08/08/2023
Integración sensorial (TO)
Atención temprana: 1-10 años
Duración de cada sesión: 45 mins
SESIONES
4 Sesiones; 1 sesión por semana.
8 Sesiones; 2 sesiones por semana.
12 Sesiones; 3 sesiones por semana.
16 Sesiones; 4 sesiones por semana.
¿Integración sensorial?
La integración sensorial es un proceso neurológico inconsciente por el cual se integran y organizan todas las sensaciones que experimentamos a través de los sentidos.
¿A quién va dirigida la terapia?
A usuarios con TEA (Trastorno del Espectro Autista) y demás disfunciones, estos pueden provocar problemas a nivel motor, de coordinación, equilibrio y de conciencia del propio cuerpo.
Algunos de los signos que pueden hacer pensar que estamos ante un problema de integración sensorial son
•Hipersensibilidad al tacto, movimiento, luces o sonidos. Esta hipersensibilidad se puede manifestar con irritabilidad, rechazo a ciertas texturas, comidas, actividades, ropa…
•Hipo reactividad a la estimulación sensorial, que puede provocar la búsqueda de experiencias sensoriales intensas, como dar vueltas, darse golpes adrede…
•Nivel de actividad demasiado alto o bajo. Esto dará como resultado niños que tiene que estar en constante movimiento o que se fatigan muy fácilmente…
•Problemas de coordinación, lo que puede afectar tanto a la motricidad gruesa como fina y dar lugar a niños topes, que no son capaces de subir en bici, que no tienen equilibrio…
•Retrasos en el habla y a nivel motor.
•Conductas disruptivas, como impulsividad, fácil distracción, agresividad, huida, etc.
•Autoestima baja. La dificultad para realizar algunas tareas cotidianas o para jugar con otros niños puede afectar a su autoestima.
www.clinicasalto.com
Info@clinicasalto.com
+34 652 57 79 93