CIRI - Centro Integral de Rehabilitación Infantil

CIRI - Centro Integral de Rehabilitación Infantil Somos un centro nuevo con un proyecto que tiene como objetivo conseguir un equipo multidisciplinar

Todo el equipo de CIRI os deseamos un feliz y próspero año nuevo. 🎉Seguiremos trabajando para poder daros una atención p...
03/01/2025

Todo el equipo de CIRI os deseamos un feliz y próspero año nuevo. 🎉
Seguiremos trabajando para poder daros una atención personalizada y completa. ❣️

Hoy hemos recibido la visita de una compañera a la que apreciamos muchísimo, , y hemos pasado un ratito de la mañana hab...
23/12/2024

Hoy hemos recibido la visita de una compañera a la que apreciamos muchísimo, , y hemos pasado un ratito de la mañana hablando de mamis, partos y lactancia. Qué gusto da tener a alguien de confianza con quien muchas familias pueden contar para el apoyo y guía a las nuevas adaptaciones.

¡Además, nos ha traído su libro dedicado! , escrito e ilustrado por ella, una preciosidad. ❤️

Haremos que no se quede en una simple visita. 🤗

Cada 21 de diciembre se conmemora el Día Nacional del Niño con Cáncer 🎗️ para concienciar sobre ello, iniciativa hecha p...
21/12/2024

Cada 21 de diciembre se conmemora el Día Nacional del Niño con Cáncer 🎗️ para concienciar sobre ello, iniciativa hecha por la Federación Española de Padres de Niños con Cáncer.

Se diagnostican, aproximadamente, 1000 casos nuevos anualmente en menores de 15 años 👶👧. La investigación sigue siendo crucial 🔬, pero el trabajo con un equipo multiprofesional es muy importante también 👩‍⚕️👨‍⚕️, ya que se puede necesitar tratamiento desde neuropsicología, terapia ocupacional, logopedia o fisioterapia 🧠💪.

En CIRI hemos tenido casos que requerían T.O. o fisio tras intervenciones quirúrgicas, y el acompañamiento para mejorar el día a día de nuestras familias es necesario ❤️. Aunque el día se vea gris 🌧️ y las actividades cuesten, en nuestras sesiones siempre conseguimos sonrisas 😊 para que el proceso sea más ameno.

¡Iluminemos las caras de las familias que tanta preocupación cargan! 💡 Sigamos avanzando e investigando, y que todos los niños tengan acceso al diagnóstico, tratamiento y vuelta a su vida diaria 💪🎗️.

🌧️❄️ Con los días de lluvias intensas y frío, queremos recordar los beneficios del porteo.Para quien lleva al peque, ¡ma...
29/11/2024

🌧️❄️ Con los días de lluvias intensas y frío, queremos recordar los beneficios del porteo.

Para quien lleva al peque, ¡manos libres para el paraguas! ☔ o para calentarlas en los bolsillos 🧤, y para los peques, estar recogiditos en días así es un placer. ¿Quién no querría ir calentito y protegido en días fríos y grises? 🧸💞

📸 De aquí os dejamos algunas fotos de nuestro último taller de porteo con la maravillosa Lorena de 👩‍🏫✨ ¡Fue super bonito!

💡 Anímate a portear, y si tienes dudas sobre cómo hacerlo, cuál es el mejor fular o mochila para ti, o cómo ajustarlo, ¡no dudes en contactarnos! 📲 En los talleres, algunos llegáis con dudas y salís con ganas de portear más que nunca. 😊👶💫

Hoy compartimos con vosotros un caso de Síndrome de Down con el cual estamos trabajando mucho MMII desde junio que liber...
24/11/2024

Hoy compartimos con vosotros un caso de Síndrome de Down con el cual estamos trabajando mucho MMII desde junio que liberó la marcha.

Su fortalecimiento es fundamental para ganar estabilidad, cerrar la base y ganar confianza para su autonomía. 💪👣

¡Estamos súper contentos con su evolución! 🎉 En las imágenes se pueden apreciar cómo de fuertes se están poniendo esas piernas. 🦵✨

El trabajo constante y centrado en la necesidad de cada peque hace que la evolución sea satisfactoria. Desde CIRI tenemos ese objetivo muy claro. 🎯💙

✨ Hoy es el Día Mundial del Prematuro ✨Queremos dar visibilidad al trabajo tan importante que necesitan estos pequeños l...
17/11/2024

✨ Hoy es el Día Mundial del Prematuro ✨

Queremos dar visibilidad al trabajo tan importante que necesitan estos pequeños luchadores junto con sus familias después de nacer antes de tiempo. 👶💜

Desde CIRI, guiamos, escuchamos y recomendamos a las familias que salen del hospital con muchas preguntas e incertidumbre, ayudándoles a superar las dificultades en su camino. 🫂

Nos especializamos en neurología y apoyamos a las familias desde la fisioterapia, logopedia, terapia ocupacional y neuropsicología. 💪💬

Porque cada pequeño paso cuenta. 🌟

Llega temporada de mocos y aprovechamos el día de hoy para hablar sobre la neumonía. Es una infección pulmonar ocasionad...
12/11/2024

Llega temporada de mocos y aprovechamos el día de hoy para hablar sobre la neumonía. Es una infección pulmonar ocasionada por bacterias, hongos o virus. Causa una inflamación aguda del parénquima pulmonar y el pulmón se llena de moco o líquido obstruyéndolo.
Si la neumonía está causada por bacterias, se le suministrarán antibióticos. La mayoría de los niños mejora en 7 a 10 días con tratamiento, los que tienen neumonía severa pueden necesitar tratamiento por 2 a 3 semanas.

⚙Los factores de riesgo que incrementan el padecerlo son:
-Ser menor de 6 meses de edad.
-Haber nacido prematuramente.
-Defectos congénitos, como paladar hendido.
-Problemas del sistema nervioso, como convulsiones o parálisis cerebral.
-Enfermedad cardíaca o pulmonar presente al nacer.
-Sistema inmunitario débil por algún tratamiento.
-Cirugía o traumatismo reciente.

🏳Los síntomas más comunes son:
-Congestión o goteo nasal.
- Dolores de cabeza.
-Tos fuerte.
-Fiebre, moderada o alta, con escalofríos y sudoración.
-Respiración rápida, con fosas nasales ensanchadas y tensión de los músculos intercostales.
- Sibilancias.
-Dolor torácico agudo o punzante que empeora cuando se respira profundamente o se tose.
-Bajo nivel de energía y malestar.
-Vómitos o falta de apetito.

🚩Los síntomas con infecciones más severas son:
- Tiraje costal al respirar.
-Labios y uñas azules debido a que hay muy poco oxígeno en la sangre.
-Confusión o mucha dificultar para despertarse.

📃 Primero se escuchará el pecho con un estetoscopio. Habrá sonidos respiratorios anormales o crepitaciones. Según su severidad se incluirá:
-Oximetría - método no invasivo para determinar el nivel de oxígeno en la sangre.
-Gasometría arterial para ver si está llegando suficiente oxígeno desde los pulmones a la sangre.
-Cultivo de sangre y de moco para buscar microbios que puedan estar causando la neumonía.
-Radiografía de tórax.

✏️ Además de las medidas oportunas de cuidado, desde CIRI os podemos ayudar en la etapa en la que ya no hay fiebre para mover los mocos con la fisioterapia respiratoria.

Hemos tenido un caso reciente de subluxación de la cabeza del radio, también conocido como codo de niñera, y queremos co...
02/11/2024

Hemos tenido un caso reciente de subluxación de la cabeza del radio, también conocido como codo de niñera, y queremos compartirlo con vosotros para concienciar sobre ello.

Significa que el hueso se sale de su posición normal. Es común en niños pequeños, sobre todo en menores de 5 años. La lesión se produce cuando se agarra al niño del brazo o de la muñeca con demasiada fuerza para evitar que se caiga, si se gira bruscamente o al columpiarle. No se da en mayores de 5 años porque sus articulaciones son más fuertes y estables.

El peque generalmente comienza a llorar de inmediato y se niega a usar el brazo debido al dolor en el codo. Aunque en ocasiones el hueso puede volver a su sitio solo, recomendamos, como hicimos en este caso, acudir al médico para valorar si es necesaria una maniobra de tracción para recolocarlo.

Podemos ayudaros con una buena valoración, pero si hay cosas que debemos derivar, también lo hacemos. 👶💪🩺

Cada segundo sábado de octubre se celebra el Día Mundial de los Cuidados Paliativos, aquellos que algunos de nuestros pe...
12/10/2024

Cada segundo sábado de octubre se celebra el Día Mundial de los Cuidados Paliativos, aquellos que algunos de nuestros peque pacientes tienen que recibir. 💚 Cada vez que se habla de "Cuidados Paliativos" se piensa en una persona encamada que no puede hacer nada, pero no es siempre así. También pueden ser personas funcionales que necesitan mucha vigilancia con tratamientos específicos y terapias diarias. El objetivo es que el paciente tenga una calidad de vida como cualquier otro, mediante fisioterapia, terapia ocupacional, psicología, servicio de enfermería, ocio, respiro familiar... Entre todos hacemos un equipo para que la patología del paciente se mantenga en las mejores condiciones posibles. 💪

Nosotros hemos podido trabajar con dos casos, unas familias muy bonitas que nos abrieron sus puertas, y dimos calidad de vida a sus peques entre 3 y 4 años más de lo que los médicos esperaban. 🌈 Por desgracia ya no están con nosotros, pero el trabajo durante esos años con ellos fue satisfactorio, ya que se disminuyeron los ingresos hospitalarios (una parte fundamental para nuestras familias) y pasamos momentos maravillosos con sonrisas y bailes incluidos. 💖

Desde CIRI nos gusta dar vida y calidad a cada uno de nuestros pacientes, sea cual sea su condición actual. 🌟

La semana pasada fue el Día Mundial de la Parálisis Cerebral (PC), para algunos es el primer miércoles de octubre mientr...
09/10/2024

La semana pasada fue el Día Mundial de la Parálisis Cerebral (PC), para algunos es el primer miércoles de octubre mientras que otros lo conmemoran el 6 de octubre.

Nosotros queremos dejar por aquí una huella sobre ello en honor a los peque pacientes que tenemos, para ayudar a concienciar del beneficio de su trabajo y para que la sociedad sea inclusiva de verdad. 💙

Hemos elegido una imagen del cortometraje "Cuerdas" porque nos encanta, es un gran reflejo de lo que debería ser la inclusión.
Desde CIRI animamos a las familias a probar tratamientos y estar lo más activos posibles. No siempre todos los tratamientos o técnicas vienen bien para todos los casos, pero nunca hay que dejar de insistir para alcanzar los objetivos funcionales reales que se puedan conseguir. Para ello, la información de primera mano es crucial, así como probar y evaluar si hay beneficio en cada peque a corto y largo plazo.

Lo más importante es tener siempre una buena valoración para conseguir unos objetivos claros y, sobre todo, empezar con tratamiento lo antes posible. 🌟

Hoy nuestro post no es sobre patologías, estrategias de trabajo ni pautas, pero nos encantan las creaciones de nuestros ...
07/10/2024

Hoy nuestro post no es sobre patologías, estrategias de trabajo ni pautas, pero nos encantan las creaciones de nuestros peques y con ello reflexionamos.💭

Veréis una simple foto de unas lentejas germinando, pero por detrás hay una peque de 4 años que tiene la función de uno de sus brazos limitada. La última sesión trabajamos disociación de dedos y pinza, entre otras cosas, con lentejas, y al final de la sesión quiso dejarlas en agua a ver qué pasaba.

Ha vuelto a sesión y la ilusión que le ha dado ver las lentejas germinadas ¡no tiene precio! Se las quiere llevar a casa para que sigan creciendo.

Con ello podemos decir que nuestro juego durante las sesiones es muy dirigido porque tenemos objetivos concretos, pero también debemos de levantar la mano para motivar y dejar que ellos se vean realizados también. Así obtenemos mejores resultados y ellos vienen a trabajar con más ganas❣️

Nos encantan las creaciones bonitas que salen de las sesiones. 🫶

📅 El último domingo de septiembre fue elegido por la Federación Mundial de Personas Sordas (WFD) para conmemorar el Día ...
29/09/2024

📅 El último domingo de septiembre fue elegido por la Federación Mundial de Personas Sordas (WFD) para conmemorar el Día Internacional de las Personas Sordas.

Este día busca sensibilizar y concienciar sobre las necesidades particulares de los sordos y la importancia de crear programas que permitan su inclusión en todos los ámbitos de la sociedad.

👶 Además, resalta la importancia de la detección temprana de trastornos auditivos, específicamente la hipoacusia infantil, una deformación de los conductos auditivos debido a su falta de desarrollo durante el embarazo.

💪 Entre nuestros peques, tenemos una gran prematura que nació sorda y le pusieron dos implantes cocleares para escuchar y aprender a comunicarse. A día de hoy sigue trabajando mucho en ello. No dice muchas palabras entendibles y, en ocasiones, se ayuda de un comunicador, pero nos podemos comunicar con ella sin necesidad de lengua de signos.

✨ La importancia de apoyar y adaptar cada caso es crucial para que puedan seguir consiguiendo su mayor capacidad. Además, los profesionales que trabajamos con ellos debemos formarnos y estar al día para sacar el máximo provecho a las sesiones.

Dirección

Madrid

Horario de Apertura

Lunes 10:00 - 13:00
15:00 - 20:00
Martes 10:00 - 13:00
15:00 - 20:00
Miércoles 10:00 - 13:00
15:00 - 20:00
Jueves 10:00 - 13:00
15:00 - 20:00
Viernes 10:00 - 13:00
15:00 - 20:00

Teléfono

+34601417704

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando CIRI - Centro Integral de Rehabilitación Infantil publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a CIRI - Centro Integral de Rehabilitación Infantil:

Compartir

Categoría