03/11/2025
Los tics nerviosos son movimientos o sonidos involuntarios, rápidos y repetitivos que se producen sin que haya una intención consciente.
A veces se manifiestan como un parpadeo, una mueca, un gesto repetido o un pequeño ruido que se escapa sin darnos cuenta.
Desde la medicina emocional, los entendemos como una respuesta del sistema nervioso a una tensión interna.
Una forma que tiene el cuerpo de liberar lo que la mente no se permite expresar.
Suelen aparecer más en la infancia o en la adolescencia, cuando todavía no tenemos las palabras ni las herramientas emocionales para expresar lo que sentimos.
Pero también pueden manifestarse en la edad adulta, especialmente en momentos de estrés, ansiedad, miedo o sobrecarga emocional.
Tipos de tics nerviosos
Aunque todos los tics son una expresión del mismo lenguaje corporal, pueden aparecer de distintas formas:
Tics motores simples.
Movimientos breves, repetitivos y automáticos, como parpadear, mover los hombros o hacer una mueca.
Tics motores complejos.
Son secuencias de movimientos más elaboradas: tocar objetos, girar la cabeza o hacer gestos repetidos.
Tics vocales simples.
Sonidos involuntarios como toser, carraspear, gruñir o hacer chasquidos.
Tics vocales complejos.
A veces incluyen palabras o frases, y en casos poco frecuentes, el uso involuntario de expresiones inapropiadas.
Sigue leyendo en mi blog
mariasanavarro.com