06/02/2022
Lo sentimos, pero alguien te lo tenía que decir:
👉No es una competición 🤼♀️, ni te van a colgar ninguna medalla 🥇.
👉No te van a aplaudir 👏 cuando lo hagas bien.
👉No existen las marcas ni los tiempos ⏱ para medir que una persona lo hace mejor que otra.
👉No tienes un entrenador que te dice lo que tienes que hacer, sólo tienes un guía que te muestra el camino.
👉No vas a llegar a ningún podio.
¿Y sabes lo peor?
Que eso es justo lo que más nos llama la atención 🤩. ¿No es increíble que a pesar de todo, la gente lo sigue practicando desde hace miles de años?
¿Por qué? Porque es una muestra de amor propio. L@s yoguis de todo el mundo se siguen regalando estos momentos para cuidarse, porque son conscientes del valor que tienen. No necesitan demostrar que son buenos, porque ya lo saben.
Y para qué engañarnos, ¡eso nos EN-CAN-TA! 💕
Es un culto al cuerpo, no a la imagen ni al reconocimiento.
Esto es una carrera de fondo y el objetivo es aprender por el camino, no llegar a la meta. Un poco como la vida ¿no crees?
Work it in not work it out, justo!
Tiene que ver más con sentir, que con hacer. Conectas tus sentimientos y los sacas fuera en forma de posturas (o las posturas sacan tus sentimientos, según el caso).
Aterrizas y pones los pies en la tierra 🌏 o despegas 🚀. Depende de lo que necesites te llevará a un sitio o a otro.
Tiene que ver más con el arte, porque necesitas algo más que práctica, necesitas vivirlo con tus 6 sentidos (si 6 😉).
Friendly Reminder:
Como todo, cada persona le dará su significado o su función. Para ti puede servir como una herramienta para ejercitar tu cuerpo, para fortalecer tu mente, como una hora de distracción o desconexión de la semana o incluso puedes llegar a practicarlo sólo por moda.
Todas esas formas están bien y son perfectas. Lo importante aquí es que disfrutes y que si no lo has probado aún, entiendas un poco mejor de que va “este mundo” y no esperes más para descubrirlo ☺️.
Thats all folks!