18/06/2022
Peligro de las ensaladas:
Las ensaladas suelen verse como una gran excusa para limpiar la nevera, aprovechando todas las sobras e ingredientes que allí se olvidan. Sin embargo, muchos de estos alimentos, cuando se combinan en una ensalada, pueden no contribuir a un resultado final tan sabroso o incluso saludable. Date cuenta de todo lo que debes evitar en las ensaladas y toma nota de algunos consejos sobre cómo hacer la ensalada perfecta en tan solo unos pasos.
1-Frutas confitadas:
Las frutas confitadas son, casi por razones obvias, un buen ejemplo de lo que se debe dejar fuera de tus ensaladas: al fin y al cabo, son demasiado ricas en azúcar, elemento que contribuye en gran medida a las enfermedades cardiovasculares, la diabetes o la obesidad.
Entonces, si quieres saber qué evitar en las ensaladas, comienza aquí. Estas golosinas no son inocentes y solo agregarán calorías a su ensalada.
2-Frutas deshidratadas:
A pesar de ser muy recomendable, no todas las frutas deshidratadas se secan de forma natural, por lo que pueden contener azúcares, colorantes y conservantes.
Por este motivo, siempre se debe privilegiar el uso de fruta fresca.
3- Productos delicatessen:
Los productos delicatessen como la panceta, el chorizo o las salchichas tienen mucha sal, grasa y colesterol, es decir, son el mejor amigo de los problemas de hipertensión e incluso de algunos tipos de cáncer.
Para incluir una fuente de proteínas en su ensalada, opte por pollo o pavo a la parrilla, junto con huevos duros.
4-Quesos grasos:
El queso puede y debe ser parte de tu ensalada, pero en cantidades balanceadas y, sobre todo, quesos magros – como feta, mozzarella bajo en grasa y fresco.
5-Compra salsas:
Para condimentar tu ensalada puedes utilizar algún aderezo, siempre y cuando no optes por aderezos como el césar, la mayonesa, el ketchup, la mostaza o la holandesa.
Elabora una salsa vinagreta casera (aceite de oliva virgen extra + vinagre/vinagre balsámico + hierbas) y evita las grasas de las salsas industriales.
6-Pastas
Reemplace la pasta con vegetales o quinua y reduzca su consumo de carbohidratos sin comprometer los niveles de fibra y proteína necesarios para que su cuerpo funcione correctamente.
7-picatostes
Los picatostes aportan a las ensaladas esa textura crujiente que a todos nos gusta sentir. Sin embargo, un simple puñado de picatostes puede contener no más o menos de unas 100 calorías.
Opta por un puñado de pipas de girasol, por ejemplo, y reduce considerablemente el nivel calórico de tu ensalada.
8-frito
Como ya calculé, se debe evitar cualquier comida frita. Sin embargo, a menudo ni siquiera nos damos cuenta de que lo estamos haciendo: cuando incluimos, por ejemplo, camarones salteados en una ensalada, estamos incluyendo un ingrediente frito. Por eso, y para evitar ese exceso de grasa, elige siempre alimentos crudos, a la plancha, cocidos o incluso al horno.
En breve:
- Priorizar, sobre todo, las verduras.
-Elige bien tus verduras y sus combinaciones.
-Evitar los carbohidratos.
-No exageres en el uso de frutos secos.
-Opta por salsas caseras bajas en grasa.
-No abusar de la porción servida