Cognitiva Argüelles-Moncloa

Cognitiva Argüelles-Moncloa Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Cognitiva Argüelles-Moncloa, Psicólogo, Calle de Blasco de Garay, 9, Madrid.

Cognitiva Unidad de Memoria es el primer Centro de Rehabilitación Neurocognitiva dirigido a la prevención y tratamiento de las personas sanas, jubiladas, con problemas de memoria asociadas a la edad, con deterioro cognitivo leve y demencias.

Mañana tenemos un plan perfecto, apuntate gratis! No es necesaria inscripción, solo ganas de hacer un poco de ejercicio....
04/06/2025

Mañana tenemos un plan perfecto, apuntate gratis! No es necesaria inscripción, solo ganas de hacer un poco de ejercicio. En colaboración con .personasmayores

La jubilación marca el inicio de una nueva etapa. Lejos de ser un cierre, es una oportunidad para cuidarse, crecer y rec...
19/05/2025

La jubilación marca el inicio de una nueva etapa. Lejos de ser un cierre, es una oportunidad para cuidarse, crecer y reconectar con uno mismo. Establecer rutinas puede dar estructura, bienestar y sentido al día a día.

Algunas ideas de rutinas saludables:

Comenzar el día con calma: despertar a la misma hora, un desayuno tranquilo, algo de lectura o música.

Ejercicio regular: caminar, yoga, natación o gimnasia suave. Ideal si se combina con socialización.

Vida social activa: llamadas, visitas, talleres, actividades comunitarias o voluntariado.

Aprender algo nuevo: cursos, lectura, juegos mentales, idiomas, arte.

Ocio creativo: jardinería, cocina, manualidades, fotografía, escritura.

-Estimulación cognitiva: no sólo trabajas tus funciones cognitivas sino que también tienes la posibilidad de conocer gente de tu zona con los que poder socializar.

Descanso reparador: rutina nocturna relajante y horario constante para dormir.

La clave está en el equilibrio: rutinas que estructuren el día, pero que dejen espacios para probar cosas nuevas.

Con el paso del tiempo, nuestro cuerpo cambia… y el cerebro también. Pero ¡ojo! Envejecer no significa dejar de aprender...
06/05/2025

Con el paso del tiempo, nuestro cuerpo cambia… y el cerebro también. Pero ¡ojo! Envejecer no significa dejar de aprender ni perder capacidades sin remedio.

¿Qué cambios suelen aparecer con la edad?

Se vuelve más lento el procesamiento de la información.

La memoria a corto plazo puede fallar con más frecuencia.

Cuesta más concentrarse o hacer varias tareas a la vez.

Hay más dificultad para aprender cosas nuevas rápidamente.

Pero no todo es pérdida: con la edad también ganamos sabiduría, experiencia, capacidad para resolver conflictos y pensar con perspectiva.

¿Cómo mantener el cerebro activo?

Rutinas que lo desafíen: juegos mentales, lectura, aprender algo nuevo.

Ejercicio físico: mejora el flujo sanguíneo cerebral.

Alimentación saludable: lo que comes también nutre tu mente.

Socialización: hablar, compartir, reír… también es estimulación cognitiva.

Talleres y programas específicos: como los que ofrecemos en nuestro centro.

Estimulación cognitiva con lápiz y papel: un ejercicio sencillo con gran impactoEn personas con enfermedades neurodegene...
05/05/2025

Estimulación cognitiva con lápiz y papel: un ejercicio sencillo con gran impacto

En personas con enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer, el Parkinson o la demencia frontotemporal, mantener la mente activa es una herramienta clave para preservar la autonomía y calidad de vida durante más tiempo.

¿Por qué lápiz y papel?
Aunque hoy existen muchas apps y juegos digitales, los ejercicios tradicionales con lápiz y papel siguen siendo altamente efectivos. Tienen beneficios únicos:

Favorecen la motricidad fina, lo que ayuda en tareas cotidianas como vestirse o escribir.

Activan la memoria, la atención y el razonamiento, trabajando múltiples áreas cerebrales a la vez.

Reducen la ansiedad, gracias a su formato estructurado y familiar.

Facilitan la conexión emocional, al permitir actividades compartidas entre cuidadores y personas mayores.

Estimular el cerebro a diario con estos ejercicios ayuda a ralentizar el deterioro y fortalece la autoestima de quienes los realizan.

La importancia de los hábitos saludables en la vejez: enfoque en la actividad física Un artículo de Isabela Vilanova Sán...
26/03/2025

La importancia de los hábitos saludables en la vejez: enfoque en la actividad física 

Un artículo de Isabela Vilanova Sánchez,
estudiante de prácticas del Grado de Psicología de la Universidad Villanueva
Supervisado por Carlota Sáenz de Urturi Gómez-Centurión,
directora y neuropsicóloga de Cognitiva Chamberí
El envejecimiento es un proceso natural que implica una serie de modificaciones morfológicas y fisiológicas en los seres humanos. Este fenómeno conlleva una disminución progresiva de la capacidad de adaptación de los órganos, aparatos y sistemas del cuerpo, así como una reducción en la capacidad de respuesta a factores externos que pueden afectar nuestra salud.

En este contexto, los adultos mayores enfrentan desafíos específicos que impactan directamente en su calidad de vida, como la movilidad reducida, el deterioro cognitivo y las enfermedades crónicas.

La falta de ejercicio físico, combinada con el sedentarismo, puede agravar estos problemas. No obstante, la práctica regular de actividad física se ha demostrado como una herramienta efectiva no solo para prevenir o retrasar la aparición de estas condiciones, sino también para mejorar la salud mental, reducir el riesgo de caídas y fortalecer el sistema inmunológico. Sin embargo, a menudo la falta de información y el temor al deterioro físico llevan a los adultos mayores a abandonar el ejercicio, perdiendo así una de las herramientas más poderosas para envejecer con salud.

Link en bio
Para continuar leyendo:
https://www.geriatricarea.com/2025/03/19/el-ejercicio-regular-tiene-un-impacto-positivo-en-la-salud-cognitiva/

Potencia tu cerebro con Omega-3: Evidencia Científica Revelada¿Sabías que los ácidos grasos omega-3 son esenciales para ...
26/03/2025

Potencia tu cerebro con Omega-3: Evidencia Científica Revelada
¿Sabías que los ácidos grasos omega-3 son esenciales para la salud cerebral? Numerosos estudios científicos han demostrado que estos nutrientes desempeñan un papel crucial en la función cognitiva, el estado de ánimo y la protección contra el deterioro cerebral.
Evidencia científica clave:
* Mejora la función cognitiva:
* El ácido docosahexaenoico (DHA), un tipo de omega-3, es un componente estructural importante de las membranas celulares del cerebro. Investigaciones han encontrado que el DHA contribuye a mantener el funcionamiento normal del cerebro.
* Estudios han mostrado que la suplementación con omega-3 puede mejorar la memoria, la atención y la velocidad de procesamiento en adultos sanos y personas con deterioro cognitivo leve.
* Apoyo al estado de ánimo:
* Se ha observado que los omega-3 influyen en los neurotransmisores relacionados con el estado de ánimo, como la serotonina.
* Varios estudios han sugerido que la suplementación con omega-3 puede ser beneficiosa para reducir los síntomas de la depresión y la ansiedad.
* Neuroprotección:
* Los omega-3 tienen propiedades antiinflamatorias y antioxidantes que pueden proteger el cerebro del daño oxidativo y la inflamación, factores que contribuyen al envejecimiento cerebral y a enfermedades neurodegenerativas.
* Se están examinando otras propiedades del DHA (inmunidad, prevención del cáncer, resistencia al estrés, etc.). En el ámbito nervioso y cerebral, el DHA juega un papel muy importante en la mejora del rendimiento cognitivo, principalmente la memoria.
* Desarrollo cerebral:
* El DHA es fundamental para el desarrollo del cerebro durante el embarazo y la infancia. El consumo adecuado de omega-3 durante estas etapas puede tener efectos duraderos en la función cerebral.
Fuentes de omega-3:
* Pescados grasos (salmón, atún, sardinas)
* Semillas de chía y linaza
* Aceite de pescado y algas (suplementos)

Descubre Mementia, una aplicación de ejercicios cognitivos diseñada porel equipo de profesionales de Cognitiva.  Esta he...
09/01/2025

Descubre Mementia, una aplicación de ejercicios cognitivos diseñada porel equipo de profesionales de Cognitiva. Esta herramienta está pensada especialmente para fortalecer tu memoria, atención, lenguaje y otras funciones cognitivas.

¿Por qué elegir Mementia?

✅ Realizados por neuropsicologas, en función del nivel del usuario.

✅ Personalizado para ti: Ejercicios adaptados a tus necesidades cognitivas.

✅ Fácil y divertido: Entrena tu mente en cualquier momento, y sitio.

Convierte el cuidado de tu mente en un hábito diario. Porque mantener tu cerebro activo es la clave para un envejecimiento saludable y una vida plena.

🌐 Más información en Cognitiva

💬 La Socialización: Una Llave para la Salud Cerebral 🧠✨ En las enfermedades neurodegenerativas, como el Alzheimer o el P...
09/12/2024

💬 La Socialización: Una Llave para la Salud Cerebral 🧠✨
En las enfermedades neurodegenerativas, como el Alzheimer o el Parkinson, socializar es más que un momento de compañía. Es un verdadero estímulo para la mente y el corazón.

¿Por qué es tan importante?
1️⃣ Fortalece las conexiones neuronales: La interacción con otros activa áreas clave del cerebro, ayudando a ralentizar el deterioro cognitivo.
2️⃣ Reduce el estrés y la ansiedad: Hablar, reír y compartir genera bienestar emocional, esencial para enfrentar los retos diarios.
3️⃣ Estimula la memoria: Rememorar momentos y compartir historias refuerza la memoria a largo plazo.
4️⃣ Fomenta un propósito: Mantener relaciones cercanas da sentido y alegría a cada día.

✨ ¿Cómo fomentar la socialización?

Participa en grupos de apoyo o actividades comunitarias.

Comparte juegos de mesa, música o manualidades con familiares y amigos.

Nunca subestimes el poder de un café compartido o una caminata juntos.

Recuerda: La calidad de las relaciones importa más que la cantidad. ¡Conectarnos con los demás es cuidar nuestra mente y espíritu!

💡 ¿Cómo promueves la socialización en tu día a día? Comparte tus ideas y ayuda a crear una red de apoyo para quienes más lo necesitan.

🧠 Primeros Síntomas de la Enfermedad de Alzheimer: Lo que Debes SaberLa enfermedad de Alzheimer es una de las formas más...
01/12/2024

🧠 Primeros Síntomas de la Enfermedad de Alzheimer: Lo que Debes Saber

La enfermedad de Alzheimer es una de las formas más comunes de demencia, y aunque afecta principalmente a personas mayores, sus primeros síntomas suelen ser sutiles y a menudo pasados por alto. Identificar estas señales tempranas puede marcar la diferencia en el manejo de la enfermedad.

🔍 1. Pérdida de memoria reciente

Olvidar información recién aprendida, como nombres o citas.

Repetir las mismas preguntas o comentarios varias veces.

🔍 2. Dificultad para planificar o resolver problemas

Dificultades para realizar tareas que antes eran sencillas, como manejar las cuentas o seguir una receta.

Problemas para concentrarse y tomar decisiones.

🔍 3. Confusión con el tiempo o lugar

Perder la noción del día, la fecha o la temporada.

Dificultades para orientarse en lugares familiares.

🔍 4. Problemas con el lenguaje

Olvidar palabras comunes o llamar a los objetos por nombres incorrectos.

Tener dificultades para seguir o participar en una conversación.

🔍 5. Cambios en el estado de ánimo o personalidad

Mostrar irritabilidad, confusión, depresión o ansiedad.

Retirarse de actividades sociales o familiares.

🔍 6. Dificultad para realizar tareas cotidianas

Perder objetos y no recordar cómo encontrarlos.

Dificultad para realizar actividades de rutina, como cocinar o conducir.

🔍 7. Juicio deteriorado

Tomar decisiones poco habituales, como gastar dinero de manera inapropiada o descuidar el aseo personal.

📢 ¿Qué hacer si notas estos síntomas?

Si tú o un ser querido presenta algunos de estos signos, consulta a un médico para una evaluación temprana. Aunque no existe una cura, un diagnóstico oportuno permite manejar mejor los síntomas y planificar el cuidado a futuro.

🧠 Recuerda: La detección temprana es clave para mejorar la calidad de vida de quienes padecen Alzheimer y sus familias.

Cuidar tu mente es cuidar tu vida. 💡

Fisioterapia en el Adulto Mayor: Una Clave para un Envejecimiento Activo y SaludableLa fisioterapia juega un papel cruci...
28/11/2024

Fisioterapia en el Adulto Mayor: Una Clave para un Envejecimiento Activo y Saludable

La fisioterapia juega un papel crucial en la mejora de la calidad de vida de los adultos mayores. Con el envejecimiento, es común enfrentar desafíos como la pérdida de fuerza muscular, rigidez articular, disminución del equilibrio y la movilidad, y el riesgo de caídas. Aquí es donde los fisioterapeutas actúan como aliados estratégicos para mantener la autonomía y prevenir complicaciones.

Beneficios de la Fisioterapia en el Adulto Mayor

Prevención de Caídas: Los ejercicios de equilibrio y fortalecimiento muscular ayudan a reducir el riesgo de caídas, un problema común y peligroso en esta etapa.

Mejora de la Movilidad: Técnicas específicas y programas de ejercicios personalizados facilitan el movimiento y reducen la rigidez articular.

Rehabilitación tras Enfermedades o Cirugías: En casos de fracturas, reemplazos articulares o accidentes cerebrovasculares, la fisioterapia acelera la recuperación y restaura la funcionalidad.

Manejo del Dolor Crónico: Condiciones como artrosis, osteoporosis o dolor lumbar crónico se benefician de técnicas como el masaje terapéutico, la terapia manual y ejercicios adaptados.

Promoción de la Salud Mental: El ejercicio físico mejora el estado de ánimo, alivia la depresión y favorece la socialización, aspectos fundamentales en esta etapa.

Áreas de Intervención Comunes

Enfermedades neurológicas: Parkinson, Alzheimer, accidentes cerebrovasculares.

Enfermedades musculoesqueléticas: Artritis, osteoporosis, lumbalgia.

Enfermedades respiratorias: EPOC y otras condiciones que afectan la capacidad pulmonar.

El Enfoque del Fisioterapeuta

Un fisioterapeuta especializado trabaja en colaboración con el adulto mayor, diseñando programas de tratamiento individualizados según sus necesidades, capacidades y objetivos. Además, educa al paciente y su familia para fomentar hábitos saludables y prevenir complicaciones.

📢 La importancia del logopeda en la enfermedad de Parkinson 🗣️La enfermedad de Parkinson no solo afecta el movimiento, s...
27/11/2024

📢 La importancia del logopeda en la enfermedad de Parkinson 🗣️

La enfermedad de Parkinson no solo afecta el movimiento, sino también la comunicación y la deglución, dos aspectos fundamentales para la calidad de vida. Es aquí donde el papel del logopeda resulta clave.

✅ Comunicación:
Los pacientes con Parkinson pueden experimentar dificultades como voz baja, habla lenta o poco clara, y monotonía en el tono. Un logopeda trabaja para fortalecer los músculos del habla, mejorar la proyección vocal y desarrollar estrategias que faciliten la comunicación efectiva con su entorno.

✅ Deglución:
Los problemas para tragar (disfagia) son comunes en las etapas avanzadas del Parkinson, lo que puede derivar en malnutrición, deshidratación o incluso aspiraciones peligrosas. El logopeda evalúa la deglución y enseña técnicas seguras para comer y beber, adaptando las texturas de los alimentos si es necesario.

✅ Mejora de la calidad de vida:
La intervención logopédica no solo ayuda al paciente, sino también a su familia y cuidadores, proporcionando herramientas para mantener una comunicación funcional y evitar complicaciones relacionadas con la alimentación.

💡 Recordemos: Un diagnóstico temprano y el trabajo interdisciplinario son esenciales. Si tú o un ser querido vive con Parkinson, consulta a un logopeda para potenciar la autonomía y la seguridad en el día a día.

Cuantos tipos diferentes de figuras geométricas veis en la imagen?
26/11/2024

Cuantos tipos diferentes de figuras geométricas veis en la imagen?

Dirección

Calle De Blasco De Garay, 9
Madrid
28015

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 18:00
Martes 09:00 - 18:00
Miércoles 09:00 - 18:00
Jueves 09:00 - 18:00
Viernes 09:00 - 18:00

Teléfono

+34910646746

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Cognitiva Argüelles-Moncloa publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Cognitiva Argüelles-Moncloa:

Compartir

Categoría