Muy Noble, Leal y Osada Tuna de Farmacia de la Universidad Complutense de Madrid
11/06/2025
🖤 Desde la Tuna de Farmacia UCM compartimos con profunda tristeza la pérdida de nuestro querido compañero, el profesor Francisco José Sánchez-Muñiz, "Olivas", catedrático emérito del Departamento de Nutrición y Ciencia de los Alimentos de la Facultad de Farmacia de la Universidad Complutense de Madrid, miembro destacado de la Sociedad Española de Nutrición y académico de número de la Real Academia de Farmacia.
🧑🎓 Paco fue una persona sencilla, un buen Tuno y un brillante intelectual, con una mente siempre despierta. Mientras muchos de nosotros frecuentábamos los bares, él alternaba esos espacios con los círculos académicos más exigentes. Pero nunca dudó en acompañarnos en cualquier acto tunantesco, guitarra en mano y con la misma ilusión de siempre, entonando con emoción su querida "María la Portuguesa", o regalándonos algún que otro fandango.
Cuando se va un Tuno de Farmacia, se apaga un poquito la luz de nuestra Tuna. Y más aún ahora, cuando nuestro tren ya no tiene repuestos.
Paco, tu Tuna de Farmacia no te olvida. Descansa en paz.
15/05/2025
🗣 El gran tenor canario Celso Albelo interpretó ayer en Madrid - con motivo de la III Gran Gala Lírica Solidaria de San Isidro que tuvo lugar en el Auditorio Nacional - la pieza “Noche Madrileña". Para tan especial momento estuvo acompañado por la Tuna Universitaria de Madrid además de por la orquesta, dirigida para la ocasión por nuestro compañero de la Tuna de Farmacia de Madrid, Enrique García Requena "Bobalán".
🎶 Como curiosidad, "Noche Madrileña" fue compuesta por “Bobalán” en los años 90 como homenaje a todas las Tunas de la capital, estrenándola en su día la Muy Noble, Leal y Osada Tuna de Farmacia de Madrid, siendo interpretada actualmente por muchas otras Tunas.
💜 ¿Quién tiene la gracia? ¡Farmacia! 💜
Ayuntamiento de Madrid Universidad Complutense de Madrid
15/05/2025
👨🌾 Todos los años por estas fechas Madrid, con la ciudad vestida de flores, se convierte en una fiesta castiza y popular en honor de su santo patrón, San Isidro Labrador.
🌹 Madrid mira al futuro sin despegar los pies de sus tradiciones y por eso hoy, 15 de mayo, estamos seguros que nuestro entrañable y madrileñísimo patrón celebraría este día con nosotros y gritaría bien alto “¡Aúpa Tuna!”.
🗣️ Así que nosotros, por no ser menos, queremos hoy decir a viva voz: “¡Viva Madrid! ¡Viva San Isidro!”.
💜 ¿Quién tiene la gracia? ¡Farmacia! 💜
Ayuntamiento de Madrid Universidad Complutense de Madrid Universidad Politécnica de Madrid (Oficial) COFMadrid
13/05/2025
📸 Esta foto, que nos hace llegar el compañero Cigüeño, es otro incunable datado en el año 1978. En ella, la Tuna de Farmacia y la de Periodismo de la Universidad Complutense de Madrid posan juntas tras una actuación.
🔝 Compañeros entrañables como Cajetillas, Gerrini, Fede Cascales, Piraña, Buitre, Fumanchu, Bombi y Notre entre otros de Farmacia y por Periodismo Canuto, Demostenes, Santos y algunos más hacen de este documento gráfico una fotografía para el recuerdo.
💜 ¿Quién tiene la gracia? ¡Farmacia! 💜
Facultad de Farmacia UCM
28/04/2025
🔜 Un año más se aproxima la fecha del evento más esperado del verano por boticarios, apotecarios, alquimistas y Tunos de Farmacia.
Sean estos de mal o buen vivir, residentes en la capital o el resto del Reino - sea este peninsular o archipielágico - se les convoca a todos por igual a la comida de verano de la Muy Noble, Leal y Osada Tuna de Farmacia de Madrid.
💜 ¿Quién tiene la gracia? ¡Farmacia! 💜
Facultad de Farmacia UCM
31/12/2024
🎉 Todos los que desde 1948 formamos parte de esta gran familia que es la Tuna de Farmacia de Madrid, les queremos desear un muy Feliz Año 2️⃣0️⃣2️⃣5️⃣
💜 ¿Quién tiene la gracia? ¡Farmacia! 💜
Universidad Complutense de Madrid Facultad de Farmacia UCM COFMadrid
08/12/2024
8️⃣ Hoy, 8 de diciembre, celebramos la de la Concepción de María, patrona de los desde el Concilio Vaticano I en 1845, al igual que de la y de numerosos pueblos de , Portugal, Italia e Hispanoamérica en su conjunto.
👩🏻🔬 Fue a partir de ese momento en 1845 y durante el reinado de Isabel II, cuando los farmacéuticos al acabar la carrera y recibir el título, eran obligados a hacer un juramento a María Santísima por ser Virgen, Pura e Inmaculada.
💊 En el acto se utilizaban unos guantes blancos para simbolizar la limpieza y la pureza de los que iban a elaborar, así como también se les entregaba una alianza como símbolo de compromiso con la ciencia, que a partir de ese momento, iba a ser su profesión.
💟 ¡¡Feliz Patrona!! ¡¡Aúpa Tuna!! 💟
💜 ¿Quién tiene la gracia? ¡ ! 💜
Facultad de Farmacia UCM Universidad Complutense de Madrid COFMadrid
02/12/2024
La Muy Noble, Leal y Osada Tuna de Farmacia UCM ha celebrado, un año más, su Patrona, la Inmaculada Concepción, participando en el acto académico en la Facultad de Farmacia de la Universidad Complutense de Madrid el pasado sábado día 30 de noviembre de 2024.
🫂 Tras este emotivo acto, hemos disfrutado una comida de hermandad a la que acudieron la nada desdeñable cantidad de ¡7️⃣6️⃣ Tunos! arropados por sus mujeres e hijos, en el transcurso de la cual no solo recordamos viejos tiempos sino que también se hizo imposición de las ya tradicionales Becas de Honor a aquellos compañeros que cumplen 50 años en esta Tuna.
🎥 Sirva este video a modo de resumen y homenaje a todos aquellos que han hecho posible, desde un lejano año de 1948, que la Tuna de Farmacia sea lo que es. ¡Gracias!
💜 ¿Quién tiene la gracia? ¡ ! 💜
01/12/2024
La Muy Noble, Leal y Osada Tuna de Farmacia de Madrid celebramos nuestra Patrona, la Inmaculada Concepción, participando en el acto académico en la Facultad de Farmacia UCM y luego recordamos viejos tiempos en una comida de hermandad.
💜 ¿Quién tiene la gracia? ¡ ! 💜
Universidad Complutense de Madrid COFMadrid
28/11/2024
El sábado 30 de noviembre la de de celebrará su Patrona, la Inmaculada Concepción, con un programa de actos oficiales, oficiosos, lúdicos y festivos que harán recordar a los presentes tiempos pasados 😎 ¿Te lo vas a perder?
💜 ¿Quién tiene la gracia? ¡ ! 💜
Universidad Complutense de Madrid Facultad de Farmacia UCM COFMadrid Cofares
22/06/2024
💜 Esta de la Tuna de Farmacia UCM es obra de nuestra entrañable Esther Herrera Espada (hija de nuestro compañero ) y Alfonso Madrigal (segundo hijo de Arturo, el de la Tuna de Farmacia) cuando ambos eran adolescentes.
🎁 Fue un regalo de cumpleaños para Arturo Madrigal, elaborado recogiendo fotos de los álbumes del padre de Esther, de las que fueron haciendo copias y el consabido “corta y pega”.
Para ellos, todos los amigos de sus padres eran “La Tuna de Farmacia” y así lo rotularon en la Orla, pero al pedirle opinión - cuando ya estaba casi hecho el trabajo - y algún nombre que faltaba a la madre de Esther, esta les sacó del error y dijo: “ojo, que las fotos que estáis poniendo ahí no son todos de Farmacia” y, ni cortos ni perezosos, añadieron como se ve la coletilla “Y Cía” (porque no les cabía más).
En las fotos, está Piti (Tuna De Derecho Ucm) Casca (Tuna de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid) Rai (Tuna Veterinaria Complutense Madrid) y seguro que algún otro.
En la Agrupación Arcipreste de Hita existe una copia y el original (que tiene la Beca enmarcada) estuvo años en la consulta de Arturo Madrigal y en la actualidad se encuentra en Navahermosa, Toledo, en la casa familiar.
💜 ¿Quién tiene la gracia? ¡ ! 💜
22/12/2023
La Muy Noble, Leal y Osada Tuna de Farmacia UCM les deseamos unas muy Felices Fiestas 🎅
💜 ¿Quién tiene la gracia? ¡ ! 💜
Facultad de Farmacia UCM Club Deportivo Farmacia UCM Biblioteca de Farmacia UCM Universidad Complutense de Madrid COFMadrid
Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Tuna de Farmacia UCM publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.
No sé si la Tuna te cae bien o mal, pero estoy seguro de que en algún momento de tu vida te has sentido arrastrado por su alegre música y el desenfado que transmiten sus actuaciones. Quizá desde la exigencia que trae la madurez hayas pensado que la Tuna no es lo que fue, y que de un grupo de jóvenes estudiantes universitarios educados con ganas de jarana y espíritu libérrimo, se ha pasado, en demasiadas ocasiones, a una suerte de individuos nada jóvenes, nada universitarios y nada educados que se endosan espuriamente el traje de Tuno con la misma ilusión que se endosarían el mono para colocarse ante una fresadora. Es decir, para ganarse un jornal, esta vez sonriendo, gracias al llamado panderetazo, una práctica a la que no me acabo de acostumbrar y que cuando Paquillo Salazar (Q.e.p.d.) y servidor fundamos la Tuna de Farmacia de Madrid, en 1948, teníamos restringida para momentos de ocasional penuria en desplazamientos geográficos poco cubiertos por el mecenazgo de alguna institución que solicitaba nuestra presencia y originaba el viaje.
Recuerdo que nuestra primera salida fue a los Laboratorios Navarro, propiciada por el bendito Ángel Navarro, a la sazón estudiante y recientemente fallecido, cuando era catedrático de la Facultad de Farmacia de Alcalá. Estaban ubicados en la calle Narváez, y tengo una fotografía, que no logro encontrar, donde estamos rodeando a don Juan Navarro, un inteligente, simpatiquísimo y gran señor farmacéutico que nos regaló ¡mil pesetas! de las de entonces (hoy serían unas 50.000, pero con mucha mayor importancia por la escasez reinante en la época).
Desde que dejé la Tuna, en 1954, las cosas han cambiado bastante. Al igual que en el resto de la sociedad, hubo que aparcar buena parte de la concepción romántica que nos había presidido - amores, cintas, rondas nocturnas - para adaptarse a las exigencias de la vida moderna, que precisa dinero para expansionarse. y así, con el panderetazo bien organizado, contratos previos y mucha audacia, se pudieron emprender viajes a los más remotos e insospechados países, donde la tuna era bien recibida y hasta varios de sus componentes se quedaron para siempre, seducidos por el encanto de alguna nativa.
Surgieron agrupaciones musicales de distinto origen que adoptaron el traje y denominación de Tunas, lanzándose a tocar y pedir por todos los sitios rentables; en cualquier restaurante típico, en cualquier punto de concurrencia festiva, encuentras aun par de sujetos enfundados en los clásicos trajes negros de jubón y calzón corto, ornados de cintas, que, con una guitarra y una bandurria mal tocadas, inician los compases de una canción siempre interrumpida para pasar la pandereta y recoger el óbolo mal ganado. Además de la proliferación que he comprobado personalmente - Tunas femeninas, infantiles, y de gremios nada jóvenes ni universitarios como la de la «Residencia Geriátrica San José» y la de «Cortadores aprendices de carnicería»- me hablan de que hay una Tuna de los Servicios Funerarios del Ayuntamiento, que, naturalmente, interpreta piezas adecuadas a su función, como Rascayú, el Vals Triste de Sibelius, La muerte del cisne y El Sitio de Zaragoza, que no es tan triste y anima el cotarro.
Por fortuna, aparte de que algunos de sus miembros se salgan de madre, las Tunas Universitarias siguen conservando su carácter original. Suelo asistir a muchos acontecimientos donde actúa la Tuna de Farmacia de Madrid y me admira la maestría de sus interpretaciones, que les ha llevado a ganar infinidad de concursos nacionales. Cuando los veo y escucho me siento orgulloso de tan estupendos nietos superadores con creces de la entusiasta inexperiencia de un grupo de alumnos ¡Y alumnas!, que quisimos dotar a nuestra Facultad de Tuna propia.