Asociación Daño Cerebral Invisible

Asociación Daño Cerebral Invisible La Asociación Daño Cerebral Invisible está formada por personas con DCA, familiares y profesionales.

Nos encanta compartir este episodio de Con Axones y a Lo Loco en el que Aurora Lassaletta cuenta su experiencia sobre có...
19/07/2025

Nos encanta compartir este episodio de Con Axones y a Lo Loco en el que Aurora Lassaletta cuenta su experiencia sobre cómo transformar el dolor en aprendizaje y resiliencia.

En este episodio de Con Axones y a Lo Loco tenemos el honor de charlar con Aurora La Saleta, una mujer que transforma el dolor en aprendizaje y resiliencia.A...

Compartimos con vosotr@∫ el podcast de la Fundación AISSE, especializada en la intervención de  personas con patología n...
17/06/2025

Compartimos con vosotr@∫ el podcast de la Fundación AISSE, especializada en la intervención de personas con patología neurológica, donde nuestra compañera Aurora Lassaleta ofrece su testimonio y experiencia sobre las secuelas invisibles del Daño Cerebral.

https://danocerebralinvisible.com/dano-cerebral-invisible-no-significa-dano-cerebral-leve/

En el último episodio del pódcast de la fundación aisse entrevistamos a Aurora Lassaletta, autora del libro El daño cerebral invisible.

No os perdáis la entrevisa a Aurora Lassaletta: "Tener un daño cerebral invisible no significa que sea leve, puede ser m...
09/04/2025

No os perdáis la entrevisa a Aurora Lassaletta: "Tener un daño cerebral invisible no significa que sea leve, puede ser muy incapacitante"

Aurora Lassaletta, que tuvo hace 20 años un grave accidente de tráfico, convive con secuelas cognitivas invisibles

Hola a todos, hemos actualizado las publicaciones de la Biblioteca del cerebro. Puedes encontrar un pdf en nuestro post ...
13/02/2025

Hola a todos, hemos actualizado las publicaciones de la Biblioteca del cerebro. Puedes encontrar un pdf en nuestro post con una lista de libros que recomendamos tras el diagnóstico de una enfermedad, accidente u operación cerebral, seleccionados especialmente por sus textos sobre DAÑOS CEREBRALES, muchos de ellos INVISIBLES.
Invita a conocer más y mejor personas, situaciones y consecuencias de este tipo de lesiones, reflexionar sobre ellas y sentirnos algo más acompañados.

Si prefieres ir directamente a los libros pulsa este link
https://danocerebralinvisible.com/wp-content/uploads/2025/02/Biblioteca-ADCI-4-Feb-2025-PDF.pdf

Os compartimos la pequeña biblioteca que están creando la Comisión "Recursos cerebrales" de la asociación

¿Sabes lo que tienes que hacer y no sabes por dónde empezar?TALLER DE FUNCIONES EJECUTIVAS: PLANIFICACIÓNAprende estrate...
23/12/2024

¿Sabes lo que tienes que hacer y no sabes por dónde empezar?
TALLER DE FUNCIONES EJECUTIVAS: PLANIFICACIÓN
Aprende estrategias prácticas para organizar tus tareas diarias de forma clara y efectiva. Diseñado para personas con daño cerebral adquirido, este taller te ayudará a simplificar tu rutina y reducir el estrés.

¿Qué aprenderás?
✅ Cómo usar una sola herramienta para organizarte.
✅ Dividir tareas en pasos pequeños y manejables.
✅ Aplicar ejemplos prácticos como la planificación de comidas.

Dirigido a: Personas con daño cerebral adquirido
Facilitado por: Carmen Cuenca y Marta Gómez, neuropsicólogos.
Fecha: Martes 14 de enero de 10:00 a 11:15
Modalidad: Online vía Zoom
Inscripciones: hola@danocerebralinvisible.com

¿Sabes lo que tienes que hacer y no sabes por dónde empezar? TALLER DE FUNCIONES EJECUTIVAS: PLANIFICACIÓN Aprende estrategias prácticas para organizar tus tareas diarias de forma clara y efectiva. ... Leer más...

Estimados socios y socias,Esperamos que estéis bien y que estéis disfrutando de estas fechas tan especiales, sabiendo qu...
20/12/2024

Estimados socios y socias,

Esperamos que estéis bien y que estéis disfrutando de estas fechas tan especiales, sabiendo que a veces no son muy fáciles por algunas de nuestras secuelas. Acordándonos mucho de todas las personas afectadas por la DANA, mandándoles todo nuestro afecto. Desde la Asociación Daño Cerebral Invisible, queremos aprovechar la ocasión para desearos unas felices fiestas llenas de salud, alegría y buenos momentos junto a vuestros seres queridos. Podéis ver un resumen de nuestras actividades en la entrada.

Estimados socios y socias, Esperamos que estéis bien y que estéis disfrutando de estas fechas tan especiales, sabiendo que a veces no son muy fáciles por algunas de nuestras secuelas. ... Leer más...

Desde la Asociación Daño Cerebral Invisible vamos a dar comienzo en enero un Grupo de apoyo psicológico (GAP) para famil...
17/12/2024

Desde la Asociación Daño Cerebral Invisible vamos a dar comienzo en enero un Grupo de apoyo psicológico (GAP) para familias de personas con un daño cerebral adquirido (DCA). Facilitado por la profesional Patricia Sanz, con formación en psicología clínica y neuropsicología.

Sesión informativa jueves 9 enero 19:00h
Será en formato online vía Zoom. Las sesiones tendrán una duración de 90 minutos con una frecuencia quincenal, por la tarde.

Si estás interesada o interesado en asistir, escríbenos a hola@danocerebralinvisible.com

Para socios y socias de la asociación

Desde la Asociación Daño Cerebral Invisible vamos a dar comienzo en enero un Grupo de apoyo psicológico (GAP) para familias de personas con un daño cerebral adquirido (DCA). Facilitado por ... Leer más...

Desde la Asociación Daño Cerebral Invisible vamos a dar comienzo en enero un Grupo de apoyo psicológico (GAP) para famil...
17/12/2024

Desde la Asociación Daño Cerebral Invisible vamos a dar comienzo en enero un Grupo de apoyo psicológico (GAP) para familias de personas con un daño cerebral adquirido (DCA).
Facilitado por la profesional Patricia Sanz, con formación en psicología clínica y neuropsicología.

Sesión informativa :

jueves 9 enero 19:00h
Será en formato online vía Zoom. Las sesiones tendrán una duración de 90 minutos con una frecuencia quincenal, por la tarde.

Para socios y socias de la asociación

Si estás interesada o interesado en asistir a la presentación el 9 de enero, escríbenos a hola@danocerebralinvisible.com

Grupo de apoyo psicológico (GAP) para familiares de personas con un daño cerebral adquirido (DCA)

El 17 de octubre de 2024, el Grupo de Investigación en Neuropsicología y el Daño cerebral de la Universidad Internaciona...
13/12/2024

El 17 de octubre de 2024, el Grupo de Investigación en Neuropsicología y el Daño cerebral de la Universidad Internacional de Valencia, hizo a Aurora Lassaletta una entrevista sobre el Daño Cerebral Invisible, que se ha publicado en la interesante revista de divulgación científica ‘The Conversation’.
https://danocerebralinvisible.com/haciendo-visible-lo-invisible/

El daño cerebral adquirido en primera persona El 17 de octubre de 2024, el Grupo de Investigación en Neuropsicología y el Daño cerebral de la Universidad Internacional de Valencia, hizo a ... Leer más...

El próximo viernes 29 de noviembre, a las 13:00 horas, presentaremos la Guía: «Identificación y manejo de secuelas invis...
26/11/2024

El próximo viernes 29 de noviembre, a las 13:00 horas, presentaremos la Guía: «Identificación y manejo de secuelas invisibles tras un traumatismo craneoencefálico» en el salón de actos de CEADAC.
Este evento estará abierto a todo el mundo, hasta completar aforo. No se requiere inscripción.

Presentación de la Guía: "Identificación y manejo de secuelas invisibles tras un traumatismo craneoencefálico"

Presentamos nuestro proyecto 2024. Es una herramienta educativa desarollada dentro del marco del proyecto BRAINI2, con e...
14/11/2024

Presentamos nuestro proyecto 2024. Es una herramienta educativa desarollada dentro del marco del proyecto BRAINI2, con el apoyo de EITHealth (Unión Europea).
Se trata de una guía en la que quince profesionales abordan las secuelas invisibles del TCE y el DCA desde sus distintas especialidades: neurocirugía, neurología, psiquiatría, neurospicología, enfermería, trabajo social, terapia ocupacional, psicología clínica y fisioterapia. Incluye también testimonios de personas con TCE y familiares.

👉Puedes descargar el PDF en nuestro post


Una guía en la que quince profesionales abordan las secuelas invisibles del TCE y el DCA desde sus distintas especialidades: neurocirugía, neurología, psiquiatría, etc

24/06/2024

Un año más y con motivo de la conmemoración del nacimiento de Paul Broca, celebramos el DÍA DE LA AFASIA con la V JORNADA SOBRE AFASIA y la 1a FERIA DE LA AFASIA, este año íntegramente en formato presencia.

Contamos con un programa lleno de intervenciones muy interesantes que hemos preparado con la ilusión de siempre.

Nuestra feria contará con stands informativos sobre libros especializados en afasia, aplicaciones innovadoras, juegos terapéuticos, asociaciones y centros especializados.

Detalles de la Feria:

Fecha: sábado, 29 junio 2024 a las 10:00 a las 19:00

Lugar: Centro Cultural Nicolás Salmerón. Calle de Mantuano, 51, Chamartín, 28002 Madrid

La asistencia sigue siendo TOTALMENTE GRATUITA. Las inscripciones deben realizar en el siguiente enlace:

https://forms.gle/GLWFYkysJEsA8icX9



Dirección

Madrid

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Asociación Daño Cerebral Invisible publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Asociación Daño Cerebral Invisible:

Compartir

Categoría