Cuerpo.Evolutivo

Cuerpo.Evolutivo Elisabete Branco, terapeuta corporal en el abordaje Análisis Reichiano Contemporáneo Elisabete Branco, es brasileña, habla español fluido.

Ofrece sesiones en psicoterapia clínica y corporal en los idiomas español y portugués. Representante del IBAR (Instituto Brasileño de Análisis Reichiana) y del SIAR (Escuela Italiana de Análisis Reichiana), introduce en Madrid el abordaje de psicoterapia en Análisis Reichiano Contemporáneo. Una línea clínica avalada por la neurociencia, que integra el cuerpo en el psicoanálisis, resultando en un diagnóstico más preciso y mejores resultados en menor tiempo. Es coordinadora de la Clínica Social del IBAR/Nuspsi e asistente de didáctica en la formación del IBAR.

Cuerpo Presente – el arte de sostenerseEl sábado vivimos un encuentro precioso, profundo y muy sensible.Una experiencia ...
01/07/2025

Cuerpo Presente – el arte de sostenerse

El sábado vivimos un encuentro precioso, profundo y muy sensible.
Una experiencia que es fruto de más de 6 meses de trabajo conjunto con mi querida compañera Yulia (), con quien tejimos con cuidado y compromiso cada detalle de este taller: desde la base teórica hasta las prácticas vivenciales.

Nuestra intención fue crear un espacio terapéutico, encarnado, accesible y respetuoso, donde el cuerpo pudiera volver a ser un territorio de escucha, cuidado y conexión.

🌿 Gracias a cada una de las mujeres que participaron, con presencia, entrega y verdad.

🙏 Gracias Yulia, por este camino compartido de construcción, confianza y creación!

Seguimos…
Con el cuerpo más presente y el corazón más abierto.

CUERPO PRESENTE: el arte de sostenerse🌿 Taller vivencial desde la perspectiva reichiana, somática y polivagal¿Sientes qu...
09/06/2025

CUERPO PRESENTE: el arte de sostenerse
🌿 Taller vivencial desde la perspectiva reichiana, somática y polivagal

¿Sientes que tu cuerpo te pide pausa, equilibrio y autoconocimiento?
Te invitamos a un encuentro íntimo, donde el cuerpo es territorio de cuidado, anclaje y verdad.
Este taller vivencial de 2 horas es una experiencia terapéutica para reconectar contigo misma a través del cuerpo, desde una mirada integrada.

🔎 ¿Qué vas a experimentar?
✅ Técnicas corporales para activar tu sistema de regulación emocional
✅ Ejercicios reichianos, de movimiento somático, respiración y conciencia corporal
✅ Prácticas que favorecen el equilibrio del sistema nervioso
✅ Reflexión guiada sobre autocuidado y autoconocimiento
✅ Introducción teórica a los fundamentos del análisis reichiano contemporáneo, el movimiento somático y la teoría polivagal

🙌🏼 Un espacio seguro, creado con sensibilidad, ciencia y alma, para regular tus emociones y nutrir tu centro.

💡 Este taller es un primer contacto con un proceso terapéutico más profundo de autoconocimiento, presencia y sostén interno.

📅 28 de junio – de 10 h a 12 h
📍 Ceres Bienestar – Boadilla del Monte
C. Isabel II, 26 – 28660 Boadilla del Monte, Madrid

👩‍🏫 Facilitado por:
Elisabete Branco – Psicoterapeuta Analista Reichiana (.evolutivo)
Yulia Malkova – Terapeuta del Movimiento Somático y Maestra de Vijnana Yoga ()

💶 Inversión: Por ser un taller introductorio, tendrá una contribución simbólica como ayuda para cubrir los costos.

📲 Reserva tu plaza por WhatsApp:
+34 630 432 846 (Elisabete)
+34 626 451 589 (Yulia)

Una hermosa semana de Supervisión, experiencias y charlas para nuestros grupos de formación IBAR y en las universidades ...
25/10/2024

Una hermosa semana de Supervisión, experiencias y charlas para nuestros grupos de formación IBAR y en las universidades con el Dr Genovino Ferri.

Genovino Ferri es una figura central en el análisis reichiano contemporáneo, siendo uno de los principales nombres que profundizaron y ampliaron el legado de Wilhelm Reich. Como psiquiatra y psicoterapeuta, Ferri contribuyó significativamente a la teoría y la práctica de la psicoterapia reichiana, adaptándola a las necesidades del mundo actual. Destaca la importancia de la relación cuerpo-mente y el papel de las emociones y la relación en el proceso terapéutico.

Ferri también explora el concepto de “acting” y otros fenómenos emocionales, observando cómo los patrones de comportamiento expresan tensiones y traumas que quedan atrapados en el cuerpo y la mente. Y defiende la unión de tres principios activos en el proceso terapéutico: el análisis de la relación con el terapeuta y el posicionamiento más adecuado de la relación para cada persona; activaciones corporales (actings) que mueven y equilibran neurotransmisores y psicofarmacos dirigidos a la historia del paciente y vinculada al proyecto analítico (y no solo en base a síntomas).

Fue un gran placer participar en este evento en Madrid  . Y fue emocionante poder conocer inmigrantes, especialmente muj...
15/10/2024

Fue un gran placer participar en este evento en Madrid . Y fue emocionante poder conocer inmigrantes, especialmente mujeres, que se están ayudando en red en este proceso de inmigrar y emprender en otro país.
¡Inmigrar no es fácil! Nos pone en una situación de confrontación, de lidiar con cuestiones emocionales más primitivas de supervivencia, de enfrentar nuestros miedos e inseguridades, de necesitar modificar o romper con viejos patrones mentales y emocionales. Es un proceso que lleva tiempo hasta que se produce la acomodada y el equilibrio. ¡Eso sin mencionar la presión para mantener el campo familiar para que todos estén bien!
Un seguimiento terapéutico en este proceso es muy importante para ayudar en este equilibrio.
¡Esta es la cuarta vez que paso por este proceso de inmigración con la familia, y la resiliencia, la paciencia, el autoconocimiento y el coraje son palabras clave en este proceso!

¡La Relación Terapéutica es uno de los pilares fundamentales de transformación en el enfoque del Análisis Reichiano Cont...
04/10/2024

¡La Relación Terapéutica es uno de los pilares fundamentales de transformación en el enfoque del Análisis Reichiano Contemporáneo!
Estamos hablando del “cómo” de la relación, de cuál es el posicionamiento más adecuado del terapeuta en relación a la necesidad de evolucionar de cada persona.
A partir de un diagnóstico multidimensional (clínico, corporal, etc.) y del autoconocimiento del terapeuta sobre cómo siente esa relación en su propio cuerpo, es posible desarrollar nuevas experiencias de relación más evolucionadas y adecuadas para esa persona. .
Son experiencias que traen cambios profundos en la forma en que nos relacionamos y sentimos en la relación, que modifican el comportamiento y la plasticidad cerebral.
A veces es necesario desarrollar el apoyo, la aceptación y la posibilidad de soltarse y rendirse. Pero a veces es necesario desarrollar límites para reconocerse a uno mismo y al otro en la relación, para sentirse a salvo de ser invadidos o invadir.
Otras veces lo que se necesita es una relación lado a lado. Y otros es poder ser impulsado a alcanzar metas de vida y enfrentar desafíos.
¿Y cuál es el tuyo?

Acaba de iniciarse la nueva formación de Analistas Reichianos Contemporáneos 2024 en el IBAR (Instituto Brasileño de Aná...
18/09/2024

Acaba de iniciarse la nueva formación de Analistas Reichianos Contemporáneos 2024 en el IBAR (Instituto Brasileño de Análisis Reichiano), vinculada al SIAR (Escuela Italiana de Análisis Reichiano). En esta formación soy asistente en la asignatura Didáctica Práctica, donde se experimentan las Activaciones Corporales, recurso clave del proyecto terapéutico en nuestro abordaje, que mueve los neurotransmisores y la plasticidad cerebral!

¡Cuánto tiempo se tarda en sentir una transformación en terapia! Esta es una pregunta que me hacen algunos pacientes. Co...
16/09/2024

¡Cuánto tiempo se tarda en sentir una transformación en terapia!
Esta es una pregunta que me hacen algunos pacientes.
Con la velocidad de los tiempos modernos y la exigencia de soluciones rápidas, se corre el riesgo de tomar decisiones superficiales que no profundizan y no constituyen transformaciones efectivas.
¡El proceso terapéutico necesita tiempo para florecer! Porque estamos hablando de un tiempo interno diferente de las exigencias externas de la ajetreada vida actual.
El Análisis Reichiano Contemporáneo es un enfoque moderno que trae una transformación más rápida porque es más individualizado y va directamente al punto donde es necesario trabajarlo a través de Activaciones Corporales. Son necesarios al menos 6 meses de Activación Corporal para promover la neuroplasticidad, para que el cerebro encuentre y establezca un nuevo camino de conducta y reacción.

¡Recibí este jarrón de cerámica como regalo especial de mi hermano que falleció hace unos años!En uno de los cambios que...
10/09/2024

¡Recibí este jarrón de cerámica como regalo especial de mi hermano que falleció hace unos años!

En uno de los cambios que hice de país, me di cuenta de que el vaso se había roto en el viaje. Y mi corazón se rompió en medio de un duelo que aún me dolía y la incertidumbre de un nuevo comienzo de ciclo.

Más tarde, en mis clases de cerámica, me di cuenta de que podía rehacer la pieza con la técnica Kintsugi, ¡resignificando mi duelo!

El Kintsugi es una técnica japonesa que utiliza oro para unir las partes rotas, enfatizando la belleza de lo que una vez se rompió.

¡Para enfatizar y no para ocultar!

Trayendo la belleza de las cicatrices y el aprendizaje de las dificultades que atravesamos.

¡Y nos volvemos más complejos, más profundos y más hermosos!

¡Resignificar nuestras cicatrices en un proceso terapéutico es abrir el paso a la transformación y la evolución!

Dirección

Madrid
28222

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Cuerpo.Evolutivo publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría