16/10/2025
¿Por qué la FIV cuesta más que la IA?
La diferencia de precio no es casual, ni es solo técnica. Es una consecuencia directa del nivel de intervención médica, tecnológica y humana que requiere cada tratamiento.
🧬 Inseminación Artificial (IA):
Es un procedimiento sencillo y ambulatorio. Tras una estimulación ovárica leve, se introduce una muestra de es***ma directamente en el útero durante el momento fértil.
Requiere ecografías, control hormonal y personal médico, pero no necesita quirófano ni laboratorio embriológico.
💉 Fecundación In Vitro (FIV):
Aquí el proceso es mucho más complejo:
🔸 Estimulación ovárica controlada.
🔸 Punción y extracción de óvulos en quirófano.
🔸 Fecundación en laboratorio (con o sin ICSI).
🔸 Cultivo embrionario durante varios días.
🔸 Transferencia del embrión al útero.
Todo esto requiere:
✔️ Un equipo de ginecología y embriología.
✔️ Personal de quirófano.
✔️ Tecnología de laboratorio especializada.
✔️ Seguimiento clínico intensivo.
Por eso, mientras una IA ronda los 700 a 1.700 €, una FIV puede costar entre 3.000 y 5.900 €, dependiendo del caso y de si incluye técnicas como ICSI, vitrificación o DGP.
No se trata solo del precio.
Se trata de entender qué tratamiento se adapta mejor a tu situación médica, tus posibilidades y tus objetivos.
-