
29/07/2025
Muchas personas saben que necesitan poner límites, pero no saben cómo… o se sienten culpables cuando lo hacen. Si te pasa, no estás solo.
👉 Aquí te dejamos 3 pautas clave para comenzar a poner límites de forma sana y sin culpa:
✏️ Reconoce tu incomodidad. Si algo te hace sentir mal, incómodo o agotado… es una señal. Prestar atención a estas sensaciones es el primer paso para identificar dónde necesitas un límite.
✏️ Habla en primera persona. Usa frases como: “Prefiero no comprometerme en esto ahora” o “Necesito tomar un tiempo para mí”.
✏️ Evita justificarte en exceso. Ser claro no es ser agresivo.
Recuerda que decir “no” también es cuidar.
No estás rechazando a la persona, estás cuidando tu energía, tu tiempo y tu bienestar. Eso también es responsabilidad afectiva.
🎯 Los límites no dañan las relaciones sanas; las fortalecen.
Y si cuesta ponerlos… es posible trabajarlo en terapia.
En nuestro centro acompañamos procesos de autoconocimiento, autoestima y relaciones más saludables.