12/07/2020
👉 SUSCRIBETE a mi canal de YOUTUBE https://www.youtube.com/channel/UCMECde9MVoK_0HkX_mkp-sw?view_as=subscriber
🔔 ACTIVA la campanita de notificaciones para estar al tanto de los estrenos
Instagram: https://www.instagram.com/psicologiasurmadrid
Web: https://www.psicologiasurmadrid.es
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
El mindfulness o la atención plena consisten en, como su nombre ya indica, prestar atención plena en el momento presente con mucha atención e interés. Normalmente nos cuesta mucho esfuerzo hacer esto, puede parecer sencillo, pero muy habitualmente vamos por la vida con el piloto automático puesto y no prestamos atención a lo que estamos sintiendo, a lo que pasa a nuestro alrededor, a lo que nuestro propio cuerpo nos está haciendo sentir… no solemos ser muy conscientes de estas cosas… Incluso durante la práctica de ejercicios específicos de atención plena como el que proponemos en este video, nos pasa que se nos va la mente a otras cosas.
Como casi todo, esto es una habilidad que podemos entrenar, al principio nos damos cuenta de que se hace difícil mantener la atención en nuestras propias sensaciones y nos sorprendemos de repente pensando en otras cosas que nos preocupan o en tareas que debemos hacer más tarde, esto es normal, nos pasa a la mayoría de las personas. Con el entrenamiento constante lo que se pretende es precisamente aprender a hacerlo.
En los últimos años han proliferado diferentes técnicas para practicar este entrenamiento, con éste video proponemos dedicar 5 minutos de ejercicio diario mediante una pequeña meditación guiada destinada a practicar esta atención a nuestra propia vida interior.
Aunque no hay muchos, si van apareciendo investigaciones que dan indicios de que estas prácticas son beneficiosas para diferentes problemáticas, una investigación realizada con estudiantes universitarios resuelve que: “… se informa de un cambio en el afrontamiento, hacia afrontamientos centrados en el problema (Palmer y Rodger, 2009) y de un mayor uso del afrontamiento basado en el problema y de un menor uso del afrontamiento pasivo centrado en la emoción para manejar el estrés…” (del Carmen Pardo, M 2019). Os dejo el enlace al final.
En definitiva, os dejamos este vídeo de iniciación en la atención plena y esperamos que pueda veniros bien, recomendamos buscar 5 minutos y realizar esta práctica 1 vez al día para conseguir avanzar en el entrenamiento.
También podéis descargar el audio desde nuestra página web por si queréis tenerlo en el móvil o en el ordenador.
Ya estamos preparando el siguiente ejercicio que será una práctica de recorrido corporal, esperamos poder subirla pronto
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
investigación:
del Carmen Pardo, M., Cabanach, R. G., & Hamoda, M. F. (2019). El impacto de un programa de meditación Mindfullness sobre las estrategias de afrontamiento al estrés en estudiantes universitarios. European Journal of Health Research:(EJHR), 5(1), 51-61.
https://dialnet.unirioja.es/servlet/a...
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
El mindfulness o la atención plena consisten en, como su nombre ya indica, prestar atención plena en el momento presente con mucha atención e interés. Normal...