07/10/2025
👉La LEPTINA es la hormona de la SACIEDAD. Se produce mayormente en las CÉLULAS GRASAS. SIRVE PARA REGULAR EL APETITO. Si no tuvieses la leptina, quizás no pararías de comer hasta reventar.
Esta hormona tiene mucho sentido de cara a la SUPERVIVENCIA: cuanta más grasa tengas, más leptina hay circulante, de manera que, si tienes muchas reservas de grasa, no necesitas comer tanto y podrás sobrevivir sin comer.
👉La GRELINA es la hormona del HAMBRE. Se produce en las paredes del ESTÓMAGO.
Se activa cuando tienes hambre y te da esa sensación de estómago vacío. Es la hormona que induce a comenzar a comer.
👉La LEPTINA y la INSULINA están muy relacionadas.
Ya sabes que, cuando comes, SUBE LA INSULINA para gestionar la glucosa y convertir el exceso en grasa.
Si la leptina funciona correctamente, notificará al cerebro a tiempo de que NO NECESITA MÁS ENERGÍA y que estás saciado.
Así, el exceso de energía, la que se acumula como grasa, es mínimo. Y NO engordas.
👉Además, puede ocurrir, sobre todo en personas obesas, que se tenga NIVELES DE LEPTINA ELEVADOS pero, al mismo tiempo, SE ESTÉ CONSTANTEMENTE HAMBRIENTO y nunca saciado. La leptina no está haciendo su trabajo y el cerebro no se entera de que no hay que comer más.
Se desarrolla una RESISTENCIA A LA LEPTINA, que suele venir de la mano de una RESISTENCIA A LA INSULINA.
Es decir, por un lado, tienes insulina alta que no puede entrar en las células y, por otro, leptina alta que no está enviando la señal de saciedad.
Sigues teniendo hambre. Y sigues engordando.
👉Por eso ES IMPORTANTE QUE LA LEPTINA FUNCIONE BIEN, para que se haga casi imposible comer más de la cuenta.
Esto se consigue optimizando los niveles hormonales, LIMITANDO LA INGESTA DE AZÚCAR Y CARBOHIDRATOS REFINADOS.
👇🏻👇🏻👇🏻