MTCI Shui Dao

MTCI Shui Dao Centro de Acupuntura y Medicina Tradicional China. Escuela de Medicina China Integrativa Centro de formación de Medicina China Integrativa.

Descubre el equilibrio en Centro Shui Dao, acupuntura en Chamberí, Madrid. Salud y bienestar a través de técnicas milenarias. 20 años de experiencia.

🌿 Capítulo 2: Cuando el cuerpo pidió tiempoNo pedía más fuerza.Ni más disciplina.Ni siquiera más energía.Lo único que pe...
04/11/2025

🌿 Capítulo 2: Cuando el cuerpo pidió tiempo

No pedía más fuerza.
Ni más disciplina.
Ni siquiera más energía.
Lo único que pedía era tiempo.
“Tiempo para comer sin correr.
Tiempo para dormir sin culpa.
Tiempo para no hacer nada sin sentir que pierdo algo.”
El cuerpo sabía que la salud no se conquista, se cultiva.
Y que cada vez que uno se detiene, la vida aprovecha para reparar lo que la prisa rompió.
Pero nos enseñaron que detenerse es perder.
Que descansar es de vagos.
Que lo importante siempre está en otro sitio.
Hasta que un día el cuerpo se detiene por su cuenta.
Y entonces, el tiempo que no quisiste darle… te lo cobra con intereses.

⏳Hoy, prueba a no hacer nada durante tres minutos.
No mirar, no planear, no pensar.
Solo estar.
Puede que al principio te incomode.
Pero si te quedas, descubrirás algo:
tu cuerpo no estaba roto.
Solo estaba esperando.
Esperando a que volvieras.

Continuará...

Capítulo 1: El día que el cuerpo hablóUna mañana cualquiera, el cuerpo decidió que ya no iba a obedecer sin ser escuchad...
30/10/2025

Capítulo 1: El día que el cuerpo habló

Una mañana cualquiera, el cuerpo decidió que ya no iba a obedecer sin ser escuchado.
Se levantó con esa sensación de peso invisible, con los hombros duros como si llevaran semanas sujetando un mundo entero.
El alma, distraída entre mensajes, compromisos y pantallas, ni lo notó.
Hasta que el cuerpo, cansado de esperar, habló.
No con palabras, sino con cansancio. Con un dolorcito en la espalda. Con esa opresión leve en el pecho que decía: “¿te acuerdas de mí?”
Pero nadie le respondía.

—“Si me cuidas, te llevo lejos” —susurró.

No pedía mucho: solo atención, un poco de aire, un rato de silencio.
Y fue ahí, justo en ese instante, cuando comenzó el verdadero viaje hacia la salud.
No con dietas ni suplementos.
No con propósitos ni listas.
Sino con un acto de amor tan simple que parece olvidado: escucharse. Qué necesita. Qué te quiere decir. Puede que la respuesta no sea inmediata.
Pero si escuchas, el cuerpo te contará historias que tu mente hace años dejó de oír...

- Hoy, antes de mirar el móvil, pregúntale a tu cuerpo cómo está -

Continuará... ❤️

Durante siglos, la medicina occidental buscó causas; la oriental, relaciones.Mientras unos miraban el órgano, otros mira...
30/10/2025

Durante siglos, la medicina occidental buscó causas; la oriental, relaciones.
Mientras unos miraban el órgano, otros miraban el entorno.
Y hoy, después de miles de estudios y resonancias, la ciencia empieza a hablar el mismo idioma que los antiguos médicos chinos.
Cuando la neurociencia dice que la emoción influye en la inmunidad,
la Medicina China sonríe: “ya lo sabíamos.”
Cuando la epigenética muestra que el entorno modifica la expresión genética,
el pensamiento taoísta asiente: “el Cielo y la Tierra también moldean al Hombre.”
Cuando la PNI demuestra que el intestino es un segundo cerebro,
la teoría de los meridianos recuerda que el Bazo y el Estómago son el centro del pensamiento y la energía.
No se trata de competir, sino de reconocerse.
De entender que la ciencia moderna ha llegado —por otro camino— al mismo paisaje:
el cuerpo no es una máquina, es un ecosistema que siente, piensa y se adapta.
La diferencia es de lenguaje, no de sabiduría.
La Medicina China hablaba de Qi, de equilibrio, de flujo.
La biología actual habla de redes, de homeostasis, de coherencia.
Pero en el fondo ambas dicen lo mismo:
que la salud no es ausencia de enfermedad,
sino armonía entre sistemas, emociones y propósito.
Lo nuevo no contradice lo antiguo;
solo lo traduce.

💧 “Riñones: los guardianes del miedo y del poder”En Medicina China, los riñones son mucho más que dos filtros biológicos...
29/10/2025

💧 “Riñones: los guardianes del miedo y del poder”
En Medicina China, los riñones son mucho más que dos filtros biológicos:
son la raíz de la energía vital, el depósito donde guardamos nuestra fuerza ancestral —el Jing.
De ellos depende la voluntad de vivir, la memoria profunda, la capacidad de avanzar incluso cuando la vida aprieta.
Cuando el elemento Agua está en equilibrio, sentimos seguridad y calma interior.
Sabemos fluir, adaptarnos, confiar.
Pero si esa energía se agota, aparece su sombra: el miedo.
No hablo del miedo que protege, sino del que paraliza, seca la voz y apaga la mirada.
Desde la psiconeuroinmunología sabemos que ese miedo constante activa el eje del estrés —hipotálamo, hipófisis y suprarrenales—, drenando nuestras reservas.
La Medicina China lo llama “agotamiento del Jing”.
Diferentes lenguajes, la misma verdad: cuando el miedo domina, la energía se vacía.
Cuidar los riñones no es solo beber agua.
Es descansar sin culpa.
Es soltar el control.
Es confiar en que la vida sostiene, incluso cuando no la entendemos.
💠 La fuerza no se demuestra empujando, sino sabiendo sostenerse.

☯️🧠Durante siglos, la medicina occidental buscó causas; la oriental, relaciones.Mientras unos miraban el órgano, otros m...
28/10/2025

☯️🧠Durante siglos, la medicina occidental buscó causas; la oriental, relaciones.
Mientras unos miraban el órgano, otros miraban el entorno.
Y hoy, después de miles de estudios y resonancias, la ciencia empieza a hablar el mismo idioma que los antiguos médicos chinos.
Cuando la neurociencia dice que la emoción influye en la inmunidad,
la Medicina China sonríe: “ya lo sabíamos.”
Cuando la epigenética muestra que el entorno modifica la expresión genética,
el pensamiento taoísta asiente: “el Cielo y la Tierra también moldean al Hombre.”
Cuando la PNI demuestra que el intestino es un segundo cerebro,
la teoría de los meridianos recuerda que el Bazo y el Estómago son el centro del pensamiento y la energía.
No se trata de competir, sino de reconocerse.
De entender que la ciencia moderna ha llegado —por otro camino— al mismo paisaje:
el cuerpo no es una máquina, es un ecosistema que siente, piensa y se adapta.
La diferencia es de lenguaje, no de sabiduría.
La Medicina China hablaba de Qi, de equilibrio, de flujo.
La biología actual habla de redes, de homeostasis, de coherencia.
Pero en el fondo ambas dicen lo mismo:
que la salud no es ausencia de enfermedad,
sino armonía entre sistemas, emociones y propósito.
Lo nuevo no contradice lo antiguo;
solo lo traduce.

26/10/2025

Octubre es el mes ideal para comenzar a cuidar tu salud. Nuestro equipo de acupuntores está listo para ayudarte a equilibrar tu energía y mejorar tu bienestar. ¡No dudes en contactarnos!

Hay libros que no se leen: se abren puertas con ellos.El Tao de la Física es uno de esos. Fritjof Capra logra lo que poc...
23/10/2025

Hay libros que no se leen: se abren puertas con ellos.
El Tao de la Física es uno de esos. Fritjof Capra logra lo que pocos: tender un puente entre la física moderna y la sabiduría ancestral, entre los átomos y el vacío, entre el laboratorio y el silencio interior.
Cuando la ciencia empezó a mirar más de cerca la materia, se dio cuenta de que no había “cosas”, sino procesos. Que todo lo que existe está vibrando, cambiando, relacionándose.
Y eso, dicho en otro idioma y milenios atrás, ya lo había descrito el Taoísmo: el universo como una danza constante entre el yin y el yang, el movimiento perpetuo entre el ser y el no ser.
La mecánica cuántica habla de probabilidades; el Tao, de fluir con lo que no se puede controlar.
La física busca leyes; el Tao enseña que no hay ley que abarque el misterio.
Y en ese diálogo silencioso entre razón y intuición, aparece algo más grande que las dos: la comprensión de que todo está vivo, interconectado, en conversación constante.
Leer El Tao de la Física es recordar que no hay frontera real entre el conocimiento científico y la experiencia espiritual, solo distintos lenguajes para decir lo mismo:
que somos parte de un orden más vasto,
y que entenderlo, sentirlo y vivirlo…
es también una forma de curar.☯️

❤️El amor no es solo una emoción romántica o un concepto filosófico. Es biología viva. Cada vez que abrazamos, que senti...
21/10/2025

❤️El amor no es solo una emoción romántica o un concepto filosófico. Es biología viva. Cada vez que abrazamos, que sentimos ternura o que confiamos, el cuerpo activa una red de señales químicas que nos devuelven al equilibrio.
La oxitocina —esa hormona de la conexión— calma al sistema nervioso y disuelve el miedo. La dopamina nos recuerda el placer de estar vivos. Y, juntos, crean el escenario perfecto para que el cuerpo se relaje, se repare y se abra a la vida.
Un abrazo sostenido baja el ritmo cardíaco, regula la presión arterial y activa el nervio vago, ese gran mediador entre emoción y fisiología. No es un gesto simbólico: es literalmente un acto terapéutico.
La medicina moderna empieza a comprender lo que las tradiciones antiguas ya intuían: amar, cuidar y ser tocado son formas de regular el Qi. De volver al centro.
Abrazar más no es debilidad, es inteligencia biológica. Es recordarle al cuerpo que no todo es lucha, que también hay espacio para la calma y para el vínculo.
Al final, la biología del amor no se mide solo en neurotransmisores, sino en presencia. En esa sensación de saber que no estás solo, y que la vida —cuando se comparte— se vuelve más sana, más profunda y más humana.

🌿A veces pasamos tanto tiempo intentando entender, resolver, controlar...que se nos olvida lo más simple:el cuerpo tambi...
16/10/2025

🌿A veces pasamos tanto tiempo intentando entender, resolver, controlar...
que se nos olvida lo más simple:
el cuerpo también sabe rendirse.
Rendirse no es rendición.
Es bajar las armas internas,
aflojar el pecho,
dejar que el aire vuelva a entrar sin permiso.
Hay días en que el mejor tratamiento no está en la camilla ni en el frasco…
sino en cerrar los ojos y dejar de hacer.
Porque cuando te rindes,
tu sistema nervioso suspira,
el cortisol baja la guardia,
y el Shen —ese brillo interior— encuentra su sitio otra vez. ✨
Así que sí:
a veces la mejor medicina es rendirse (y luego una siesta). 😴
No por pereza,
sino por sabiduría.
Porque incluso el Qi necesita descansar un rato para volver a fluir.

15/10/2025

En el mes de la salud y bienestar, te invitamos a descubrir los beneficios de la acupuntura. ¡Visítanos y conoce cómo podemos mejorar tu calidad de vida!

3 ideas de El Secreto de la Flor de Oro para el estrés moderno ✨🐉La vida grita, el cuerpo susurra. Vamos a bajarle el vo...
14/10/2025

3 ideas de El Secreto de la Flor de Oro para el estrés moderno ✨🐉
La vida grita, el cuerpo susurra. Vamos a bajarle el volumen en 60s.
1) Girar la luz hacia dentro 🔦
• Mano suave en el bajo vientre 🤲
• Mirada blanda (párpados pesados) 👀
• Exhala y piensa: “estoy en casa” 🏠
2) Respirar como si no te oyera nadie 🌬️
• Solo por la nariz, fina y continua 👃
• Lengua al paladar 👅
• Exhala un pelín más largo que la inhalación ⏳
3) No-forzar (Wu-Wei) en mini-pausas 🌊
• Entre tareas: para 20s ⏸️
• Pregunta: “¿cuál es el gesto mínimo efectivo ahora?” ❓
• Haz solo eso. Menos fricción, más calma ⚖️
Protocolo 60s ⏱️
1️⃣ 3 respiraciones 4–7–8
2️⃣ Suelta mandíbula + baja hombros 😌
3️⃣ Mira lejos 10s (ventana/horizonte) 🌄
Evita 10 min después: scroll infinito 📱 y café ☕ (déjale un respiro a tu sistema nervioso).
Si te sirve, guarda este post y comenta DRAGÓN 🐉 para enviarte la ficha imprimible.
Tu calma también es entrenable. 💪🧠

Hoy vamos a tener una conversación de mi**da. Literal.Porque tu c**a cuenta tu historia de salud y tú quizá no la estás ...
11/10/2025

Hoy vamos a tener una conversación de mi**da. Literal.
Porque tu c**a cuenta tu historia de salud y tú quizá no la estás escuchando. 💩
Dime: ¿vas cada día o solo cuando se alinean los planetas?
Si no vas todo los días, esto es para ti.
Fisiología express (sin bata):
— Tu intestino se mueve con peristalsis (olas musculares) dirigida por el sistema nervioso entérico y el nervio vago.
— Al comer, se activa el reflejo gastro-cólico: el estómago dice “¡hay nueva carga!” y el colon hace hueco. Aprovecha ese impulso post-desayuno.
— El 90% de la serotonina se produce en el intestino: regula el movimiento. Estrés alto = simpático a tope = freno.
— Fibra soluble (fruta) se vuelve gel y alimenta a la microbiota → produce butirato, que nutre el colon y suaviza la salida.
— Fibra insoluble (verdura) da volumen: la pared del colon lo nota y empuja.
— Bilis y grasas buenas lubrican; agua + electrolitos dan textura. Sin agua = bolitas.
— Entre comidas funciona el Complejo Motor Migratorio (MMC): limpia “pasillos”. Picoteo constante = MMC dormido.
— Postura importa: en cuclillas (o con banquito) se abre el ángulo ano-rectal y todo fluye sin drama.
Traducción MCI: cuando el Bazo-Estómago transforman y transportan bien y el Qi empuja, el Intestino Grueso suelta.
Si hay bolitas, sequedad o esfuerzo → falta Jin-Ye (líquidos), Qi perezoso o calor-sequedad.
Plan de hoy (simple y eficaz):
— 1 vaso de agua al despertar + pizca de sal marina.
— Fibra real: verduras, fruta entera, no en zumos.
— Grasas buenas: AOVE, aguacate.
— Ritual post-desayuno: 10–15 min sin móvil + banquito bajo los pies.
— Paseo corto tras comer; deja 4–5 h sin picoteo para que trabaje el MMC.
La meta no es heroísmo: es una “S” elegante, marrón, sin dolor, 1–2 veces/día.
Más energía, menos niebla mental, mejor humor. Sí, tu cabeza también va al baño.

Dirección

Calle Joaquin Maria Lopez, 23, BARRIO DE CHAMBERI
Madrid
28015

Horario de Apertura

Martes 10:00 - 20:00
Miércoles 10:00 - 20:00
Jueves 10:00 - 20:00

Teléfono

+34914292858

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando MTCI Shui Dao publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a MTCI Shui Dao:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram