Weber

Weber El valor de la investigación en Salud. Para nosotros, la flexibilidad es estratégica.

Comprometidos con el desarrollo sostenible del sistema sanitario, fijamos bases para el futuro tomando decisiones en el presente.

La revista  , el gran referente en las publicaciones científicas sobre enfermedades raras, da un paso adelante.Ponemos e...
26/09/2025

La revista , el gran referente en las publicaciones científicas sobre enfermedades raras, da un paso adelante.

Ponemos en marcha la publicación de una edición internacional que va más allá de una simple traducción: es una revista completamente nueva.

En la primera edición internacional de la revista , publicada por la , se refuerza el compromiso con la equidad en salud, la innovación en medicamentos huérfanos y el debate informado sobre enfermedades de baja prevalencia:

Así empieza este primer editorial:

"Nos complace anunciar un paso significativo en la edición internacional de newsRARE. Por primera vez, este número va más allá de la simple traducción al inglés de contenidos nacionales, ofreciendo material original y exclusivo, específicamente concebido y producido para esta publicación.

Este hito refuerza el compromiso de la Fundación Weber con newsRARE —una iniciativa lanzada hace casi una década con el objetivo de fomentar el debate informado, promover la colaboración entre los principales agentes del sector y apoyar el diseño de políticas más eficaces, equitativas y sostenibles para las enfermedades de baja prevalencia.

El tema central de esta edición internacional aborda una cuestión urgente y cada vez más relevante: las estrategias de pago basadas en resultados y la innovación tecnológica aplicada a los medicamentos huérfanos. Incluye un artículo de investigación en profundidad, entrevistas con voces líderes en el ámbito, una revisión crítica de publicaciones recientes y relevantes, así como un observatorio de datos.

Invitamos a todos nuestros lectores —profesionales sanitarios, investigadores, responsables de políticas públicas y miembros de la sociedad civil— a explorar este número con mirada crítica y un renovado compromiso con la equidad en salud."

24/09/2025

¡Weber ha sido premiada!

En la Gala de los Premios de Innovación y Tecnología de La Razón hemos recibido el Premio a la Innovación y Transformación Digital en el Sector Salud y Cuidados, un reconocimiento que avala nuestro esfuerzo en integrar la innovación y la tecnología como motores de cambio en salud.

El premio fue recogido por:
Álvaro Hidalgo Vega, Presidente de Weber.
Elena García García, Directora de Innovación y Tecnología.

Este galardón nos impulsa a seguir trabajando por un sistema sanitario más innovador y eficiente, capaz de generar valor real para pacientes, profesionales y sociedad.

Desde reafirmamos nuestro compromiso con la innovación en salud. Continuaremos trabajando en iniciativas que combinen análisis, tecnología y visión estratégica para generar valor real en el sistema sanitario y mejorar la vida de los pacientes.

El VI Curso de Verano newsRARE celebrado ayer fue mucho más que un evento, ya que se anunció la nueva web de la revista ...
19/09/2025

El VI Curso de Verano newsRARE celebrado ayer fue mucho más que un evento, ya que se anunció la nueva web de la revista .

Y esta nueva web no es únicamente un lavado de cara. Es mucho más. Próximamente tendréis la oportunidad de disfrutar de una nueva web mucho más completa, más operativa y con grandes novedades.

✓ Un nuevo diseño, más funcional y útil para el usuario.

✓ Un innovador "Portal de datos". Un sitio en el que se podrán consultar todos los estudios que profesionales sanitarios de distintas ramas irán publicando. Desde ensayos clínicos hasta estudios de impacto económico y social, medicamentos huérfanos o acceso a medicamentos, el Portal de Datos newsRARE dará cabida a todo tipo de datos relacionados con la investigación médica.

✓ Un disruptor "Sistema de Ranking" en el que tanto las entidades como los profesionales más activos del sector tendrán su espacio para poder incluir sus trabajos en áreas tan importantes como son los congresos, ensayos clínicos, proyectos de investigación o publicaciones científicas, entre otros.

✓ El nuevo Observatorio de Enfermedades Raras, renovado y cambiado por completo, capaz de ofrecer información divulgativa sobre EERR, el conocimiento global y que va a poner luz sobre el impacto asistencial y social de las EERR.

✓ Por primera vez, tendremos acceso a un completo directorio de profesionales. Se trata de un espacio de consulta y referencia que servirá para conectar a usuarios con especialistas, y a profesionales entre sí, ofreciendo visibilidad y confianza. Este nuevo directorio cuenta con un potente buscador que permitirá buscar a profesionales por especialidades o por publicaciones científicas realizadas, entre muchas otras opciones.

Todo esto y mucho más estará disponible próximamente en la nueva web de newsRARE.

Si deseas saber más, solicita información a través de este enlace ⬇️
https://f.mtr.cool/esxqoajumh

El Data Act de la Unión Europea, en vigor desde el 12 de septiembre, marca un antes y un después en la gestión y uso de ...
16/09/2025

El Data Act de la Unión Europea, en vigor desde el 12 de septiembre, marca un antes y un después en la gestión y uso de los datos.

Esto supone un gran avance para:
✅ Los pacientes, que podrán acceder a sus datos de forma más clara y segura.
✅ Los profesionales, que tendrán más y mejor información para tomar decisiones clínicas.
✅ El sistema sanitario, que optimizará recursos y reducirá costes innecesarios.

En concreto, esta ley impactará en el acceso a datos de dispositivos médicos conectados, el desarrollo de ensayos clínicos más ágiles, la medicina personalizada basada en y la equidad en salud, al garantizar un uso justo y transparente de la información.

En , a través de proyectos como , trabajamos para transformar este marco legal en oportunidades reales que mejoren la vida de los pacientes y fortalezcan la sostenibilidad de nuestros sistemas sanitarios.

El conocimiento se transforma en impacto social.El próximo 17 de septiembre se imparte en Toledo en el Curso de Verano  ...
15/09/2025

El conocimiento se transforma en impacto social.

El próximo 17 de septiembre se imparte en Toledo en el Curso de Verano 2025, organizado por Fundación Weber y newsRARE.

Será una jornada única para analizar cómo los datos, la innovación y la equidad pueden mejorar la vida de los pacientes con enfermedades raras.

📍 Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de Toledo (UCLM).
📝 Inscripciones abiertas aquí 👇
https://bit.ly/CursoVeranonewsRARE25

¡Atención, oferta laboral!Buscamos un Consultor Senior en Health Economics.✓ Descripción del puesto:Weber es un centro d...
12/09/2025

¡Atención, oferta laboral!

Buscamos un Consultor Senior en Health Economics.

✓ Descripción del puesto:
Weber es un centro de investigación en Economía de la Salud que, en su compromiso con la comunidad investigadora, colabora en la búsqueda de evidencia científica de calidad para mejorar la calidad de vida de la población.

Nuestra MISIÓN es proporcionar a nuestros clientes la mayor eficiencia en Evaluación de Tecnologías Sanitarias que proporcione, en manos de los agentes decisores, una mejora en la calidad de vida de la población.

El área de Health Economics & Market Access facilita las negociaciones de Precio y Reembolso de los distintos medicamentos y productos sanitarios mediante la creación de estudios de evaluación económica, impacto presupuestario, carga de la enfermedad y estudios de costes. Además, ayuda en la elaboración de dosieres de valor de producto, así como en la elaboración de Pre-IPT (Informes de Posicionamiento Terapéutico).

📍 Ubicación: Madrid (modalidad híbrida) Este puesto se desarrollará en modalidad híbrida, combinando trabajo en nuestra oficina de Madrid con flexibilidad para algunas tareas en remoto.

📝 Tipo de contrato: Jornada completa

✓ Tareas principales.
El puesto está englobado dentro del departamento Health Economics & Market Access. En concreto, buscamos un/a profesional especializado/a en farmacoeconomía para integrarse en nuestro equipo y contribuir a la elaboración de la documentación técnica necesaria para el desarrollo de modelos destinados a la evaluación económica. El/la candidato/a será responsable de diseñar modelos de impacto presupuestario y adaptar modelos de coste-efectividad, apoyando la toma de decisiones estratégicas.

✓Responsabilidades :
- Diseñar y construir desde cero modelos de impacto presupuestario y adaptar modelos de coste-efectividad en Microsoft Excel a nivel avanzado.
- Revisar la literatura para integrar datos clínicos, epidemiológicos y económicos de manera coherente dentro de los modelos.
- Realizar análisis de sensibilidad, escenarios alternativos y validaciones internas/externas.
- Elaborar informes, y presentaciones claras y rigurosas basadas en los resultados de los modelos, así como manuscritos.
- Elaborar documentos de trabajo para Advisory Boards con líderes de opinión y moderación de estas reuniones.
- Conocer el campo de la farmacoeconomía y manejar plataformas relevantes como BotPlus, Portal Estadístico (RAE-CMBD), BIFIMED, entre otras.
- Contribuir a la mejora continua de las herramientas de modelización dentro del equipo.

✓ Requisitos esenciales :
- Formación universitaria en Ciencias de la Salud, Economía, Farmacia, Bioestadística o similar; se valorará máster en Farmacoeconomía o Economía de la Salud.
- Experiencia mínima de 2 años en posiciones relacionadas con farmacoeconomía o economía de la salud.
- Nivel avanzado en Excel: experiencia probada en modelos de coste-efectividad e impacto presupuestario en Excel.
- Conocimiento de metodologías HTA y guías nacionales/internacionales.
- Manejo de Microsoft Word y Microsoft PowerPoint.
- Nivel alto de inglés (oral y escrito).
- Persona empática, proactiva, organizada y resolutiva que sepa trabajar en equipo. Destrezas analíticas, lógicas y de resolución de problemas.

✓ Requisitos deseables:
- Dominio avanzado de programación Visual Basic for Applications de Excel (VBA).
- Conocimiento de otros idiomas.
- Conocimientos de R o Python
- Dominio de nuevas tecnologías

✓ ¿Qué ofrecemos?
Entorno profesional, horario flexible y teletrabajo tres días a la semana.
En caso de estar interesado, no lo dudes, ¡Inscríbete!

Envía tu currículum a rrhh@weber.org.es

🌐 Del dato a la acción: el papel de los centros de datos en salud.Los centros de datos se han convertido en pilares fund...
10/09/2025

🌐 Del dato a la acción: el papel de los centros de datos en salud.

Los centros de datos se han convertido en pilares fundamentales para afrontar los grandes retos sanitarios de nuestro tiempo. Su función va mucho más allá de la recopilación de información: permiten analizar de manera integrada datos médicos, sociales y económicos, generando evidencia que ayuda a comprender cómo las decisiones en salud afectan tanto a los pacientes como al sistema en su conjunto.

Gracias a estos espacios de conocimiento, es posible anticipar tendencias, evaluar la eficacia real de los tratamientos, identificar desigualdades en el acceso y diseñar modelos de financiación más justos. En definitiva, los centros de datos hacen posible que la innovación científica se traduzca en impacto social tangible.

En este contexto nace , el espacio de datos desarrollado por Weber Data & Technology. Su valor radica en su enfoque integral: conecta redes sanitarias, determinantes sociales y economía de la salud para impulsar una toma de decisiones basada en la evidencia. Con HypathIA, avanzamos hacia una investigación más robusta, una incorporación más rápida de innovaciones terapéuticas y un sistema de salud más equitativo.

Desde , trabajamos para que iniciativas como HypathIA refuercen la sostenibilidad del sistema sanitario y, sobre todo, mejoren la calidad de vida de los pacientes.

La   pone en marcha una nueva edición de su Curso De Verano NewsRARE.El próximo 17 de septiembre de 2025, en la Universi...
08/09/2025

La pone en marcha una nueva edición de su Curso De Verano NewsRARE.

El próximo 17 de septiembre de 2025, en la Universidad de Castilla-La Mancha (Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de Toledo) se celebrará el Curso de Verano newsRARE 2025:

“Transformando el abordaje de las enfermedades raras: del dato al impacto social”.

A lo largo de la jornada se desarrollarán tres mesas de debate con la participación de referentes nacionales en innovación, evaluación, Big Data, bienestar y modelos de financiación, que aportarán claves para avanzar hacia un sistema más justo y eficiente en el ámbito de las enfermedades raras.

Además, se celebrará la entrega del V Premio Protagonista del Año 2025, reconociendo el compromiso y la labor en este campo.

📅 Fecha: 17 de septiembre de 2025
📍 Lugar: UCLM, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de Toledo
🕙 Horario: 10:15 – 17:30

👉 Inscripciones gratuitas.

Desde seguimos impulsando espacios de encuentro donde la ciencia, la innovación y la sociedad se unen para transformar el futuro de la salud.

En   estamos convencidos de que detrás de cada innovación transformadora hay un equipo de personas excepcionales.Nuestro...
05/09/2025

En estamos convencidos de que detrás de cada innovación transformadora hay un equipo de personas excepcionales.

Nuestro espacio de datos , diseñado para revolucionar la forma en que se gestionan los datos en salud y cuidados, es un claro ejemplo: tecnología avanzada y estándares europeos… pero, sobre todo, talento humano.

👉 Elena García, directora de Weber Data & Technology, encargada de liderar el proyecto con su visión estratégica, conectando innovación y necesidades reales del sector.

👉 Eloy Vicente, Doctor en Inteligencia Artificial, matemático y científico de datos, un experto que aporta su experiencia en machine learning y análisis avanzado para convertir grandes volúmenes de información en conocimiento práctico.

👉 Eduardo Gonzalo, Doctor en Economía y científico de datos, profesional que suma más de 14 años de experiencia internacional en proyectos de salud y economía, ayudando a medir impacto, sostenibilidad y eficiencia.

👉 Jorge Barrios, nuestra más reciente incorporación. Doctor en Ingeniería e ingeniero bio médico, es un auténtico referente en su campo con una amplia experiencia en ciencia de datos aplicada al sector salud. Jorge viene para reforzar el despliegue operativo y el crecimiento de HypathIA, asegurando que el proyecto pase del papel a la realidad con un impacto tangible.

Pero ellos no están solos.

Detrás de hay un equipo más amplio, el de los extraordinarios profesionales de Weber, con experiencia en economía de la salud, en gestión de proyectos, en comunicación, en innovación tecnológica y en análisis de datos. Un equipo comprometido que trabaja cada día para que este espacio de datos se convierta en un referente nacional e internacional.

Este ecosistema humano refleja nuestra filosofía: unir ciencia de datos, economía, tecnología y conocimiento del sector para que los datos trabajen al servicio de la salud y el bienestar de las personas.

👉 Si eres una entidad del ámbito de la salud, los cuidados o la economía social, ahora es el momento de sumarte. Con el Kit Espacios de Datos podrás financiar tu incorporación a HypathIA y formar parte de este proyecto único.

📩 Escríbenos por mensaje directo o a través de nuestra web: https://lnkd.in/ehpkZvrV

Y recuerda: la IA ya no es el futuro... Es el presente.

"La IA ya no es el futuro... Es el presente". Y es cierto. Con   es una realidad.Presentamos HypathIA, el nuevo espacio ...
04/09/2025

"La IA ya no es el futuro... Es el presente". Y es cierto. Con es una realidad.

Presentamos HypathIA, el nuevo espacio de datos de Weber diseñado, concebido y planificado desde sus orígenes pensando en la , los cuidados y la economía social.

E impulsado por un auténtico Dream Team: Elena García, Eloy Vicente, Eduardo Gonzalo y Jorge Barrios, que junto al resto del van a convertir a HypathIA en un referente internacinal.

En este artículo te lo contamos al detalle. Conoce a ⬇️

En llevamos años trabajando para acercar la innovación a la economía de la salud y los cuidados. Tras mucho trabajo, esfuerzo e ilusión, anunciamos el nacimiento de HypathIA, un espacio de datos único y pionero en España que nace con una ambición clara: revolucionar la manera en la que compartimos, analizamos y aprovechamos los datos en el ámbito sanitario y social.

La iniciativa se desarrolla a través de Weber Data & Technology, nuestra spin-off especializada en innovación, tecnología y ciencia de datos, y supone un salto cualitativo en la forma de generar valor con la información.

nace con un presupuesto total de 1.078.591 €. Pero Esta cifra no es solo un número, esta cifra representa la apuesta por un modelo de innovación que busca consolidar un ecosistema de datos al servicio de la salud y la economía social de los cuidados.

¿Y qué es un espacio de datos?
Un espacio de datos es un entorno colaborativo y seguro en el que diferentes entidades —tanto públicas como privadas— pueden compartir e intercambiar datos bajo estándares comunes, garantizando siempre la soberanía del dato, ya que siempre y en todo momento, cada organización mantiene el control sobre su información.

Además, estos espacios se apoyan en principios europeos como Gaia-X o IDSA, lo que garantiza la máxima interoperabilidad, la mayor transparencia posible y una confianza absoluta en la plataforma.

En términos sencillos, un espacio de datos es la infraestructura que permite que hospitales, centros de investigación, empresas tecnológicas, aseguradoras o instituciones públicas puedan trabajar con información compartida sin perder autonomía ni seguridad.

¿Y cuáles son las ventajas de trabajar en un espacio de datos?
Incorporarse a un espacio de datos no es solo una cuestión técnica; es un cambio de paradigma con unos beneficios claros e inéditos hasta la fecha:

Mejor información para mejores decisiones. Se tendrá acceso a datos fiables, actualizados y comparables en todo momento.
Interoperabilidad real. Nos movemos a una integración de sistemas y lenguajes que a día de hoy funcionan en silos, con lo que ello significa.
Seguridad y confianza. Cada entidad decidirá qué comparte, con quién y en qué condiciones, sin peligros de ningún tipo.
Nuevas oportunidades de colaboración. Ahora se pondrán en marcha proyectos conjuntos entre agentes que, hasta el momento trabajaban desconectados. Cooperación en su máxima expresión.
Apoyo financiero. Gracias al Kit Espacios de Datos, la incorporación al centro de datos está subvencionada y es totalmente asequible para cualquier institución o empresa interesada.

¿Y hay casos de uso que demuestren las ventajas del sistema?
Para mostrar el potencial de HypathIA hemos definido tres casos de uso iniciales que ilustran cómo los datos pueden mejorar la vida de las personas:

Atención Temprana. Mediante la integración de datos sanitarios, educativos y sociales se pueden detectar precozmente riesgos en el neurodesarrollo infantil y, en consecuencia, mejorar las intervenciones.
CogniFit. Estamos ante una nueva generación de herramientas de evaluación y entrenamiento cognitivo que, gracias al análisis de datos, permiten la personalización máxima de programas y reforzar así la salud mental.
Farmacoeconomía. Una nueva y revolucionaria forma de hacer la evaluación del impacto financiero y la sostenibilidad de nuevos tratamientos facilita enormemente la toma de decisiones, siendo estas mucho más eficientes en la gestión del gasto sanitario.

Y estos son solo los primeros ejemplos de un espacio que aspira a crecer y multiplicar sus aplicaciones.

El Kit Espacios de Datos: una oportunidad única
Sabemos que unirse a un espacio de datos puede parecer complejo. Pero no lo es en absoluto gracias al Kit Espacios de Datos, una línea de financiación pública que facilita la incorporación de entidades con hasta 30.000 € para entidades públicas y privadas y hasta 50.000 € para Administraciones públicas.

¿Quién puede beneficiarse? Entidades públicas y privadas con actividad económica, desde hospitales y asociaciones hasta empresas tecnológicas o aseguradoras; y también administraciones públicas.
¿Qué actividades cubre? Identificación de oportunidades, gestión jurídico-regulatoria, preparación y curación de datos, y conexión técnica al espacio.
¿Qué gastos subvenciona? De personal propio, contratación de servicios externos y adquisición de productos relacionados con la preparación e integración de datos.
¿Cómo se solicita? Una vez firmado el acuerdo de incorporación al espacio de datos HypathIA de Weber, se presenta el trámite a través de Red.es.

Y aquí hay un dato importante a tener en cuenta: las ayudas se conceden por orden de solicitud hasta agotar los fondos disponibles.

El equipo detrás de HypathIA
En Weber sabemos que la innovación depende, ante todo, del talento. HypathIA es posible gracias al equipo de Weber Data & Technology, dirigido por Elena García, y que ha sido reforzado con perfiles de primer nivel:

Eloy Vicente Cestero, Doctor en Inteligencia Artificial, matemático y científico de datos, con amplia experiencia en machine learning y análisis avanzado.
Eduardo Gonzalo Almorox, Doctor en Economía y científico de datos, con más de 14 años de trayectoria internacional en proyectos de salud y economía.
Y la nueva incorporación de Jorge Barrios, que se une para dar soporte al conjunto del proyecto y contribuir al despliegue de HypathIA.

Ellos, junto al extraordinario equipo multidisciplinar de Weber son el motor que llevará a HypathIA a convertirse en un referente a nivel europeo.

Con HypathIA abrimos un nuevo camino: un espacio de datos pensado para la salud, los cuidados y la economía social, alineado con los más altos estándares de interoperabilidad y soberanía digital.

Si tu entidad trabaja en este ámbito, ahora tienes la oportunidad de sumarte al futuro.

Puedes ponerte en contacto directamente con nosotros por mensaje privado o a través de nuestra web: https://www.weber.org.es/contacto/

Juntos vamos a construir un ecosistema de datos que marcará un antes y un después en la manera en que entendemos y gestionamos la salud.

28/08/2025

En el marco de 2025, el primer Congreso Iberoamericano Virtual de Biotecnología, Salud e Innovación, Elena García, responsable de Weber Data & Technology, participó para poner en valor el papel de la inteligencia de datos en la transformación de la salud.

Su intervención se centra en cómo la integración de Big Data, inteligencia artificial y tecnología aplicada permite mejorar el acceso a tratamientos, optimizar recursos y avanzar hacia una sanidad más equitativa, eficiente y sostenible.

Desde , apostamos porque la innovación en datos se convierta en una herramienta clave para la toma de decisiones estratégicas en el sector sanitario.

26/08/2025

En BioFusión Fusionando Ideas. Transformando Vidas 2025, el primer Congreso Iberoamericano Virtual de Biotecnología, Salud e Innovación, Álvaro Hidalgo, presidente de , fue el encargado de impartir la conferencia magistral de apertura.

En su intervención, destacó la importancia de integrar la innovación científica con un enfoque de equidad y sostenibilidad, subrayando cómo los espacios de cooperación internacional son claves para dar respuesta a los grandes desafíos de salud pública.

Entre ellos, el aumento de la esperanza de vida de la población, un aspecto fundamental que permite una mejora de la sociedad a todos los niveles.

Desde reafirmamos nuestro compromiso de aportar evidencia, análisis y soluciones estratégicas que conecten la innovación con el impacto real en la vida de las personas.

Dirección

Madrid
28014

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Weber publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría