Alifit_trainer

Alifit_trainer Entrenadora Personal �CCAFYD-NSCA�Te ayudo a ser más fuerte, moverte mejor y disfrutar aprendiendo.

Trabaja tu espalda de manera inteligente, consciente, eficaz.Para mi este consejo es brutal para entender lo que ocurre ...
13/01/2025

Trabaja tu espalda de manera inteligente, consciente, eficaz.
Para mi este consejo es brutal para entender lo que ocurre en nuestro cuerpo a la hora de generar fuerza y tener un buen estímulo en la zona posterior.

Te invito a que lo pruebes, guardes para practicar y compartas a quien creas que puede ser de ayuda😊🤙🏼

Y si quieres que te ayude a aprender a entrenar y reconectar con tu cuerpo, escríbeme por privado “ENTRENAMIENTO”

🐒Te traigo un movimiento animal explicado de forma breve y sencilla para que puedas practicar a ambos lados. Con tu prop...
09/01/2025

🐒Te traigo un movimiento animal explicado de forma breve y sencilla para que puedas practicar a ambos lados.
Con tu propio peso corporal explora tu potencial y reconecta con tu esencia natural.

🟢Si quieres que te ayude con un planing online aprendiendo a entrenar sin lesionarte y con una progresión coherente a tu nivel, escríbeme “ANIMAL” y te doy la info detallada🤙🏼

Cuando digo movilidad y fuerza, te imaginarás que hay más componentes que se desarrollan en los siguientes combos: como ...
29/12/2024

Cuando digo movilidad y fuerza, te imaginarás que hay más componentes que se desarrollan en los siguientes combos: como la estabilidad, la coordinación o la resistencia.

🦵🏽Pero centrando la atención en la MOVILIDAD. Ser móvil y tener libertad de movimiento en las articulaciones implica indiscutiblemente ser capaz de aplicar fuerza en ese rango. Vuelve a leerlo.

Es reduccionista pensar en una única capacidad a potenciar o hacerlo aisladamente cuando hablamos de nuestro cuerpo. Y limitar toda la capacidad de movimiento que tenemos es donde nos lleva a padecer lesiones, dolencias y mermar nuestra capacidad de producir fuerza de manera útil y en diferentes rangos de las articulaciones.
De movernos con agilidad y soltura en el espacio e interactuar con el medio.

Es por ello que el concepto de movilidad debe estar INTEGRADO propiamente en el entrenamiento.

📓Aquí te dejo una propuesta de trabajo sencilla para que puedas probar en casa o en el parque sin material y conectando con tu propio cuerpo:
✅5 rondas x 10 repeticiones de cada combo

P.D. La clave no está en las repeticiones, está en que cada repe sea con calidad, prestando atención a cómo está colocada cada parte de tu cuerpo. Calidad no implica hacerlo “perfecto”, quiere decir que exprimas tu rango individual (hasta donde llegues tú) y que haya tensión muscular y foco en el movimiento.

❗️¿Quieres aprender a entrenar con este enfoque? Escríbeme ‘INFO’ y te daré más detalles

MIKKABŌZU. En japonés es una expresión que significa “monje de 3 días”.Se utiliza para describir alguien que empieza con...
20/12/2024

MIKKABŌZU.

En japonés es una expresión que significa “monje de 3 días”.
Se utiliza para describir alguien que empieza con entusiasmo algo pero se cansa enseguida de las cosas o que ante un reto se rinde demasiado pronto.

Con el entrenamiento me pasa una situación: Me aburro fácilmente, por eso tengo que tener claras varias cosas: que sienta que me aporta claridad, que aprenda, que disfrute y me rete.

Si no es suficiente fuerte se desmoronará. La lucha interna que hagas, también. Exprimir ese camino y volver a replantear nuevas trayectorias. Pero mantenerse con disciplina, cabeza fría y no por impulsos, también es importante para no tirar la toalla a la primera de cambio.

E ir transformando las metas con el tiempo.
Desde rugby, movimiento natural, animalflow, anillas, fuerza convencional, carreras OCR y seguiré sumando. Me encanta cambiar el foco y exponerme a situaciones nuevas aprendiendo con INTELIGENCIA CORPORAL.
Eso me da una habilidad para luego asimilar conceptos, integrar, formarme y enseñar como entrenadora con todas las herramientas.

Yo muchas veces quiero tirar la toalla y cambiar de focos. Pero lo primero es plantearte qué meta tienes en la cabeza y con qué propósito real. A veces ni lo tenemos claro.

No hace falta que seamos monjes. Pero podemos captar el concepto de buscar la sabiduría, la iluminación, el coraje, la constancia y disciplina de un moje y no ser “Mikkabozus” en aquello que nos propongamos.

Te voy a dar una CLAVE que es ORO en el mundo del ENTRENAMIENTO y verás con otros ojos cómo avanzar en tus propias metas...
15/10/2024

Te voy a dar una CLAVE que es ORO en el mundo del ENTRENAMIENTO y verás con otros ojos cómo avanzar en tus propias metas.

“EL CAMINO MÁS LARGO ES EL MÁS CORTO”.

A la velocidad que vamos confundimos facilidad con eficiencia. Cuando tomamos atajos, perdemos oportunidades para frenar y pensar. La verdadera eficiencia consiste en invertir más tiempo en lo que de verdad importa.

Muchos pedís o buscáis una “tablita” para hacer por tu cuenta. En redes sociales tenemos un millón de vídeos con ejercicios para hacer y mucha información al alcance. Sin embargo, la mayoría de personas con las que me encuentro no saben entrenar. No saben elegir, entender el por qué, aprender cómo progresar y reajustar en base, no solo su cuerpo y objetivos, sino a sus limitaciones mentales, motivaciones personales y circunstancias particulares de su vida (adaptado a su estilo de vida realista) y valores.

“Dale un pez a un hombre y comerá hoy. Enséñale a pescar y comerá el resto de su vida”.

Muchos no tenéis constancia, resultados duraderos y entrenáis sin tener conexión real con vuestro cuerpo y mente. En piloto automático en esa clase de funcional, crossfit o en las máquinas del gym.

No tenemos ni idea de qué estamos trabajando o dónde llevar el foco de atención, simplemente contamos repeticiones porque sí.

Me parece importante este golpe de realidad. Y cuando establezcas tus objetivos (por ej.: quiero perder peso, quiero “tonificar”, quiero estar más fuerte, etc.) hazte estas preguntas:

🔴¿Por qué quiero lograrlo?
¿Es importante para mi?
¿Me hará más feliz? ¿De que forma?
¿Lo hago por mi o para agradar a los demás/para encajar en este sistema?

Aquí entenderás el fondo y el por qué con intención.

El siguiente paso es:

¿Tengo las herramientas para conseguirlo? ¿La forma en la que lo estoy haciendo va con mi esencia, mis valores?
¿Me está dañando en el camino o me fortalece?
¿Estoy aprendiendo?
¿Cuida mi salud mental y va en sintonía?
¿Me hace sentir bien y mejor persona?

Con esto, vuelve a preguntarte si lo que necesitas es una “tablita sencilla” o seguir una clase virtual de abdomen, brazos o pierna para ir al gym sin haber entendido nada de ti en el camino.

(Continúa👇🏼)

¿CUÁL ES LA CLAVE PARA ESCUCHAR MEJOR? O mejor dicho, comprendernos mejor👇🏼El siguiente post va de ESCUCHAR y saber ESCU...
26/06/2024

¿CUÁL ES LA CLAVE PARA ESCUCHAR MEJOR? O mejor dicho, comprendernos mejor👇🏼

El siguiente post va de ESCUCHAR y saber ESCUCHAR A LOS OTROS. Algo que nos cuesta mucho y a veces no está de más ser conscientes y reconducir el patrón en el que siempre caemos… yo misma a veces me doy cuenta para tratar de poner el foco en esa escucha activa y presente tanto en lo personal como profesionalmente.
Al fin y al cabo los entrenamientos personales tienen una carga muy alta psicologicamente. Tratamos con personas y es fundamental para entender, comprender y poder ayudar de la mejor manera posible. Al igual que ocurre en lo personal ya bien sean conocidos o gente nueva con la que tratas.

Quizás el mayor impedimento para que nuestras mentes no se distraigan y sigan atentas a otra voz es la preocupación constante por lo que vamos a decir cuando nos toque el turno. Es fácil descartar pensamientos mundanos como qué comprar en el super, pero cuesta mucho más no preparar mentalmente una réplica…

👂🏻ESCUCHAR va de eso. A todo el mundo se le ocurren cosas… saber escuchar es sacar en limpio qué sucede en la mente de otra persona y demostrar que nos importa lo bastante como para desear saberlo. Y eso es lo que todos queremos sentir: que nos entienden como a una persona con ideas, emociones e intenciones únicas y valiosas que merecen la atención de los demás.

Escuchar no es enseñar, influenciar, criticar, elogiar o mostrar cómo debería hacerse algo. Escuchar es ofrecer la sensación de sentirse comprendido. Ocurre cuando alguien se interesa por quienes somos y lo que estamos haciendo.

La falta de que nos reconozcan y nos acepten de esa manera produce sentimientos de vacío y estar fuera de lugar. Lo que nos hace sentir más solos y aislados en la vida. Oportunidades perdidas de conectar con alguien cuando no escuchamos o no nos escucharon a nosotros…

Al escuchar primero, en lugar de precipitarse a sacar conclusiones y explicar o calmar, nos puedes poner en sintonía con la otra persona y conectar en un nivel más profundo.
SENTIRNOS COMPRENDIDOS. Esa es la clave de cómo podríamos escuchar mejor.

Aprender a usar el propio cuerpo en el espacio. A conectar con las diferentes partes del mismo. A sentirlo. A estimularl...
30/05/2024

Aprender a usar el propio cuerpo en el espacio.
A conectar con las diferentes partes del mismo.
A sentirlo.
A estimularlo.
A desbloquearlo.
Empodérate a través de tu cuerpo en movimiento y siéntete libre🤙🏼

Carrera OCR Lobo Race🥈2ª Posición en Starter FemeninaMuy contenta con esta super carrera en mi tierrina.Me llevo un mara...
29/04/2024

Carrera OCR Lobo Race
🥈2ª Posición en Starter Femenina

Muy contenta con esta super carrera en mi tierrina.
Me llevo un maravilloso recuerdo😊💪🏼

🐺
📸 .romero.carnica

Hace unos años estuve colaborando en un cultivo de permacultura con una familia humilde de la Toscana. Cuidando de tarea...
05/04/2024

Hace unos años estuve colaborando en un cultivo de permacultura con una familia humilde de la Toscana.
Cuidando de tareas del campo y aprendiendo del mismo, hubo un momento que se me quedó grabado a fuego.
Estaba podando hojas secas de un calabacín y no sé cómo, de repente, sentí algo extraño, pero muy agradable, ¿pero qué era eso? Una sensación desconocida que no había sentido antes de esa forma.

Entré en un estado de relajación, de calma, de paz, que podría considerarse una meditación. Hay conceptos difíciles de explicar. Pero te llevan a un estado mental que te abre las puertas a una armonía, a una reflexiones con tu mundo interior inimaginables a través de una acción sencilla, un contexto que lo envuelve, unas no-expectativas.

Satori (悟り) es un momento de presencia total, de no-mente. Cuando comprendes de manera profunda tu verdad. Como una iluminación. Una claridad en tu mente que a veces llega de manera repentina. Como si tuvieses una venda que te quitan y le da sentido a lo más profundo de tu naturaleza.

Japón tiene esos conceptos que me fascinan, para dar sentido a algo complejo pero que tiene verdad escrita.

Las palabras hoy se nos van de las manos y las frases de motivación están más que mascadas hasta acabar de perder su poder de trascender en tus acciones y poder dar sentido.

Hay momentos no capturados que reflejan más poder en alcanzar ese Satori que los que queremos grabar a fuego bajo la retina de un objetivo.

La espontaneidad está a la vuelta de la esquina. Y lo mejor, es no tratar de ir a alcanzarla. Simplemente, “podar calabacines”.

Antes que tocar madera para evitar la mala suerte, prefiero tocar tierra. Esas raíces que nos recuerdan la parte más pur...
15/02/2024

Antes que tocar madera para evitar la mala suerte, prefiero tocar tierra.
Esas raíces que nos recuerdan la parte más pura, la racional, la de nuestra esencia.

A veces nos vamos a buscar lo más enrevesado y complejo para tratar de solucionar algo que no sabemos ni por dónde agarrar.
La desesperación muchas veces nos puede llevar por caminos que nos hagan perder el rumbo. El humo nos atrapa y nuestra dirección puede nublarse si no ponemos el foco en lo importante. En aquello que de verdad te hace brillar. Y eso en muchas ocasiones nos embarra, nos ensucia, nos hace sacar los dientes y las uñas.
Algo tan puro y tan natural no dejes que entre en el juego del azar o del milagro.

El rumbo de las cosas a veces no va en la dirección que deseamos y es difícil de aceptar. Algunas tienen su propio curso y el que mejoren o empeoren no dependerá de ti. Sin embargo, la buena noticia es que hay otras que sí que lo hacen. Y esas son las que tendríamos que prestar más atención y simplificar.

La vida ya es demasiado complicada como para venir nosotros a querer hacer un laberinto más interesante en esta partida de lo que ya es.

Respira y actúa desde la calma🤙🏼

La ansiedad, la depresión, el ajetreo y estrés de la vida en general. Los contratiempos, las malas etapas. Somos seres e...
28/01/2024

La ansiedad, la depresión, el ajetreo y estrés de la vida en general. Los contratiempos, las malas etapas. Somos seres emocionales, no vivimos aislados.

Por eso te cuento, que el entrenamiento de fuerza no es que te vaya a solucionar tus problemas, pero puede ser un gran aliado en tu vida. El poder que tiene según cómo lo utilicemos nos puede llevar a sentir un gran bienestar y afianzar los logros, incluso en aquellos momentos más reguleros.

ENGÁNCHATE A LA OLA DE LA SALUD EMOCIONAL A TRAVÉS DE LA FUERZA

*Y como todo, habrá días mejores y otros peores, pero todos cuentan en ese proceso.
No te machaques por tener un mal día, porque será eso, simplemente un mal día que no define todo lo demás que estas logrando.

A por ello

AUTOEXIGENCIA Y PERFECCIONISMO:¿Te pasa que a estas alturas del año estás agotada ya? ¿Que sientes que necesitas parar y...
23/12/2023

AUTOEXIGENCIA Y PERFECCIONISMO:

¿Te pasa que a estas alturas del año estás agotada ya? ¿Que sientes que necesitas parar y no lo has podido hacer antes?

Tenemos tendencia a ser autoexigentes en casa, en el trabajo, con las parejas, con una misma, con nuestro físico. Tenemos que ser perfectas en todo.
La ansiedad está muchas veces disfrazada de autoexigencia.

Incluso cuando estamos en casa “tranquilas” sentimos que tenemos que hacer algo, ser productivas sino te sientes inútil, que no estás haciendo nada ¿te cuesta parar? A mi también😅
Ponerte a ordenar, ser la amiga que está ahí, tener una lista infinitas de cosas para hacer y tener que cumplirlas todas en el día.
La sociedad nos premia con esa autoexigencia y el no parar, estar a todo. Por eso es tan difícil.
Entender esto nos va a ayudar a no castigarnos tanto.

Cuando sientas ese ruido y esa autoexigencia: Para, y coge distancia para tener perspectiva. Puedes ser exigente, pero sin machacarte por esa autoexigencia.

1️⃣Si eres una persona, como yo, autoexigente y perfeccionista, no se trata de querer cambiar algo que llevas años reproduciendo. Porque vas a seguir siéndolo contigo y con los demás.
Lo primero es ser consciente, darte cuenta de que lo eres y aceptarlo (es lo más difícil). Eso te ayudará a empezar a trabajarlo e identificar cuando se presente esa conducta (y tendrás que prestar más atención en picos de estrés o vulnerables.)

2️⃣La terapia es obvio que nos ayuda en conocernos más. Pero no nos exime de que desaparezca esto. Simplemente te ayudará a que cuando salte esa alarma que ya conoces en ti, puedas repetirte mentalmente esas frases que te ayuden a gestionarlo de la mejor manera posible.
Porque va a seguir pasando puntualmente. Pero sí podemos reconducir el qué hacemos con lo que sentimos y pensamos.

3️⃣Poco tiempo disponible y agenda a rebosar de planes. Yo soy de este club también. Pero cuando entres en ese bucle, identifica y encaja espacios para ti y darte lo que necesitas y mereces. 1° tienes que conocerlo: ya bien sea un paseo en la naturaleza, ir a nadar, leer 10 min. Pero es un ejercicio que tenemos que aprender a identificar cada uno.

Dirección

Madrid

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Alifit_trainer publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram