SOGUG - Grupo Español de Oncologia Genitourinaria

SOGUG - Grupo Español de Oncologia Genitourinaria Fundado en 1998 y con más de 500 socios el Grupo Español de Oncología Genitourinaria, SOGUG, es u

En el  , en SOGUG - Grupo Español de Oncologia Genitourinaria reafirmamos nuestro compromiso con la   clínica-traslacion...
24/09/2025

En el , en SOGUG - Grupo Español de Oncologia Genitourinaria reafirmamos nuestro compromiso con la clínica-traslacional en cáncer genitourinario.

🔬 El trabajo integrado y multidisciplinar nos acerca a diagnósticos más precisos y terapias personalizadas que mejoran la vida de los pacientes.



https://www.sogug.es/publicaciones-prensa-y-comunicacion/publicaciones-sogug/

Desde SOGUG te ofrecemos nuestros boletines trimestrales, diseñados para acompañarte e informarte sobre las últimas nove...
29/08/2025

Desde SOGUG te ofrecemos nuestros boletines trimestrales, diseñados para acompañarte e informarte sobre las últimas novedades terapéuticas en cáncer de próstata, riñón, vejiga y otros tumores genitourinarios.

🧑‍⚕️ Elaborados con un lenguaje claro y accesible, y revisados por especialistas, para que puedas comprender mejor los avances médicos y sentirte más acompañado durante el proceso.

👉 Consulta todos los boletines en nuestro apartado de pacientes:
🔗 www.sogug.es/pacientes

🚰 Beber agua es mucho más que un hábito saludable.También es una forma sencilla y cotidiana de cuidar tu sistema urinari...
26/08/2025

🚰 Beber agua es mucho más que un hábito saludable.
También es una forma sencilla y cotidiana de cuidar tu sistema urinario y reducir el riesgo de desarrollar ciertos tumores, como el cáncer de vejiga.

👉 ¿Por qué la hidratación es tan importante?

Cuando bebemos suficiente agua:
🔹 Se diluyen sustancias potencialmente dañinas que podrían acumularse en la o***a.
🔹 Se reduce el tiempo de contacto de estas sustancias con la pared de la vejiga.
🔹 Se favorece la eliminación regular de toxinas a través de la o***a.

🥼​ Los especialistas en tumores genitourinarios recuerdan que hábitos tan simples como beber agua regularmente pueden tener un impacto positivo en nuestra salud urinaria.

🧠 ¿Sabías que el cáncer de riñón es uno de los tumores genitourinarios cuya incidencia ha aumentado en los últimos años?...
22/08/2025

🧠 ¿Sabías que el cáncer de riñón es uno de los tumores genitourinarios cuya incidencia ha aumentado en los últimos años?

Aunque sigue siendo menos frecuente que otros tipos de cáncer, los especialistas advierten que está en ascenso, y es importante entender por qué.

Factores que han influido en este aumento de casos:
✔️ El envejecimiento de la población
✔️ La obesidad y la hipertensión
✔️ Y la detección incidental gracias a pruebas de imagen más frecuentes

Los avances médicos han mejorado el tratamiento del cáncer renal, pero también la importancia de estar atentos a los factores de riesgo.

La prevención empieza por los hábitos de vida, y la alimentación es uno de los factores más importantes.La evidencia cie...
19/08/2025

La prevención empieza por los hábitos de vida, y la alimentación es uno de los factores más importantes.
La evidencia científica señala que una dieta equilibrada puede ayudar a reducir el riesgo de desarrollar tumores genitourinarios, como los que afectan al riñón, la vejiga o la próstata.

👉 ¿Qué recomienda la evidencia actual?
✔️ Aumentar el consumo de frutas, verduras y fibra: contienen antioxidantes, vitaminas y minerales que protegen las células frente al daño que podría originar procesos tumorales.
✔️ Reducir la ingesta de carnes rojas y procesadas: una dieta rica en estos productos se ha asociado a un mayor riesgo de algunos tumores, especialmente los de riñón y vejiga.
✔️ Mantener una hidratación adecuada: el agua favorece el buen funcionamiento renal y ayuda a eliminar sustancias potencialmente dañinas del sistema urinario.
✔️ Evitar el exceso de sal y grasas saturadas: contribuyen a la hipertensión y la obesidad, factores de riesgo en el desarrollo de estos tumores.

En SOGUG promovemos la educación y la prevención como pilares fundamentales en la lucha contra el cáncer genitourinario.

👉 Recuerda: no se trata solo de tratar la enfermedad, sino de reducir el riesgo de que aparezca.

🎧 ¡Ya puedes escuchar los 3 nuevos episodios del Podcast de SOGUG! Repasamos lo más destacado del Congreso Americano de ...
18/08/2025

🎧 ¡Ya puedes escuchar los 3 nuevos episodios del Podcast de SOGUG!

Repasamos lo más destacado del Congreso Americano de Oncología 2025 con foco en:

✅ Cáncer de vejiga
✅ Cáncer de próstata
✅ Cáncer de riñón

Gracias a las Dras. Teresa Bonfill Abella, Saray Galván Ruiz y al Dr. Víctor Sacristán Santos, que comparten sus valoraciones sobre los estudios más relevantes presentados en Chicago. Proyecto coordinado por las Dras. María José Méndez y Begoña Pérez-Valderrama.

🎙️Disponible ya en nuestros canales de streaming.

👉 ¡No te lo pierdas!

🥼 La medicina personalizada, también conocida como medicina de precisión, adapta el tratamiento médico a las característ...
14/08/2025

🥼 La medicina personalizada, también conocida como medicina de precisión, adapta el tratamiento médico a las características individuales de cada paciente y de su tumor.

Esto se consigue analizando las características biológicas del tumor y del paciente, lo que permite optimizar los resultados y reducir los efectos secundarios.

👉 ¿Cómo se aplica en el cáncer genitourinario?
En cánceres como el de próstata o vejiga, se utilizan test moleculares 🧬 para detectar mutaciones específicas en las células tumorales.
Gracias a los biomarcadores predictivos, es posible elegir terapias dirigidas que aumentan la eficacia del tratamiento y disminuyen su toxicidad.

👉 Principales beneficios:
🔹 Tratamientos más efectivos: Se emplean terapias dirigidas que actúan sobre las alteraciones genéticas concretas del tumor.
🔹 Menos efectos secundarios: La personalización evita tratamientos ineficaces o innecesariamente tóxicos.
🔹 Prevención y diagnóstico temprano: En algunos tumores, como el de próstata, permite identificar si hay un componente hereditario y tomar medidas preventivas.

En resumen, la medicina personalizada es un avance clave en el tratamiento del cáncer genitourinario, ofreciendo opciones más precisas y adaptadas a cada paciente.

En España, los pacientes con cáncer renal metastásico no pueden acceder al mejor tratamiento disponible, a pesar de que ...
08/08/2025

En España, los pacientes con cáncer renal metastásico no pueden acceder al mejor tratamiento disponible, a pesar de que en otros países europeos sí lo tienen.

🔬 La combinación de inmunoterapia y TKI, recomendada por todas las guías clínicas, ha demostrado mejorar significativamente la supervivencia y la calidad de vida. Sin embargo, lleva cuatro años siendo rechazada por razones económicas.

​💬 "Estos pacientes no pueden esperar. La doble inmunoterapia no es suficiente para su perfil, necesitan una respuesta más rápida. De lo contrario, fallecen antes de beneficiarse del tratamiento", denuncia la Dra. Aránzazu González del Alba,presidenta de SOGUG.
​👉 Desde SOGUG pedimos que, al menos, se financie una de las combinaciones disponibles. No podemos seguir mirando hacia otro lado.

“La calidad de vida no puede ser secundaria en el tratamiento del cáncer de próstata.” Así lo subraya la Dra. Aránzazu G...
06/08/2025

“La calidad de vida no puede ser secundaria en el tratamiento del cáncer de próstata.” Así lo subraya la Dra. Aránzazu González del Alba, presidenta de SOGUG, en su entrevista con iSanidad, donde presenta los principales resultados del proyecto Protagonista, desarrollado junto a Novartis y ANCAP.

Este estudio recoge la experiencia directa de los pacientes y revela datos preocupantes: más del 60 % de quienes conviven con una enfermedad metastásica afirman que ya no pueden llevar una vida normal. Además del impacto físico de la enfermedad, existe un fuerte componente emocional y social
que requiere ser atendido desde el primer momento del diagnóstico.

Desde SOGUG seguimos trabajando para que el abordaje del cáncer de próstata
evolucione hacia un modelo verdaderamente integral, donde la voz del paciente
tenga el lugar que merece.

Puedes leer la entrevista completa aquí 👉

https://isanidad.com/336101/en-cancer-de-prostata-podria-realizarse-mas-investigacion-que-conjugue-la-eficacia-de-las-terapias-con-la-preferencia-del-paciente/

Novartis ANCAP

🔬 En SOGUG hemos llevado a cabo un nuevo estudio para conocer mejor cómo funciona un tratamiento llamado avelumab en pac...
21/07/2025

🔬 En SOGUG hemos llevado a cabo un nuevo estudio para conocer mejor cómo funciona un tratamiento llamado avelumab en pacientes con cáncer urotelial avanzado, un tipo de cáncer que afecta a las vías urinarias y que puede extenderse a otras partes del cuerpo.

📍 Este estudio se ha realizado en 22 hospitales de España, con más de 100 pacientes, y recoge información real de cómo responden al tratamiento personas en la práctica diaria, fuera de ensayos clínicos.

📊 Los resultados muestran que avelumab puede ayudar a retrasar el avance del cáncer y que la mayoría de los pacientes tolera bien el tratamiento, con pocos efectos secundarios graves.

💬 Estos datos son importantes porque confirman que el tratamiento no solo funciona en los ensayos, sino también en la vida real. Seguiremos investigando para ofrecer más opciones a quienes conviven con esta enfermedad.

Merck Group Asociación Española Contra el Cáncer Asociación Española Contra el Cáncer World Bladder Cancer Patient Coalition

03/07/2025

🎥 | Dr. Francisco Zambrana Tévar (Hospital Universitario Infanta Sofía, San Sebastián de los Reyes, Madrid), miembro de SOGUG:

¿Cómo influye el perfil molecular y clínico en la selección del tratamiento?

🗣️ "Los factores clínicos siguen siendo fundamentales para guiar el tratamiento, pero cada vez sabemos más sobre cómo ciertas características biológicas del tumor pueden ayudarnos a decidir qué terapia puede funcionar mejor en cada caso."

La medicina de precisión avanza para ofrecer tratamientos más ajustados a cada paciente.

▶️ Mira el video completo.

02/07/2025

🎥 | Dr. Sergio Vázquez Estévez, Hospital Universitario Lucus Augusti (Lugo):

¿Qué impacto tiene la coordinación entre especialidades en los resultados del paciente?

🗣️ “Es esencial, porque nos permite aplicar tratamientos que mejoran la supervivencia global, como ciertas terapias adyuvantes en pacientes con riesgo intermedio o alto tras cirugía. Y en la enfermedad metastásica, esta coordinación posibilita integrar técnicas quirúrgicas, radioterapia o radiodiagnóstico a lo largo del tiempo, con un impacto claro en supervivencia y calidad de vida”.

▶️ Descubre cómo la coordinación clínica optimiza los resultados en cáncer renal.

Dirección

Velázquez 7, 3ª Planta
Madrid
28001

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando SOGUG - Grupo Español de Oncologia Genitourinaria publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a SOGUG - Grupo Español de Oncologia Genitourinaria:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría