
26/05/2022
¡Llegan las respuestas al de hoy! ¿Sabéis qué es el con ARFID? 🔍
Viene de sus siglas en inglés Avoidant or Restrictive Food Intake Disorder, traducido como Desorden de Ingesta Alimentaria Evitativa o Restrictiva 🚫 y se trata de un trastorno bastante común en nuestros peques y que, por suerte, cada vez está más estudiado.🔬
Consiste en una dificultad en la alimentación de ciertas comidas. Hay diferentes tipos:
· Aversión general del alimento.🥦
· Aversión sensorial (texturas, sabor, consistencias…) 🍅
· Aversión tras una experiencia traumática (atragantamiento por ejemplo) que haga rechazar ese alimento.🐟
· Aversión a causa de una condición médica (reflujo, estreñimiento…)y, por eso, rechazan comer. 🧅
¿Y por qué ocurre esto? 👩⚕️ En primer lugar, se debe hacer una buena evaluación con un equipo transdisciplinar (gastroenterólogo, otorrino, logopeda especializado, psicólogo…) para descartar cualquier causa orgánica que pueda estar provocando este rechazo 📝. Además, haciendo una correcta recopilación de la historia clínica del peque relacionada con la lactancia e introducción de la alimentación podremos obtener datos relevantes que nos ayuden a encontrar el origen de este problema 🕵️
¿Identificas a tu peque con alguna de estas características? Mándame un MD 💬 o escríbeme al mail ✉️sesioneslogopediarosermingarro@gmail.com y veremos cómo puedo ayudarte😉
Bibliografía: Kovacic, et al. J Pdiatrics. 2020;228(1):1-6; Rosen, et al. J Pdiatrics. 2020;228(1):13-14