Psicologiasurmadrid

Psicologiasurmadrid Pagina dedicada a artículos relacionados con la psicologia.

👉 ENTRENAMIENTO COGNITIVO-EJERCICIOS DE ATENCIÓN 2 👈👉 Si te ha gustado este vídeo, no olvides suscribirte al canal desde...
03/10/2020

👉 ENTRENAMIENTO COGNITIVO-EJERCICIOS DE ATENCIÓN 2 👈
👉 Si te ha gustado este vídeo, no olvides suscribirte al canal desde este enlace: https://www.youtube.com/c/psicologiasurmadrid?sub_confirmation=1 👈

Lee la descripción: te recomendamos ver el vídeo introductorio y empezar por el primer ejercicio para que entrenes de manera correcta.
En este vídeo tenéis dos ejercicios de funciones ejecutivas, en concreto de memoria de trabajo con material visual y con material auditivo-verbal. La memoria de trabajo es aquella capacidad en la que retenemos una información y la manipulamos mentalmente como por ejemplo cuando hacemos una cuenta de cabeza o leemos un libro. Si tenemos fallos en la memoria de trabajo nos puede ocurrir que perdamos la información que tenemos que manipular y la cuenta nos salga mal, por ejemplo, o en caso de leer un libro que no mantengamos los nombres de los personajes y necesitemos volver hacia atrás para comprender la lectura.
Este vídeo te llevara unos 10 minutos y necesitarás un PAPEL Y UN BOLÍGRAFO para realizarlo. Si necesitas para el vídeo para hacer los dibujos puedes hacerlo. Lo importante del entrenamiento cognitivo es entrenarlo, no hacerlo perfecto, así que ánimo y esperamos que os guste!!!!!

👉 ENTRENAMIENTO COGNITIVO-EJERCICIOS DE ATENCIÓN 2 👈 Lee la descripción: te recomendamos ver el vídeo introductorio y empezar por el primer ejercicio para qu...

👉 ENTRENAMIENTO COGNITIVO-EJERCICIOS DE ATENCIÓN 2 👈Lee la descripción: te recomendamos ver el vídeo introductorio y emp...
27/09/2020

👉 ENTRENAMIENTO COGNITIVO-EJERCICIOS DE ATENCIÓN 2 👈
Lee la descripción: te recomendamos ver el vídeo introductorio y empezar por el primer ejercicio para que entrenes de manera correcta.

En este vídeo tenéis dos ejercicios de atención visual (de amplitud y control
atencional y de atención selectiva)
Estas capacidades nos ayudan a mantener activa la información visual y a
ignorar otros estímulos que no son relevantes para la tarea.
Estas capacidades se usan continuamente en el día a día. Por poner unos
ejemplos, la amplitud atencional la usamos cuando queremos retener unos
segundos una información para apuntarla, por ejemplo un número de teléfono, y la atención selectiva la usamos cuándo estamos en el supermercado y queremos buscar un determinado producto en una estantería entre todos los que hay.
Este vídeo te llevara unos 10 minutos y necesitarás un PAPEL Y UN BOLÍGRAFO para realizarlo.
Lo importante del entrenamiento cognitivo es entrenarlo, no hacerlo perfecto, así que ánimo y esperamos que os guste!!!!!

👉 Si te ha gustado este vídeo, no olvides suscribirte al canal desde este enlace: https://www.youtube.com/c/psicologiasurmadrid?sub_confirmation=1 👈

Instagram: https://www.instagram.com/psicologiasurmadrid
Facebook: https://www.facebook.com/psicologiasurmadrid
Web: https://www.psicologiasurmadrid.es

👉 ENTRENAMIENTO COGNITIVO-EJERCICIOS DE ATENCIÓN 2 👈 Lee la descripción: te recomendamos ver el vídeo introductorio y empezar por el primer ejercicio para qu...

👉 Si te ha gustado este vídeo, no olvides suscribirte al canal desde este enlace: https://www.youtube.com/c/Psicolog%C3%...
05/09/2020

👉 Si te ha gustado este vídeo, no olvides suscribirte al canal desde este enlace: https://www.youtube.com/c/Psicolog%C3%ADaSurMadrid 👈

👉 EL DUELO 👈
Cómo manejarlo
(5 cosas que hay que saber)

En este vídeo hablaremos de que es el duelo y que hacer para que se el proceso de duelo se elabora de manera adecuada.
El duelo es un proceso normal que se da ante una pérdida (NO ES PATOLÓGICO). En su elaboración se distinguen varias etapas enmarcadas en un proceso (con su avances y retrocesos):
-fase inicial (shock) varios días
-fase de asimilación (donde empezamos a entender que la persona ya no está) de 2 a 4 meses
-fase de acomodación (reelaboramos la nuevo realidad sin la persona) de 6 meses a 1 año
Para ayudarnos a elaborar un proceso adecuada de duelo podemos llevar a cabo las siguientes tareas:
1. Saber que los síntomas que experimentamos son normales y adaptativos a la situación
2. Hay que expresar y desahogarse emocionalmente. Verbalizar y compartir experiencia
3. Mantener conductas de autocuidado a medio plazo
4. Realizar ritos de despedida
5. No tomar decisiones importantes de manera precipitada
A veces durante el proceso de duelo dudamos de si necesitamos ayuda profesional o no. Para saber si necesito ayuda hay que atender a estas claves :
1. Cuando la intensidad de las emociones, pensamientos o conductas nos bloquee
2. Cuando las emociones intensas duren en el tiempo
3. Cuando observemos que nos quedamos anclados en una fase
4. Cuando empiece a limitar mi vida normal (no pueda estar en el trabajo sin llorar, no pueda visitar ciertos lugares…)
5. Cuando vea que no puedo gestionarlo solo

👉 EL DUELO 👈 Cómo manejarlo (5 cosas que hay que saber) En este vídeo hablaremos de que es el duelo y que hacer para que se el proceso de duelo se elabora de...

👉 ¿Por qué vemos el vaso medio vacío? Una mala pasada de nuestro cerebro👈  Por qué ante una misma realidad dos personas ...
28/08/2020

👉 ¿Por qué vemos el vaso medio vacío?
Una mala pasada de nuestro cerebro👈

Por qué ante una misma realidad dos personas pueden ver cosas distintas, a que se debe?
Para entender por qué pasa esto vamos a hablar de dos conceptos: CREENCIAS IMPLÍCITAS E INTERPRETACIONES
Las creencias son esquemas de cómo funciona el mundo. Estas creencias se forman en edad temprana dependiendo de la experiencia de vida y el entorno. A veces las creencias son erróneas o irracionales.
Estas creencias hacen que INTERPRETEMOS la realidad en función de estas creencias, a veces sesgando la realidad de forma errónea. Y además, estas interpretaciones dan lugar a reacciones diferentes (emocionales, como conductuales)
Los sesgos o interpretaciones sesgadas son, en esencia, atajos cognitivos que empleamos en nuestra vida diaria y que en la mayoría de los casos no nos damos mucha cuenta.Estos atajos nos hacen la vida más fácil aunque también tienen sus consecuencias negativas haciéndonos llegar a conclusiones erróneas y pueden complicarnos la vida influyendo en nuestra salud mental.
Las diferentes interpretaciones ante un mismo acontecimiento en diferentes personas se pueden explicar porque han pasado por filtros diferentes. (atajos o sesgos)
Es importante siempre revisar tu sistema de creencias antes de echarle la culpa de los resultados a los acontecimientos. Os animamos a hacerlo en este vídeo!

👉 Si te ha gustado este vídeo, no olvides suscribirte al canal desde este enlace: https://www.youtube.com/channel/UCMECde9MVoK_0HkX_mkp-sw?view_as=subscriber 👈

👉 ¿Por qué vemos el vaso medio vacío? Una mala pasada de nuestro cerebro👈 Por qué ante una misma realidad dos personas pueden ver cosas distintas, a que se d...

En este vídeo se explica una de las estrategias de memoria más utilizada desde la antigüedad. Se dice que ya se utilizab...
16/08/2020

En este vídeo se explica una de las estrategias de memoria más utilizada desde la antigüedad. Se dice que ya se utilizaba en la antigua Grecia; el método LOCI.
Este método os ayudará a recordar listas de tareas o de palabras de una forma fácil y entretenida.
En el vídeo tenéis la explicación del método y un ejercicio de memoria para que lo pongáis en práctica.
No te llevará más de 15 minutos y necesitarás dos folios y un bolígrafo para realizarlo.
Lo importante del entrenamiento cognitivo es entrenarlo, no hacerlo perfecto, así que ánimo y esperamos que os guste!!!!!

👉 Si te ha gustado este video ¡Suscríbete al canal! y nos estarás apoyando https://www.youtube.com/channel/UCMEC... 👈

Instagram: https://www.instagram.com/psicologias...
Facebook: https://www.facebook.com/psicologiasu...
Web: https://www.psicologiasurmadrid.es

👉 ENTRENAMIENTO COGNITIVO-EJERCICIOS DE MEMORIA 1 👈 En este vídeo se explica una de las estrategias de memoria más utilizada desde la antigüedad. Se dice que...

👉 SUSCRIBETE a mi canal de YOUTUBE https://www.youtube.com/channel/UCMECde9MVoK_0HkX_mkp-sw…🔔 ACTIVA la campanita de not...
26/07/2020

👉 SUSCRIBETE a mi canal de YOUTUBE https://www.youtube.com/channel/UCMECde9MVoK_0HkX_mkp-sw…
🔔 ACTIVA la campanita de notificaciones para estar al tanto de los estrenos
Instagram: https://www.instagram.com/psicologiasurmadrid
Web: https://www.psicologiasurmadrid.es

ENTRENAMIENTO COGNITIVO-EJERCICIOS DE ATENCION 1
En este vídeo tenéis dos ejercicios de atención visual (de amplitud y control
atencional y de atención selectiva)
Estas capacidades nos ayudan a mantener activa la información visual y a
ignorar otros estímulos que no son relevantes para la tarea.
Estas capacidades se usan continuamente en el día a día. Por poner unos
ejemplos, la amplitud atencional la usamos cuando queremos retener unos
segundos una información para apuntarla, por ejemplo un número de teléfono,
y la atención selectiva la usamos cuándo estamos en el supermercado y
queremos buscar un determinado producto en una estantería entre todos los
que hay.
Este vídeo te llevara unos 10 minutos y necesitarás un papel y un
bolígrafo para realizarlo.
Lo importante del entrenamiento cognitivo es entrenarlo, no hacerlo perfecto,
así que ánimo y esperamos que os guste!!!!!

👉 ENTRENAMIENTO COGNITIVO-EJERCICIOS DE ATENCIÓN 1 👈 En este vídeo tenéis dos ejercicios de atención visual (de amplitud y control atencional y de atención s...

👉 SUSCRIBETE a mi canal de YOUTUBE https://www.youtube.com/channel/UCMECde9MVoK_0HkX_mkp-sw…🔔 ACTIVA la campanita de not...
26/07/2020

👉 SUSCRIBETE a mi canal de YOUTUBE https://www.youtube.com/channel/UCMECde9MVoK_0HkX_mkp-sw…
🔔 ACTIVA la campanita de notificaciones para estar al tanto de los estrenos
Instagram: https://www.instagram.com/psicologiasurmadrid
Web: https://www.psicologiasurmadrid.es

BENEFICIOS DEL ENTRENAMIENTO COGNITIVO

Todas las personas tenemos fallos cognitivos como por ejemplo fallos de
atención o de memoria que son debido a múltiples causas, y no tienen por qué
ser debidos a un deterioro cognitivo.
Entre las causas más comunes se encuentra el estrés, malos hábitos de sueño,
de alimentación o las preocupaciones de la vida diaria.
El entrenamiento cognitivo trata de estimular y entrenar estas capacidades que
son susceptibles a deterioro. Basándonos en la neuroplasticidad (propiedad del
cerebro que le permite cambiar en el tiempo gracias a determinadas acciones
(aumento tamaño neuronal, más ramificaciones dendríticas, número de
sinapsis, vascularización tisular…)), podemos ejercitar nuestro cerebro de igual
manera que entrenamos la fuerza física, la resistencia o la flexibilidad con el
deporte.
Además el entrenamiento cognitivo nos permite potenciar nuestro rendimiento
a nivel profesional, escolar y social, evitar los efectos del envejecimiento
cerebral del mañana y mitigar la disfunción cognitiva leve presente en ciertas
patologías, creando una buena reserva cognitiva
Así que dicho esto, estrenamos nueva sección de estimulación cognitiva en la
que iremos poniendo de manera regular diferentes ejercicios enfocados a
diferentes capacidades cognitivas
Os animamos a que los hagáis y mantengáis la mente activa.

BENEFICIOS DEL ENTRENAMIENTO COGNITIVO Todas las personas tenemos fallos cognitivos como por ejemplo fallos de atención o de memoria que son debido a múltipl...

👉 SUSCRIBETE a mi canal de YOUTUBE https://www.youtube.com/channel/UCMECde9MVoK_0HkX_mkp-sw?view_as=subscriber🔔 ACTIVA l...
12/07/2020

👉 SUSCRIBETE a mi canal de YOUTUBE https://www.youtube.com/channel/UCMECde9MVoK_0HkX_mkp-sw?view_as=subscriber
🔔 ACTIVA la campanita de notificaciones para estar al tanto de los estrenos
Instagram: https://www.instagram.com/psicologiasurmadrid
Web: https://www.psicologiasurmadrid.es
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
El mindfulness o la atención plena consisten en, como su nombre ya indica, prestar atención plena en el momento presente con mucha atención e interés. Normalmente nos cuesta mucho esfuerzo hacer esto, puede parecer sencillo, pero muy habitualmente vamos por la vida con el piloto automático puesto y no prestamos atención a lo que estamos sintiendo, a lo que pasa a nuestro alrededor, a lo que nuestro propio cuerpo nos está haciendo sentir… no solemos ser muy conscientes de estas cosas… Incluso durante la práctica de ejercicios específicos de atención plena como el que proponemos en este video, nos pasa que se nos va la mente a otras cosas.
Como casi todo, esto es una habilidad que podemos entrenar, al principio nos damos cuenta de que se hace difícil mantener la atención en nuestras propias sensaciones y nos sorprendemos de repente pensando en otras cosas que nos preocupan o en tareas que debemos hacer más tarde, esto es normal, nos pasa a la mayoría de las personas. Con el entrenamiento constante lo que se pretende es precisamente aprender a hacerlo.
En los últimos años han proliferado diferentes técnicas para practicar este entrenamiento, con éste video proponemos dedicar 5 minutos de ejercicio diario mediante una pequeña meditación guiada destinada a practicar esta atención a nuestra propia vida interior.
Aunque no hay muchos, si van apareciendo investigaciones que dan indicios de que estas prácticas son beneficiosas para diferentes problemáticas, una investigación realizada con estudiantes universitarios resuelve que: “… se informa de un cambio en el afrontamiento, hacia afrontamientos centrados en el problema (Palmer y Rodger, 2009) y de un mayor uso del afrontamiento basado en el problema y de un menor uso del afrontamiento pasivo centrado en la emoción para manejar el estrés…” (del Carmen Pardo, M 2019). Os dejo el enlace al final.
En definitiva, os dejamos este vídeo de iniciación en la atención plena y esperamos que pueda veniros bien, recomendamos buscar 5 minutos y realizar esta práctica 1 vez al día para conseguir avanzar en el entrenamiento.
También podéis descargar el audio desde nuestra página web por si queréis tenerlo en el móvil o en el ordenador.
Ya estamos preparando el siguiente ejercicio que será una práctica de recorrido corporal, esperamos poder subirla pronto 
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
investigación:
del Carmen Pardo, M., Cabanach, R. G., & Hamoda, M. F. (2019). El impacto de un programa de meditación Mindfullness sobre las estrategias de afrontamiento al estrés en estudiantes universitarios. European Journal of Health Research:(EJHR), 5(1), 51-61.
https://dialnet.unirioja.es/servlet/a...
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

El mindfulness o la atención plena consisten en, como su nombre ya indica, prestar atención plena en el momento presente con mucha atención e interés. Normal...

👉 Si te ha gustado este video ¡Suscríbete al canal! y nos estarás apoyando https://www.youtube.com/channel/UCMEC... 👈La ...
06/07/2020

👉 Si te ha gustado este video ¡Suscríbete al canal! y nos estarás apoyando https://www.youtube.com/channel/UCMEC... 👈

La culpa es un sentimiento que aparece cuando valoramos como malo algo que hicimos o no, que hacemos o no hacemos o que haremos o no haremos.
Es un juicio moral de nuestro comportamiento o de nuestro pensamiento.
Dictaminamos que lo estamos haciendo mal y que deberíamos tener un castigo.
La culpa puede ser funcional y adaptativa ya que es una medida de control para actuar de una manera más adecuada según nuestros valores y es en este sentido en el que debemos fijarnos y tomar responsabilidad para no hacer de este sentimiento algo limitante para nosotros.
Algunos de los aspectos psicológicos que intervienen en la culpa son: El perfeccionismo, la autoestima baja, pensamientos desadaptativos o sesgos, regulación emocional inadecuada o rigidez en nuestras normas y valores.
Algunas técnicas para el manejo de la culpa son: la identificación del sentimiento y reestructurar nuestras creencias erróneas, aceptar y expresar el sentimiento y la sustitución de la culpa por la RESPONSABILIDAD.
Como siempre, esperamos que os guste el video y que pueda ser de utilidad, cualquier comentario no dudéis en hacérnoslo saber mediante el medio que prefiráis

La culpa es un sentimiento que aparece cuando valoramos como malo algo que hicimos o no, que hacemos o no hacemos o que haremos o no haremos. Es un juicio mo...

👉 Si te ha gustado este video y quieres apoyarnos ¡Suscríbete al canal!  https://www.youtube.com/channel/UCMECde9MVoK_0H...
29/06/2020

👉 Si te ha gustado este video y quieres apoyarnos ¡Suscríbete al canal! https://www.youtube.com/channel/UCMECde9MVoK_0HkX_mkp-sw?view_as=subscriber 👈
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------
Preocuparnos sin ocuparnos nos paraliza en la ineficacia

A lo largo de nuestra vida nos encontramos muchas situaciones en las que no sabemos con seguridad que será de nosotros, de nuestra vida o que pasara con aquello tan importante que estoy esperando… es decir una situación incierta que nos lleva a un sufrimiento interno y muy desagradable; la incertidumbre.
La incertidumbre es una emoción de preocupación por una situación incierta donde se da una percepción de riesgo, que da lugar a conductas de alerta y conductas de control, para generar una sensación de seguridad
Es una emoción que cumple una función adaptativa; prepararnos para poner en marcha un plan de acción. Y esto último, es la información a la que debemos atender, por eso aparece esta emoción. Dejemos que nos informe y actuemos en consecuencia. Ocupémonos de ella
Pero, hay veces que la incertidumbre no se maneja adecuadamente y genera preocupaciones y rumiaciones y por tanto nos puede llevar a la ansiedad.
Es importante normalizar esta emoción y dejarnos guiar por su función adaptativa, es decir ocuparse de ella; para ello, pon en marcha un plan de acción, elimina las conductas de falsa seguridad, céntrate en aquello que si tienes control y deja las preocupaciones solo para momentos concretos del día, que no te invadan las 24 horas.

Preocuparnos sin ocuparnos nos paraliza en la ineficacia A lo largo de nuestra vida nos encontramos muchas situaciones en las que no sabemos con seguridad qu...

Y el segundo audio de Atención Plena para utilizar en cualquier momento del día, para y fijar tu atención en como te enc...
26/06/2020

Y el segundo audio de Atención Plena para utilizar en cualquier momento del día, para y fijar tu atención en como te encuentras.
Si no tienes la aplicación de Ivoox, puedes escucharlo y descargarlo desde nuestra web: www.psicologiasurmadrid.es
Esperamos que lo disfrutéis ¡¡

https://www.ivoox.com/52647364

Escucha y descarga los episodios de Relajación PsicologiaSurMadrid gratis. Sesión de atención plena para utilizar en cualquier momento del día, para y fijar tu atención en como te encuentras. Programa: Relajación PsicologiaSurMadrid. Canal: PsicologiaSurMadrid. Tiempo: 05:02 Subido 26/06 a las...

Hoy Publicamos dos nuevas sesiones de relajación, en esta ocasión de atención plena. Regálate unos minutos. Sesión de at...
26/06/2020

Hoy Publicamos dos nuevas sesiones de relajación, en esta ocasión de atención plena. Regálate unos minutos.
Sesión de atención plena en la que prestamos atención y hacemos un recorrido por todo nuestro cuerpo.
Esperamos que lo disfrutéis ¡¡
Si no tienes la aplicación de Ivoox, puedes escucharlo y descargarlo desde nuestra web: www.psicologiasurmadrid.es
https://www.ivoox.com/52647429

Escucha y descarga los episodios de Relajación PsicologiaSurMadrid gratis. Sesión de atención plena en la que prestamos atención y hacemos un recorrido por todo nuestro cuerpo. Programa: Relajación PsicologiaSurMadrid. Canal: PsicologiaSurMadrid. Tiempo: 12:07 Subido 26/06 a las 20:25:05 526474...

Nuevo capítulo dedicado a las emociones. Esperamos que os guste ¡¡
19/06/2020

Nuevo capítulo dedicado a las emociones. Esperamos que os guste ¡¡

Seguimos con los capítulos de las emociones, en esta ocasión hablaremos de la Ira. Os dejo un breve resumen de lo que comentaremos en el vídeo. Si te gusta p...

Retomamos sesiones presenciales en Mostoles. Tras esta temporada viéndonos solo a través del monitor, por fin podremos e...
19/06/2020

Retomamos sesiones presenciales en Mostoles. Tras esta temporada viéndonos solo a través del monitor, por fin podremos estar un poquito más cerca. Desde el lunes 29 de Junio retomamos las sesiones individuales de manera presencial en Mostoles.
Visita nuestra página web para mas información o para solicitar una cita.⁠


Hoy nos gustaría recomendaros este nuevo descubrimiento, Autoestima Sana hace una amplia exposición de lo que es la auto...
10/06/2020

Hoy nos gustaría recomendaros este nuevo descubrimiento, Autoestima Sana hace una amplia exposición de lo que es la autoestima, lo hace repasando las diferentes contextualizaciones de la autoestima y como han ido evolucionando en el tiempo, también repasa como es entendida y tratada desde diferentes teorías y escuelas psicológicas y termina exponiendo algunas de las estrategias utilizadas.⁠
Está lleno de curiosidades e investigaciones que han hecho que, desde las diferentes posiciones psicológicas, se haya ido modificando la idea de que es una autoestima sana que no es lo mismo que una alta autoestima ;)⁠
En definitiva que nos ha gustado mucho y queríamos recomendároslo desde aquí, esperamos que os guste.⁠


Lo prometido es deuda. En unos minutos el estreno del vídeo "El miedo en tiempos de Covid" que da explicación y amplía e...
05/06/2020

Lo prometido es deuda. En unos minutos el estreno del vídeo "El miedo en tiempos de Covid" que da explicación y amplía el artículo sobre el miedo.
Esperamos que os guste y si es así nos encantará que nos regalarais un Like y os suscribáis al canal de YouTube para que nuestro proyecto siga creciendo.

En "El miedo en tiempos de Covid" nos centramos en la emoción del miedo y lo hacemos enmarcado en la actual situación que nos esta marcando el Covid. Como es...

Dirección

Calle Azorín, 3
Móstoles
28935

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 20:30
Martes 09:00 - 20:30
Miércoles 09:00 - 20:30
Jueves 09:00 - 20:30
Viernes 09:00 - 20:30

Teléfono

687084789

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psicologiasurmadrid publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Psicologiasurmadrid:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram