23/07/2025
En Cerebro de Pan, el neurólogo y experto en medicina funcional Dr. David Perlmutter nos abre los ojos sobre cómo nuestra alimentación moderna está afectando directamente a nuestro cerebro, y no precisamente para bien.
🔹 Gluten y salud cerebral:
El autor explica cómo el gluten, presente en muchos alimentos procesados y harinas, puede provocar inflamación silenciosa en el cerebro, aumentando el riesgo de trastornos neurológicos como depresión, ansiedad, TDAH, Alzheimer o incluso migrañas. No se trata solo de celiaquía: incluso personas sin intolerancia diagnosticada pueden beneficiarse al eliminar el gluten.
🔹 Carbohidratos y deterioro cognitivo:
El exceso de carbohidratos refinados y azúcares eleva la insulina y favorece la inflamación, el estrés oxidativo y el deterioro cognitivo. Perlmutter propone una dieta baja en carbohidratos y rica en grasas saludables como una estrategia preventiva clave.
🔹 El colesterol es vital para tu cerebro:
Contrario a lo que hemos escuchado por años, el colesterol no es el enemigo. Es esencial para la formación de sinapsis, la producción de hormonas y el buen funcionamiento neuronal. De hecho, niveles demasiado bajos pueden estar relacionados con mayor riesgo de depresión, demencia y otros trastornos cerebrales.
🧪 Y no podemos olvidar al gran protector cerebral: el glutatión
El glutatión es el antioxidante maestro del cuerpo, y juega un papel crucial en la desintoxicación cerebral, la neutralización de radicales libres y la reducción del daño oxidativo. Niveles bajos de glutatión se asocian con enfermedades neurodegenerativas como el Parkinson o el Alzheimer.
Favorecer su producción de forma natural (a través de la nutrición o con precursores de calidad) es una estrategia clave para proteger el cerebro a largo plazo.
✨ El mensaje principal: cuidar nuestro cerebro comienza por lo que comemos.
Cambiar nuestra relación con el gluten, los carbohidratos y las grasas —y asegurar buenos niveles de glutatión— puede ser transformador no solo para nuestro cuerpo, sino también para nuestra mente.