Enfermería es mi profesión

Enfermería es mi profesión enfermería es mi profesión, nuestra página creada para intercambiar entre enfermer@s para seguir creciendo. experiencias únicas enfermería es mi profesión

AVISO DE CICLÓN TROPICAL No. 12.🌀     🌀…Melissa experimenta una rápida intensificación al sudeste de Jamaica...El huracá...
26/10/2025

AVISO DE CICLÓN TROPICAL No. 12.

🌀 🌀

…Melissa experimenta una rápida intensificación al sudeste de Jamaica...

El huracán Melissa durante las últimas 12 horas ha continuado ganando en intensidad y experimentó un proceso de rápida intensificación, alcanzando vientos máximos sostenidos de 220 kilómetros por hora, con rachas superiores y su presión central descendió hasta 944 hectoPascal, por lo que se convirtió en un huracán categoría cuatro en la escala Saffir-Simpson, de un máximo de cinco.

A las seis de la mañana la región central del huracán Melissa fue estimada en los 16.3 grados de latitud Norte y los 76.4 grados de longitud Oeste, posición que lo sitúa a unos 180 kilómetros al sur-sudeste de Kingston, Jamaica y a 415 kilómetros al sur de la ciudad de Santiago de Cuba. Melissa se mueve con un rumbo próximo al oeste y posee una velocidad de traslación de siete kilómetros por hora.

En las próximas horas este sistema estará desplazándose lentamente en las cercanías de Jamaica. Se prevé que este poderoso huracán continúe su lento movimiento hacia el oeste y luego gire gradualmente al norte y nordeste en los próximos días para transitar muy cerca o sobre Jamaica, aproximandose el martes al territorio nacional por los mares al sur de la región oriental de Cuba.

El Centro de Pronósticos del Instituto de Meteorología mantiene una estrecha vigilancia sobre la evolución y futura trayectoria de este huracán de gran intensidad, pues las bandas externas de este sistema incrementarán gradualmente los nublados y las precipitaciones en la región oriental de Cuba. A partir de hoy se iniciarán fuertes marejadas en los mares al sur de las provincias de Granma, Santiago de Cuba y Guantánamo.

El próximo aviso de ciclón tropical se emitirá a las seis de la tarde de hoy domingo.

Enfermería es mi profesión

😁😂
16/10/2025

😁😂

El Segundo Corazón en el Cuerpo Humano: 👇 سبحان الله ¿Sabías que los cardiólogos consideran que el músculo de la pantorr...
09/10/2025

El Segundo Corazón en el Cuerpo Humano: 👇 سبحان الله
¿Sabías que los cardiólogos consideran que el músculo de la pantorrilla es el segundo "corazón" del cuerpo humano?
Esto se debe a que, cuando se contraen durante movimientos como caminar, subir escaleras o incluso estirarse, ayudan a bombear sangre de regreso al corazón, especialmente desde las piernas.
Esta acción silenciosa es necesaria para prevenir problemas como coágulos de sangre, venas varicosas Las personas que pasan largas horas sentadas o de pie deben ser
Más cuidado:
Mover las piernas con regularidad es un procedimiento simple que puede salvar vidas.
Después de todo, este músculo invisible es un gigante cuando

Enfermería es mi profesión

08/10/2025
-Necr0sada pero jamás derrotada💅:
06/10/2025

-Necr0sada pero jamás derrotada💅:

Las enfermerasAntes                      😂😂                ahora
05/10/2025

Las enfermeras

Antes 😂😂 ahora

🔬 La ‘Helicobacter pylori’ podría causar casi 12 millones de futuros casos de cáncer gástrico en todo el mundo, según un...
04/10/2025

🔬 La ‘Helicobacter pylori’ podría causar casi 12 millones de futuros casos de cáncer gástrico en todo el mundo, según un estudio coordinado por la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer. Esta bacteria afecta el revestimiento del estómago y puede provocar distintos tipos de tumores. 🌍 La investigación estima que el 76% de los diagnósticos de cáncer de estómago se podría atribuir a esta infección. Asia concentraría la mayor carga, con 10,6 millones de casos proyectados, especialmente en India y China. África subsahariana también podría experimentar un aumento significativo. 🏥 Los expertos subrayan el papel clave de las estrategias de prevención: con programas de detección y tratamiento a gran escala, se podría evitar hasta el 75% de los casos atribuibles a H. pylori en las próximas décadas. 📊 La prevalencia global de esta bacteria supera el 50%. Su transmisión está asociada a condiciones sociales como el hacinamiento o la falta de higiene, especialmente durante la infancia. Los datos refuerzan la necesidad de actuar desde la salud pública. ✍ Por Carmen de Ramón .pabila 📌 Link en bio

lan tenía 15 años, sabía que iba a morir de cáncer y contuvo a su hermano menor con un abrazo que conmovió al mundo
03/10/2025

lan tenía 15 años, sabía que iba a morir de cáncer y contuvo a su hermano menor con un abrazo que conmovió al mundo

Este   es importante. Y muy  .🚩 Está       una     en el   mayor o el   a un     de los 2  .✔ En primer lugar, según las...
01/10/2025

Este es importante. Y muy .

🚩 Está una en el mayor o el a un de los 2 .

✔ En primer lugar, según las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), no se recomienda administrar una inyección en el glúteo medio (isquiotibial) a un niño antes de los 2 años.

⏪ El mejor lugar para administrar inyecciones a niños desde el nacimiento hasta los 2 años es la cadera o el vasto lateral. Con el niño acostado boca arriba, divida la zona de la cadera en 3 secciones y administre la inyección en la sección central, como se muestra en la imagen de abajo.
❔ ¿Es este el único lugar? 😃
⏪ No, de uno a dos años, se puede administrar una inyección intramuscular externa en el deltoides, siempre que el niño tenga un peso y una talla adecuados, como se muestra en la imagen 👇👇, pero no se debe administrar en el hombro antes del año.

❔ ¿Por qué no se puede administrar una inyección en el isquiotibial antes de los dos años? 😃😃

⏪ La idea es que el isquiotibial no se desarrolla hasta al menos los dos años, cuando el niño ya camina y corre. Por eso, en países de todo el mundo se rechaza esta opción, ya que el isquiotibial no está completamente desarrollado y su crecimiento se completa al menos a los dos años, cuando el niño ya camina. Cuando se inyecta a un niño en la zona de los glúteos, especialmente con antibióticos, a veces aparece inflamación y el niño no puede moverse.

❔ ¿Cómo se produce la inflamación en el glúteo tras una inyección? 😏

⏪ A esta edad temprana, los nervios del músculo del muslo no están completamente desarrollados, lo que dificulta la localización de los nervios y venas principales. Cualquier error durante la inyección, ya sea en el nervio o en las venas, puede causar coágulos de sangre, bultos e hinchazón en el muslo del niño. En ocasiones, puede causar fibrosis en parte del músculo glúteo o una perforación en el muslo, deformidades y, en ocasiones, parálisis. 😓

❔ ¿Cómo puede producirse parálisis debido a una inyección en el glúteo? 😣

⏪ El músculo isquiotibial antes de los 2 años es pequeño y está cerca de la piel, lo que lo hace vulnerable a las lesiones por aguja. Esto puede causar inflamación grave y, en casos raros, parálisis.

❔ ¿Por qué solo se permite en la cadera (vasto lateral) y los músculos deltoides? 😃

⏪ Porque antes de los 2 años, son más gruesos y carecen de venas principales. 🏨
💙

La diferencia entre un quiste y un tumor: ¿Cómo diferenciarlos?La aparición de un bulto en la cabeza, el cuello o la axi...
01/10/2025

La diferencia entre un quiste y un tumor: ¿Cómo diferenciarlos?

La aparición de un bulto en la cabeza, el cuello o la axila puede ser preocupante para cualquiera. Pero antes de que la ansiedad aumente, es importante conocer la diferencia entre un y un , ¡la cual explicamos aquí!

📌¿Cuál es la entre un y un ?

Un quiste y un tumor pueden aparecer en la misma zona, como la piel, el tejido y los huesos. Tienen aproximadamente la misma forma, pero la diferencia entre un quiste y un tumor es significativa.

- Quiste: Una bolsa llena de líquido o aire, de textura blanda y generalmente benigna.

- Tumor: Una masa de tejido sólida y anormal, que puede ser benigna o maligna.

- Causas de un quiste:
- Un quiste puede formarse como resultado de una afección médica, como el . Un quiste sebáceo se forma en la piel cuando las células muertas se acumulan en lugar de desprenderse.

Lesión o inflamación de los folículos pilosos.

Degeneración del tejido articular.

Ovulación.

de Tumores:

Las células normales crecen y se dividen para reemplazar las células viejas y muertas. Los tumores se forman cuando este proceso falla, lo que provoca que las células viejas se acumulen en lugar de morir a medida que las nuevas células continúan creciendo y dividiéndose.

Algunos tipos de tumores son benignos y permanecen en su lugar, mientras que otros son malignos y pueden extenderse a los tejidos circundantes para formar otros tumores.

📌¿Cuál es la diferencia entre un quiste sebáceo y un tumor en cuanto al tratamiento?
El médico determina el tratamiento según la ubicación y la naturaleza del bulto. La mayoría de los quistes sebáceos no requieren tratamiento. El médico puede extirparlos quirúrgicamente o extraer el líquido que contienen si causan dolor o si su aspecto es incómodo. Sin embargo, si se extrae el líquido, pueden volver a crecer, lo que requiere su extirpación completa. Los tumores benignos tampoco requieren tratamiento, pero pueden extirparse quirúrgicamente si afectan la zona circundante. Los tumores malignos, en cambio, requieren tratamiento con cirugía, radioterapia, quimioterapia o una combinación de estas.

20/09/2025

Celebro 5 años en Facebook. Gracias por apoyarme siempre. Sin vosotros esto no sería posible. 🙏🤗🎉

Por fin encontré refresco más fiel responsable trabajador 😘😘Enfermería es mi profesión destacados
08/09/2025

Por fin encontré refresco más fiel responsable trabajador 😘😘

Enfermería es mi profesión
destacados

Dirección

Madrid

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 14:00
Miércoles 09:00 - 14:00
Viernes 09:00 - 14:00

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Enfermería es mi profesión publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Enfermería es mi profesión:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram