29/07/2025
🍀Quédate con el fondo, no con la forma
Hay personas que solo se sienten seguras si el otro cumple con una lista muy concreta de gestos, formas, acciones:
✅me escribes al salir del instituto, o no te importo.
✅me felicitas el día exacto (y a las 00:01, mejor). O no estás comprometido.
✅me contestas al momento, o no me tienes en cuenta.
✅me traes medicina sin que te lo pida, es lo mínimo elemental.
Para estas personas, el amor (seguridad) se confirma a través de la forma.
Y lo entiendo. No es capricho. Es miedo.
Cuando el fondo ha fallado (cuando la presencia emocional, la aceptación incondicional, el cuidado, la admiración… fue inconsistente, sujeta a condiciones y deuda o dolorosa, nos agarramos a lo visible, a lo medible, a lo que podemos controlar.
Pero la forma, por sí sola, es caricatura.
Y el fondo, en cambio, puede no siempre entrar a tiempo. O, no siempre llega como lo esperamos. Pero cuando está, se nota, se siente.
He visto vínculos que cumplen con todas las formas…pero sin fondo.
Y he visto personas que no llegan al momento, que no están pendientes de cada detalle,
pero que cuando te ven bien, te acompañan, resuenan y lo celebran genuinamente contigo.
El problema de exigir forma como prueba de amor (seguridad) es que siempre será insuficiente.
Porque tu checklist habla de ti, de tu historia,
pero no siempre el otro puede (ni debe) encajar en ello.
Y en ese intento, se pierde lo esencial:
la conexión libre y auténtica. Así que, si tienes dudas sobre si es forma o fondo; observa cómo reacciona ante tu alegría, tu descanso, tu disfrute, tu Libertad.
El verdadero fondo, no siempre se ve cuando caes, sino cuando por fin alcanzas, llegas, te sostienes.