
10/09/2025
🌟 10 de septiembre | Día Mundial de la Prevención del Suicidio 💛
Hoy se conmemora el Día Mundial de la Prevención del Suicidio, una fecha para recordar que hablar de este tema con rigor, respeto y sin estigma puede salvar vidas.
📊 Cifras que no pueden dejarnos indiferentes (OMS y Plan de Acción 2025-2027, Ministerio de Sanidad):
⏳ Cada 43 segundos una persona muere por suicidio en el mundo.
🌍 Entre 700.000 y 800.000 muertes al año.
🔁 Por cada muerte puede haber hasta 20 intentos previos no registrados.
🕊️ Es la principal causa de muerte no natural y la tercera entre adolescentes de 15 a 19 años.
🌐 El 79% de los suicidios ocurre en países de ingresos bajos y medianos. África registra las tasas más altas (11,2 por 100.000) y el Mediterráneo Oriental las más bajas (6,4).
🇪🇺 En la UE mueren cada año unas 50.000 personas. Eslovenia, Lituania y Hungría tienen las cifras más elevadas; Chipre y Malta, las más bajas.
🇪🇸 En España, en 2023 se registraron 4.116 muertes (8 por cada 100.000 habitantes). Cada día, 11 personas pierden la vida por suicidio en nuestro país.
🚹 Los hombres mueren tres veces más que las mujeres en todos los grupos de edad.
👴 Los mayores de 90 años presentan la tasa más alta: 46,3 por 100.000.
⛓️ En prisiones españolas, la tasa asciende a 90,9 por 100.000.
💢 Las personas con dolor crónico o enfermedades graves presentan un riesgo mucho mayor de desesperanza y suicidio.
📌 El suicidio no es una enfermedad: es la expresión de un sufrimiento vital profundo, muchas veces ligado a soledad, precariedad, violencia o exclusión.
🤝 ¿Qué hacer si alguien te cuenta que quiere suicidarse? (Guía )
❌ NO minimices lo que siente.
❌ NO juzgues ni cuestiones.
❌ NO des consejos rápidos.
❌ NO intentes quitarle las ideas.
❌ NO hagas promesas imposibles.
❌ NO la dejes sola si hay riesgo inminente: busca ayuda.
✔️ Pregunta abiertamente. Hablar reduce el riesgo.
✔️ Deja que se exprese, escucha y permite silencios.
✔️ Valida sus emociones (sin necesidad de estar de acuerdo).
✔️ Muestra cercanía y disponibilidad.
✔️ Ofrécele recursos profesionales y acompáñala.
✔️ Recuerda: nadie nace sabiendo qué hacer. Sé honesto y busca ayuda juntos.
✔️ Ganar tiempo es vital: entre la crisis y el acto pueden pasar unos 90 minutos.
🔑 Medidas clave del Plan 2025-2027:
🔒 Restringir acceso a métodos de suicidio.
📰 Comunicación responsable en medios, sin sensacionalismo.
🏫 Protocolos obligatorios en sanidad, educación y emergencias.
🤝 Posvención: apoyo a familias y allegados.
👥 Atención prioritaria a grupos vulnerables (personas con TMG, jóvenes, mayores solos, LGTBIQ+, pobreza, discapacidad, víctimas de violencia).
🏘️ Prevenir desigualdad, aislamiento y precariedad laboral.
✨ Hablar salva vidas. El silencio nunca lo hace.
💛 Hablar, escuchar y acompañar puede marcar la diferencia.
📞 Recursos en España:
• Línea 024 (gratuita, confidencial, 24/7).
• Teléfono de Prevención del Suicidio: 900 925 555.
• Fundación ANAR (menores y familias): 900 20 20 10.
• Asociación Barandilla: 911 385 385.
• Teléfono de la Esperanza: 717 003 717.
• Servicios de Emergencia: 112.
💛
💛