De Piel a Cabeza

De Piel a Cabeza Un recorrido por la salud de la mano de Ana Molina, Dermatóloga y Rosa Molina, Psiquiatra y neuroci

En este episodio nos sumergimos en The Substance , la película en la que Demi Moore encarna algo más que un personaje: i...
18/07/2025

En este episodio nos sumergimos en The Substance , la película en la que Demi Moore encarna algo más que un personaje: interpreta un síntoma. Su obsesión por la juventud, el reconocimiento y la perfección corporal no es solo un drama individual, sino un espejo deformante de una sociedad que enferma con tal de conseguir la validación externa.

Exploramos cómo el horror físico que nos presenta el film va mucho más allá del body horror: es la metáfora de un cuerpo explotado, exprimido, despersonalizado en nombre del rendimiento, la visibilidad y el aplauso.
Hablamos de belleza, sí. Pero también de productividad, de eficiencia, de competencia, de ese yo ideal al que intentamos parecernos para sentir que merecemos existir. De cómo la necesidad de ser admirados puede aislarnos, distorsionar nuestras prioridades y empujarnos a renunciar a lo real por una versión vendible de nosotros mismos.

Para profundizar en estas tensiones entre cuerpo, deseo, mirada externa y vacío interior, conversamos con la psicóloga y psicoanalista Katharina Trebbau, que nos ayuda a leer los símbolos, las heridas y los silencios que atraviesan tanto a la protagonista como a nuestra propia cultura. Una charla tan incómoda como necesaria.


¿Por qué la cirugía de párpados es una de las más realizadas en todo el mundo?¿Es solo estética o también tiene benefici...
12/07/2025

¿Por qué la cirugía de párpados es una de las más realizadas en todo el mundo?
¿Es solo estética o también tiene beneficios médicos? 🤔
En este nuevo episodio de “De Piel a Cabeza”, nos sentamos con el increíble Dr. Marco Sales —oftalmólogo y cirujano oculoplástico— para hablar sin filtros sobre la cirugía que está en boca (y ojos 👀) de todos: la blefaroplastia.
🔍 Hablamos de:
✅ ¿Quiénes son candidatos ideales para esta cirugía?
✅ ¿Duele? ¿Deja cicatrices? ¿Cuánto dura la recuperación?
✅ ¿Qué riesgos hay si te operas con alguien sin la formación adecuada?
✅ ¡Y sí! También desmentimos los mitos más comunes 🫢
Ya sea porque estés pensando en hacerte la cirugía, tengas curiosidad o simplemente ames aprender de salud y estética, este episodio te va a fascinar.
🎧 Dale play y míralo TODO desde otra perspectiva… literalmente.

En este episodio de De Piel a Cabeza, nos adentramos en uno de los temas más urgentes de nuestro tiempo: la humanización...
01/07/2025

En este episodio de De Piel a Cabeza, nos adentramos en uno de los temas más urgentes de nuestro tiempo: la humanización en la medicina.
Y lo hacemos con un invitado excepcional:  José María Pelayo Terán , psiquiatra, divulgador y defensor incansable de una psiquiatría más empática, cercana y consciente del otro. Con años de experiencia en salud mental, Pelayo nos habla desde la trinchera del sufrimiento humano… y del poder transformador de la escucha y la presencia.
🧠 Hablamos de burnout sanitario, de la presión de los algoritmos, de cómo la tecnología puede salvar vidas, pero también apagar miradas.
👁️‍🗨️ De cómo un robot puede acompañar, pero no consolar.
🧬 De cómo, incluso en medio del vértigo digital, quedarse al lado de alguien puede ser el gesto más revolucionario.
En tiempos de clics rápidos y diagnósticos automatizados, este episodio es una pausa necesaria para preguntarnos:
¿Estamos olvidando lo que nos hace humanos?
Dale al play, reflexiona con nosotros y comparte este episodio si también crees que la salud comienza por mirar al otro como un ser humano, no como un caso clínico.
🎧 Disponible en todas las plataformas.

Todos perdemos algo o a alguien en la vida. Pero hay pérdidas que el mundo no reconoce, que no tienen ceremonia, ni flor...
04/06/2025

Todos perdemos algo o a alguien en la vida. Pero hay pérdidas que el mundo no reconoce, que no tienen ceremonia, ni flores, ni permiso para doler. Son los duelos prohibidos: silenciosos, íntimos, solitarios. Los que se acompañan de juicios de valor “pero si solo era una mascota...” 
Hoy hablamos del dolor que no se ve, que no se nombra. Del vacío que deja una mascota, un embarazo perdido, una relación nunca oficial, una amistad que se rompió sin reconciliación… o incluso de la versión de uno mismo que ya no existe.
Nos acompaña Javier Olivera , psiquiatra, docente y reconocido psicogeriatra en Huesca, para ayudarnos a entender por qué algunos duelos no reconocidos pesan tanto y por qué duele más cuando nadie valida ese dolor. ¿Cómo se supera una pérdida que nadie reconoce? 
Este episodio es un espacio para quienes alguna vez sintieron que no podían llorar en voz alta. Porque toda pérdida merece ser sentida. Y ningún dolor necesita permiso para doler.
🎧 Escúchalo y comparte con quien creas que puede necesitarlo. Saber esto nos ayuda a construir una sociedad más “red-saliente”
   

🎙️ Nuevo episodio especial en De Piel a Cabeza: con motivo del Día Internacional de las Manchas Cutáneas, hemos preparad...
24/05/2025

🎙️ Nuevo episodio especial en De Piel a Cabeza: con motivo del Día Internacional de las Manchas Cutáneas, hemos preparado un episodio imprescindible para entender todo sobre este tema.
🌞 ¿Qué tipos de manchas existen?
🧬 ¿Por qué aparecen? ¿En quién?
💡 ¿Cómo podemos tratarlas en casa y en la consulta dermatológica?
🔬 Además, te traemos las últimas novedades científicas en el tratamiento de manchas y una entrevista exclusiva con una experta de los laboratorios Bella Aurora, líder en despigmentación y pioneros en innovación cosmética.
🙏 Gracias a Bella Aurora por patrocinar este episodio y por su compromiso con la divulgación científica y el cuidado de la piel con evidencia y rigor. ¡Tu apoyo hace posible que sigamos compartiendo conocimiento que transforma!
🎧 Dale al play y acompáñanos en este viaje de la piel a la ciencia.


🎙️ En este nuevo episodio de De Piel a Cabeza nos adentramos en el fascinante (y a veces incómodo) mundo de las mentiras...
05/05/2025

🎙️ En este nuevo episodio de De Piel a Cabeza nos adentramos en el fascinante (y a veces incómodo) mundo de las mentiras. 😬💬
Tomamos como guía el libro “Mentir” de Sam Harris 📖 y varios artículos científicos 🧠 para descubrir:
✨ ¿Por qué mentimos (aunque no queramos)?
✨ ¿Cuánto daño realmente le hacemos a nuestra salud y relaciones cuando lo hacemos?
✨ ¿Se puede realmente detectar a un mentiroso? 👀🤔
✨ ¿Qué pasa con la confianza cuando se rompe... y cómo afecta todo esto a nuestra vida?
Spoiler: Mentir cuesta más de lo que imaginas... en energía, en bienestar y en amor. 💔🧠
Acompáñanos en esta exploración cruda, honesta y reveladora. ¡No te lo pierdas! 🎧

Hagamos el HUMOR con el psiquiatra   ya en el apartado   de “De piel a cabeza” (con .anamolina .rosamolina ) en todas la...
01/05/2025

Hagamos el HUMOR con el psiquiatra ya en el apartado de “De piel a cabeza” (con .anamolina .rosamolina ) en todas las plataformas de podcast, ¡no os lo perdáis!

Un episodio cuyo título está inspirado en una frase de reflexionamos sobre cómo la risa no es opcional, es vital. Hoy exploramos el humor como puente, lubricante y, si se usa bien, nos permite vivir mejor y por qué reírse a veces importa más que entender.

Hablamos de cómo el humor en casa puede ser la mejor herencia y de teorías serias sobre cosas no tan serias: incongruencia, superioridad, liberación emocional.

Nos zambullimos en el papel de las neuronas espejo y cómo la risa se contagia más rápido que un bostezo. Pero también vimos el lado oscuro: cuando enfermedades neurológicas roban el control de la risa, como en el caso del afecto pseudobulbar, o cuando la tristeza anula el humor.

¿El humor mejora con la edad? ¿Tiene límites? ¿Puede ser hiriente o inadecuado?

Un episodio que entre risas que invita a preguntarse: ¿cómo queremos vivir, como tragedia o como comedia?
De l mano de El Extraordinario

🔇 El Poder del Silencio: Aprende a Hablar Menos y Escuchar Más 🎙️Vivimos en un mundo donde el ruido nunca se detiene: re...
09/04/2025

🔇 El Poder del Silencio: Aprende a Hablar Menos y Escuchar Más 🎙️
Vivimos en un mundo donde el ruido nunca se detiene: redes sociales, reuniones interminables y conversaciones sin sentido. Pero, ¿qué pasaría si aprendiéramos a callar más y escuchar mejor? En este episodio del podcast, inspirado en el libro Cállate de Dan Lyons, exploramos cómo “mantener la boca cerrada” puede transformar nuestra vida personal y profesional. 🧘‍♂️🔕
Descubrirás los beneficios de hablar menos: reducimos el estrés, mejoramos nuestras relaciones y tomamos mejores decisiones. Pero, ¿cómo lograrlo en un mundo que premia a quienes más hablan? Te comparto estrategias prácticas para practicar la escucha activa, hacer preguntas más inteligentes y convertirte en orador de éxito. 🎯👂
Si quieres mejorar tu concentración, fortalecer tus vínculos y potenciar tu liderazgo, este episodio es para ti. Acompáñanos en este viaje hacia una comunicación más efectiva y un bienestar mental profundo. 🎧✨

Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

“Duelos prohibidos o no autorizados” de la mano del dr.   próximamente en De Piel a Cabeza. Os dejo por aquí un pequeño ...
18/03/2025

“Duelos prohibidos o no autorizados” de la mano del dr. próximamente en De Piel a Cabeza. Os dejo por aquí un pequeño resumen:

Los duelos prohibidos o no autorizados son aquellos que, por diversas razones, no son reconocidos, aceptados o permitidos por la sociedad, el entorno cercano, o incluso por la propia persona que los experimenta.

Estos duelos suelen ser difíciles de atravesar porque la persona que está de duelo no recibe el apoyo social o emocional que normalmente acompaña a un proceso de duelo

Ejemplos:
🔹Duelo por la pérdida de una mascota: aunque hoy en día existe un mayor reconocimiento del vínculo emocional entre personas y animales, todavía se minimiza el dolor que la pérdida de ese vínculo es capaz de generar

🔹Duelo por un ab**to espontáneo o ab**to voluntario por diversas circunstancias: las mujeres que lo experimentanlo si su entorno cercano no reconoce la pérdida o, en el caso de un ab**to voluntario, lo condena. Esto puede generar una carga adicional de culpa y aislamiento para la mujer en duelo.

🔹Duelo por la muerte de una persona con quien se tenía una relación conflictiva: ej.un padre ausente o un amigo con quien se había perdido contacto. La persona en duelo puede sentir que no tiene derecho a llorar o que su dolor es incoherente.

🔹Duelo por una pérdida socialmente incomprendida como la pérdida de algo que no suele considerarse significativo por la sociedad, como la pérdida de un empleo o la ruptura de una amistad.

🔹Duelo por la muerte de un amante o relación extramarital: porque la relación en sí misma no es aceptada socialmente. La persona en duelo puede sentir que no tiene derecho a expresar su dolor abiertamente por miedo al juicio o a las consecuencias sociales.

¿Los conocías? ¿Qué otro añadirías?

¿Qué son los psicodélicos? ¿Cómo funcionan en el cerebro? ¿Qué diferencias existen entre los psicodélicos clásicos y otr...
16/03/2025

¿Qué son los psicodélicos? ¿Cómo funcionan en el cerebro? ¿Qué diferencias existen entre los psicodélicos clásicos y otras sustancias similares? ¿Cuáles son los trastornos mentales que más se benefician de estos tratamientos? ¿Cómo se lleva a cabo una sesión terapéutica asistida por psicodélicos? ¿Y qué opinan los expertos sobre su posible uso fuera de un entorno clínico? Estas y muchas otras preguntas son respondidas en este episodio que promete abrir puertas a nuevas formas de entender la salud mental.

En este episodio contamos con la presencia del Dr. Luis Caballero, jefe de servicio de psiquiatría y psicología clínica del Grupo HM Hospitales, un referente en el campo de la psiquiatría y la salud mental. El Dr. Caballero, con su prolífica carrera docente, investigadora y divulgadora, nos habla sobre la evolución del estudio de los psicodélicos, su uso en la medicina moderna, las diferencias entre su uso recreativo y clínico, y los desafíos éticos que enfrentan estos tratamientos. Acompáñanos mientras exploramos cómo sustancias como el L*D, la psilocibina, la ketamina y el M**A están siendo investigadas para tratar trastornos como la depresión resistente, el TEPT y algunas adicciones.

No te pierdas esta conversación profunda sobre los psicodélicos, la psiquiatría moderna y las fronteras de la conciencia.

*D

🎙️ ¡Nuevo episodio “DE PIEL A CABEZA” desde ESCAIDE! 🌍✨Seguimos inmersos en el congreso anual de los CDC europeos y en e...
14/03/2025

🎙️ ¡Nuevo episodio “DE PIEL A CABEZA” desde ESCAIDE! 🌍✨
Seguimos inmersos en el congreso anual de los CDC europeos y en esta entrega les traemos dos entrevistas súper potentes con ponentes de primer nivel. 🚀🔬
🎭 Georgia Ladbury nos ha hablado sobre cómo la creatividad—ya sea a través del canto, la danza o el arte—puede ser una aliada increíble para mejorar nuestra salud. ¿Quién dijo que la medicina no podía tener ritmo? 💃🎶
🦠 Otilia Mard, una de las figuras clave en los CDC, nos ha dado unas pinceladas esenciales sobre las enfermedades de transmisión sexual y su impacto en la salud pública. ¡Un tema del que hay que hablar sin tapujos! 💡
⚠️ Aviso importante: El audio de la segunda entrevista no es el mejor, y les pedimos disculpas por ello. 🙏 Pero la conversación con Otilia es tan valiosa que vale la pena escuchar cada palabra. ¡Prometemos que el contenido lo compensa! 💙
🎧 Dale play y únete a la conversación. ¡Este episodio viene cargado de ideas que te harán ver la salud pública desde una nueva perspectiva! 🔥

🎙️ ¡Episodio especial en  ! 🎙️🌍 Desde ESCAIDE 2024, el congreso europeo de los CDC (Centers for Disese Control), traemos...
13/02/2025

🎙️ ¡Episodio especial en ! 🎙️

🌍 Desde ESCAIDE 2024, el congreso europeo de los CDC (Centers for Disese Control), traemos una conversación IMPERDIBLE con Jacobo Mendioroz, epidemiólogo y experto en salud pública, quien lideró la gestión de la pandemia en Cataluña y ha trabajado en cooperación internacional en Angola.

En este episodio, hablamos de TODO:
✅ Cómo se gestionan pandemias y brotes epidémicos desde dentro 🦠
✅ Infecciones de transmisión sexual: ¿qué está pasando con su aumento en Europa? 😷
✅ La importancia de la prevención y la salud pública para evitar colapsos sanitarios 🏥
✅ ¿Cómo comunicar salud a los más jóvenes en la era de TikTok? 📱💡
✅ La medicina en entornos extremos: su experiencia en África 🌍

🔬 La ciencia y la salud pública necesitan una voz clara y cercana, y este episodio lo demuestra.

Dale al play y acompáñanos en esta charla que te hará ver la medicina desde otra perspectiva. Disponible en todas las plataformas. 🎧✨

Dirección

Madrid

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando De Piel a Cabeza publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría