23/12/2023
AUTOEXIGENCIA Y PERFECCIONISMO:
¿Te pasa que a estas alturas del año estás agotada ya? ¿Que sientes que necesitas parar y no lo has podido hacer antes?
Tenemos tendencia a ser autoexigentes en casa, en el trabajo, con las parejas, con una misma, con nuestro físico. Tenemos que ser perfectas en todo.
La ansiedad está muchas veces disfrazada de autoexigencia.
Incluso cuando estamos en casa “tranquilas” sentimos que tenemos que hacer algo, ser productivas sino te sientes inútil, que no estás haciendo nada ¿te cuesta parar? A mi también😅
Ponerte a ordenar, ser la amiga que está ahí, tener una lista infinitas de cosas para hacer y tener que cumplirlas todas en el día.
La sociedad nos premia con esa autoexigencia y el no parar, estar a todo. Por eso es tan difícil.
Entender esto nos va a ayudar a no castigarnos tanto.
Cuando sientas ese ruido y esa autoexigencia: Para, y coge distancia para tener perspectiva. Puedes ser exigente, pero sin machacarte por esa autoexigencia.
1️⃣Si eres una persona, como yo, autoexigente y perfeccionista, no se trata de querer cambiar algo que llevas años reproduciendo. Porque vas a seguir siéndolo contigo y con los demás.
Lo primero es ser consciente, darte cuenta de que lo eres y aceptarlo (es lo más difícil). Eso te ayudará a empezar a trabajarlo e identificar cuando se presente esa conducta (y tendrás que prestar más atención en picos de estrés o vulnerables.)
2️⃣La terapia es obvio que nos ayuda en conocernos más. Pero no nos exime de que desaparezca esto. Simplemente te ayudará a que cuando salte esa alarma que ya conoces en ti, puedas repetirte mentalmente esas frases que te ayuden a gestionarlo de la mejor manera posible.
Porque va a seguir pasando puntualmente. Pero sí podemos reconducir el qué hacemos con lo que sentimos y pensamos.
3️⃣Poco tiempo disponible y agenda a rebosar de planes. Yo soy de este club también. Pero cuando entres en ese bucle, identifica y encaja espacios para ti y darte lo que necesitas y mereces. 1° tienes que conocerlo: ya bien sea un paseo en la naturaleza, ir a nadar, leer 10 min. Pero es un ejercicio que tenemos que aprender a identificar cada uno.