CarlosvalderaFiv

CarlosvalderaFiv Ginecólogo especialista en Infertilidad y Reproducción Asistida en el Hospital Universitario Funda

SEF 2024 - La Coruña
25/05/2024

SEF 2024 - La Coruña

Primeras Jornadas Castellano Manchegas... Un éxito , nos vemos en la siguiente edición.
03/02/2024

Primeras Jornadas Castellano Manchegas... Un éxito , nos vemos en la siguiente edición.

Estupendas jornadas de Reproducción Asistida en Toledo 👏👏👏
18/02/2023

Estupendas jornadas de Reproducción Asistida en Toledo 👏👏👏

Muchas veces escuchamos sobre el test de receptividad endometrial y pensamos en que si no lo hacemos no conseguiremos el...
05/02/2023

Muchas veces escuchamos sobre el test de receptividad endometrial y pensamos en que si no lo hacemos no conseguiremos el embarazo🤰...

A propósito de un estudio importante publicado hace unos meses, hago una revisión sobre este tema que podrán leerlo en mi blog www.carlosvalderafiv.com, o haciendo click en mi bio...

En este estudio, realizado en varias clínicas de Estados Unidos, la doctora Nicole Doyle nos confirma lo que ya nos habían adelantado otros investigadores, el uso del Test de Receptividad Endometrial (ERA) no mejora los resultados de las pacientes que realizan Fecundación In Vitro.

Ya sus primeras conclusiones supusieron un importante revuelo entre los ginecólogos y pacientes estadounidenses como lo recoge el 📰 New York Times a finales del 2021.

Si deseas leer más acerca de esto te recuerdo que puedes hacer click en la bio, o ir directamente a
👉 www.carlosvalderafiv.com

🧪Según la Organización Mundial de la Salud, más de cien millones de personas contraerán clamidia este 2022 y pondrán en ...
18/10/2022

🧪Según la Organización Mundial de la Salud, más de cien millones de personas contraerán clamidia este 2022 y pondrán en riesgo su fertilidad pudiendo prevenirlo.

Estamos ante una enfermedad de transmisión sexual desconocida para muchos y que sus síntomas rara vez terminan asociándose a la misma porque pueden aparecer semanas o meses después de producirse el encuentro sexual en el que se produjo el contagio.

🔬La clamidia es una enfermedad de transmisión sexual común. Es causada por la bacteria Chlamydia trachomatis. Puede infectar a hombres y mujeres. Las mujeres pueden contraer clamidia en el cuello del útero, el recto o la garganta. Los hombres pueden contraer clamidia en la uretra (el interior del pene), el recto o la garganta.

Cuando no se aplica el tratamiento adecuado para la clamidia, la bacteria Chlamydia trachomatis puede terminar afectando a los ovarios, las trompas de Falopio o el útero, causando esterilidad, tanto femenina como masculina, y embarazos ectópicos.

Actúa Impidiendo el paso de los es***matozoides al útero y alterando el funcionamiento de las trompas. La enfermedad, una vez identificada, se trata con antibióticos, tanto para el hombre como para la mujer, aunque es posible la reinfección.

Se puede disminuir el riesgo de infección:

📌Manteniendo una relación mutuamente monógama a largo plazo con una pareja a quien se le hayan realizado pruebas y haya tenido resultados negativos para las ETS.

📌Usando condones de látex y diques dentales en forma correcta con las relaciones sexuales.

La hormona antimulleriana juega un papel fundamental en la reproducción humana, tanto en la natural como en la asistida,...
13/10/2022

La hormona antimulleriana juega un papel fundamental en la reproducción humana, tanto en la natural como en la asistida, por lo que sus valores se consideran un claro indicador de la fertilidad femenina. De hecho, una de las primeras pruebas que se realiza a una mujer que está persiguiendo el sueño de ser madre es precisamente para conocer su nivel de esta hormona. Sin embargo, los valores de la antimulleriana, aunque son muy importantes, no son determinantes en el éxito de los tratamientos de reproducción asistida.

Aunque es innegable que la concentración de la hormona antimulleriana puede predecir el número de ovocitos que se podrán obtener con la estimulación ovárica y la punción folicular, y en el caso de un nivel bajo serán pocos, no indica que la calidad y la fecundabilidad de los ovocitos sea mala. Es posible que sean pocos, pero de excelente calidad, y, por tanto, se puede lograr el embarazo.

En estos casos de niveles bajos de antimulleriana, algo que nos aporta mucha información a los médicos para decidir qué aconsejar a la paciente es el recuento de folículos antrales mediante una ecografía basal.

Los test de embarazo miden la cantidad de hormona gonadotropina coriónica humana (hCG), producida durante el embarazo. E...
11/10/2022

Los test de embarazo miden la cantidad de hormona gonadotropina coriónica humana (hCG), producida durante el embarazo. Esta hormona está presente en la o***a y en la sangre de las mujeres embarazadas, normalmente se puede detectar a los 3-4 días de retraso de la menstruación, y aumenta su concentración a medida que avanza el embarazo.

Hay distintos tipos de test de embarazo, algunos más sensibles reaccionan con un porcentaje menor de hormona, pero el funcionamiento es sencillo: una raya si no hay hormona del embarazo o está en una cantidad insuficiente o dos rayas, incluso si una es tenue, si hay hormona hCG.

¿Qué significa un resultado negativo? O no está embarazada o el test no ha detectado la hCG en la o***a de la mujer embarazada y en este caso, se habla de un falso negativo.

Algunas causas de un falso negativo:

📌La prueba se ha realizado demasiado pronto, en fases muy tempranas de la gestación, cuando la hormona no se encuentra en cantidades suficientes para ser detectada en la o***a.
📌El ciclo menstrual es irregular y se realiza la prueba antes incluso del retraso.
📌No se ha realizado correctamente la prueba.

Si la menstruación sigue sin bajar, la mejor manera de comprobar si realmente se trata o no de un embarazo es repetir la prueba unos cinco días después de la primera, preferentemente, con la primera o***a de la mañana y sin tomar previamente demasiado líquido para que la concentración hormonal sea mayor. Si el resultado sigue siendo negativo es muy probable que el retraso del periodo no sea por un embarazo y deberías consultar para ver las causas.

Si estás pensando en hacer un tratamiento de reproducción asistida probablemente te preguntes cuál es la probabilidad de...
06/10/2022

Si estás pensando en hacer un tratamiento de reproducción asistida probablemente te preguntes cuál es la probabilidad de embarazo con inseminación artificial. Los métodos de reproducción asistida han ido evolucionando y se han ido incorporando más tipos de tratamientos de fertilidad.

La inseminación artificial es un procedimiento de reproducción asistida que consiste en la introducción de una muestra seminal –que puede ser conyugal o de un donante– durante tu período de ovulación.

El porcentaje de éxito del proceso de inseminación artificial depende de la edad de la mujer, la de su pareja, la calidad del es***ma y el proceso de inducción a la ovulación o de estimulación ovárica al que te hayas sometido. Si bien es cierto que las tasas de éxito son inferiores a las de Fecundación in Vitro (FIV), la inseminación artificial es el proceso más sencillo del campo de la reproducción asistida.

Las tasas de éxito varían desde el 10% hasta el 20% de probabilidad de embarazo con el primer intento, sin embargo, también es cierto que estos porcentajes pueden variar al alza en el caso de que optes por someterte a varios ciclos más.


A menudo se escuchan algunos falsos mitos en relación a la fertilidad. Sin embargo, muchas veces están basados en inform...
04/10/2022

A menudo se escuchan algunos falsos mitos en relación a la fertilidad. Sin embargo, muchas veces están basados en información no contrastada. Queremos que te quede claro:

❌La toma prolongada de anticonceptivos hormonales no tiene un impacto real sobre la fertilidad.

❌Durante la menstruación no es posible el embarazo.

❌La Fecundación in Vitro no aumenta las probabilidades de un embarazo múltiple ni de parto prematuro por sí mismo. Hasta hace algún tiempo se transferían dos o tres embriones, hecho que propiciaba los embarazos múltiples y también los partos prematuros. Hoy en día, es cada vez es más frecuente la transferencia de un solo embrión, lo que reduce enormemente la gestación múltiple.

Ante cualquier duda que te surja en relación a la fertilidad, la consulta con un especialista siempre es la mejor opción 👨‍⚕️👩‍⚕️.

Cuando una pareja se enfrenta a un diagnóstico de infertilidad, comienza una etapa difícil en la que cobra especial rele...
29/09/2022

Cuando una pareja se enfrenta a un diagnóstico de infertilidad, comienza una etapa difícil en la que cobra especial relevancia unir fuerzas y remar en la misma dirección. Iniciar el proceso de reproducción asistida debe ser una decisión que se tome en conjunto y es crucial también el compromiso y la implicación del hombre, aunque no sufra las consecuencias a nivel físico.
Normalmente, las mujeres sienten mayor necesidad de comunicar sus preocupaciones en torno a la infertilidad o el tratamiento, así como a empatizar con las necesidades comunicativas de otras personas.
Los hombres, por lo general, expresan menos sus sentimientos y preocupaciones tanto durante la vivencia de la infertilidad, como en otras situaciones.

Pero no podemos olvidar que para el hombre también puede ser una etapa complicada, que puede generar baja autoestima y sentimientos de culpa, vergüenza y frustración. Apoyarlos psicológicamente en el proceso es un reto para quienes nos dedicamos a este sector.

Sin perder de vista que muchas parejas salen reforzadas del proceso, ya que supone compartir una experiencia dura con un proyecto y objetivo común, de la que se puede obtener un aprendizaje y conocimiento mutuo.
fertilidad

¿Por qué septiembre es  un buen mes para los tratamientos de fertilidad?  Todos los factores cuentan cuando se trata de ...
27/09/2022

¿Por qué septiembre es un buen mes para los tratamientos de fertilidad?

Todos los factores cuentan cuando se trata de alcanzar el sueño de ser madres. Muchas personas eligen septiembre para iniciar tratamientos de fertilidad y ciertamente puede ser una decisión acertada.

Acaba agosto y normalmente acaba el periodo vacacional. Normalmente hemos disfrutado de un periodo más relajado, menos estresado, con menor carga laboral e iniciar un nuevo e ilusionante proyecto puede ser motivante de cara a la vuelta.

Atrás van quedando los días de calor intenso y septiembre se torna más suave, lo que también influirá en nuestro estado de ánimo y nos permitirá afrontar la etapa con relajación.

Está demostrado que un tratamiento de reproducción asistida no sólo implica cuestiones médicas y biológicas, sino también anímicas y emocionales. Y el final del verano es la época perfecta para ello. La temporada estival permite cargar nuestro contador de energía para afrontar algo tan exigente como la formación de una familia con las pilas cargadas.

Y tú, ¿estás preparada para comenzar este viaje?


Para los que nos dedicamos a reproducción asistida es importante mantenernos actualizados para poder tratar  nuestras pa...
23/09/2022

Para los que nos dedicamos a reproducción asistida es importante mantenernos actualizados para poder tratar nuestras pacientes como se merecen, con la mejor evidencia científica posible, por eso me siento muy contento 😉 de haber participado en esta interesante reunión científica, aprendiendo y compartiendo con grandes profesionales de la medicina reproductiva 👌🙂

Dirección

Avenida Reyes Católicos 2
Madrid
28044

Horario de Apertura

Lunes 08:00 - 18:30
Martes 08:00 - 15:00
Miércoles 08:00 - 18:30
Jueves 08:00 - 15:00
Viernes 08:00 - 16:00

Teléfono

+34637037729

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando CarlosvalderaFiv publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a CarlosvalderaFiv:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram