Fisioterapia Y Osteopatía Segura

Fisioterapia Y Osteopatía Segura Centro de Fisioterapia y Osteopatía Segura en Móstoles

SEGURA es una clínica de fisioterapia y osteopatía, ubicada en Móstoles, que desde hace varios años está especializada en tratamientos manuales para paliar todo tipo de enfermedades y dolencias. Sus fisioterapeutas titulados, con años de experiencia en el sector, diseñarán un programa de actividades a su medida y les atenderán de manera profesional y responsable.

13/02/2022

Descubre cuáles son los indicadores de un buen desarrollo visual del bebé durante el primer año de vida y cómo estimularlo de la manera adecuada de la mano de la optometrista Lucila To.

17/01/2022

Hoy hablamos del síndrome visual informático 🤓 y os ofrecemos algunas medidas proactivas para proteger vuestra visión mientras trabajáis con dispositivos electrónicos 📱💻 y conseguir que vuestros ojos 👀 se sientan más frescos y descansados 😍

29/10/2021

Sí, has leído bien y no es ninguna broma: El dolor no es malo. Queremos matizarlo y decirte porqué 👇🏼👇🏼

El dolor es un sistema de alerta del cuerpo para avisarnos de que algo no va bien y esa parte está en riesgo, y aquí es cuando tú debes poner los medios necesarios para subsanarlo ✓

El dolor no es más que una señal que crea el cerebro ante determinados estímulos por eso no se puede medir ni cuantificar. Con el tiempo podemos aprender a interpretar esa señal dolorosa y generar un umbral de dolor y por eso cada persona responde de manera diferente a una misma lesión 👀

Eso sí, ante una posible molestia o lesión, no dejes de acudir a un profesional 👌🏻

Nº registro: C-36-001507

05/07/2021
19/04/2021

Se necesita fisioterapeuta con más de 3 años de experiencia para trabajo en clínica privada en Móstoles.
Se ofrece contrato de 20 horas ampliable según demanda. Turno de tarde.
Se valorará formación en terapia manual, osteopatía, inducción miofascial...
Interesados mandar currículum a info@fisioterapiayosteopatiasegura.com

12/12/2020

La crianza ha evolucionado en los últimos años hacia un modelo más respetuoso, aunque los padres caen sin querer en la sobreprotección y la sobrecompensación. La autonomía de los hijos debe ser el objetivo a conseguir

05/09/2020

El caso del Dr. Cepi es un cuento infantil que habla sobre la alegría y el optimismo. ¿Qué cosas podemos conseguir en la vida si somos alegres y optimista? ¡Podemos ganar grandes batallas! No dejes de realizar con los niños las actividades de compresión lectora que lo acompañan.

05/09/2020

ATENCIÓN ❗❗❗❗❗

Nuevo vídeo en el canal....

Evangelina nos cuenta cómo y cuándo sentar a nuestros bebés🤰👶👧

👉 En nuestra bio puedes buscar nuestro canal

https://youtu.be/-P6sCLkT5Yo


13/06/2020

👀👶 El sistema visual es nuestro sentido más dinámico. Al nacer, muchos de los componentes del sistema visual están creados, como, por ejemplo, los ojos, el nervio óptico y el cerebro, no obstante, es después del nacimiento cuando se llevan a cabo el proceso de crecimiento, desarrollo, coordinación y ajuste fino del sistema. En este infografía resumimos los cambios que ocurren durante los primeros 6 meses de vida 👇👇

16/05/2020

El pie plano es para las familias una preocupación común y continúa siendo un debate en el ámbito sanitario. El pie lo conforman varios arcos, pero el que más solemos observar es el arco longitudinal…

https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=661117004702132&id=394842544662914
12/04/2020

https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=661117004702132&id=394842544662914

Cuando veo a un bebé durmiendo con la boca abierta, empiezo a hiperventilar… 😅
Muchos me decís que soy una exagerada, que deje al niño tranquilo..
Os cuento lo que veo en esta foto tan tierna..
1- Ausencia de sellado labial👄: por lo que el aire está entrando por la boca ( aun que también respire por nariz, se llama respiración mixta)
2- Lengua baja: 👅apoyada en la mandíbula, en vez en el maxilar superior, que es donde tiene que estar, para que el macizo craneofacial crezca de forma adecuada.
3- Callo de lactancia: esa ampollita que aparece y desaparece en el labio, es característico de un mal agarre, generalmente se debe a un frenillo labial superior corto.
4-Ausencia de vacío en la tetina del biberón🍼: el agarre no es correcto, por lo que suelen ser bebés que les cuesta extraer la leche del biberón/pecho y nos volvemos locos comprando biberones y tetinas.
🎈Hace poco me comentaba una compañera de profesión, que todos los niños respiran por nariz, y que la respiración oral se detecta muy fácil, porque los niños respiradores orales adoptan una postura muy característica…..
A lo que yo le contestaba: si, es cierto, sobre todo si no estamos pendientes a los primeros signos de respiración oral, y consideramos todo fisiológico… Ahí, es cuando el bebe comienza a ¨mal crecer¨ y ¿qué sucede? Que cuando cumplen 4,5,6 años ya presentan lo que conocemos como ¨facies adenoides¨
⁉️Mi pregunta es : ¿De verdad hay que esperar a que instauren la respiración oral y esa postura tan característica para ver que el bebe/niño está respirando mixto?
🧙‍♀️Ahora, es cuando ¨saco la bola de cristal¨ y os digo qué le va a ir pasando a esta bebé (Entenderme…. No en todos los casos se dan los mismos patrones… pero generalmente sucede 1 o varios puntos de lo que voy a contar)
1- Es probable que pronto empiece con mocos de repetición: si por la nariz no pasa el flujo de aire necesario, el moco no se mueve, se queda atrapado… y entramos en mocos crónicos, inhaladores, lavados nasales, catarros frecuentes, Antibióticos etc
2-otitis de repetición No infecciosas: el moco acumulado, va intentar salir …si no sale por la nariz, se irá hacia el oido o hacía el lagrimal… sí hay muchísimo bebé que le sale el moco hasta por los ojos, literal!
3-Cuanto más aire entra por la boca, más se inflaman las amígdalas, por lo que más colapsa la vía aérea..
4- Pronto empezará a roncar: la lengua al no estar posicionada en el paladar, sino en la mandíbula, colapsa la garganta, dificultado seriamente la respiración
5-cuando inicie la alimentación complementaria probablemente esa lengua nos juega alguna mala pasada, porque no tiene el tono muscular adecuado.. lo mas probable es que instaure una deglución atípica y presente algún tipo de dificultad en la masticación.
6-cuando cumpla, alrededor de 3-4 años es muy probable que comience a bruxar… Muchas escuelas lo siguen considerando fisiológico.. Pero cada vez hay más estudios que relacionan el bruximo con la respiración oral y la mala oxigenación durante el sueño.
-No es brujería, es ciencia, es OBSERVAR Y sobre todo ESCUCHAR a esas mamás¨ modernas, locas y obsesionadas con sus hijos¨…
Entonces Alba, le vas a poner ortodoncia a un bebé???!! Estás loca…
❗️NOOOO! Esto no se soluciona con ortodoncia❗️❗️, pero ni ahora de bebé ni con 9 años con ¨facies adenoideas¨

*lo más idóneo es un tratamiento multidisciplinar entre pediatra- odontopediatra - logopeda miofuncional y fisioterapeuta especializado en bebés 😉😅….
.



👃es para RESPIRAR
👄 es para COMER
¿Dejarías que tu hijo se metiera comida por la nariz? Aun que solo sea un poquito?
Alba Freire
Odontopediatra
Especialista en trastornos respiratorios del sueño

Somos especialistas en Terapia Manual Pediátrica Integrativa (TMPI) y Fisioterapia Pediátrica en general. Te podemos ayu...
12/04/2020

Somos especialistas en Terapia Manual Pediátrica Integrativa (TMPI) y Fisioterapia Pediátrica en general. Te podemos ayudar si tu bebé tiene frenillo y/o problemas con la lactancia...entre tantas otras cosas.

No os parece que en los últimos años tenemos una epidemia de frenillos linguales cortos? Buscando información al respecto, resulta que existen textos desde la antigüedad griega que nombran la…

20/03/2020

La Sociedad Española de Neonatología ha cambiado de criterio. A día de hoy, recomienda el contacto piel con piel y la lactancia materna con la mamá afectada por la enfermedad. 

16/03/2020

Debido a la situación crítica que vivimos con motivo del coronavirus nos vemos con la responsabilidad y la obligación moral de cerrar este establecimiento.
Seguimos estando disponibles en nuestro número de teléfono 656683636.
Esperamos volver lo antes posible cuando ya no existan riesgos.
Disculpen las molestias.

Dirección

Móstoles

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 21:00
Martes 09:00 - 21:00
Miércoles 09:00 - 21:00
Jueves 09:00 - 21:00
Viernes 09:00 - 21:00

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Fisioterapia Y Osteopatía Segura publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría