Fundación Retina España

Fundación Retina España Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Fundación Retina España, Centro médico, Carretas 14, Madrid.

Nuestro objeto fundacional es la lucha contra las causas y consecuencias de todo orden que las enfermedades distróficas de la retina imponen en la vida de los afectados.

Un chip implantado en el ojo permite que 27 personas ciegas vuelvan a leer.El dispositivo intraocular se probó en person...
29/10/2025

Un chip implantado en el ojo permite que 27 personas ciegas vuelvan a leer.

El dispositivo intraocular se probó en personas con degeneración macular asociada a la edad, combinado con gafas de realidad aumentada.
Un diminuto chip inalámbrico implantado en la parte posterior del ojo y unas gafas de alta tecnología han permitido a 27 personas con degeneración macular asociada a la edad (DMAE) volver a leer. El implante ha logrado restaurar parcialmente la visión en estas personas que tenían ya una forma avanzada de degeneración macular asociada a la edad que les había dejado sin visión.

Puedes leer la noticia completa en el siguiente enlace del diario ABC:

El dispositivo intraocular se probó en personas con degeneración macular asociada a la edad, combinado con gafas de realidad aumentada

Ya está disponible en la grabación de la XXVII edición de las Jornadas de Investigación FUNDALUCE. En esta ocasión, se t...
28/10/2025

Ya está disponible en la grabación de la XXVII edición de las Jornadas de Investigación FUNDALUCE.

En esta ocasión, se trataron temas de gran actualidad, incluyendo avances en el mundo de la retina, investigación en enfermedades raras, novedades sobre la Degeneración Macular Asociada a la Edad (DMAE) y los proyectos de investigación básica respaldados por FUNDALUCE, entre otros.

Accede mediante el siguiente enlace:

Enjoy the videos and music that you love, upload original content and share it all with friends, family and the world on YouTube.

Excursión a Alcalá de HenaresEl pasado martes, 21 de octubre, realizamos una excursión a Alcalá de Henares, ciudad decla...
22/10/2025

Excursión a Alcalá de Henares

El pasado martes, 21 de octubre, realizamos una excursión a Alcalá de Henares, ciudad declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO desde 1998. La jornada estuvo dedicada a conocer su historia, arte, educación, literatura y vida social, a través de un recorrido por algunos de sus lugares más representativos.

Durante la visita, recorrimos las antiguas calles de la ciudad, comenzando por la Plaza de Cervantes, antigua plaza del Mercado, donde conocieron aspectos sobre las costumbres y tradiciones locales, así como sobre los estudiantes del Siglo de Oro, entre ellos Lope de Vega, Francisco de Quevedo y Calderón de la Barca.

El itinerario continuó en la Capilla del Oidor, lugar donde fue bautizado Miguel de Cervantes el 9 de octubre de 1547, y en la Plaza de San Diego, donde se visitó la Universidad de Alcalá, con su emblemática fachada renacentista y el interior del Colegio Mayor de San Ildefonso, que alberga el Paraninfo, la Capilla de San Ildefonso y el sepulcro del cardenal Cisneros.

También paseamos por la Calle Mayor, considerada la calle soportalada más larga de España, con sus antiguas mirillas, la judería y el tradicional callejón del Peligro. Posteriormente, el grupo visitó el Museo Casa Natal de Cervantes y, por la calle de la Imagen, llegó a la plaza de Palacio, donde se encuentran las murallas y edificios vinculados a los arzobispos de Toledo y de Alcalá. La visita continuó en la plaza de los Santos Niños, origen cristiano de la ciudad en el siglo IV.

Tras una intensa mañana de visitas, disfrutamos de un merecido descanso y pudimos saborear algunos platos típicos de la gastronomía alcalaína en un restaurante local.

Por la tarde, la excursión concluyó con la visita al Hospital de Antezana, sede del Museo de la Medicina del Siglo de Oro. Allí se conocieron espacios tan singulares como la botica, el patio mudéjar del siglo XV, el Jardín del Boticario, las enfermerías y la capilla de San Ignacio de Loyola. Este hospital, considerado el primer hospital universitario moderno de Europa, ofreció una visión fascinante de la historia médica y asistencial de la época.

CURSO GRATUITO SOBRE DISCAPACIDAD Y DEFENSA LEGAL ACTIVACOMIENZO: 20 DE OCTUBRE Objetivo del curso: la creación de una c...
20/10/2025

CURSO GRATUITO SOBRE DISCAPACIDAD Y DEFENSA LEGAL ACTIVA

COMIENZO: 20 DE OCTUBRE

Objetivo del curso: la creación de una cultura que promueva el respeto por los derechos de las personas con discapacidad y la acción en la defensa activa y promoción del ejercicio efectivo de estos derechos.

El curso es iniciativa del Real Patronato sobre Discapacidad, Fundación ONCE, CERMI Estatal y la UNED.

El curso es gratuito y dura 8 semanas. Cada estudiante puede obtener un certificado por los méritos conseguidos, certificado que UNED gestiona y emite con un coste de 20€.

El curso tiene textos, vídeos, test, foros, sobre:
1. ¿Qué es una discriminación?
2. Normas para defender los derechos de las personas con discapacidad.
3. Cómo denunciar una discriminación legalmente.
4. Otros instrumentos de defensa activa de derechos: Redes sociales.
5. Los delitos de odio.
6. Las mujeres y niñas con discapacidad.
7. Significado e implicaciones de una educación inclusiva.
No se requiere ningún conocimiento previo.

El público objetivo es cualquier persona, sin necesidad de conocimientos jurídicos, interesada en conocer de forma práctica los instrumentos existentes para reivindicar los derechos de las personas con discapacidad:

Personas con discapacidad y sus familias; personas mayores y familiares, personal, entidades del movimiento asociativo del sector público o privado que trabaje en temas relacionados con la discapacidad y/o en cualquier tema relacionado con derechos humanos, mayores, género, del tercer sector, estudiantes, voluntarios, funcionarios, profesores, y público en general.

Consulta la información completa en:
https://iedra.uned.es/courses/course-v1:UNED-ONCE+DefensaLegal_006+2025/about

Si tienes alguna duda o consulta escribe a: canalfundaciononce@adm.uned.es

La seguridad jurídica permite a las personas vivir con la tranquilidad de estar protegidas por leyes e instituciones, que garantizan la defensa de nuestros derechos. Si bien todos los ciudadanos somos iguales ante la ley, las personas con discapacidad ven vulnerados sus derechos con mayor frecuenci...

El 23 de octubre de 2025 se celebrarán las XXVII JORNADAS DE INVESTIGACIÓN FUNDACIÓN LUCHA CONTRA LA CEGUERA.Descarga el...
20/10/2025

El 23 de octubre de 2025 se celebrarán las XXVII JORNADAS DE INVESTIGACIÓN FUNDACIÓN LUCHA CONTRA LA CEGUERA.
Descarga el programa aquí: https://www.retinafarpe.org/programa-xxvii-jornadas.../
Si quieres inscribirte para acudir de forma presencial escríbenos a este correo: farpe@retinosisfarpe.org
Las jornadas se emitirán en directo en el canal de youtube a través de este enlace: https://youtube.com/live/XmiQB6xCbsw?feature=share

Emisión en directo de las XXVII JORNADAS FUNDACIÓN LUCHA CONTRA LA CEGUERA. Jornadas dirigidas a personas afectadas, familias, profesionales de la salud, méd...

Las grabaciones de los webinars realizados los días 6 y 9 de octubre durante la Semana de la Visión ya están disponibles...
10/10/2025

Las grabaciones de los webinars realizados los días 6 y 9 de octubre durante la Semana de la Visión ya están disponibles para todos aquellos que no pudieron asistir en vivo. Ahora puedes acceder a cada sesión y disfrutar del contenido completo.

Accede a ellas a través de los siguientes enlaces:

- Webinar “Novedades en pensiones por incapacidad laboral permanente y compatibilidad con empleo”
https://youtu.be/dB1cGg62Pzs

- Webinar “Distrofias hereditarias de la retina” y “La decisión de cada uno, el cambio para todos”
https://youtu.be/nZ5GEvItNkM

Webinar 9 de octubre, Día Mundial de la Visión.- Primer bloque sobre estudios genéticos, con la Dra. Leyre Larzabal y Carmen Armada de Dreamgenics.- Segundo ...

Disponibles las grabaciones del Webinario para pacientes y la III Jornada de IMPaCT-GENóMICAYa están disponibles las gra...
09/10/2025

Disponibles las grabaciones del Webinario para pacientes y la III Jornada de IMPaCT-GENóMICA

Ya están disponibles las grabaciones de los dos últimos eventos organizados por IMPaCT-GENÓMICA: el primer Webinario para pacientes y la III Jornada anual.

En el Webinario para pacientes, celebrado el pasado 29 de septiembre, responsables del proyecto explicaron de manera muy sencilla qué es IMPaCT-GENóMICA y cuáles son los criterios de inclusión, además de responder a las dudas planteadas por las personas asistentes.

Por otra parte, el pasado 15 de septiembre se celebró la III Jornada IMPaCT-GENóMICA. En el encuentro, intervienieron responsables de IMPaCT-GENóMICA que explicaron cómo funciona la infraestructura y expusieron casos clínicos de pacientes con enfermedades raras, cánceres hereditarios y cáncer primario de origen desconocido. Además, participaron representantes de Comunidades Autónomas, los ministerios de Sanidad y Ciencia, Innovación y Universidades y las principales organizaciones de pacientes que colaboran con IMPaCT-GENóMICA: la Federación Española de Enfermedades Raras (FEDER) y la Asociación Española contra el Cáncer (AECC).

Puedes ver ambos eventos en su página web:

Ya están disponibles las grabaciones de los dos recientes eventos divulgativos organizados por IMPaCT-GENóMICA, el primer Webinario para pacientes y la tercera Jornada anual.

Día Mundial de la Visión - 9 de octubreHoy, 9 de octubre, se celebra el Día Mundial de la Visión, una fecha dedicada a c...
09/10/2025

Día Mundial de la Visión - 9 de octubre

Hoy, 9 de octubre, se celebra el Día Mundial de la Visión, una fecha dedicada a concienciar sobre la importancia de la salud visual y dar a conocer las diferentes condiciones que afectan la visión, incluyendo la baja visión.

Comprender la baja visión permite proporcionar apoyo efectivo y garantizar la autonomía de quienes la padecen. Visibilizar estas realidades y concienciar a la sociedad son pasos clave para lograr inclusión y bienestar.

Por su parte, Retina Euskadi Begisare, vuelven a lanzar su campaña de sensibilización, con una importante novedad: el spot “Así vemos las personas con baja visión” se emitirá en ETB1 y ETB2, y vendrá acompañado de una amplia campaña en la calle (marquesinas, transporte público en Araba, Bizkaia y Gipuzkoa) además de la difusión en sus canales y redes sociales.

Desde la Asociación Retina Madrid, colaboramos con esta iniciativa, difundiendo su mensaje y poniendo a disposición de quienes lo necesiten las chapas del distintivo “Tengo Baja Visión” en nuestra oficina, como recurso para visibilizar esta condición en el día a día. Además, queremos acompañar a quienes conviven con distrofias hereditarias de retina; si convives con alguna de estas patologías, únete a nuestra comunidad, un lugar donde encontrarás comprensión, herramientas y apoyo.

Puedes acceder al spot en el siguiente enlace: https://www.youtube.com/watch?v=nCYF30o1jhc (video disponible en castellano y en euskera).

Las personas con Baja Visión no vemos todas igual. Hay diferentes causas y síntomas que provocan pérdida visual. Pero todas ellas necesitan tu comprensión. ¡...

Por esta semana de la visión, ¡únete al webinar que realizamos este 9 de octubre!- Primer bloque: “Distrofias hereditari...
07/10/2025

Por esta semana de la visión, ¡únete al webinar que realizamos este 9 de octubre!

- Primer bloque: “Distrofias hereditarias de la retina” centrado en estudios genéticos, con la Dra. Leyre Larzabal y Carmen Armada de Dreamgenics.

- Segundo bloque: “La decisión de cada uno, el cambio para todos”, sobre el Registro de Pacientes con Enfermedades Raras (RePER) del Instituto de salud Carlos III, con la Dra. Agurtzane Rivas de ONERO.

Fecha: 9 de octubre
Hora: 17:00 h
Online

Únete pinchando en el siguente link: https://us06web.zoom.us/j/89066071504?pwd=i3NGmfmJHbiQymmrW4NgJ54n9PsxVn.1

Webinars Semana de la VisiónCon motivo de la Semana de la Visión, hemos organizado dos webinars:“Novedades en pensiones ...
06/10/2025

Webinars Semana de la Visión

Con motivo de la Semana de la Visión, hemos organizado dos webinars:

“Novedades en pensiones por incapacidad laboral permanente y compatibilidad con empleo”, sobre incapacidad laboral.

Fecha: 6 de octubre
Hora: 16:30 h
Ponente: Lorenzo Pérez, presidente de FIDELITIS

Únete pinchando en el siguente link:
https://us06web.zoom.us/j/89037539210?pwd=bl1r26vfE5aqQqHJYTnUQxTV03MluL.1

“Distrofias hereditarias de la retina” y “La decisión de cada uno, el cambio para todos”, sobre estudios genéticos y el Registro de Pacientes con Enfermedades Raras (RePER) del Instituto de salud Carlos III

Fecha: 9 de octubre
Hora: 17:00 h
Ponente: Dra. Leyre Larzabal y Carmen Armada de Dreamgenics / Agurtzane Rivas de ONERO

Únete pinchando en el siguente link:
https://us06web.zoom.us/j/89066071504?pwd=i3NGmfmJHbiQymmrW4NgJ54n9PsxVn.1

¡No te los pierdas!

¡Apoya la investigación en patologías de la retina con Lucy!Podéis acceder al vídeo que ha publicado FARPE sobre la expo...
02/10/2025

¡Apoya la investigación en patologías de la retina con Lucy!

Podéis acceder al vídeo que ha publicado FARPE sobre la exposición del pasado 29 de septiembre en la óptica «La Gafería», en el siguiente enlace: https://www.youtube.com/watch?v=6eN9XBr5Txo

En él participan Andrés Torres (director de la Revista Visión de FARPE) y Pedro Sabiote (ilustrador de Lucy).

Además, tenéis disponibles pins y cómics de Lucy, con el objetivo de apoyar la investigación en patologías de la retina. Las personas que no podáis asistir y estéis interesados en adquirir este merchandising, podéis hacerlo a través de Bizum o transferencia contactando con FARPE al correo farpe@retinosisfarpe.org

¡La exposición termina mañana, 3 de octubre, no te lo pierdas!

Os traemos la presentación de la exposición de Lucy en Madrid, la entrañable niña con discapacidad visual que ha conquistado corazones desde su primera apari...

Ayer, día 1 de octubre, disfrutamos de la actividad “Paseo por el Madrid más musical: de ayer a hoy”. La musicóloga Almu...
02/10/2025

Ayer, día 1 de octubre, disfrutamos de la actividad “Paseo por el Madrid más musical: de ayer a hoy”. La musicóloga Almudena Arribas ofreció una exposición sobre los compositores e intérpretes, españoles y extranjeros, que, de una manera u otra, contribuyeron a que nuestra capital se convirtiera en el importante centro musical internacional que es hoy.

El recorrido comenzó en la Plaza de Oriente y concluyó en la Plaza del Ángel. A lo largo del paseo, tuvimos la oportunidad de escuchar y conocer mejor a figuras como: Juan Hidalgo, Federico Chueca y Joaquín Valverde, Ricardo Villa, Attila de Verdi, Ruperto Chapí, Vicente Lleó, Isaac Albéniz, Béla Bartók, José de Torres y José de Nebra.

Dirección

Carretas 14
Madrid
28012

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 15:00
16:00 - 18:00
Martes 09:00 - 16:00
Miércoles 09:45 - 18:30
Jueves 09:00 - 16:00
Viernes 09:00 - 16:00

Teléfono

+34915216084

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Fundación Retina España publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría