Tu parto y lactancia

Tu parto y lactancia Asesoramiento y formación en parto y lactancia online y presencial.

➡Novedad importante!! Desde hoy se inicia la campaña de inmunización frente al virus respiratorio sincital (VRS)  respon...
02/10/2023

➡Novedad importante!! Desde hoy se inicia la campaña de inmunización frente al virus respiratorio sincital (VRS) responsable de infecciones como la bronquiolitis y la neumonía en bebés menores de 1 año. Son enfermedades graves que suponen numerosos ingresos hospitalarios en esta población.

En esta publicación te explico lo que necesitas saber sobre la campaña 😉

😥Las circunstancias laborales y sociales en las que vivimos, por desgracia, no facilitan continuar con la lactancia mate...
14/08/2023

😥Las circunstancias laborales y sociales en las que vivimos, por desgracia, no facilitan continuar con la lactancia materna una vez finalizado el permiso de maternidad.

➡La antelación y planificación son importantes si queremos continuar lactando, conocer nuestras fortalezas y dificultades en nuestro entorno laboral y familiar es clave.

❓En este post te propongo algunas de las cuestiones que considero más importantes a la hora de planificar nuestra incorporación al trabajo remunerado cuando deseamos continuar con la lactancia materna.

Espero que os sea de utilidad!😊

➡Recordaros que si necesitáis ayuda personalizada tenéis disponible el taller privado de "Lactancia materna y vuelta al trabajo remunerado", no dudéis en consultarme.

¿Sabes lo que el vérnix caseosa?🧐➡La vérnix es una sustancia blanca de consistencia semigrasa, que puede recubrir la tot...
03/05/2023

¿Sabes lo que el vérnix caseosa?🧐

➡La vérnix es una sustancia blanca de consistencia semigrasa, que puede recubrir la totalidad de la piel del bebé al nacimiento o acumularse más específicamente en los pliegues cutáneos.

➡Desde el 3º trimestre de embarazo el bebé empieza a envolverse con vérnix. Está compuesto principalmente por agua (80%) y lípidos.

Presenta múltiples funciones, al nacimiento ayuda a:

➡Regular la temperatura
➡Hidratar la piel
➡Mantiene el equilibrio del pH
➡Facilita la colonización de la piel por bacterias buenas

¿Debemos retirarlo?

➡No se recomienda retirarlos por los múltiples beneficios que presenta para el recién nacido, de ahí la recomendación de retrasar el primer baño como mínimo 24 horas.
➡El vérnix se seca y desprende en las primeras horas de vida. En los pliegues puede ser algo más persistente, no debemos incidir intentando retirarlo.

Te leo en comentarios ☺⬇

⚠️No todos los métodos anticonceptivos hormonales son compatibles con la lactancia materna. La principal contraindicació...
12/04/2023

⚠️No todos los métodos anticonceptivos hormonales son compatibles con la lactancia materna. La principal contraindicación radica en la presencia de estrógenos en algunos métodos que disminuyen la producción de leche materna.

➡En esta publicación te muestro las opciones hormonales compatibles. La hormona que presentan estos métodos es un gestágeno que no interfiere en la producción de leche.

➡Por regla general se recomienda esperar los primeros 40 días tras el parto para iniciar el método. Requieren valoración individual y prescripción médica.

➡La matrona es el profesional de referencia en la salud sexual y reproductiva de la mujer, no dudes en solicitarle asesoramiento sobre anticoncepción si lo necesitas.

Las competencias de una enfermera especialista en ginecología y obstetricia (matrona) son mucho más que la atención al p...
26/02/2023

Las competencias de una enfermera especialista en ginecología y obstetricia (matrona) son mucho más que la atención al parto...

Las matronas somos el personal de referencia en la salud sexual y reproductiva de la mujer en todas las etapas de su vida. ¿Pero qué hace exactamente una matrona? Sigue leyendo y te lo cuento:

➡Consejo preconcepcional: Valoración y asesoramiento ante la búsqueda de embarazo.
➡Seguimiento del embarazo
➡Atención al parto normal
➡Seguimiento posparto
➡Valoración y reanimación del recién nacido
➡Asesoramiento y apoyo a la lactancia
➡Educación para la salud: Clases de educación prenatal, ejercicio físico, lactancia...
➡Valoración del suelo pélvico y alteraciones abdominales
➡Asesoramiento sobre métodos anticonceptivos
➡Salud sexual: prevención de enfermedades de transmisión sexual, educación afectivo-sexual, dolor en las relaciones sexuales...
➡Cribado de cáncer de cuello uterino: asesoramiento, realización de citología y vacunación frente al VPH
➡Menopausia: valoración y tratamiento de la sequedad va**nal, dolor con las relaciones sexuales...
➡Información sobre productos de higiene menstrual
➡Alteraciones ginecológicas
➡Investigación y docencia

¿Sabías que la matrona es el profesional de referencia para todos estos temas? Os leo 😉

🤰🤱👶El objetivo de esta formación es daros herramientas que os ayuden a vivir de una manera consciente e informada vuestr...
23/02/2023

🤰🤱👶El objetivo de esta formación es daros herramientas que os ayuden a vivir de una manera consciente e informada vuestro parto, posparto y lactancia.

A lo largo de este curso resolveremos todas tus dudas sobre el final del embarazo, profundizaremos en las las fases y el proceso del parto desde la evidencia científica y mi experiencia profesional en la atención y acompañamiento al parto, romperemos mitos y hablaremos de la realidad del posparto, te explicaré con detalle todo lo referente a la lactancia materna dándole consejos útiles para un mejor inicio y como solventar los problemas más frecuentes y finalizaremos con los cuidados del recién nacido ya que son muchas las dudas que nos surgen cuando llegamos a casa con nuestro primer hijo.


Próximamente os informaré sobre las fechas del curso grupal de Preparación al Parto y el de Preparación a la Lactancia M...
17/02/2023

Próximamente os informaré sobre las fechas del curso grupal de Preparación al Parto y el de Preparación a la Lactancia Materna. Tenéis más información en mi web. Cualquier dudas sobre los cursos o consultas no dudéis en consultarme 😉

Un abrazo☺️

Suelen surgir muchas dudas sobre los cuidados que requiere un desgarro o episiotomía, en este post te lo cuento 😉1. Os r...
30/01/2023

Suelen surgir muchas dudas sobre los cuidados que requiere un desgarro o episiotomía, en este post te lo cuento 😉

1. Os recomiendo que miréis con un espejo el desgarro/episiotomía, así podréis ver como evoluciona y si presenta cambios significativos que requieran valoración por vuestra matrona. Acude a tu matrona aproximadamente a los 7 días tras el parto para valoración.

2.Los puntos de sutura se realizan con hilo reabsorbible, por lo que no es necesario retirarlo, se reabsorben o se caen solos.

3. Lavado diario con agua y jabón. Preferiblemente utiliza un jabón específico de higiene íntima ya que son más respetuosos con el pH de la v***a. Totalmente contraindicado realizar lavado interno de la va**na, únicamente realízalo en los genitales externos.

4. Utiliza compresas tocológicas de algodón o celulosa, ya que presentan menos plástico y favorecen una mejor transpiración. Realiza cambio frecuente de compresa, cada vez que vayas al aseo, para mantener la zona lo más seca posible.

5. Signos de alarma que requieren nueva valoración: enrojecimiento y dolor intenso, secreción purulenta o verdosa o si se abren los puntos durante los primeros días.

Un abrazo, os leo ⬇

Cuando nos planteamos utilizar una copa menstrual suelen surgir varias dudas, aquí intento darles respuesta ⬇👉¿De qué ma...
16/01/2023

Cuando nos planteamos utilizar una copa menstrual suelen surgir varias dudas, aquí intento darles respuesta ⬇

👉¿De qué materiales están hechas? Silicona, plástico quirúrgico o TPE son los tres materiales más utilizados para fabricar la copa menstrual, estando en desuso el látex.

👉¿Cuánto tiempo dura? Puede llegar a durar hasta 10 años

👉¿Cuánto cuesta? Los precios varían de los 9€-25€ según la marca y el modelo. Las más económicas podéis encontrarlas en grandes superficies.

❓¿Alguna marca? A mi personalmente me gusta mucho la marca Enna por ser muy flexible y blandita.

👉¿Cómo elegir la talla? A la hora de elegir la talla hay que tener en cuenta varios factores.

➡Altura del cérvix, es decir, la distancia que hay desde la entrada de la va**na hasta tu cérvix. Podemos medirlo con nuestro dedo introduciéndolo en la va**na hasta que toquemos el cuello del útero. La altura nos orientará a elegir una copa de mayor o menor longitud.
➡Nuestra complexión física, altura y talla Si tu altura es > 1,70m necesitarás una talla mayor que mujeres de menor altura. Si hemos tenido partos va**nales: esto influye en la elasticidad de nuestro canal va**nal. Se recomienda elegir una talla mayor Los partos por cesárea, a priori, no requieren talla más grande.
➡Tono de la musculatura va**nal débil: si existe algún problema incontinencia urinaria, prolapso... Se recomienda tallas más grandes
➡ Buen tono de la musculatura va**nal o incluyo muy tonificado Se recomiendan tallas más pequeñas Elegir copas de mayor dureza

❓¿Cuándo limpiar la copa?
➡Esterilizar la copa con agua en ebullición durante 3 minutos antes de su primer uso.
➡Durante el sangrado menstrual, higienizar con agua y jabón neutro entre usos.
➡Esterilizar al finalizar el sangrado y conservar, preferiblemente, en un bolsa de tela.
➡Esterilizar al iniciar de nuevo el siguiente sangrado menstrual.

⚠️Info importante: no se recomienda su utilización durante el sangrado posparto.

Un abrazo.

¿Os habíais planteado alguna vez el impacto medioambiental que tienen los productos de higiene femenina? 😧
15/01/2023

¿Os habíais planteado alguna vez el impacto medioambiental que tienen los productos de higiene femenina? 😧

➡El contacto piel con piel consiste en colocar al bebé desnudo en posición decúbito ventral (boca abajo) sobre el torso ...
01/01/2023

➡El contacto piel con piel consiste en colocar al bebé desnudo en posición decúbito ventral (boca abajo) sobre el torso desnudo de la madre inmediatamente tras el parto o poco tiempo después.

➡Para evitar la pérdida de calor por la cabeza colocamos un gorrito y cubrimos con toallas secas y calientes al bebé y la madre.

➡Lo ideal es mantener este contacto como mínimo durante las 2 primeras horas de vida.

➡En caso de cesárea también está recomendado realizar el contacto piel con piel siempre que la situación clínica de la madre y el bebé lo permita. Por lo que en caso de cesárea programada conocer si en el hospital donde pensamos dar a luz tiene protocolos de contacto piel con piel en cesáreas y no separación de la madre y el bebé en ningún momento, es especialmente importante. 🕵

➡Entre los beneficios que aporta el contacto piel con piel se ha demostrado que:
- Favorece el vínculo con nuestro bebé
- Especialmente beneficioso en bebés prematuros, no solo durante tras el parto, sino durante su ingreso en neonatos.
- Mejor adaptación a la vida extrauterina: mejorando la regulación de la temperatura corporal del bebé, el inicio de la respiración, cambios en la circulación sanguínea… van a desarrollarse mejor y con menor estrés en estrecho contacto piel con piel.
- Favorece el inicio temprano de la lactancia materna
- Aumenta los niveles de oxitocina maternos, disminuyendo el riesgo de sangrado posparto

Un abrazo 🥰

El consumo habitual de alcohol durante la lactancia está totalmente contraindicado ya que se excreta en la leche materna...
22/12/2022

El consumo habitual de alcohol durante la lactancia está totalmente contraindicado ya que se excreta en la leche materna provocando importantes efectos nocivos para el desarrollo psicomotor del bebé, escaso aumento de peso y sedación... Se desconoce qué nivel de consumo materno de alcohol tiene un riesgo cero o es seguro para el lactante.

➡Dicho esto, puede que de forma ocasional quieras consumir alcohol y no sepas como hacerlo de forma segura para tu bebé:
- El tiempo necesario para que desaparezca el alcohol en la leche materna va a depender de la cantidad de alcohol ingerido y del peso materno.
- Como regla general, podemos decir que si nos tomamos un tercio de cerveza (5% alcohol) o una copa de vino (140ml 11-12%) el tiempo que deberíamos esperar para que el alcohol ingerido haya desaparecido en la leche materna es de 2,5h. Transcurrido este tiempo es seguro dar la toma directa al pecho. Esto es proporcional al número de cerveza/vino que tomes, por ejemplo 2 tercios de cerveza= 5 horas

➡Tomar alcohol implica una planificación:

-Si estamos dando lactancia materna exclusiva, tendremos que extraernos leche previamente para que nuestro bebé tenga asegurada la toma.
- Si sentimos el pecho cargado y no ha transcurrido el tiempo necesario para la eliminación del alcohol, tendríamos que extraernos la leche de forma manual o con un extractor y desecharla.

Tendemos a pensar que, una vez tomamos la decisión de ser padres, el embarazo llegará de una manera fácil y rápida, sin ...
22/12/2022

Tendemos a pensar que, una vez tomamos la decisión de ser padres, el embarazo llegará de una manera fácil y rápida, sin embargo esto no siempre es así. Numerosos factores lo condicionan.

👉Lo ideal sería contar con una valoración ginecológica previa, pero esto por desgracia no suele ser lo habitual.

🤔Tras meses de búsqueda una se pregunta ¿es normal que aun no me haya quedado embarazada… ?

➡️Por regla general el 85% de la población consigue el embarazo en el primer año, de las parejas que no consiguen embarazo durante el primer año, sólo la mitad lo harán en el segundo. Después del segundo año de búsqueda la posibilidad se reduce sustancialmente a menos del 3% por mes.

➡️Por todo ello, si tras un año no has conseguido el embarazo la recomendación es que acudas a un especialista, y si tienes más de 35 años acortes este tiempo a 6 meses, ya que la reserva ovárica se reduce de manera considerable a partir de esta edad.

➡️En caso de que tengáis alguna patología ginecológica, también se reduce el tiempo a 6 meses.

La información es poder y de esta forma podréis tener un asesoramiento personalizado por el especialista, conocer si hay una causa diagnosticable y saber que opciones tenéis.

Un abrazo😘

Si estás dando el pecho y tu bebé se ha puesto enfermo puede que hayas observado que el color de tu leche ha cambiado🧐👉L...
21/12/2022

Si estás dando el pecho y tu bebé se ha puesto enfermo puede que hayas observado que el color de tu leche ha cambiado🧐

👉La leche materna tiene la capacidad de cambiar y adaptarse a las necesidades de tu bebé en cada momento, aumentando la concentración de anticuerpos (defensas) cuando el bebé lo requiere.

🤔¿Cómo? No se sabe exactamente cuál es su mecanismo, pero los estudios apuntan a que puede deberse a cambios en la saliva del bebé que actuaría como mensajero a través de los conductos del p***n hasta los receptores inmunológicos de la glándula mamaria.

👉El estado de salud de la madre también influye en la composición de la leche, procesos de enfermedad, como gripe o resfriados, van a provocar el paso de anticuerpos específicos de la madre al bebé a través de su leche.

¿No os parece increíble? 😍

El deporte en cualquier momento de nuestra vida nos aporta múltiples beneficios para nuestra salud, y el embarazo no iba...
20/12/2022

El deporte en cualquier momento de nuestra vida nos aporta múltiples beneficios para nuestra salud, y el embarazo no iba a ser menos.

Os presento los puntos más importantes a tener en cuenta a la hora de realizar ejercicio físico durante el embarazo.

Cualquier duda, os leo.

Un abrazo

Buenos días! Cuando planificamos la búsqueda de un embarazo muchas veces no contamos con información previa.... En este ...
19/12/2022

Buenos días!

Cuando planificamos la búsqueda de un embarazo muchas veces no contamos con información previa.... En este post os presento 6 recomendaciones a tener en cuenta cuando estamos buscando un embarazo.

La visita preconcepcional y la suplementación con acido fólico y yodo ( al menos desde un mes antes del embarazo) son especialmente importantes, dado que su carencia durante el embarazo supone problemas graves.

Cualquier duda, os leo.

Un abrazo

Buenos días, aquí os traigo las recomendaciones sobre la leche y sus derivados.Haceros especial hincapié en la importanc...
16/12/2022

Buenos días, aquí os traigo las recomendaciones sobre la leche y sus derivados.

Haceros especial hincapié en la importancia de mirar las etiquetas de los derivados lácteos para asegurarnos que están elaborados con leche pasteurizada.

Cualquier duda, os leo 😄

Buenos días!! Continuando con las recomendaciones de alimentación en el embarazo hoy os traigo información sobre el pesc...
15/12/2022

Buenos días!! Continuando con las recomendaciones de alimentación en el embarazo hoy os traigo información sobre el pescado. Un alimento que nos aporta grasas insaturadas omega-3 y otros nutrientes fundamentales durante el embarazo.

Cualquier duda, os leo.

Un abrazo

Dirección

Móstoles
28937

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Tu parto y lactancia publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Tu parto y lactancia:

Compartir

Categoría