Roser Mingarro · Logopeda

Roser Mingarro · Logopeda Detección, evaluación, prevención y tratamiento de alteraciones del habla, del lenguaje, voz, audición, comunicación y funciones orales.

¡Llegan las respuestas al   de hoy! ¿Sabéis qué es el con ARFID? 🔍Viene de sus siglas en inglés Avoidant or Restrictive ...
26/05/2022

¡Llegan las respuestas al de hoy! ¿Sabéis qué es el con ARFID? 🔍
Viene de sus siglas en inglés Avoidant or Restrictive Food Intake Disorder, traducido como Desorden de Ingesta Alimentaria Evitativa o Restrictiva 🚫 y se trata de un trastorno bastante común en nuestros peques y que, por suerte, cada vez está más estudiado.🔬
Consiste en una dificultad en la alimentación de ciertas comidas. Hay diferentes tipos:
· Aversión general del alimento.🥦
· Aversión sensorial (texturas, sabor, consistencias…) 🍅
· Aversión tras una experiencia traumática (atragantamiento por ejemplo) que haga rechazar ese alimento.🐟
· Aversión a causa de una condición médica (reflujo, estreñimiento…)y, por eso, rechazan comer. 🧅
¿Y por qué ocurre esto? 👩‍⚕️ En primer lugar, se debe hacer una buena evaluación con un equipo transdisciplinar (gastroenterólogo, otorrino, logopeda especializado, psicólogo…) para descartar cualquier causa orgánica que pueda estar provocando este rechazo 📝. Además, haciendo una correcta recopilación de la historia clínica del peque relacionada con la lactancia e introducción de la alimentación podremos obtener datos relevantes que nos ayuden a encontrar el origen de este problema 🕵️
¿Identificas a tu peque con alguna de estas características? Mándame un MD 💬 o escríbeme al mail ✉️sesioneslogopediarosermingarro@gmail.com y veremos cómo puedo ayudarte😉
Bibliografía: Kovacic, et al. J Pdiatrics. 2020;228(1):1-6; Rosen, et al. J Pdiatrics. 2020;228(1):13-14

¿Qué es un logopeda? El médico de los pies, ¿no?👣; ¿y un otorrino?¿tampoco se ocupa de los pies?🐦Amigui, si lo que neces...
20/04/2022

¿Qué es un logopeda? El médico de los pies, ¿no?👣; ¿y un otorrino?¿tampoco se ocupa de los pies?🐦
Amigui, si lo que necesitas es quitarte un callo…next! ➡️... Pero si tienes alguna dificultad en el habla, ¡este es tu sitio!👄 De buena mano sabemos que algunos términos de los que hablamos os resultan confusos. Así que hemos pensado en hacer un glosario con algunos de ellos y poder así resolver todas vuestras dudas.
👩‍⚕️Un logopeda es el encargado de la prevención, la evaluación, diagnóstico y la intervención de los trastornos de la comunicación humana. Muchos se manifiestan a través de patologías y alteraciones en la voz, el habla, el lenguaje (oral, escrito y gestual), la audición, masticación, deglución y las funciones orofaciales, tanto en población infantil como adulta.👅
¿Cuánto trabajo no? Es por esto que, servidora, piensa que es muy importante formarse mucho🎓 y especializarse solo en algunos ámbitos💯. Podemos ser un profesional muy versátil y muy bueno sabiendo mucho de nuestro campo. Por todo esto, es crucial conocer a logopedas especializados y derivar los casos que no tengan que ver con tu especialización.
Espero que hayáis pasado unas Felices Pascuas y … ¡Pon un logopeda en tu vida!

¡Caso de éxito! 🌟 Hoy os contamos el caso de Gabi. Acudió a la consulta porque tenía dificultades al hablar. Sus papis e...
05/04/2022

¡Caso de éxito! 🌟 Hoy os contamos el caso de Gabi. Acudió a la consulta porque tenía dificultades al hablar. Sus papis estaban preocupados, además, porque por las noches roncaba.😴 Y con razón. Que un peque ronque es una RED FLAG 🚩.
Al realizarle una evaluación miofuncional encontramos todo esto.
Se trata de un peque con perfil facial convexo y ligeramente retrusivo (hipoplasia mandibular, como el t-rex 🦖), bajo tono facial generalizado. Posición baja de lengua. Respiración oral permanente (respirar por la boca es tan normal como comer por la nariz-). Paladar duro estrecho y alto y, por último, amígdalas hipertróficas grado 3 (es decir, muy grandes), así como adenoides hipertróficos.
¿Por qué es importante destacar todos estos aspectos? 1️⃣ Porque el paciente tenía poco espacio entre faringe y lengua a causa de esas amígdalas hipertróficas. 2️⃣ A su vez, dichas amígdalas empujaban continuamente la lengua hacia fuera y por tanto, el peque solo podía realizar respiración oral para poder respirar bien.3️⃣ Dicha posición lingual hacía que algunos sonidos del habla se distorsionaran (aquí las dificultades de habla). 4️⃣ Por la noche roncaba (RED FLAG 🚩). A causa de todas estas características anatómicas Gabi sufría de apneas nocturnas que hacían que se levantara más cansado, repercutiendo también en su aprendizaje y concentración. 5️⃣ Finalmente, su deglución no era la adecuada.
👩‍⚕️Cuando llega un peque con dificultades de habla o alimentación debemos realizar una buena evaluación miofuncional y descartar que la causa principal del problema sean de tipo orgánico o funcional para que el tratamiento sea el adecuado y no se eternice. Una correcta evaluación y un trabajo multidisciplinar son la clave del éxito terapéutico.💯
Derivamos a Gabi al ORL (otorrinolaringólogo) y tras extirpar amígdalas se empezó la rehabilitación logopédica que concluyó con éxito. 💪🏻
Escríbeme al mail ✉️sesioneslogopediarosermingarro@gmail.com si tienes cualquier duda 😉

La afasia es un trastorno del lenguaje que se adquiere a causa de una lesión en el cerebro, más típicamente en el hemisf...
31/03/2022

La afasia es un trastorno del lenguaje que se adquiere a causa de una lesión en el cerebro, más típicamente en el hemisferio izquierdo.🧠 La afasia implica diversos grados de deterioro en cuatro áreas principales:

- Expresión del lenguaje hablado👅
- Comprensión del lenguaje hablado👄
- Expresión escrita✍️
- Comprensión lectora📖
Dependiendo del conjunto único de síntomas de un individuo, las deficiencias pueden resultar en la pérdida de la capacidad para usar la comunicación como una herramienta para la participación en la vida (Threats & Worrall, 2004).
🔠Las causas comunes de la afasia incluyen las siguientes:

- Ictus
- Lesión cerebral traumática
- Tumores cerebrales
- Cirugía cerebral
- Infecciones cerebrales
- Enfermedades neurológicas progresivas (p. ej., demencia)
Además, la afasia puede coexistir con otros trastornos del habla o de la deglución como la disfagia, dependiendo de la zona de afectación cerebral. 👉El indicador más predictivo de la recuperación a largo plazo es la gravedad de la afasia inicial, junto con el sitio y el tamaño de la lesión (Plowman, Hentz y Ellis, 2012). Otros predictores de recuperación a largo plazo incluyen la edad, el s**o, el nivel educativo y otras comorbilidades (Laska, Hellblom, Murray, Kahan y Von, 2001; Payabvash et al., 2010; Pedersen, Vinter y Olsen, 2004).
👩‍⚕️Aunque los logopedas son los encargados de rehabilitar la comunicación y la deglución, estudios demuestran que el paciente tiene mayores posibilidades de recuperación si se trabajan en conjunto todas las funciones afectadas. Es por esto que es tan importante el trabajo multidisciplinar con los demás profesionales: neuropsicólogo, fisioterapeuta, médico rehabilitador, terapeuta ocupacional, enfermeros etc.
¿Y tú conocías este trastorno? ¿Sabías que los logopedas somos los encargados en rehabilitar la comunicación, la deglución y mejorar la calidad de vida en este tipo de patologías?

29/03/2022

¡Llegan las respuestas al Logoqüest de hoy! 💯📝
Lo que vemos en los tres videos de los stories es la denominada succión 👅. Dentro de este concepto tenemos varias cositas que destacar:
La succión es un reflejo que aparece en los recién nacidos y dura aproximadamente hasta los 4-6 meses. A medida que esta se va integrando, se convierte en una función del sistema estomatognático 👩‍⚕️ (el que nos permite comer, beber, tragar, masticar, hablar y respirar).

Hay dos formas de diferenciar la succión:
• Succión nutritiva: es la primera etapa del proceso de deglución del recién nacido. Si la coordinación de la succión-deglución-respiración no es eficiente, podemos encontrar dificultades en la alimentación del pequeño. El ejemplo más claro es un bebé mamando del pecho de su madre 🍼.
• Succión no nutritiva: sirve para que el pequeño se autorregule permitiendo manejar mejor el dolor y el estrés. No es tan compleja como la succión nutritiva, ya que la coordinación con la respiración es menos exigente. Además, este tipo de succión ayuda a mejorar y preparar la succión nutritiva. Un ejemplo de este tipo, es un bebé chupándose el dedo o succionando un chupete👶.
👄 Los logopedas especializados en neonatología son los encargados de ayudar, entre otras cosas, a que la alimentación de los recién nacidos sea la adecuada.
¿Sigues teniendo alguna duda al respecto? Mándame un MD 💬 o escríbeme al mail ✉️sesioneslogopediarosermingarro@gmail.com

¡Llegan las respuestas al Logoqüest de hoy! 💯📝Si tú también has llevado aparato de joven pero sigues con la estructura f...
22/03/2022

¡Llegan las respuestas al Logoqüest de hoy! 💯📝
Si tú también has llevado aparato de joven pero sigues con la estructura facial de un pirata 🏴‍☠️ esto te interesa
La mayoría de las veces nuestra boca se “desalínea” porque en su momento no se hizo una correcta evaluación de las características anatómicas faciales, y el objetivo del tratamiento solo fue conseguir una sonrisa bonita 😬
Para mantener esa alineación debemos mirar también la funcionalidad de estas estructuras y qué puede estar fallando: una lengua muy floja que ocupa toda la boca y presiona los dientes, unas amígdalas y adenoides muy grandes que no te permiten respirar por la nariz o una musculatura de la faringe muy débil pueden repercutir en un correcto desarrollo dental, y por tanto, repercutir a nivel miofuncional.
Ante cualquiera de estas situaciones, puede que debas acudir a un logopeda especializado en Terapia Miofuncional. 👩‍🏫Llevamos a cabo una evaluación de todas estas estructuras y planteamos una intervención funcional para que, junto al trabajo multidisciplinar del odontólogo, otorrino e incluso con el cirujano maxilofacial, puedas comer, masticar, respirar y tragar de forma adecuada.
Mándame un MD 💬 o escríbeme al mail ✉️sesioneslogopediarosermingarro@gmail.com si tienes cualquier duda 😉

Nuestro compi el tiranosaurio-rex presenta un perfil facial retrusivo (mandíbula pequeña). Esto no le permite aproximar ...
15/03/2022

Nuestro compi el tiranosaurio-rex presenta un perfil facial retrusivo (mandíbula pequeña). Esto no le permite aproximar los dientes y los labios en algunos sonidos del habla, lo cual provoca que a veces le cueste pronunciar algunos fonemas así como respirar y comer cómodamente.
¡T-Rex, aquí tu logopeda especializada, necesitas una evaluación del equipo miofuncional!: Logopeda, odontólogo y maxilo! Dame un toque ;)
¿qué recomendáis en pacientes pequeños con este perfil facial? ¿Y en pacientes ya adultos totalmente desarrollados?
-rex

¡Llegan las respuestas al Logoqüest de hoy! 💯📝Si engulles como Homer, mueves el cuello cual paloma por la plaza y tu boc...
10/03/2022

¡Llegan las respuestas al Logoqüest de hoy! 💯📝
Si engulles como Homer, mueves el cuello cual paloma por la plaza y tu boca es un aeropuerto para moscas por la noche, este post te interesa, y mucho. 🦆
Cuando no hacemos una introducción de la alimentación de forma adecuada, o cuando de niños tenemos hábitos como succión de dedo o chupete de forma prolongada, o las amígdalas son demasiado grandes y nos obstruyen parte de la faringe, se crean repercusiones dañinas para el correcto desarrollo del crecimiento dental y de la estructura facial. 😬
Anatómica y fisiológicamente nuestro perfil y estructura facial se desarrolla de forma adecuada cuando llevamos a cabo las funciones de succión, respiración, masticación y deglución correctamente. Además, también intervienen factores genéticos.
Ante cualquiera de estos malos hábitos, puede que debas acudir a un logopeda especializado en Terapia Miofuncional. 👩‍🏫Llevamos a cabo una evaluación tanto de estas estructuras como de sus funciones y planteamos una intervención funcional para que, junto al trabajo multidisciplinar del odontólogo, otorrino e incluso con el cirujano maxilofacial, puedas comer, masticar, respirar y tragar de forma adecuada.
Mándame un MD 💬 o escríbeme al mail ✉️sesioneslogopediarosermingarro@gmail.com si tienes cualquier duda 😉

10/03/2022
Hoy el día va por nosotras. Por todas aquellas que día a día nos esforzamos por nuestra profesión y profesionalidad. Hoy...
08/03/2022

Hoy el día va por nosotras. Por todas aquellas que día a día nos esforzamos por nuestra profesión y profesionalidad. Hoy, este post va dedicado a todas aquellas compañeras de gremio que han pasado y que pasarán por mi vida. Un aplauso y reconocimiento por vuestra labor. Una sororidad que nos une como mujeres, y como logopedas.
.pilar .badia.n .aurea .angelaprieto
y tantísimas más que conozco. ¡Feliz día!

¡Feliz día europeo de la Logopedia!😊 Hoy, 6 de marzo, celebramos nuestra profesión y qué mejor día que este para volver ...
06/03/2022

¡Feliz día europeo de la Logopedia!😊 Hoy, 6 de marzo, celebramos nuestra profesión y qué mejor día que este para volver a la carga.

Además, me hace mucha ilusión contaros que estoy emprendiendo un nuevo proyecto y ¡quiero que lo conozcáis! 🤩

He estado estudiando un máster de terapia miofuncional (ahora estoy con otro, lo sé, no paro, pero es que es importante convertirnos en el profesional que queremos ser 💪), trabajando con el maravilloso equipo de Fundación Numen durante un tiempo y ahora el cuerpo me pide que tome otro camino en este fascinante mundo que es la logopedia.

En este rinconcito vais a descubrir que les logopedes no solo enseñamos a pronunciar las erres bien, sino que tratamos temas tan complejos como ayudar a comer a personas que tienen dificultades, recuperar el lenguaje tras un ictus o mejorar la calidad de vida de personas con enfermedades neurodegenerativas.
¿Me acompañais? ¡empezamos!

04/03/2022
04/03/2022
04/03/2022

Dirección

Madrid

Horario de Apertura

Lunes 10:00 - 20:00
Martes 10:00 - 20:00
Miércoles 10:00 - 20:00
Jueves 10:00 - 20:00
Viernes 10:00 - 15:00

Teléfono

+34687203557

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Roser Mingarro · Logopeda publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría