Centro Crisam Psicólogos

Centro Crisam Psicólogos 🧠Terapia integradora
Equipo de psicólogos con amplia experiencia en Madrid y Online
🔹Reserva

04/12/2024

¿Tienes un lugar seguro? ¿Un espacio que te reconforta, que hace sentir en paz?❤️‍🩹

Tener un lugar seguro nos ayuda a recordar que, aunque los problemas a veces no podemos hacerlos desaparecer, podemos encontrar momentos de calma. A veces, cuando nos sentimos abrumados y todo lo vemos negro, pensar en este lugar o estar en él, es suficiente para reducir un poco el ruido y anclarnos al presente. Es importante tener un refugio, un lugar que nos devuelva a nosotros mismos, nos calme y nos permita sentir que, pese a todo, aquí estamos a salvo.

¿Cuál es tu lugar seguro?



20/11/2024

📚 Si estás buscando lecturas que realmente te acompañen en tu camino de sanación, aquí tienes algunos títulos:

-Sanando la Pandilla que Vive Adentro de Esly Regina: Este libro te invita a entender y reconciliar las múltiples “voces” internas que a menudo generan conflicto en nuestra mente. Perfecto para quienes buscan conocer y trabajar con sus diversas partes internas en el proceso de sanación.

-No Soy Yo de Anabel González: Un libro que explora cómo nuestras experiencias pasadas condicionan nuestra vida actual. Te ayuda a identificar esos patrones y a liberarte de las cargas emocionales que nos impiden vivir en paz. .0

-Amigos Mejores de Alicia González: Un libro que destaca la importancia de las relaciones sanas. Nos guía a reconocer los vínculos que nos ayudan a crecer y a soltar aquellos que no contribuyen a nuestro bienestar. También nos enseña a vincularnos desde un lugar seguro y sano con los demás.

-Abraza a la Niña que Fuiste de Marta Segrelles: Ideal para quienes necesitan conectar con su niña interior. Este libro ofrece herramientas para sanar heridas de la infancia, aceptando y cuidando esa parte de nosotros que aún necesita atención y compasión.

-Querido Yo, Tenemos que Hablar de Elizabeth Caples: nos ofrece un diálogo con nosotros mismos para sanar y comprender las heridas profundas. Es una guía para abrir el camino hacia una vida con una autoestima más sana y autocompasión.

-Somos Diosas de Raissa Senna, Marina Trigos y Marta Laguna Desing : Es un libro lleno de empoderamiento, ideal para quienes se plantean tener hijos, donde podrás leer las historias que menos escuchamos habitualmente, y así calmar muchos miedos y dudas. .photography

🌱 Cada uno de estos libros ofrece herramientas prácticas y reflexiones profundas para ayudarte en tu proceso de sanación. Guarda este reel para cuando no sepas qué libro leer, aquí tienes tu lista de libros imprescindibles para sanar.

¿Eres un afectado directo por la DANA y necesitas ayuda psicológica?Desde el centro Crisam Psicólogos queremos estar cer...
15/11/2024

¿Eres un afectado directo por la DANA y necesitas ayuda psicológica?

Desde el centro Crisam Psicólogos queremos estar cerca de quienes más lo necesitan. Si eres un afectado directo por la DANA ocurrida en Valencia estamos aquí para ofrecerte terapia online gratuita.

Este servicio gratuito está dirigido a personas que han sido directamente afectadas y no cuentan con los recursos para costear una terapia.

Si tú o alguien cercano necesita ayuda, no dudes en contactarnos. Escríbenos a info@crisampsicologos.com

Comparte este post para que podamos llegar a las personas que pueden necesitarnos. Gracias🫂❤️‍🩹



Queridas adultas intentando ser funcionales💕Hace unos años la vida era diferente, ¿verdad? No sé si eras más feliz o men...
18/10/2024

Queridas adultas intentando ser funcionales💕

Hace unos años la vida era diferente, ¿verdad? No sé si eras más feliz o menos, pero lo que sé es que todo ha cambiado. Un día, te encontraste de repente asumiendo responsabilidades que ni siquiera sabías cómo manejar. Te convertiste en lo que el mundo esperaba de ti, o al menos lo intentaste, porque lo único que querías era ser 'funcional' a ojos de los demás.

Intentaste ser la hija perfecta, la pareja perfecta, la amiga perfecta, la profesional perfecta... pero, ¿en qué momento te olvidaste de ti?

Veo cómo cargas con ese peso invisible, cómo sonríes mientras por dentro sientes miedo. Sé que te estás esforzando, pero también sé que estás cansada. Que, aunque parezca que tienes todo bajo control, tu niña interior grita desde dentro, pidiéndote que la escuches, que no la dejes atrás.

Hay días en los que te preguntas cómo llegaste hasta aquí, ¿verdad? Días en los que te sientes perdida, y aunque haces todo lo que puedes, algo en ti sigue buscando respuestas. La vida adulta no es lo que imaginabas… es más pesada, más solitaria a veces.

Estás cansada. Cansada de aparentar, de luchar con la ansiedad que no se va, con las heridas que nunca sanaron. Cansada de cargar con el trauma que has aprendido a ocultar detrás de una sonrisa. Has aprendido a sobrevivir, pero ¿qué hay de vivir?

Te quiero recordar algo: no tienes que tener todo bajo control, no tienes que ser funcional todo el tiempo, ni llegar a todo. No tienes que ser perfecto ni tener todas las respuestas. Es normal sentir miedo. Es normal sentir que a veces no puedes más. Porque debajo de la versión adulta que has construido para los demás, sigue esa niña que quiere ser vista, que quiere ser amada, que quiere sanar.

Y si hoy sientes que ya no puedes más, no es porque seas débil. Permítete descansar. Permítete escuchar a esa niña que sigue en ti, porque ella tiene mucho que decir. Deja de tratar de ser perfecta para los demás y empieza a ser suficiente para ti mismo.🫂

Compártelo con quien necesite leer esto🌸



Hoy quiero compartir contigo algunas cosas que desearía haber sabido antes y otras que me han compartido algunas de las ...
02/10/2024

Hoy quiero compartir contigo algunas cosas que desearía haber sabido antes y otras que me han compartido algunas de las personas que están en terapia conmigo✨

🪻Desearía haber sabido que mi valor no depende de la validación externa: A menudo, buscamos en otros la validación que no encontramos en nosotros mismos. Recordar que tu valor no está en manos ajenas es el primer paso para hacernos cargo de nuestras heridas y dejar de estar esclavizados a complacer a todos para sentirme valioso con su aceptación.

🪻Aprender a decir 'no' es parte esencial de cuidar mi bienestar. Y decir no, no me hace egoísta: Decir 'no' no es egoísta, es autocuidado. El egoísmo está en otro extremo lejos de ello. Poner límites es un acto de amor propio, un recordatorio de que tu eres la prioridad.

🪻Merezco amor más allá de lo que me hayan hecho o me haya pasado: Tus heridas no te definen. Mereces amor y compasión, incluso cuando el pasado te haya dejado cicatrices.

🪻No todo el mundo merece una segunda oportunidad: Perdonar no significa dar una segunda oportunidad. Algunas personas no deben volver a estar a tu lado, y eso está bien. Elegir a quién dejas entrar en tu vida es respetarte.

Si alguna de estas reflexiones resuena contigo, no estás solo en este camino. Sanar tu autoestima es un proceso, y mis compañeras y yo estamos aquí para acompañarte en cada paso. 🫂

Cuéntame si algo te resuena en los comentarios ❤



Hola, familia ❤Me llamo Cristina Saiz Manceñido, soy psicóloga y tengo la suerte de trabajar con 10 maravillosas compañe...
25/09/2024

Hola, familia ❤

Me llamo Cristina Saiz Manceñido, soy psicóloga y tengo la suerte de trabajar con 10 maravillosas compañeras ayudando a los que confiáis en nosotras desde un enfoque integrador, que es el único que nos permite adaptarnos a cada uno de vosotros lo máximo posible. Estamos formándonos constantemente para poder daros una terapia de calidad en todo momento. Os atendemos tanto en Madrid como online.🫂

Aquí van las curiosidades. A ver si coincidimos con alguna 😉

▫ Esta soy yo de pequeña, una peque divertida, inteligente, alegre, sensible, tímida, con miedos, que tuvo momentos muy felices, y otros no tan buenos. La cuido todos los días, va de mi mano siempre.

▫Amo a mis peques, son parte de mi familia, mis hijos. Tengo una perrita (Iris) y una gatita (Lila). Hace poquitos días nos dejó nuestra conejita (Pelusa).

▫Necesito vivir cerca del mar o de la naturaleza, me agobian las grandes ciudades, aunque sea madrileña. Tengo la suerte de que mi trabajo me permite vivir entre Valencia y Madrid.

▫La psicología entró en mi vida antes de elegir la carrera, trabajé mi interior y mis heridas.

▫Me encanta probar deportes y cosas distintas: baile, puenting, barranquismo, escalada, pádel, dibujo…

▫Uno de mis planes favoritos es quedar para jugar a juegos de mesa.

▫Pero sin lugar a dudas, mi mejor plan es pasar tiempo con las personas a las que quiero. ✨

▫Hace tiempo buscaba la aceptación de todos, incluso de gente que no me hacía bien. Desde hace unos años empecé a revisar mis vínculos y desde dónde me relacionaba, y me he quedado cerca solo de gente que me hace bien, y calmo a esa parte interna de mí, a mi niña interior, para que ya no tenga miedo y me deje encargarme a mí de a quién elegimos para estar cerquita nuestra.

▫Me encanta comer y me gusta probar todo tipo de comida… pero odio profundamente cocinar.

▫Me ha costado mucho aceptarme enteramente a nivel físico (y hay que estar muy alerta a veces, por todo lo que nos rodea culturalmente), pero quiero mostrarme sin filtros, ya que creo que puedo ayudaros más desde ese lugar, que tapando la realidad.

▫Tengo una extraña atracción hacia las cosas con purpurina y las cosas lilas.


23/09/2024

“¿Qué debo hacer para tener amor propio?”🤔

Es una de las preguntas que más nos hacen en terapia. 👇🏻

Es difícil amarnos a nosotros mismos si no hemos reconocido las heridas que llevamos dentro, porque dentro de esas heridas hay muchas creencias negativas sobre nosotros: “no soy suficiente”, “no soy capaz”, “soy un inútil”, “no valgo para nada”...

Solo podrás empezar a aceptarte y quererte, cuando te des el espacio para explorar y entender tu dolor emocional.

No es solo cuestión de afirmaciones positivas, sino de abrazar lo que duele, aprender de ello, procesar los recuerdos dolorosos y darles otro significado. En resumen, comenzar a sanar desde adentro para aceptarme completamente. 🫂


🧐¿Has explorado tus propias heridas para empezar a amarte más profundamente?

Te leo en comentarios ♥️✨



En el anterior post hablamos sobre la dificultad que podemos tener a la hora de tomar decisiones y las posibles causas y...
09/06/2023

En el anterior post hablamos sobre la dificultad que podemos tener a la hora de tomar decisiones y las posibles causas y consecuencias de ello.
🔵Hoy queremos exponer una herramienta que puede facilitar la toma de decisiones. Se trata de hacer una lista de las opciones que se valoran como posibles y redactar los pros y los contras de cada una de estas opciones✍🏼. Una vez hecho esto, valoramos la importancia que tiene cada uno de esos pros y contras expuestos, y en función de dicha importancia los puntuamos del 1 al 10. Por ejemplo, puede ser que varios pros de la “opción A” tengan una importancia de 10 para ti, pero que los pros de la “opción B” tengan un 1 de importancia, a pesar de que incluso hayan salido más pros en esta última, pero al hacer el sumatorio final vemos que son para nosotros más importantes los pros de la primera opción📝. Finalmente, cuando hayamos terminado de puntuar los pros y contras de cada una de las opciones, haremos el sumatorio final de cada columna.📑
🔹Si tienes dificultades en la toma de decisiones y este tipo de herramientas no te ayudan, será importante que comiences un proceso terapéutico para poder sanar las causas por las que tienes esta dificultad.
info@crisampsicologos.com✉️ 609887714📞

¿Por qué me cuesta tanto decidirme?🤯Si nos cuesta tomar decisiones frecuentemente🤔 puede llegar a suponer un problema gr...
01/06/2023

¿Por qué me cuesta tanto decidirme?🤯
Si nos cuesta tomar decisiones frecuentemente🤔 puede llegar a suponer un problema grave en nuestro día a día en distintos ámbitos. Las razones por las que esto nos ocurre pueden ser muchas, e incluso influir varias a la vez, pero en este post hablaremos solo sobre algunas de ellas.
🔵“Por miedo a equivocarnos, a no hacerlo lo suficientemente bien”: cuando somos muy perfeccionistas y le damos muchas vueltas a la decisión que tenemos que tomar por miedo a que no sea la mejor elección, detrás lo que podemos estar intentando evitar es conectar con la creencia de que no lo hemos hecho suficientemente bien, que no somos suficientemente buenos.
🔵“Por miedo al rechazo, a no complacer a todos”: esto sobre todo ocurre con decisiones que tienen que ver con comunicar al conflictivo a alguien, desde ahí aparecen esas dudas influenciadas por poder ser rechazados por el otro, perderlo o generar un conflicto.
🔵“Por no confiar en mi juicio”: puede ocurrir que por comentarios despectivos de otras personas hacia nuestra toma de decisiones importantes en nuestra vida sintamos que no podemos fiarnos de nuestra decisión, o bien porque sintamos que no somos suficientemente listos como para hacerlo.
🔵“Por depender de alguien y de su aprobación”: cuando estamos acostumbrados a depender de alguien esto nos influye a todos los niveles, podemos no sentirnos cómodos con ninguna decisión tomada por nosotros mismos y pedimos opinión buscando la aprobación de esa persona.
🔵“Por tener pensamientos intrusivos sobre lo malo que puede llegar a ocurrir”: cuando nuestra mente no para de traer posibles situaciones futuras catastróficas en una o varias de las posibles opciones a elegir nos quedamos en ello e imposibilita la elección de una de ellas.
🔵“Por evitar el malestar que me genera decidir”: el nerviosismo que genera acercarnos a la toma de una decisión puede hacer que intentemos evitarlo a toda costa, postergándolo para el día siguiente constantemente.
🔵“Por miedo a las cosas que pierdo al tomar la decisión”: a veces tenemos una dificultad para asumir riesgos y las pérdidas que supondrá elegir una opción y dejar la otra. La toma de decisiones siempre supondrá hacer un duelo por lo que no elegiremos.
¿Qué consecuencias tiene todo esto? 💥Entre las consecuencias hay una pérdida de oportunidades, frustración, ansiedad, rumiación y sobre todo un enorme gasto de energía relacionado con la dificultad al tomar decisiones.
✨¿Cómo podemos mejorar esto? En pocos días subiremos un post donde explicaremos un ejercicio que se puede realizar para facilitar la toma de decisiones.
info@crisampsicologos.com o 609887714

👉🏻“Ser vulnerable”… cuánto daño tenemos asociado al escuchar y decirnos esta palabra por el significado erróneo que le d...
15/09/2022

👉🏻“Ser vulnerable”… cuánto daño tenemos asociado al escuchar y decirnos esta palabra por el significado erróneo que le damos muchas veces, cuando ser vulnerable va implícito a ser un ser humano…

🔵Cuando somos vulnerables nos estamos abriendo honestamente al otro, le mostramos nuestras emociones y pensamientos tal y como los sentimos, hablamos de nuestros miedos, nos permitimos llorar, pedimos ayuda. Darnos el permiso de ser vulnerables ante los otros nos da la capacidad de mostrarnos tal y como somos, nos permite madurar emocionalmente, crecer, desarrollarnos, vincularnos de una manera más profunda con los demás🤗… Sin embargo, supone una exposición muy grande al otro sin saber la reacción que podemos esperar, y eso nos da mucho miedo. Miedo que a veces viene de que nos hayan invalidado emocionalmente en otras ocasiones: no llores, no es para tanto, estás loco/a, eres un/a débil, eres un dramático/a… Normalmente invalidamos a los otros cuando nos invalidamos también interiormente a nosotros mismos. Terminamos sintiendo que está mal mostrarnos así, que nos pueden herir al hacerlo, y que SENTIR como cualquier ser humano y MOSTRARLO ante el otro es debilidad. ¿Pero qué requiere más esfuerzo que hacer todo esto a pesar de la incertidumbre y el miedo a ser rechazados?

⚡Mostrarnos vulnerables requiere fuerza y valor para hacerlo. Aunque a veces para poder hacerlo necesitemos sanar previamente todas esas ocasiones en las que se nos han herido y hemos dejado asociada esa palabra tan bonita y que nos hace tan humanos a algo realmente doloroso. ¿Ya que dónde quedan todas esas emociones que nunca terminan siendo mostradas? Normalmente cuando no nos permitimos ser vulnerables y mostrarnos ante los otros, tampoco lo hacemos con nosotros mismos: podemos castigarnos, invalidarnos, “hay gente que está peor”, “no es para tanto”, “eres un dramático”. Y todo esto termina dejando secuelas…🤯

Empecemos a permitirnos conectar con nuestro niño/a herido que fue invalidado cuando mostró sus emociones, a mirar a nuestra parte vulnerable desde otro punto y a mostrarnos poco a poco de esta manera tan humana.

info@crisampsicologos.com o 609887714

Dirección

Madrid

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Centro Crisam Psicólogos publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Centro Crisam Psicólogos:

Compartir

Categoría