Instituto de la Menopausia

Instituto de la Menopausia ¿Por qué un Instituto de la Menopausia? La esperanza de vida se ha incrementado notablemente en los últimos años.

El Instituto de la Menopausia tiene como fin de promover la salud y la calidad de vida de la mujer través de la comprensión de la menopausia, potenciando el conocimiento en torno a este periodo y analizando su implicación en todos los planos vitales. Como consecuencia de ello, mejorar la calidad de vida en la madurez se ha convertido en una de las principales preocupaciones de nuestra sociedad. No

se trata solo de vivir más años, sino de vivirlos plenamente. En todo este proceso las mujeres deben lidiar, además, con una particularidad adicional: la menopausia. Este periodo, estigmatizado durante años, tiene asociados multitud de estereotipos que dificultan emocionalmente el tránsito por esta etapa y la aceptación de los cambios experimentados, convirtiendo a la menopausia en un tema prácticamente tabú para muchas mujeres. La intensidad de los síntomas experimentados por las mujeres durante la menopausia es muy variable. Hay mujeres que apenas sufren algunas molestias mientras que otras padecen importantes alteraciones, consecuencia de los cambios hormonales y físicos sufridos en esta etapa. El Instituto de la Menopausia nace con el fin de promover la salud y la calidad de vida de la mujer través de la comprensión de la menopausia, potenciando el conocimiento en torno a este periodo y analizando su implicación en todos los planos vitales (físico, emocional, relacional…). Un mayor conocimiento en torno a la menopausia, no solo por parte de la mujer sino de la sociedad en general, facilitará esta transición y la normalización de esta etapa. El acceso a información de calidad no solo mejorará la comprensión y aceptación de la menopausia y la eliminación de prejuicios, sino que también facilitará la adopción de medidas saludables que permitirán a la mujer prepararse para la menopausia, mejorando así su calidad de vida en la madurez. A través del “Estudio sobre el Impacto de la Menopausia en la Mujer de Hoy”, el Instituto de la Menopausia busca recabar las experiencias en torno a la menopausia de las mujeres del s XXI. Las vivencias y necesidades deben ser contadas por aquellas que las están viviendo en primera persona. Por y para ellas se plantea el estudio, cuyas conclusiones se renovarán regularmente para mantener el conocimiento en torno a la menopausia siempre actualizado.

La menopausia es una etapa más de la vida de la mujer que nos llega a todas y cuyos cambios comienzan a notarse en torno...
06/08/2025

La menopausia es una etapa más de la vida de la mujer que nos llega a todas y cuyos cambios comienzan a notarse en torno a los 45 años. Tener la información y la preparación necesarias pueden ayudarte a evitar molestos síntomas.

Por eso, te aconsejamos realizar el Curso Online de Instituto de la Menopausia para saber más sobre este tema y vivir la en plenitud.

Apúntate GRATIS en http://institutodelamenopausia.com

La  , por su alto contenido en vitamina B1 nos ayuda a mejorar nuestro estado de ánimo, así como otros alimentos ricos e...
04/08/2025

La , por su alto contenido en vitamina B1 nos ayuda a mejorar nuestro estado de ánimo, así como otros alimentos ricos en vitamina B como son los frutos secos, los cereales, las legumbres, el aguacate o aquellos que contienen carne, pescado, huevos y productos lácteos.

Descubre otros consejos para levantar el ánimo en la :

https://www.institutodelamenopausia.com/.../como-levantar...

¿Por qué aparecen las canas? 🤍Las canas son cabellos que pierden melanina (pigmento). Suelen aparecer entre los 30-40 añ...
01/08/2025

¿Por qué aparecen las canas? 🤍
Las canas son cabellos que pierden melanina (pigmento). Suelen aparecer entre los 30-40 años y se deben principalmente al envejecimiento, aunque la genética, el estrés, la falta de vitamina B12 y el tabaquismo también influyen.

¿La menopausia causa canas? 🤔
No directamente. Pero los cambios hormonales (menos estrógeno y progesterona) hacen que el pelo sea más fino, débil y seco, por lo que las canas se notan más.

Otros cambios en el cabello durante la menopausia:
Adelgazamiento y pérdida de volumen.

Mayor caída.

Textura más seca y áspera.

Tips para cuidar tu pelo ✨:
Dieta equilibrada con vitaminas A, C, E y omega-3.

Hidratación: bebe agua y usa mascarillas nutritivas.

Evita calor excesivo (planchas/secadores).

Lava tu cabello 2-3 veces/semana con champú suave.

Protégete del sol y la contaminación.

Usa peines de dientes anchos y peinados no tirantes.

Consulta suplementos capilares si hay caída excesiva.

¿Asustada por la llegada de la menopausia? ¿Has empezado a notar sofocos, irritabilidad y otros síntomas asociados a est...
30/07/2025

¿Asustada por la llegada de la menopausia? ¿Has empezado a notar sofocos, irritabilidad y otros síntomas asociados a esta etapa y no sabes bien qué hacer? Existen muchos tratamientos y remedios para las molestias de la menopausia, solo debes informarte bien sobre ellos para continuar con tu vida como si nada.

Vive una menopausia mejor gracias al el Curso online de Formación de Instituto de la Menopausia totalmente GRATUITO.

Apúntate en www.institutodelamenopausia.com

,

S**o y menopausia: ¡no es el final! 🔥El s**o no se termina con la menopausia, eso es un mito. 💬 Aunque la disminución de...
28/07/2025

S**o y menopausia: ¡no es el final! 🔥

El s**o no se termina con la menopausia, eso es un mito. 💬 Aunque la disminución de estrógenos puede bajar el deseo sexual o causar molestias (sequedad, dolor, cambios de humor), mantener una vida sexual activa es saludable y posible.

Problemas más comunes 🚫

Bajada de libido.

Dolor en las relaciones (dispareunia).

Sequedad vaginal.

Dificultad para llegar al orgasmo.

Factores psicológicos (estrés, inseguridad).

Soluciones 💡

Lubricantes e hidratantes vaginales.

Terapia hormonal con estrógenos (bajo control médico).

Terapia psicosexual para trabajar la mente y la confianza.

Hablar con el ginecólogo, no quedarse en silencio.

¡El placer no tiene edad! 💃 Consulta a un especialista y recupera tu vida sexual.

+ info en https://www.institutodelamenopausia.com/divulgacion/consejos/sexualidad/relaciones-sexuales-dolorosas-en-la-menopausia

Premenopausia y menopausia: lo que debes saber 💡🔸 Edad promedio de la última regla: 51 años.🔸 Síntomas desde los 45-50 (...
25/07/2025

Premenopausia y menopausia: lo que debes saber 💡

🔸 Edad promedio de la última regla: 51 años.
🔸 Síntomas desde los 45-50 (o antes): ciclos irregulares, sofocos, sequedad, insomnio, irritabilidad, cansancio y disminución de la libido.

🔸 Tipos:

Menopausia temprana: 40-44 años.

Menopausia precoz: antes de los 45.

Menopausia prematura: antes de los 40.

Consejos para sobrellevarla mejor 💪
Lleva un registro de tu ciclo 📓.

Hidrata tu piel y cabello 💧.

Haz ejercicio y actividades relajantes 🧘‍♀️.

Evita café, alcohol y comidas muy pesadas ☕🍷.

Aliméntate de forma saludable 🥦🍎.

La menopausia no llega de un día para otro, viene precedida por años de cambios y síntomas que nos avisan de que estamos...
23/07/2025

La menopausia no llega de un día para otro, viene precedida por años de cambios y síntomas que nos avisan de que estamos cerca de este momento en una etapa conocida como la

Descubre todo lo que ocurre en esta primera fase y cómo cuidarte en el Curso Online GRATIS de

Apúntate ya!

💻http://institutodelamenopausia.com

,

¿Qué son los sofocos? 🔥😓Los sofocos son una sensación repentina de calor intenso que empieza en el pecho y la cara y se ...
21/07/2025

¿Qué son los sofocos? 🔥😓

Los sofocos son una sensación repentina de calor intenso que empieza en el pecho y la cara y se extiende por el cuerpo. Suelen durar 2-4 minutos, acompañados de sudor y palpitaciones.

👉 El 80% de las mujeres en el climaterio (menopausia y perimenopausia) los experimenta.

¿Por qué ocurren? 🤔

⬇️ Bajada de estrógenos y progesterona, que altera el control de la temperatura en el cerebro.
⚠️ Factores como estrés, alcohol, comidas picantes, calor o cambios bruscos de temperatura los empeoran.

Tips para aliviarlos en verano 🌞❄️

Ropa ligera de algodón o lino 👗.

Beber agua fría en sorbos 💧.

Evitar café, alcohol y picante ☕🍷🌶️.

Técnicas de relajación: yoga, meditación 🧘‍♀️.

Mantén la habitación fresca y usa ventilador o aire acondicionado 🌬️.

Dieta rica en frutas, verduras y omega-3 🍎🥑🐟.

Infusiones naturales como salvia o tilo 🌿.

Aplica paños fríos en cuello y cara ❄️.

+ info en https://www.institutodelamenopausia.com/divulgacion/sintomas/sofocos-de-la-menopausia-en-verano

🥦 ¿Qué son los prebióticos y para qué sirven?Los prebióticos son fibras no digeribles que alimentan a las bacterias buen...
18/07/2025

🥦 ¿Qué son los prebióticos y para qué sirven?

Los prebióticos son fibras no digeribles que alimentan a las bacterias buenas de tu intestino, ayudando a mantener tu salud digestiva e inmunológica.

👉 A diferencia de los probióticos (microorganismos vivos), los prebióticos son el alimento de esas bacterias beneficiosas, como las bifidobacterias y lactobacilos.

✅ Beneficios principales:
✔️ Mejoran la salud digestiva y la absorción de nutrientes.
✔️ Fortalecen el sistema inmunológico.
✔️ Reducen el riesgo cardiovascular y ayudan a controlar el peso.
✔️ Mejoran la salud ósea y digestiva durante la menopausia.

🍽️ ¿Dónde los encuentras?

Ajo 🧄

Cebolla 🧅

Espárragos 🌱

Plátano 🍌

Alcachofas 🌾

Tomates 🍅

Cereales integrales 🌾

Legumbres 🫘

Lácteos fermentados 🥛 (algunos también contienen probióticos)

🔬 Estudios muestran que una flora intestinal equilibrada protege contra inflamación, problemas digestivos y enfermedades metabólicas.

💡 Recuerda: cada persona tolera diferente los prebióticos, ¡empieza poco a poco!

+ info en https://www.institutodelamenopausia.com/divulgacion/consejos/alimentacion/beneficios-de-los-prebioticos-en-la-menopausia

Hasta hace unos años, la   era un tema tabú del que ninguna mujer quería hablar ni aceptar que había llegado a esta nuev...
16/07/2025

Hasta hace unos años, la era un tema tabú del que ninguna mujer quería hablar ni aceptar que había llegado a esta nueva etapa. Sin embargo, lo mejor para pasar la menopausia sin muchos cambios ni síntomas es prepararse y adoptar una serie de cambios en nuestra vida. Para ello, nada mejor que realizar el Curso online de Formación de Instituto de la Menopausia totalmente GRATUITO.

Apúntate en www.institutodelamenopausia.com. ¡Verás qué bien llevas la menopausia!

,



⚕️ ¿Por qué y cómo se extirpa el útero?La histerectomía es una cirugía para retirar el útero, total o parcialmente. Pued...
14/07/2025

⚕️ ¿Por qué y cómo se extirpa el útero?

La histerectomía es una cirugía para retirar el útero, total o parcialmente. Puede hacerse:

🔹 Por vía vaginal
🔹 Por vía abdominal
🔹 Por laparoscopia

👉 ¿Cuándo se recomienda?

Cáncer de útero o cuello uterino

Sangrado vaginal anormal

Fibromas grandes o dolorosos

Endometriosis severa

Dolor pélvico crónico

Prolapso uterino

Complicaciones graves en el parto

⚠️ Consecuencias posibles:

Fin de la fertilidad

Menopausia precoz, incluso si se conservan los ovarios

Mayor riesgo de osteoporosis y enfermedades cardíacas

Posibles síntomas intensos: sofocos, insomnio, cambios de ánimo, bajo deseo sexual

🔬 Estudios confirman que hasta el 15% de las mujeres operadas podrían tener menopausia temprana, incluso si conservan sus ovarios, posiblemente por cambios en el flujo sanguíneo.

💡 La decisión de operarse debe ser bien valorada junto con el especialista.

+ info en https://www.institutodelamenopausia.com/divulgacion/sintomas/menopausia-sin-utero

☀️ Menopausia en Verano: Cómo Afecta y Qué Hacer 🌿🔥 Síntomas que se agravan con el calor:• Sofocos y sudoración nocturna...
11/07/2025

☀️ Menopausia en Verano: Cómo Afecta y Qué Hacer 🌿

🔥 Síntomas que se agravan con el calor:
• Sofocos y sudoración nocturna: el calor los intensifica.
• Deshidratación: mayor riesgo por sudoración excesiva.
• Cambios de humor: el calor aumenta el estrés.
• Piernas hinchadas: más común por retención de líquidos.
• Infecciones vaginales: aumentan por humedad tras baños.

✅ Consejos para aliviarlos:
1. Usa ropa ligera, transpirable y evita telas sintéticas.
2. Evita el sol entre 12 y 17 h, busca sombra.
3. Bebe 1,5–2 L de agua al día (también infusiones frías).
4. Mantén la casa fresca y bien ventilada.
5. Evita comidas calientes o picantes.
6. No fumes ni bebas alcohol o cafeína.
7. Usa hielo o toallitas frías en cuello y nuca.
8. Come ligero: frutas, gazpachos, ensaladas.
9. Haz ejercicio suave en la mañana.
10. Practica yoga o técnicas de relajación.

+ info en https://www.institutodelamenopausia.com/recursos/infografias/menopausia-en-verano-como-afecta-y-que-hacer

Dirección

Madrid
28027

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Instituto de la Menopausia publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Instituto de la Menopausia:

Compartir