Esencia Centro de Psicología

Esencia Centro de Psicología Somos un equipo de psicólogos sanitarios con amplia experiencia en Madrid.

Como  , me encuentro muchas veces esta problemática en  . Muchas veces ocurre porque es lo que nos han enseñado, y puede...
22/04/2024

Como , me encuentro muchas veces esta problemática en .

Muchas veces ocurre porque es lo que nos han enseñado, y puede que hayamos normalizado cosas que no son del todo sanas…

Vivimos en contacto con otras personas, y si hay algo que no podemos negar es que el Ser Humano es un Ser Social. Pero en muchas ocasiones no sabemos dónde está el límite.

Es fundamental la empatía, la comunicación, la presencia y el sentimiento de incondicionalidad en nuestras relaciones, pero todo esto no es incompatible con mirarnos dentro y vivir más conectados con nuestras necesidades. De hecho, si no lo hacemos nos puede traer muchos problemas…

Quiero recordar algo muy importante, y es que las relaciones sanas tienen límites, y esto no resta todo lo demás.

Hoy quiero compartir una reflexión ✨ Suelo escuchar el “tengo que” delante de muchas frases, es algo bastante habitual.E...
11/04/2024

Hoy quiero compartir una reflexión ✨

Suelo escuchar el “tengo que” delante de muchas frases, es algo bastante habitual.

Este tipo de diálogo interno, lamentablemente está muy extendido, es algo que probablemente hayamos aprendido y normalizado a lo largo de nuestra vida.

Y no nos damos cuenta de lo que esconde…

Esconde exigencia
Esconde perfeccionismo
Esconde poco autocuidado
Esconde obligación

¿Pero qué ocurre cuando ese “tengo que” va seguido de SER. ¿Qué ocurre cuando esa exigencia va dirigida hacia nuestra propia IDENTIDAD? 🤔

Sin darnos cuenta, el mensaje implícito es de rechazo. De pedirnos ser alguien que no somos. Y eso duele ❤️‍🩹

El cuerpo y la mente están muy conectados. En este post te lo explico ✨La ansiedad puede ser un síntoma de problemas más...
30/03/2024

El cuerpo y la mente están muy conectados. En este post te lo explico ✨

La ansiedad puede ser un síntoma de problemas más profundos, por lo que si el malestar persiste no dudes en pedir ayuda a un profesional que pueda acompañarte e identificar qué está pasando para poder gestionarlo de otra forma♥️

Además, dejo anclado en mi perfil un post que subí hace un tiempo sobre “Somatizaciones” para que puedas leer más sobre esto

Cuando vivimos situaciones dolorosas en la vida, y sobretodo si estas situaciones se repiten, esto puede influirnos 🫂Seg...
07/03/2024

Cuando vivimos situaciones dolorosas en la vida, y sobretodo si estas situaciones se repiten, esto puede influirnos 🫂

Según vamos creciendo, las experiencias que vamos viviendo nos afectan y van creando nuestra propia identidad, de tal manera que podamos adaptarnos al contexto que nos rodea.

🌍 Nuestra manera de ver el mundo se puede ver distorsionada y percibirlo como un lugar peligroso y amenazante, en el que tenemos que estar alerta e hipervigilantes anticipando cualquier peligro que pueda aparecer. Esto genera que nuestra atención, como medida de protección, se dirija hacia lo negativo, pasando por alto aquellas cosas que pueden desmontar esta creencia sobre el mundo que nos rodea.

🕵🏼‍♀️Por otro lado, también va a afectar en la manera en la que percibimos a los demás. Si hemos vivido situaciones difíciles, podemos tener problemas para confiar en los demás y desarrollar un miedo a que nos puedan hacer daño. Esto es un mecanismo de defensa y quiere lo mejor para nosotros, pero muchas veces nos ponemos la tirita antes de la herida y esto va a generar muchos problemas a la hora de establecer y mantener relaciones, lo que, como consecuencia, puede hacer que nos aislemos y conectemos con la sensación de soledad.

❤️‍🩹Por último, también va a influir en la percepción que tengamos sobre nosotros mismos. Vivir estas situaciones puede hacer que desarrollemos un autoconcepto erróneo, dando lugar a problemas de autoestima, una dificultad para confiar en nosotros mismos y en nuestro criterio, generando una autoexigencia excesiva que va a llevar a la culpa.

LINK EN BIO y empieza a sanar tus historia✨

La vergüenza es una emoción complicada y que genera muchísimo malestar, y si es sentida (y no regulada) cuando somos peq...
26/02/2024

La vergüenza es una emoción complicada y que genera muchísimo malestar, y si es sentida (y no regulada) cuando somos pequeños puede dar lugar a un trauma relacional ❤️‍🩹

Somos seres sociales y, por lo tanto, son fundamentales las conexiones con otras personas, ¿pero qué sucede cuando las relaciones no son tan satisfactorias y nos hacen conectar con la humillación? 🫵🏼

Estas heridas pueden determinar cómo nos relacionamos con los demás a día de hoy y sentir mucho miedo a volver a vivir situaciones tan dolorosas como las que ocurrieron en el pasado 😥

Cuando sufrimos una traición en nuestra vida se pueden generar ciertas heridas y vivir con el miedo de que vuelva a ocur...
21/02/2024

Cuando sufrimos una traición en nuestra vida se pueden generar ciertas heridas y vivir con el miedo de que vuelva a ocurrir.

Podemos sentir miedo a que nos hagan daño y, por lo tanto, que nos cueste confiar en las personas de nuestro alrededor ❤️‍🩹

Si has pasado o estás pasando por algo así, sé que no es fácil. Aquí tienes un espacio seguro donde compartir cómo te sientes 🫂

La herida de rechazo es una herida emocional que aparece en relación con otras personas. Sentirnos rechazados es una sen...
16/02/2024

La herida de rechazo es una herida emocional que aparece en relación con otras personas.

Sentirnos rechazados es una sensación muy desagradable que nos conecta con mucho dolor. Por ese motivo, es muy habitual que desarrollemos estrategias para protegernos de ese posible rechazo, aunque no sepamos si se va a dar (“por si acaso”). Es decir, poner la tirita antes de la herida ❤️‍🩹

El problema está cuando esas estrategias van en dirección contraria a nuestras necesidades. O incluso, cuando ese rechazo empieza a ser interno y sentimos la necesidad de esconder ciertas partes de nuestro ser.

La herida de abandono puede vivirse como en estas frases ❤️‍🩹¿Te identificas con alguna?
13/02/2024

La herida de abandono puede vivirse como en estas frases ❤️‍🩹

¿Te identificas con alguna?

El miedo al futuro es un miedo muy común, que afecta a personas de todas las edades. El ser humano tolera mal la incerti...
05/02/2024

El miedo al futuro es un miedo muy común, que afecta a personas de todas las edades.

El ser humano tolera mal la incertidumbre, por eso el cerebro siempre busca la certeza, que es lo que le genera seguridad. Y si no tiene toda la información, buscará la manera de rellenar ese hueco 🧩

¿Tu cerebro de que forma rellena la información que le falta? 🧠

Muchas veces nos escondemos detrás del “Yo soy así”.Esta afirmación hay veces que esconde ciertos miedos. A veces es una...
30/12/2023

Muchas veces nos escondemos detrás del “Yo soy así”.

Esta afirmación hay veces que esconde ciertos miedos.
A veces es una coraza desde la que nos mostramos al mundo porque nos da miedo el cambio. O, a veces nos da miedo mirar hacia dentro y aceptar que también nos equivocamos.

Está bien que nos aceptemos a nosotros mismos y nos queramos tal y como somos, en nuestra esencia. Pero también está bien revisarnos y mostrar empatía si alguien nos dice que le ha dolido algo que hemos hecho, para poder reparar ✨

Si estás sintiendo ansiedad es porque tu cuerpo ha activado el sistema de defensa y estás en modo supervivencia ⚠️Se ha ...
18/12/2023

Si estás sintiendo ansiedad es porque tu cuerpo ha activado el sistema de defensa y estás en modo supervivencia ⚠️

Se ha visto que liberar oxitocina puede ayudarnos a sentirnos más seguros y bajar el nivel de alarma 🚨

Sé que no es fácil y a veces puede ser doloroso. Conectar con nuestras heridas implica mirar hacia dentro y hacer consci...
27/11/2023

Sé que no es fácil y a veces puede ser doloroso. Conectar con nuestras heridas implica mirar hacia dentro y hacer conscientes ciertas cosas que hasta ahora no lo eran ❤️‍🩹

Y te preguntarás, ¿Y cómo conecto con ellas?!?

La mente tiene una capacidad increíble de viajar en el tiempo. En tu día a día hay un montón de situaciones que hacen que salgan a la luz heridas que se formaron en tu infancia.

Una pista para reconocerlas: Aparece una emoción muy intensa (ante situaciones que racionalmente no reaccionarías así).

Lo más curioso es que se tiende a actuar de la forma aprendida a la edad en que apareció la herida y sólo intentamos sobrevivir a lo que nos está pasando.

¿Alguna vez no has entendido por qué has gestionado esa emoción tan intensa de X forma si tienes muchos más recursos?

Aunque no sea la mejor opción en el presente, es lo más cómodo para tu cerebro porque está automatizado y hay que recordarle al cuerpo que está en el presente ✨

¿Qué opinas? Te leo ✨


Para poder sanar nuestras heridas es importante conectar con ellas, pero siempre desde el cariño, comprensión y compasió...
17/11/2023

Para poder sanar nuestras heridas es importante conectar con ellas, pero siempre desde el cariño, comprensión y compasión 🤍✨

¿Sueles exigirte no parar en el día? ¡Te leo en comentarios!👇🏼
Comparte si te ha resultado útil.

Te dejo por aquí esta frase, por si necesitas recordarlo 🩵Tus necesidades son válidas e importantes.El mensaje que nos m...
12/11/2023

Te dejo por aquí esta frase, por si necesitas recordarlo 🩵

Tus necesidades son válidas e importantes.

El mensaje que nos mandamos cuando cubrimos nuestras necesidades es muy sanador: “Me escucho, me responsabilizo y puedo cuidar de mi” ✨

La autocompasión es una parte importante en los procesos de terapia ✨ ¿Te consideras una persona autocompasiva? 🩵       ...
10/11/2023

La autocompasión es una parte importante en los procesos de terapia ✨

¿Te consideras una persona autocompasiva? 🩵

🩵
07/11/2023

🩵

¡Buenas tardes! 🌬️Hoy quiero hablar de trauma. Vivir experiencias traumáticas puede dejar huellas profundas en nuestras ...
24/10/2023

¡Buenas tardes! 🌬️

Hoy quiero hablar de trauma. Vivir experiencias traumáticas puede dejar huellas profundas en nuestras vidas y en nuestra manera de relacionarnos.

Te comparto algunas formas en las que el trauma puede influir en nuestras relaciones:

🙅🏼‍♀️Dificultades para confiar. Vivir experiencias difíciles puede debilitar la confianza en uno mismo y en los demás. Puede hacer que sea más difícil confiar plenamente en una pareja, lo que puede llevar a problemas de comunicación y a sentirnos inseguros en la relación.

🤯Patrones de comportamiento repetitivos. Las personas a menudo repiten patrones de comportamiento que aprendieron en respuesta al trauma. Estos patrones pueden verse en sus relaciones y conllevar conflictos o dinámicas poco saludables.

😕Evitación y aislamiento. Algunas personas tienden a aislarse o evitar relaciones cercanas como una forma de protegerse de la posibilidad de salir más dañados.

🎢Hiperactivación emocional. Por otro lado, algunas personas pueden reaccionar de manera intensa en determinadas situaciones.

🗣️Comunicación inefectiva. Se pueden presentar dificultades en la comunicación abierta y saludable en una relación. Puede ser difícil expresar las propias necesidades y sentimientos de manera constructiva.

La terapia puede ser un recurso valioso ¡Recuerda que no estás solo/a en este proceso! 🩵

¡Hola! 🍃 Te dejo por aquí algunos ejemplos de cómo se ven los estilos de apego en relación ✨He pensado que expresarlo de...
19/10/2023

¡Hola! 🍃

Te dejo por aquí algunos ejemplos de cómo se ven los estilos de apego en relación ✨

He pensado que expresarlo de esta forma ayudaría a identificarlo mejor 🩵

¿Qué opinas? 🤔

Dirección

Calle César González Ruano, 4
Madrid
28027

Horario de Apertura

Lunes 10:00 - 14:00
16:00 - 21:00
Martes 09:00 - 14:00
16:00 - 21:00
Miércoles 10:00 - 14:00
16:00 - 21:00
Jueves 10:00 - 14:00
16:00 - 21:00
Viernes 10:00 - 14:00
16:00 - 21:00

Teléfono

+34613274224

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Esencia Centro de Psicología publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Esencia Centro de Psicología:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram