa

💬 “No decidir también es una decisión. Pero mereces ser protagonista de tu vida.”

Si sientes que estás en un momento de bloqueo o confusión, recuerda: no tienes que enfrentarlo solo/a. Estamos aquí para acompañarte en el camino.

🌪️ ¿Te cuesta manejar la sobrecarga mental? 🌪️Tareas, responsabilidades, notificaciones, trabajo, familia, expectativas…...
28/05/2025

🌪️ ¿Te cuesta manejar la sobrecarga mental? 🌪️

Tareas, responsabilidades, notificaciones, trabajo, familia, expectativas…
¿Sientes que tu mente nunca se apaga?
Eso tiene un nombre: sobrecarga mental, y no estás solo/a.

Nuestro cerebro no está diseñado para estar en “modo activo” las 24 horas. Pero en la era de la hiperconexión, muchos vivimos atrapados en la multitarea constante.
¿El resultado? Ansiedad, olvidos, irritabilidad, insomnio o incluso una sensación de desconexión con uno mismo.

👉 En Evexia, ayudamos a trabajar la gestión mental con técnicas como:
✔️ Regulación emocional
✔️ Mindfulness y respiración consciente
✔️ Organización del pensamiento
✔️ Terapia de hábitos y límites sanos

💡 “La salud mental no es desconectarse del mundo, es aprender a vivir en él sin perderte a ti.”

Dale espacio a tu mente para respirar. Si necesitas apoyo, estamos aquí para ti, en el corazón de Madrid o también online.

🌱 A veces avanzar… también es parar 🌱Vivimos en una cultura que valora el hacer sin pausa, el rendimiento constante, el ...
12/05/2025

🌱 A veces avanzar… también es parar 🌱

Vivimos en una cultura que valora el hacer sin pausa, el rendimiento constante, el “¿qué sigue ahora?”. Pero… ¿qué pasa cuando necesitamos parar? ¿Cuando el cuerpo o la mente dicen basta?

Desde Evexia, queremos recordarte algo esencial:
🧠 Parar también es avanzar.
Detenerse, escuchar tus emociones, darte un respiro o buscar ayuda, no es rendirse. Es un acto de autocuidado, de respeto hacia ti mismo/a.

🚫 Ignorar señales como el agotamiento emocional, la irritabilidad o la ansiedad solo nos empuja más al límite.
✔️ En cambio, reconocerlas y atenderlas es el primer paso hacia el equilibrio.

💬 “A veces el mayor acto de valentía no es seguir, sino darte permiso para descansar.”

Este verano, te animamos a hacer espacio para ti.
Desde nuestro centro, estamos para acompañarte, sin juicios, a tu ritmo.

✨ ¿Te sientes desconectado/a de ti mismo últimamente? ✨Es más común de lo que imaginas. En medio del trabajo, las respon...
05/05/2025

✨ ¿Te sientes desconectado/a de ti mismo últimamente? ✨
Es más común de lo que imaginas. En medio del trabajo, las responsabilidades y la rutina, muchas personas acaban viviendo en “piloto automático”, sin pararse a sentir, pensar o simplemente escucharse.

🌀 ¿Qué es la desconexión emocional?
Es cuando sientes que vas cumpliendo con todo, pero por dentro estás apagado/a, sin ilusión, sin ganas, sin motivación. A veces ni sabes qué te pasa… solo sabes que algo no va bien.

🚨 Algunas señales:

Te cuesta disfrutar cosas que antes te encantaban.
Sientes un vacío constante o estás siempre irritado/a.
Vives por inercia, sin propósito claro.
Has dejado de preguntarte cómo estás realmente.

🌱 Reconectar contigo es posible:

Haz pausas a lo largo del día para escucharte.
Escribe lo que sientes, aunque no tenga sentido al principio.
Rodéate de personas que te hagan sentir visto/a y no juzgado/a.
Acude a terapia. Un espacio seguro donde volver a ti.

💚 En Evexia estamos para acompañarte en ese proceso. Porque mereces sentirte vivo/a y en conexión contigo.

Con la llegada de la primavera, muchas personas experimentan cambios en su bienestar emocional y físico. El cambio de cl...
23/04/2025

Con la llegada de la primavera, muchas personas experimentan cambios en su bienestar emocional y físico. El cambio de clima, las horas de luz más largas y la transición hacia una nueva temporada pueden generar ansiedad o estrés en algunas personas.

¿Por qué ocurre esto?
La primavera no solo trae flores, sino que también puede aumentar la demanda de nuestra energía. El cuerpo se adapta a nuevos ritmos, lo que puede hacer que algunas personas se sientan más cansadas o incluso un poco más estresadas.

Algunos factores que contribuyen al estrés primaveral incluyen:
Desajustes en la rutina: Las actividades sociales aumentan, y la adaptación a una agenda más ocupada puede ser desafiante.
Aumento de la presión social: La primavera es un período de renovación, y muchos esperan estar más activos o lograr ciertos cambios, lo que puede ser abrumador.
Condiciones meteorológicas: Aunque la luz solar puede mejorar el estado de ánimo, las fluctuaciones en la temperatura pueden desajustar nuestro ritmo interno.

Consejos para manejar el estrés primaveral:

Establece límites saludables: No te sobrecargues de actividades. Aprende a decir no cuando sea necesario.
Practica mindfulness: La meditación o ejercicios de respiración profunda ayudan a reducir el estrés.
Haz ejercicio al aire libre: Aprovecha las horas de luz y disfruta de un paseo o actividad física en la naturaleza.
Descansa lo suficiente: Tu cuerpo necesita adaptarse a la nueva temporada, así que asegúrate de descansar lo necesario.

Recuerda, no estás solo/a. Si sientes que el estrés está afectando tu bienestar, ¡en Evexia estamos aquí para ayudarte! 🤗

🌙 ¿Tu hijo sufre de terrores nocturnos? Aquí te damos algunos consejos 🌙Los terrores nocturnos son más comunes de lo que...
21/04/2025

🌙 ¿Tu hijo sufre de terrores nocturnos? Aquí te damos algunos consejos 🌙

Los terrores nocturnos son más comunes de lo que parece y afectan a muchos niños. Se caracterizan por episodios de miedo extremo y agitación durante el sueño, generalmente en la primera mitad de la noche. Aunque pueden ser aterradores para los padres, es importante entender que no son peligrosos, y en la mayoría de los casos, los niños superan esta fase a medida que crecen.

¿Qué causa los terrores nocturnos?
Estrés: Situaciones de ansiedad o cambios en la rutina (como mudanzas o la llegada de un hermano).
Privación de sueño: No descansar lo suficiente puede aumentar la probabilidad de estos episodios.
Genética: Si uno de los padres los sufrió de pequeño, hay más posibilidades de que el niño también los experimente.

Consejos para manejar los terrores nocturnos:
Establece una rutina relajante antes de dormir: Leer un libro, escuchar música suave o practicar respiración profunda.
Asegúrate de que duerma lo suficiente: El descanso adecuado puede reducir la frecuencia de los terrores nocturnos.
Evita situaciones estresantes antes de acostarse: Mantén un ambiente calmado y seguro.

Si los terrores nocturnos persisten o afectan significativamente el bienestar del niño, no dudes en consultar con un profesional. En Evexia, estamos aquí para ayudarte. 💙

🌼 ¿La primavera puede afectar a mi ánimo? 🌼La llegada de la primavera trae consigo muchas cosas buenas: días más largos,...
07/04/2025

🌼 ¿La primavera puede afectar a mi ánimo? 🌼

La llegada de la primavera trae consigo muchas cosas buenas: días más largos, más luz solar y temperaturas agradables. Sin embargo, no todas las personas experimentan esta estación de la misma manera. Para algunos, la primavera puede significar un aumento de la energía, pero para otros puede generar cansancio, irritabilidad y dificultades para concentrarse.

Este fenómeno, conocido como astenia primaveral, es real y puede afectarnos de diversas formas:

🔹 Fatiga inexplicable: A pesar de dormir lo suficiente, el agotamiento persiste.
🔹 Dificultad para concentrarse: Sentir que no puedes rendir de la misma manera.
🔹 Alteraciones del sueño: Despertares nocturnos o problemas para dormir.
🔹 Irritabilidad: Cambios bruscos de humor o mayor sensibilidad a los estímulos.

¿Cómo enfrentarlo?
Mantén una rutina de sueño regular.
Haz ejercicio físico de forma constante.
Lleva una dieta equilibrada rica en frutas, verduras y cereales integrales.
Practica técnicas de relajación, como la meditación o la respiración profunda.

Si estás sintiendo estos síntomas, en Evexia podemos ayudarte a mejorar tu bienestar emocional con terapia individual y consejos personalizados. No tienes que enfrentarlo solo. 💙

📍 Estamos en Madrid, contáctanos para comenzar a trabajar en tu salud mental.

🌸 Ansiedad social en primavera: cómo disfrutar sin presión 🌸Con la llegada de la primavera, los días se alargan, el clim...
28/03/2025

🌸 Ansiedad social en primavera: cómo disfrutar sin presión 🌸

Con la llegada de la primavera, los días se alargan, el clima mejora y surgen más planes sociales. Quedadas al aire libre, eventos, reuniones... Para muchos, esto es motivo de alegría, pero para quienes experimentan ansiedad social, puede suponer un gran reto.

Si te sientes incómodo en reuniones, te preocupa qué pensarán los demás o temes no saber qué decir, aquí van algunos consejos para manejar la ansiedad y disfrutar más de esta temporada:

✅ Pequeños pasos: No tienes que decir "sí" a todo. Empieza con encuentros más pequeños y con personas con las que te sientas cómodo.
✅ No te exijas tanto: No necesitas ser el centro de atención ni tener la conversación perfecta. Permítete simplemente estar.
✅ Escucha tu cuerpo: Si notas tensión, respira profundo y recuerda que puedes tomar descansos cuando lo necesites.
✅ Planifica con antelación: Si te ayuda, ten en mente algunos temas de conversación o excusas amables si necesitas irte antes.
✅ Sé compasivo contigo mismo: No te juzgues por sentir ansiedad. Es normal y trabajarlo es parte del proceso.

Si la ansiedad social está limitando tu vida, en Evexia podemos ayudarte con herramientas para afrontar estos miedos y disfrutar de tus relaciones sin presión. 💙

📍 Estamos en Madrid. Escríbenos y empecemos a trabajar en tu bienestar.

Dirección

Calle Río Odiel 13
Móstoles
28935

Horario de Apertura

Lunes 10:00 - 14:00
16:00 - 20:00
Martes 10:00 - 14:00
16:00 - 20:00
Miércoles 10:00 - 14:00
16:00 - 20:00
Jueves 10:00 - 14:00
16:00 - 20:00
Viernes 10:00 - 14:00
16:00 - 20:00

Teléfono

+34913325747

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Centro Psicológico Evexia publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Centro Psicológico Evexia:

Compartir

Categoría