Comunidad Psicoterapia Feminista

Comunidad Psicoterapia Feminista Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Comunidad Psicoterapia Feminista, Psicoterapeuta, Madrid.

CPF es un proyecto de colaboración formado por psicoterapeutas que, desde diversos enfoques integradores y bajo la perspectiva feminista, trabajamos para acompañar procesos de transformación encaminados al desarrollo personal y social.

Compas, descansamos de redes 🙏🏻☀️Algunas descansamos estos días, aunque queremos contaros que tenemos compas que se qued...
31/07/2025

Compas, descansamos de redes 🙏🏻☀️

Algunas descansamos estos días, aunque queremos contaros que tenemos compas que se quedan con puertas abiertas... ❣️
685875725

GRaCiAS a todas las personas que nos elegís día a día para acompañaros, este año hemos crecido como familia 🙏🏻

GraCiAs por ser motor para seguir construyendo entre todes una Psicoterapia Feminista y Diversa ✊🏻💜🌈

Sabemos que esta época puede ser compleja para algunes... Así que os deseamos MUY FUERTE que tengáis momentos de descanso, calma y mucho autoamorcito 💜💜

Nos vemos a las vuelta cargadas de ganas, proyectos y mucha ternura.

Un abrazo enorme a todes! 🥰

www.psicoterapiafeminista.org

🟣 El feminismo refresca☀️ El verano no es solo sol, calor, playa, atardeceres y descanso… también puede ser un espacio p...
18/07/2025

🟣 El feminismo refresca

☀️ El verano no es solo sol, calor, playa, atardeceres y descanso… también puede ser un espacio para replantear cómo habitamos nuestros cuerpos, nuestras libertades y nuestros deseos.

💜 El feminismo también se vive en verano; en los cuerpos libres, en las amigas que se cuidan, en las que te avisan cuando te duermes al sol, en los límites que se respetan, en el derecho a existir sin justificar nada, ocupando nuestro espacio.

🟣 Nos enseñaron que hay que estar “productivas” todo el tiempo, pero descansar también es resistencia; tomarse un día libre, o muchos, leer, nadar, bailar o simplemente no hacer nada. El feminismo no se toma vacaciones, pero nosotras, sí.

⚡El verano también  llega con juicios, mandatos y miradas incómodas. No tenemos que "estar listas para el verano” o “estar en forma”,  pues nuestros cuerpos no están hechos para complacer miradas o ser objeto de conversaciones.

🌱 Ponte lo que  quieras;  bikinis, shorts, sin sostén, no te pongas nada o lo que te haga sentir bien. No tenemos que cubrirnos, ni pedir disculpas por mostrar piel. 

💜 Este verano, disfrutemos juntas, con respeto, con goce y con amor propio.

🟣 Desde Comunidad Psicoterapia Feminista, nos acompañamos también en las sombras, no solo bajo el sol.


📝Post escrito por Arantxa García, psicóloga en CPF.

📷 de Kyle Miller

www.psicoterapiafeminista.org

💜🌈 ¡¡Ya somos 2000!!👏🏻👏🏻 Queremos daros enormes GRaCIas por elegir nuestro acompañamiento Feminista, diverso y respetuos...
14/07/2025

💜🌈 ¡¡Ya somos 2000!!👏🏻👏🏻 Queremos daros enormes GRaCIas por elegir nuestro acompañamiento Feminista, diverso y respetuoso.

💜 El equipo casi completo de Comunidad de Psicoterapia Feminista os damos las GraCiaS por seguir construyendo Comunidad.

🫂 www.psicoterapiafeminista.org
O 685 87 57 25

🟣Amiga mía  no es solo la historia de una amistad que se rompe, es también un relato sobre el duelo que deja perder un v...
11/07/2025

🟣Amiga mía  no es solo la historia de una amistad que se rompe, es también un relato sobre el duelo que deja perder un vínculo tan íntimo.

🟣 Porque cuando una amistad profunda se termina, no solo desaparece una persona, también se tambalea una parte de quiénes éramos junto a ella. El duelo entre amigas existe, aunque muchas veces se minimice o se invalide socialmente.

💜 Este libro no nace desde el rencor, sino desde la nostalgia, el amor y la gratitud. Es un homenaje sincero a ese lazo compartido, a la complicidad que fue, y a la huella que deja.

💜 Perder una amiga puede doler tanto como una ruptura amorosa. Y sí, merece ser nombrado, sentido y abrazado.

📖 Amiga mía, de Raquel Congosto. Editorial Blackie Books.

📝Post escrito por Mercedes Foz, psicóloga en CPF.

www.psicoterapiafeminista.org

Gloria Fuertes (Madrid, 28 de julio de 1917 - Madrid, 27 de noviembre de 1998) escritora de narrativa, poesía, teatro y ...
02/07/2025

Gloria Fuertes (Madrid, 28 de julio de 1917 - Madrid, 27 de noviembre de 1998) escritora de narrativa, poesía, teatro y autora de literatura infantil y juvenil.

Su nombre se ha ligado al movimiento literario de la generación del 50 y al postismo.  En su obra, muy autobiográficos, se retrató como solitaria, religiosa, lesbiana, enamoradiza, soltera, feminista, fumadora empedernida, motera, pacifista y castiza

Reclamó los derechos de las mujeres, empezando por el derecho a leer, a escribir, a trabajar y a ser poeta .
Crea en los años 50 la tertulia para mujeres “Versos con falda”.

En aquella época funda junto a Antonio Gala, Rafael Mir y Julio Mariscal la revista “Arquero”

🟣 QUERER 🟣 Qué pensamos y sentimos las mujeres sobre erotismo y sexualidad cuando tenemos la libertad de ser nosotras mi...
27/06/2025

🟣 QUERER

🟣 Qué pensamos y sentimos las mujeres sobre erotismo y sexualidad cuando tenemos la libertad de ser nosotras mismas?

🟣 De eso se trata el nuevo libro titulado “QUIERO” de Gillian Anderson a partir de un conjunto de ciento setenta y cuatro testimonios de mujeres anónimas hablando de sus más íntimos deseos y anhelos eróticos, de sus fantasía sexuales.

🟣 El libro explora el poder de la fantasía, lo intrincado e irracional de los deseos, la lógica secreta de la mente erótica, porque la imaginación y su poder creativo es una de las partes más fascinantes de nuestro cuerpo. 

🟣 ¿Cómo podemos decodificar ese lenguaje cifrado que existe únicamente al servicio del juego, del placer y la excitación? 

🟣 Lo que nos emociona y excita son imágenes incluso contrarias a lo que nos gustaría experimentar en la vida real y justamente por eso, representan la posibilidad de vivir vidas paralelas.

🟣 El mundo interno de la imaginación erótica está hecha de la combinación entre historia personal y colectiva pero a diferencia de mucho del contenido cultural respecto a la sexualidad, este es un lugar seguro;

🟣 lo que pasa allí  depende  únicamente de nuestro propio deseo de experimentar narrativas alternas que nos revelan necesidades, anhelos, miedos y aspiraciones emocionales y psicológicas que de otra manera, no conoceríamos. 

💜 En comunidad terapéutica feminista apostamos por incluir los sueños y las fantasías en las conversaciones, mirarlas sin juicio pero con curiosidad y un espíritu de juego y aventura para que nutra el autoconocimiento.  

📝Post escrito por Andrea Angulo Menassé, psicóloga en CPF.

www.psicoterapiafeminista.org

🟣 Guillian Anderson es una actriz, escritora y activista feminista conocida por su papel como la agente Dana Scully en l...
26/06/2025

🟣 Guillian Anderson es una actriz, escritora y activista feminista conocida por su papel como la agente Dana Scully en la serie de los 90 "Expediente X".

 Además de su carrera actoral, Anderson es una defensora de los derechos de las mujeres y ha escrito un libro titulado "We: A Manifesto for Women Everywhere" junto a Jennifer Nadel, que explora temas de empoderamiento femenino. 

También ha hablado abiertamente sobre la importancia de la igualdad salarial y ha sido reconocida por su activismo en diversas causas sociales y ambientales. 

Su personaje de Dana Scully en " Expediente X" tuvo un impacto significativo en las mujeres, inspirando a muchas a seguir carreras en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM), un fenómeno conocido como el "Efecto Scully". 

www.psicoterapiafeminista.org

🟣 RECONOCERNOS EN LUCHA ⚡La derecha crece sembrando miedo. Miedo a lo diferente, a lo que no encaja, a lo que cuestiona ...
20/06/2025

🟣 RECONOCERNOS EN LUCHA

⚡La derecha crece sembrando miedo. Miedo a lo diferente, a lo que no encaja, a lo que cuestiona el orden impuesto.

⚡Miedo que se convierte en odio.

⚡Odio que se convierte en leyes.

⚡Leyes que recortan derechos y legitiman la violencia.

🟣  Lo vemos en Europa, donde partidos de extrema derecha ganan poder normalizando discursos misóginos, homófobos, tránsfobos y racistas. Lo vemos en las redes, donde la indignación se canaliza no contra el poder que nos explota, sino contra quien es más vulnerable.

🟣 Estas leyes y olas conservadoras no solo cortan derechos: buscan fragmentar a la sociedad, enfrentando a personas y grupos entre sí, y consolidar un poder basado en el miedo.

🟣 La opresión se personaliza, pero no es personal. El patriarcado, el racismo, la transfobia, el capacitismo, el clasismo… no son errores del sistema. Son el sistema.

🟣 Y por eso, no hay lucha válida que ignore la opresión ajena. Es necesario reconocernos en lucha y salir de la individualidad del malestar.

🟣 La derecha quiere dividirnos. Que creamos que luchar por lo común borra lo propio.

💜 Pero lo cierto es que solo construyendo comunidad política podemos defendernos.

💜 Porque si no estamos todxs, no es revolución.

Post de Gloria Latorre.

🟣 La Desigualdad nos desarma 💜 Pocas sabemos lo que realmente ha costado el progreso, porque pocas habíamos nacido cuand...
13/06/2025

🟣 La Desigualdad nos desarma

💜 Pocas sabemos lo que realmente ha costado el progreso, porque pocas habíamos nacido cuando nuestras ancestras ya lucharon para conseguir la igualdad.

⚡Ese dolor que vivieron es el que vivimos nosotras cuando vemos arrebatados nuestros derechos conseguidos.

⚡Parece que de golpe y porrazo las derechas nos desarman con políticas que nos quitan la igualdad.

👉🏾 Los malestares de género existen cuando vemos a mujeres con dolores por todo el cuerpo, que son propios de no haber sido escuchadas;

👉🏾 mujeres que pensaron que se estaban perdiendo su alegría porque ningún profesional de ginecología les explicó que conllevaba la menopausia;

👉🏾 mujeres que tras el parto no sienten ningún deseo y no son conscientes de que lo que les pasa es que están agotadas;

👉🏾 mujeres que no consiguen estabilizarse en el amor porque no paran de escoger parejas que perpetúan el daño que las hicieron

👉🏾 mujeres que sienten que son explotadas laboralmente porque nadie las enseñó a que no debían  complacer a nadie.

💜 Necesitamos espacios seguros donde se haga una terapia integral, con mirada feminista, donde poder coexistir con otras mujeres, ampliar red y establecer un lugar seguro.

🌻 Por eso, cada profesional que pertenece a esta comunidad tiene la perspectiva de género bien integrada porque no podemos entender la terapia sin esta mirada transversal.

💜 Recuerda: según la Desigualdad nos enferma, el Machismo nos mata y el Feminismo nos salva.

📸 Noemí Jiménez

🟣 El origen de la frase es complejo y no se puede atribuir a una sola persona o documento. 💪🏼 🌈 Se puede encontrar en di...
11/06/2025

🟣 El origen de la frase es complejo y no se puede atribuir a una sola persona o documento.

💪🏼 🌈 Se puede encontrar en discursos políticos, en el contexto de debates sobre identidad y género, y en la crítica a ciertas ideologías que reducen la realidad a oposiciones extremas.

Lo que el colectivo LGTBIAQ+ nos enseña. Que el colectivo LGBTIAQ+ represente un avance social significativo, es un hech...
06/06/2025

Lo que el colectivo LGTBIAQ+ nos enseña.

Que el colectivo LGBTIAQ+ represente un avance social significativo, es un hecho que va mas alla de promover la igualdad de derechos y la aceptación de la diversidad sexual y de género.

Es un colectivo de cuerpo poliédrico de mirada curiosa que, de forma orgánica, explora y se va reconfigurando con los cambios y avances sociales, reflejo del progreso, espejo de la complejidad y diversidad de la naturaleza humana.

Que proyecta el reflejo de la sociedad en la que deseo vivir, una que se organiza, hace hueco y acoge, defiende los derechos humanos, el encuentro, el diálogo, el respeto y la participacion.

En los tiempos que corren, la presencia del colectivo LGTBIAQ+ es una vacuna contra los niveles de insensibilidad, indiferencia y rechazo de quienes se niegan a mirar al presente y al futuro y tomar conciencia de que la vida se extiende y se desarrolla más allá de sus esquemas y de sus circunstancias más inmediatas.

Samantha Hudson es una cantante y artista  española.Conocida por su trabajo en la escena LGTBIAQ+, en sus aparariciones ...
04/06/2025

Samantha Hudson es una cantante y artista española.

Conocida por su trabajo en la escena LGTBIAQ+,
en sus aparariciones en medios y en las letras de suscanciones destaca su defensa de la diversidad sexual, la inclusión y las cuestiones sociales.

Dirección

Madrid

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Comunidad Psicoterapia Feminista publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Comunidad Psicoterapia Feminista:

Compartir

Categoría