Centro de Estudios Neurológicos Varela de Seijas

Centro de Estudios Neurológicos Varela de Seijas Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Centro de Estudios Neurológicos Varela de Seijas, Consulta de medicina general, calle columela 13, 1 - D, Madrid.

El Centro de Estudios Neurológicos Varela de Seijas, esta especializado en el tratamiento de las enfermedades del Sistema Nervioso;
Neurología, Neurofisiología, Psiquiatría y Psicología.

💔Aunque no lo creas el 29 de julio es catalogado como un día raro, rarísimo, pues se celebra el Día Internacional del Ma...
29/07/2024

💔Aunque no lo creas el 29 de julio es catalogado como un día raro, rarísimo, pues se celebra el Día Internacional del Mal de Amores.
¿Cómo superar el mal de amores?
Ante la desesperanza por un desamor o una ruptura desafortunada puedes aplicar algunos consejos esenciales, para avanzar y pasar la página:

-Evita a tu "ex": es la principal recomendación. No contactes a tu ex pareja ni espíes sus redes sociales. Tampoco lo hagas el tema central de tu vida. Duele mucho, pero hay que avanzar.
-Controla tus emociones: aunque parezca difícil no debemos sucumbir ante los sentimientos y emociones negativas que incidan en nuestra toma de decisiones.
-Expresa tus sentimientos: una buena plática con amigos, familia o un terapeuta, pueden purificar el alma, la mente y el espíritu.
-Realiza alguna actividad física o manual: puedes hacer ejercicios para liberar endorfinas, conocidas como la "hormona de la felicidad". O si lo prefieres puedes hacer un taller, curso o actividad de tu preferencia.
Sufrir de mal de amores no es el fin del mundo ¡Así que adelante! Y sigue creyendo en el amor. Si se puede.

🔥Experimentar problemas de insomnio es bastante habitual en esta época entre toda la población, pero personas que sufran...
08/07/2024

🔥Experimentar problemas de insomnio es bastante habitual en esta época entre toda la población, pero personas que sufran algún tipo de enfermedad, niños y personas mayores, son los que se muestran más sensibles ante los cambios de temperaturas. Son muchos los que ven fracturado su sueño o se encuentran ante la imposibilidad de volver a conciliarlo tras haberlo perdido “El calor impide que el hipotálamo controle adecuadamente nuestra temperatura corporal, lo que hace que regulemos peor el sueño, y la calidad del mismo se vea deteriorada. También hay que tener en cuenta que muchos medicamentos dificultan la regulación termocorporal, con lo cual, enfermos o personas mayores, que suelen tomar medicación a diario, ven agravada más esta situación”, explica Carlos Tejero, vocal de Comunicación de la SEN.

No dormir adecuadamente influye directamente en la calidad de vida y en el rendimiento diario, pero además, personas con cefaleas o epilepsia pueden sufrir un aumento de sus crisis por la falta de sueño. Ante esta situación, lo importante es intentar llevar a cabo medidas que nos ayuden a regular de forma natural nuestro ciclo de vigilia-sueño. “Son muchas las personas que en esta época tienden a utilizar medicamentos que les ayuden a dormir, por lo que es importante señalar que no se debe abusar de los mismos: los somníferos no están dirigidos a personas que sufren insomnio momentáneo por el calor”, señala David Ezpeleta, vocal del Grupo de Estudio de Cefaleas de la SEN.

Además, el calor hace que el impulso nervioso se propague más lentamente, originando cansancio y fatiga. “Se ha demostrado que el calor de más de 30 grados es una de las principales causas de somnolencia al volante, y por lo tanto de accidentes de circulación”, comenta Tejero. Pero además, existen muchas patologías neurológicas que experimentan un empeoramiento por esta sensación de cansancio y fatiga. Fte SEN.

Las personas con hiperhidrosis parecen tener glándulas sudoríparas hiperactivas. La sudoración incontrolable puede lleva...
23/04/2024

Las personas con hiperhidrosis parecen tener glándulas sudoríparas hiperactivas. La sudoración incontrolable puede llevar a una molestia significativa, tanto física como emocional. Cuando la sudoración excesiva afecta las manos, pies y axilas, se llama hiperhidrosis focal.
La toxina botulínica (TB) tiene indicación aprobada «para el tratamiento de la hiperhidrosis primaria de la axila severa y persistente, que interfiere con las actividades de la vida cotidiana y es resistente a tratamiento tópico». Actualmente tan solo tiene aprobada dicha indicación la toxina botulínica de tipo A (TBTA) comercializada como Botox®, que se presenta en forma de viales de 100unidades1,2.

Previamente a la indicación del procedimiento deberá realizarse una historia clínica y un examen físico, así como las pruebas complementarias específicas que sean necesarias para excluir posibles causas de hiperhidrosis secundaria, evitándose el tratamiento sintomático de la hiperhidrosis sin el diagnóstico y/o tratamiento de la enfermedad subyacente2,3.

Dentro de nuestros talleres de Ayuda a los cuidadores, os presentamos los temas que se hablaran este viernes 23 de feb a...
21/02/2024

Dentro de nuestros talleres de Ayuda a los cuidadores, os presentamos los temas que se hablaran este viernes 23 de feb a las 17.30. Son plazas limitadas, así que si estás interesado o conoces a alguien que pueda estarlo compártelo
Más información en el 915758845 o escríbenos a info@vareladeseijas.com :)

En vista de esta situación, la Organización Mundial de la Salud ha solicitado que el dolor crónico pase a ser considerad...
17/10/2023

En vista de esta situación, la Organización Mundial de la Salud ha solicitado que el dolor crónico pase a ser considerado una enfermedad y que su alivio sea catalogado como un derecho humano.
Este 17 de octubre enviemos un mensaje por nuestras redes haciendo referencia al

🎬 Cortometraje "Cerrando el Círculo", todo lo referente a la Meningitis.Es una serie bastante completa, que fue pensada ...
05/10/2023

🎬 Cortometraje "Cerrando el Círculo", todo lo referente a la Meningitis.
Es una serie bastante completa, que fue pensada con la finalidad de informar y crear conciencia acerca de esta enfermedad. Está dirigida a todo tipo de público. A través de una serie de capítulos, se le va explicando a la población de que trata el padecimiento, así como la prevención oportuna.

Para celebrar este día, te invitamos a verla para que conozcas un poco más sobre este interesante tema o simplemente darla a conocer a otras personas de tu núcleo familiar, amigos o conocidos, también puedes compartir tu opinión en las distintas redes sociales a través del hashtag

👥 En el año 1992, un estudio realizado en Italia fue pionero en el avance hacia la investigación de las 'neuronas espejo...
26/09/2023

👥 En el año 1992, un estudio realizado en Italia fue pionero en el avance hacia la investigación de las 'neuronas espejo'.
Dicho estudio publicó unos intrigantes resultados acerca del córtex (pre)motor de unos monos. Los investigadores, de una manera completamente fortuita, descubrieron que determinadas neuronas no solo respondían en el momento en el que dichos monos realizaban algunos gestos con las manos, como coger un trozo de comida, sino que las mismas neuronas también se activaban cuando estaban observando a los científicos hacer el mismo tipo de movimiento.

Desde entonces la ciencia está trabajando en torno a la idea de que dichas conexiones neuronales juegan un papel muy importante en el aprendizaje de las habilidades motoras a lo largo de nuestras vidas. A pesar de que el cerebro humano es una de las partes del cuerpo que todavía alberga más incógnitas, todo indica que determinadas capacidades se pueden trabajar mediante la 'visualización motora' que no es otra cosa que imaginarte a ti mismo realizando un movimiento o una habilidad concreta. Fte; ABC

Sobre todo se trata de concienciar sobre esta enfermedad, que afecta no solo a los pacientes sino también a los cuidador...
21/09/2023

Sobre todo se trata de concienciar sobre esta enfermedad, que afecta no solo a los pacientes sino también a los cuidadores directos y familiares.

Por el momento no hay una cura para el Alzheimer, pero si se pueden realizar rutinas y actividades para retrasar el deterioro que causa la enfermedad.

Principalmente los objetivos del Día Mundial del Alzheimer pueden resumirse en los siguientes:

-Conocer las necesidades reales de los enfermos.
-Ofrecerles terapias de estimulación para la memoria y ejercicios mentales.
-Ofrecer apoyos a las personas con Alzheimer y sus cuidadores.
-Investigación sobre el Alzheimer y sus tratamientos.
-Ofrecer formación sobre la enfermedad y apoyo psicológico a los cuidadores.
-Campañas de prevención de la enfermedad, trabajando en los factores de riesgo modificables.

14/09/2023

12/09/2023
Un problema transitorio que puede realmente convertirse en algo más preocupante.Algunos de los tips que se pueden poner ...
05/09/2023

Un problema transitorio que puede realmente convertirse en algo más preocupante.

Algunos de los tips que se pueden poner en práctica para evitarlo y hacer que la vuelta a la rutina sea más sencilla son:

-Regresar unos días antes de la vuelta al trabajo.
-Respeta las horas de sueño.
-Modera el consumo de alcohol y cafeína.
-Haz deporte.
-Acostúmbrate al trabajo de manera progresiva. Una buena planificación puede hacer el trabajo más llevadero y sencillo.
-Organízate bien para saber qué tienes que hacer y el mejor orden para ello.
-Evitar llevarte el trabajo a casa te quitará una gran presión mental.
-No te olvides del descanso. Incorpora actividades de ocio a tu rutina para hacer la vuelta más llevadera, sobre todo los primeros días
-Céntrate en lo positivo. No es sencillo evitar que los pensamientos negativos se cuelen en nuestra mente, pero centrarse en lo positivo del regreso puede ayudar a que sea menos difícil.
-Busca ayuda. El síndrome postvacacional es pasajero, debería pasarse tras unos días un poco más complicados, por lo que con un poco de paciencia se supera el bache. Si la situación nos supera y pasado un tiempo no hay mejora, tal vez buscar ayuda profesional sea la mejor solución.
Nuestros profesionales pueden ayudar, compartiendo herramientas para hacer que este tipo de situaciones sean más sencillas de abordar.

Dirección

Calle Columela 13, 1 - D
Madrid
28001

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 21:30
Martes 09:00 - 21:30
Miércoles 09:00 - 21:30
Jueves 09:00 - 21:30
Viernes 09:00 - 21:30

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Centro de Estudios Neurológicos Varela de Seijas publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram