Valeria Castagna Nutrición

Valeria Castagna Nutrición Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Valeria Castagna Nutrición, Nutricionista, Madrid.

08/05/2025

Te veo.
Porque ver es reconocer tu historia, tu cuerpo, tu contexto y lo que estás atravesando.

Si estás en la perimenopausia o la menopausia, quizás sentís que tu cuerpo cambió… sin que te dieran tiempo para entenderlo.

Tal vez notás que tu relación con la comida también cambió.
Más ansiedad.
Más culpa.
Más desorden.
Y aún así... casi nadie habla de esto.

Hasta el 29 % de las mujeres en esta etapa presentan síntomas de TCA (Finch et al., 2023).
Y una de cada cuatro personas con TCA tiene entre 40 y 59 años (Butterfly Foundation, 2024).

Sé que esta etapa puede ser confusa.
Y que muchas veces es más fácil recibir indicaciones para “controlarte” que encontrar un espacio para escucharte.

Convivís con síntomas físicos, duelos emocionales y mandatos que pesan:
“No envejezcas.”
“No engordes.”
“No pierdas el deseo.”

Acompaño desde una mirada que no busca corregirte, sino sostenerte.
Sin bascula .
Sin metas de peso.
Sin prisa.

Un espacio donde podés traer tu cansancio, tu enojo, tus preguntas.
Y también tus ganas de volver a habitarte con respeto.

Trabajo con un enfoque donde lo importante no es el control, sino el cuidado y lo que eso signifique para ti.
Donde comer vuelve a ser conexión, y no culpa.

Tu cuerpo no está fallando.
Está cambiando.
Y merece ser cuidado con respeto.

A veces no se nota. Pero se siente.

💜 No estás fallando.
Tu cuerpo no necesita volver a lo que fue.
Tal vez solo pide ser habitado de otra forma: más libre, más tuya.
TE veo, Te acompaño
online y en Madrid .
Guardalo. Compartilo. Hablalo.
Esto también es autocuidado.

13/07/2024

✨ Transitar y Gestionar las Emociones con la Natación 🌊

La natación no solo es ejercicio, es una forma de soltar el enfado, calmar la mente y manejar la ansiedad. 💦

1️⃣ Cuando necesito soltar el enfado o la rabia, pongo más intención en el pataleo.
2️⃣ Para calmar mi mente, me enfoco en el conteo repetitivo.
3️⃣ En momentos de ansiedad, utilizo la sensación del agua sobre la piel.

¿Qué actividad te ayuda a gestionar o transitar tus emociones? La tienes identificada, comparte conmigo . 📝

Incluso cuando no sé muy bien lo que me pasa, mover la energía y llorar, lloro mucho nadando. Sé que suelto frustración o lo que sea, incluso también cuando me voy creando metas como entrenar la respiración recorriendo los 25 metros de la piscina buceando, me ayuda a soltar y regular. Divertirse también es una forma muy eficaz de regular y soltar las emociones. 🧘‍♀️

A veces, mantener ratos de autocuidado no es fácil. La falta de tiempo, ganas o dinero puede hacerlo complicado. Pero atender al cuerpo muchas veces implica gestionar las emociones desreguladas, buscando la actividad que mejor las atienda. 💪

La comida como recurso emocional siempre va a estar presente, pero empezar a incorporar otros recursos nos ayuda a estar más presentes.

No todas las emociones se regulan de la misma manera. Encontrar el ejercicio o movimiento que ayuda a regular a transitar esas emociones es esencial para atender nuestras necesidades sin recurrir siempre a la comida. 🌟sabes que puedo acompañarte en ese descubrimiento.
Sesiones online y Presenciales en Madrid.

06/07/2024

Sabes qué es la conciencia interoceptiva? 🌟 Es la habilidad de percibir, comprender y responder a las señales internas de tu cuerpo, como el hambre, la sed, la respiración y las emociones. Toda esa información esta en tu cuerpo. Desarrollar esta conciencia te ayuda a mantener una relación más saludable y equilibrada con tu cuerpo, porque asi podemos empezar a salir del automático y conectar con estas señales para mejorar tu bienestar físico y emocional. Porque la emociones se sienten en el cuerpo y están profundamente relacionadas con nuestra menera de comer🧘‍♀️🍽️✨


¿Practicas la intercepción? ¿Qué cambios has notado en tu vida? ¡Comparte en los comentarios! 💬⬇️

Sesiones online y presenciales en Madrid. 📅✨
"

03/07/2024

"Si las dietas fueran un medicamento, ya habrían sido retiradas del mercado por sus numerosos efectos adversos y su poca eficacia 🛑❌

¿Te imaginas qué pondría un prospecto en los efectos adversos de hacer dieta? Esos que muchas veces no has querido leer para no sugestionarte o preferir informarte para decidir con criterio porque sabes además a ciencia cierta que pase lo que pase no será tu culpa, sino del medicamento en cuestión. Pero aquí es diferente, porque ya sabemos que solo hay un 5%, solo un 5% que se librará de que algo de todo esto no le pase.

La certeza de la mayoría aquí es que si no funciona sentirás que es tu culpa 😔

Te cuento un poco sobre estos efectos:

El 95% de las personas no podrán mantener la dieta más de un año y recuperarán el peso perdido entre 1 a 5 años.
El metabolismo se verá afectado, haciéndose más lento y afectando el control del peso a largo plazo.
Puede causar deshidratación, desnutrición, desequilibrio electrolítico, dolores de cabeza, mareos, estreñimiento, irregularidades menstruales, pérdida de cabello y masa muscular.
Aumenta el riesgo de osteoporosis, diabetes tipo 2, enfermedades cardiovasculares y artritis reumatoide (a causa de las bajadas y subidas de peso).
Efectos psicológicos: irritabilidad, depresión, insatisfacción corporal, preocupación constante por la comida, estrés y pérdida de control con la comida.
Aumenta un 40% las probabilidades de desarrollar un trastorno de la conducta alimentaria.
Su poca eficacia a largo plazo es alarmante.
¿Crees que aún así hacer dieta puede significar salud? Esto no suena muy saludable, ¿verdad?

Existen formas realmente alineadas a tu salud , mental, física y emocional para mejorar la relacion con el cuerpo y la comida, atreves de la alimentación consciente. si te animas estoy por aqui para acompañarte, sesiones online y también presenciales en Madrid .

# #

29/06/2024

¿Sabías que la manera en que experimentamos el hambre puede impactar profundamente nuestro sistema nervioso y nuestra relación con la comida? 🍽️🤯
En este video, te explico cómo las tres necesidades básicas de los seres humanos – alimentación, descanso y contacto – están conectadas y cómo la falta de alimentos puede desencadenar respuestas de estrés y ansiedad. Usando el ejemplo de un bebé, porque me parece muy representativo , se que no somos bebes pero nuestro sistema de necesidades básicas funciona parecido durante todo la vida, y es una forma clara de entender cómo nuestro cuerpo y mente reaccionan cuando nuestras necesidades no son cubiertas adecuadamente.

📌 te cuento un poquito con este ejemplo de como funciona la psicobiología del hambre.
La importancia de la autorregulación en la alimentación.
Cómo el hambre afecta nuestro sistema nervioso.
La relación entre estrés y alimentación.
Por qué la urgencia y la ansiedad al comer pueden surgir cuando restringimos alimentos.🌟
espero que ahora puedas comprender mas tus reacciones frente a la comida y la importancia no solo de honrar el hambre y todo lo que esto significa para tener un sistema nervioso en calma.
Puedo acompañarte a encontrar esa regulación, donde la comida vuelva a ser fuente de calma, seguridad y placer.
Si tienes cualquier duda escríbeme.
Sesiones online y Presenciales en Madrid

#

15/06/2024

¿Sabías que existen muchos más determinantes de salud de los que se suelen mencionar?

Es importante hablar sobre esto porque, a menudo, se escucha que nuestra salud depende exclusivamente de nuestros hábitos alimentarios y la actividad física. Esta perspectiva genera un discurso limitado y culpabilizador, que solo promueve la falsa idea de control y miedo sobre las personas, similar al que enfrentan los diferentes tamaños corporales, donde se cree que solo los cuerpos normativos pueden ser saludables.

La salud es mucho más que un número en la báscula. Incluye tu salud mental, tu relación con la comida, tus horas de descanso, la posibilidad de acceso a servicios, el tipo de trabajo que realizas, tu genética, y hasta tus traumas. Creer que enfermarse es culpa tuya por no cuidarte lo suficiente es una visión limitada que no promueve para nada el cuidado amable . Además, hay muchos factores que determinan tu salud y sobre los cuales tenemos mucho menos control del que creemos.

Así que, cuando te digan "es por tu salud", piensa en todo lo que implica.
Espero Resuene y tenga sentido para ti ampliar este concepto de todos los factores que están en juego cuando se trata de los determinantes de nuestra salud.

Y hablando de salud , hacer dietas o la restricción de cualquier tipo , siempre se ha vendido por la cultura de la como una idea para mejorar tu salud , pero la realidad es que para el 95 % fue la manera de perderla.

Sesiones online y Presencial

12/06/2024

Cuando el ejercicio se transforma, te transforma: de la exigencia al autocuidado 💪✨

Parte 1: te cuento cómo lo hice yo. Lo que más me ayudó a modificar mi relación con el ejercicio fue dejar de hacerlo de forma automática y desconectada. Porque la relación con el ejercicio muchas veces se parece a la relación que tenemos con la comida, y nos movemos por creencias similares.

Como muchas que hemos vivido bajo la presión de esta cultura de la dieta, primaba por encima de todos mis deseos y necesidades. Desde ahí, es muy complejo no solo mantenerlo, sino llegar a que se convierta en algo que te acompañe y te permita contar contigo mism@. Al final, como pasa con la comida, seguir normas externas nos hace perder la libertad y el disfrute de todo lo que nuestro cuerpo tiene para ofrecernos en cada momento. Hacerlo desde la exigencia solo nos lleva a sentir culpa por no hacerlo y no disfrutar realmente de los beneficios que nos ofrece. Así, vamos construyendo una relación con el ejercicio que, en lugar de motivarnos, nos aleja de poder cuidarnos de manera amable.

Para ti, ¿cuál es ese ejercicio que te conecta con el disfrute y la diversión? 🎉 ¿Cómo sería encontrar aquel movimiento que te permita vivir tu cuerpo en libertad y conciencia en tus movimientos? 🌟

¿En qué te gustaría que cambiara tu relación con el ejercicio y el movimiento?

Cuéntame cómo crees que seria para ti mover tu cuerpo con disfrute y gozo, sin culpa. 😊

Sesiones online y presenciales en Madrid.

08/06/2024

"Hoy ha tocado convocar al hambre en su forma más básica, y ya iremos profundizando más en el tema, que da para mucho... ¿Sabías que hay hasta 9 tipos de hambre diferentes según la alimentación consciente? 🤔 Hoy toca el Hambre en mayúsculas. Te comparto una de las maneras en que nos hace saber que está ahí para nosotros, y como siempre digo, esto no se trata de un acto de vigilancia, sino de un interés genuino por descifrar y entender la información que nuestro cuerpo intenta comunicarnos.
Te invito a explorar de manera curiosa y sin juicios cómo es para ti. Si te cuesta, es normal, porque muchas veces, al dejar de escuchar a nuestro cuerpo repetidamente, hemos dejado de oírlo. Así que si te parece muy complejo, quiero que sepas que no tienes que hacer esto sol@, estoy aquí para acompañarte.
¿Conoces realmente las señales de hambre de tu cuerpo? Te enseño a identificar las claves físicas y emocionales que indican que necesitas alimentarte. 🍽️ Aprender a escuchar tu cuerpo es el primer paso hacia una nutrición consciente y saludable. Desde el vacío en el estómago hasta la irritabilidad o la falta de concentración, cada señal es un mensaje importante con el que tu cuerpo intenta comunicarse contigo.
Sesiones online y presenciales en Madrid. 🧠💭

05/06/2024

¿Qué significa Honrar tu Hambre ?
"¿Alguna vez te has preguntado por qué es importante comer incluso cuando no sientes hambre? Hoy te hablo de cómo honrar tu hambre puede transformar tu relación con la comida y tu cuerpo. 🌟🍽️
¿Pero si no siento Hambre igual tengo que comer? Es una pregunta que últimamente me encuentro en las sesiones y la verdad es que no hay una sola y única respuesta para esto, pero si podría decir que además de que no hay una sola respuesta , el lugar desde donde se hace esta pregunta también puede ser diferente. Asi que entender que significa honrar el Hambre puede ser de ayuda para ver que respuesta se ajusta mas a ti en este momento, sabiendo que :
Honrar tu hambre significa ser tu propio proveedor de alimentos de manera regular, sin saltarte comidas, y aprender a reconocer cómo se manifiesta en tu cuerpo. Un cerebro y cuerpo hambriento no funcionan igual porque se sienten en peligro, porque comer tiene que ver con la supervivencia . Identificar las señales y mensajes que tu cuerpo te envía es entenderte.
Si aún te cuesta mucho reconocerlo, no tienes que hacerlo sola; puedo acompañarte a traducir la información que tu cuerpo tiene para ti.
Empieza por tratar a tu cuerpo con amabilidad, dándole la seguridad de que siempre tendrá comida de manera regular. Y observa cómo te sientes, tu manera de comer, tu energía, tu concentración, tu ansiedad, tus emociones. Recuerda, tu cuerpo depende de ti y Merece ser cuidada con amabilidad.
"

29/05/2024

"Si has estado retrasando el cambio de ropa en tu armario porque sabes que tu cuerpo ha cambiado, quiero compartir contigo 3 estrategias para acompañarte en este momento y hacerlo con la mayor amabilidad y compasión posible. Recuerda que es normal que los cuerpos cambien, y mereces sentirte cómoda en tu cuerpo. 💖

Estrategias:

Crea un ambiente agradable: Haz el momento del cambio más positivo con música que te guste y aromas que te inspiren. 🎶🌸
Prioriza la comodidad sobre las tallas: Tu valor reside en cómo te sientes en tu cuerpo, no en el número de la etiqueta. 👗✨
Trátate con compasión: Es normal tener ganas de restringir o hacer dieta, pero la solución es vestirte con amor y comodidad. 🤗💕
Vestirse con amor es habitarte desde la comodidad. Estar incómoda nos hace desconectarnos de nuestro cuerpo, y me atrevería a decirte que si esto activa muchos pensamientos de rechazo corporal, tampoco utilices el espejo; solo fíate de cómo se siente de cómodo tu cuerpo para que no haya tantas interferencias en esa mirada crítica. Y sobre todo, tómate tu tiempo, respira, para cuando lo necesites y si es muy abrumador para ti, déjalo para otro día.

Sé que este tema puede detonar pensamientos de rechazo y vergüenza corporal, pero es importante tratarnos de manera amable. Si puedes, regálate una prenda nueva que te haga sentir bien. Recuerda, tu cuerpo merece ser vestido con amabilidad.

¿Cómo sería para ti hacer el cambio de ropa de una manera amable y respetuosa? 🌟

"

25/05/2024

"No es Ansiedad por la Comida, es Hambre"

¿Alguna vez has sentido ansiedad por la comida? 🤔 Una de las principales razones puede ser no atender tu hambre. Sentir hambre puede dar miedo, especialmente cuando seguimos normas externas como las dietas. 🚫🍽 Ignorar el hambre puede hacer que tu cuerpo y mente entren en modo de supervivencia, aumentando esa sensación de urgencia, consciente o inconscientemente.

Antes de cuestionar tu disciplina o voluntad, pregúntate si tus comidas son completas, suficientes, saciantes y satisfactorias. 🍽✨ Si esto te resulta complicado, una opción más sencilla es comenzar por atender tus señales de hambre. Si has experimentado muchas dietas o restricciones y te resulta difícil conectar con tu hambre, intenta comer de manera regular, como si fueras un invitado en tu propia casa. 🏡❤️ Trátate con amabilidad y amor: prepárate comidas nutritivas y equilibradas ricas.

Por ejemplo, no tomes solo un café con leche en el desayuno, ya que eso es un ayuno, no un desayuno y esto no te ayuda a atender tu hambre . ☕❌ Ofrece a tu cuerpo un verdadero desayuno, un almuerzo , comida , una merienda y cena. 🍳🥗🍎 Empieza por lo más básico para evitar llegar a esa urgencia de comer, que a menudo se vive como descontrol y ansiedad.

Escuchar a tu cuerpo o aprender a traducir su lenguaje y la información que tiene para ti puede llevar un tiempo. ⏳ También puede ser normal que solo escuches a tu cuerpo en momentos de urgencia debido a tu historia de dietas. Es incómodo, pero te aseguro que podrás encontrar la manera más amable para ti. No estás sol@, puedo acompañarte a descubrirlo. Ofrezco sesiones online y presenciales en Madrid. 🌍💬🏢

Te invito a probar esto y contarme cómo te va. ✨ Recuerda, atener a tu cuerpo es el primer paso hacia una relación más saludable con la comida. 🌱❤️

22/05/2024

Cuando decimos 'De lo que no se habla, no existe', estamos, sin querer, invisibilizando la diversidad corporal. Esta idea sugiere erróneamente que solo existe un tipo de cuerpo, ignorando la riqueza y variedad que nos caracteriza. La clave no está en silenciar nuestras diferencias, sino en cambiar el enfoque de la conversación.
El problema real radica en la normalización de opinar sobre los cuerpos ajenos. Opinar implica emitir juicios y valoraciones, y eso, en realidad, nadie lo necesita. Estas opiniones están cargadas con nuestras propias experiencias y, lo que es peor, con un elemento mucho más dañino: la gordofobia.
Visibilizar y normalizar la diversidad corporal es esencial, tanto como dejar de opinar sobre los cuerpos de los demás. Si aun así te cuesta entenderlo, te pido que, como mínimo, guardes tus opiniones para ti. Nadie necesita que le digan cómo es su cuerpo cuando vive en él.
Si notas que el cuerpo de alguien que conoces ha cambiado, recuerda que no es necesario hacerlo el tema central de tu conversación. Es posible que no conozcas la historia detrás de ese cambio. En lugar de comentar sobre su apariencia, una forma más considerada de mostrar interés podría ser preguntar: '¿Cómo estás? ¿Cómo te sientes? ¿Hay algo en lo que pueda ayudarte?'
Tienes que saber que Nadie debería de opinar sobre tu Cuerpo, eso es Violento.

Dirección

Madrid
28020

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Valeria Castagna Nutrición publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Valeria Castagna Nutrición:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría