Psicóloga Madrid Ana Belén Medialdea

Psicóloga Madrid Ana Belén Medialdea Terapia Individual para Adultos y Adolescentes. Terapia Familiar , Terapia de Pareja y Terapia Onl Me considero una apasionada de la psicología y de mi trabajo.

Soy Psicóloga especialista en adolescentes, adultos y familias . Lo fundamental para mi , es ayudar a las personas a encontrar soluciones y ver como poco a poco van consiguiendo sus objetivos y superando sus miedos y obstáculos. Me encanta el poder ayudar a mejorar la calidad de vida de las personas que pasan por mi consulta . Lo que más me llena, es verlas sonreír cuando terminan su camino conmigo. Eso me hace crecer tanto a nivel personal como profesional porque cada día aprendo algo nuevo de ellos. Este espacio, está dedicado a la difusión de información acerca de psicología y la salud. En el cual, puedes consultarme cualquier cosa que necesites a través de un mensaje privado y te responderé de manera gratuita, confidencial y personalizada. Si conoces a alguien que esté pasando por un mal momento, te agradezco que lo compartas o lo recomiendes. Bienvenidos ! Un abrazo.

Me atrevería a decir que ver a alguien que quieres haciendo cosas en contra de tu salud es una de las cosas que más te r...
11/01/2024

Me atrevería a decir que ver a alguien que quieres haciendo cosas en contra de tu salud es una de las cosas que más te rompen por dentro. Solamente quien ha vivido esta situación con una madre, un padre, un hermano/a , una pareja o algún amigo o alguna amiga, sabe la impotencia y la desesperación que se puede llegar a sentir.

Pasas por muchas fases, intentas razonar y hacerle reflexionar para qué cambie. Te frustras y te enfadas para ver si con tu reacción toma consciencia o porque simplemente te puede la impotencia y las ganas de tirar la toalla. Cuando ves que nada de lo que intentas te funciona, te entristeces, pierdes la ilusión, la motivación, te rompes por dentro de tanto intentar arreglarle la vida...

Conectas con el miedo y piensas, ¿y si no cambia nunca?, ¿y si le pasa algo?, ¿Y si se muere? ¿ Y si le pierdo? ¿ y si no estoy haciendo lo suficiente para ayudarle y que reaccione?
Y este miedo te lleva a sentirte muy culpable por no saber qué más hacer, por no entenderle por pensar que quizá no estás haciendo lo suficiente…

Todas esas fases se pueden intercalar con la esperanza, porque cuando alguien ha tenido en su vida esta situación, seguramente esté de acuerdo conmigo en que, entre todas estas etapas, esa persona que tanto quieres, tiene algún momento de lucidez, en el que reacciona y te dice que se ha dado cuenta de que no se estaba haciendo un bien, que te está haciendo daño y que te promete que lo va a cambiar.

Y te ilusiona el pensar que puede ser verdad, hasta que, una vez más, comienza de nuevo la historia con quizá un simple:

“déjame, que estás siendo una exagerada, seguiré haciendo lo que me de la gana”.

Ahí es cuando de nuevo, aparece esa tristeza que te hunde, te rompe y te hace darte cuenta de que no puedes ayudar a alguien que no se quiere dejar ayudar.
Ahí te das cuenta de la que necesita ayuda eres tú porque te está rompiendo de dolor esta situación.

Te abrazo muy fuerte porque el dolor la única forma que tenemos de que se vaya es abrazarlo, es acompañarlo y es transitarlo.

www.anapsicologamadrid.com

Si tuviera que ponerle un título a este post sería aprendizaje y gratitud hacia mi maravilloso equipo. Cuando llegan est...
26/12/2023

Si tuviera que ponerle un título a este post sería aprendizaje y gratitud hacia mi maravilloso equipo.

Cuando llegan estas fechas me encanta mirar atrás y hacer un balance de todo lo aprendido durante el año.

En este 2023 constituí el no ha sido un camino de rosas ya que me he tenido que enfrentar a aprender sobre la marcha a gestionar un equipo y todo lo que conlleva ser responsable de una empresa.

Durante este año ellas ( y las que faltan en la foto) han sido mi apoyo incondicional, mi fuente de inspiración y también familia.

Hoy quiero agradecer a mi equipo por cada una de las lecciones que he aprendido gracias a ellas durante este año. Gracias por vuestra profesionalidad, por vuestra cercanía y cariño.
Hemos construido un ambiente muy bonito de trabajo gracias a vuestra bonita forma de ser y también gracias a la dedicación, al amor y a la pasión que ponéis a lo que hacemos.

Me siento infinitamente agradecida por teneros a mi lado. Deseo que este año sigamos creciendo para seguir ayudando a muchas personas a resolver sus dificultades en el menor tiempo y dolor posible.

A todas las personas que me seguís y me leéis, gracias por estar aquí un año más. Vuestros mensajes me inspiran y me dan ganas seguir escribiendo y compartiendo.

A todas y cada una de las personas que habéis confiado en nuestro centro, gracias por vuestra confianza y apoyo.

Desde el CTB deseamos que estéis pasando unos días festivos con paz y serenidad.
Ojalá que en este 2024 sigamos creciendo personalmente y profesionalmente a vuestro lado.

Nuestros mejores deseos para este nuevo año que va a comenzar.

¡Felices fiestas! ❤️ 🎄✨

Gracias por estas fotos tan bonitas que reflejan el sentimiento de bienestar que compartimos ese día 💙

www.anapsicologamadrid.com

Hace una semana tuve la oportunidad de participar en la mesa de debate del programa: “En boca de todos” en Cuatro Medias...
03/12/2023

Hace una semana tuve la oportunidad de participar en la mesa de debate del programa: “En boca de todos” en Cuatro Mediaset España

Principalmente hablamos de violencia y de las consecuencias y secuelas psicológicas que deja.
Intentamos explicar qué es lo que puede hacer que una persona recurra a la violencia ya que, ese día, había varias noticias relacionadas sobre todo con la violencia entre menores.

Gracias a todo el equipo del programa por vuestra amabilidad y por hacerme sentir tan cómoda durante toda la mañana.

https://youtu.be/8puqo-aK4Lg?si=eXmykKzNIR11qa5f

Hace una semana tuve la oportunidad de participar en la mesa de debate del programa presentado por Principalmente hablamos de ...

30/11/2023

Muchas veces, en esa búsqueda de una imagen corporal “ideal”, podemos caer en prácticas peligrosas como las restricciones extremas de alimentos, el exceso de ejercicio o los patrones de alimentación poco saludables.

Por eso quiero recordarte que nuestra salud no se limita a la apariencia física. Y a veces, en nombre de la “salud” cometemos muchos crímenes contra nuestro cuerpo.

Escuchar a nuestro cuerpo, nutrirlo adecuadamente y cuidarlo con amor y respeto, también es salud.

Es importante buscar ayuda si estamos luchando con un TCA y recordar que la recuperación es posible.💖

¿Qué sería para ti cometer un crimen contra tu cuerpo?

¿Qué es para ti cuidar tu cuerpo?

Te leo! 💙🙏

Hoy 30 de noviembre se celebra el día internacional de la lucha contra los trastornos de la conducta alimentaria.

www.anapsicologamadrid.com

Hoy tuve una sesión muy bonita con una chica que intenta dar lo mejor de ella en todo lo que hace. La pasión por su prof...
22/11/2023

Hoy tuve una sesión muy bonita con una chica que intenta dar lo mejor de ella en todo lo que hace. La pasión por su profesión y su dedicación le permitió conseguir mucho éxito y eso le trajo algún que otro momento amargo. Uno de ellos era que había personas que habían cambiado su actitud con ella en el momento en el que empezó a encaminar su vida laboral.

Una de esas personas, la que más le dolía era su hermano mayor. Nunca habían tenido una relación maravillosa con él pero ella comentaba que desde siempre había intentado tener su aprobación, sorprenderle y ser suficiente para él. Para ella él era una persona importante.

Su hermano siempre “en nombre del bien”, aprovechaba cualquier cosa para criticarla. Cuando comenzó a conseguir logros personales y éxito profesional, su hermano se volvió más distante. Criticaba su estilo de vida, sus decisiones y, por supuesto, nunca le dijo ningún tipo de palabras de reconocimiento. Él seguía en esa línea de todo lo que hagas nunca será suficiente y ella, de alguna manera, aunque sintiera rabia, intentaba ser vista por él.

No sé si alguna vez has vivido una situación así parecida con alguien. Hay personas que no se sienten bien consigo mismas y que, en vez de concentrarse en lo que necesitan cambiar o modificar en su vida, se centran en la vida de los demás.
A veces no lo hacen a consciencia y te transmiten esa desvalorización con gestos o expresiones de burla o no tomándote en serio.

Hay personas que se frustran contigo porque realmente están frustrados con ellos mismos.

Estas situaciones son duras, por ello, debemos protegernos para evitar que la opinión de alguien herido se vuelva nuestra realidad. Es triste perder a personas que quieres porque ellos se hayan hecho una imagen de ti que no corresponda con tu realidad.

Recuerda que no existe una única realidad, por ello intenta evitar perderte a ti mismo por intentar cambiar la mirada del otro.

¿Qué le dirías a esta chica?

www.anapsicologamadrid.com

Hay una frase de Nelson Mandela que dice: “No hay nada como volver a un lugar que no ha cambiado, para darte cuenta de c...
12/11/2023

Hay una frase de Nelson Mandela que dice: “No hay nada como volver a un lugar que no ha cambiado, para darte cuenta de cuanto has cambiado tú”.

Hoy, hace justo 10 años que cumplía 23 años en Milán, la ciudad dónde viví y estudié durante mi último año de carrera. Vivir aquí cambió mi vida, abrió mi mente y me hizo descubrir versiones de mí que no conocía.
Esta ciudad me hizo vivir y conocer a personas maravillosas que sin darse cuenta me ayudaron a creer en mí misma.

Me ha encantado pasear la ciudad días antes de cumplir mis 33 porque volví a recordar que dentro de mí vivía una mujer fuerte, valiente que se permite soltar el control y disfrutar.
Volver, también me ha ayudado a recordar que cuando te rodeas de personas que te valoran de verdad te sientes especial no por lo que haces sino por lo que eres. Porque te permiten ser y no te exigen nada a cambio para estar contigo.

Anoche, soplé las velas de mi 33 cumpleaños con fuerza, como si quisiera sacar de mí todo aquello que durante estos 32 me ha hecho daño y, mientras lo hacía, daba las gracias.

Daba las gracias porque, aunque ya no sea la misma de hace 10 años, me encanta seguir teniendo la misma esencia.

Me siento agradecida por estar rodeada de tanta gente buena que me quiere y me valora por lo que soy. Me encanta ver que sigo valorando todo lo bueno que me rodea.

Me ha encantado volver a comprobar que sigo emocionándome, como el primer día, de las pequeñas cosas que me hacen o me han hecho feliz.

Gracias por estar aquí y por compartir conmigo tu cariño.

Me siento muy agradecida 🙏🎂

www.anapsicologamadrid.com

Cuando la vida nos quita el equilibrio y nosotros lo recuperamos, descubrimos nuestras fortalezas. Una de las cosas que ...
05/11/2023

Cuando la vida nos quita el equilibrio y nosotros lo recuperamos, descubrimos nuestras fortalezas.

Una de las cosas que me parece más bonita de mi trabajo es ayudar a las personas a conectar con sus fortalezas. Ante las adversidades, es muy común sentirse perdido/a e incluso pequeño/a. Por mi consulta han pasado muchas personas que han vivido muchas situaciones difíciles en su vida y no eran capaces de ver todo lo que habían logrado superar. Ante la dificultad, se sentían tan perdidos que desconfiaban de sus propios recursos. Para mí es muy emocionante cuando las personas logran mirar su problema desde otra perspectiva y logran distanciarse emocionalmente del sufrimiento convirtiéndolo en coraje.

Hay una frase de Ralph Waldo Emerson que dice: “Lo que tienes detrás y lo que tienes delante es insignificante cuando lo comparas con lo que tienes dentro”.

Recuerda que tú eres mucho más que tus problemas, tu estado de ánimo y todo lo que te preocupa. Ten presente esto para ayudarte a separar lo que eres tú de lo que te está preocupando. No eres lo que te pasó, ni lo que te está pasando.

www.anapsicologamadrid.com

01/11/2023

Hay amores que sobreviven en la eternidad.
Si tuviera la oportunidad de hablar con alguna de las personas que tengo en el cielo, elegiría a mi padre y a mi abuela para decirles que los extraño y los añoro.

Con mi padre tengo muy pocos recuerdos porque solo tenía 7 años cuando su vida se apagó pero con él aprendí lo importante que es hacer sentir bien a los demás porque es por lo que te recordarán. Puedo no recordar muchas cosas pero nunca olvido lo especial que me hacía sentir y lo mucho que me sentía querida por él.

A mi abuela, que hace poco más de un año que se marchó si la tuviera delante, le sonreiría , la abrazaría y le diría que el amor que sentía por ella, se multiplicó y se hizo más profundo durante este tiempo. Tengo nuestras hazañas en mi piel y tu voz y tú, vivís en mí.

Hay amores que sobreviven en la eternidad.

Me siento muy orgullosa de haberos tenido y de que seáis parte de mi vida y de mi historia ✨✨

Aquí os dejo un link al Blog que escribí hace unos días sobre 4 cosas que debed evitar si estás atravesando un duelo:

https://www.anapsicologamadrid.com/4-cosas-que-debes-evitar-hacer-si-estas-atravesando-un-duelo/

Mamá, no voy a decir que eres guerrera, ni valiente porque el cáncer llegara a tu vida. Eres una superviviente y eres va...
19/10/2023

Mamá, no voy a decir que eres guerrera, ni valiente porque el cáncer llegara a tu vida.

Eres una superviviente y eres valiente porque siempre lo has sido.

Acompañarte en este proceso ha sido y, a veces, es muy duro.

He sentido mucha impotencia, rabia, miedo y tristeza y puedo imaginarme que todo esto lo has sentido mucho más tú.

He maldecido mil veces esta enfermedad y todo lo que conlleva. Porque por mucho que nos empeñemos es de todo menos rosa.

Me has enseñado mucho a lo largo de mi vida, pero en estos últimos años he aprendido a quererte de otra manera. Una más profunda, más compasiva, más consciente.

He aprendido a disfrutar contigo y de ti cada momento.
A vivir a otro ritmo más lento a tu lado.
He aprendido a no exigirte que sientas las cosas diferentes para sentirme yo bien.

Esta enfermedad me enseñó a mirar el aquí y el ahora y a aceptar muchas cosas que durante mucho tiempo me negaba a aceptar.

Me has dado una lección de vida mamá y me la sigues dando cada día.

No sé si eso es de valientes, pero sí de resiliente.
Eres dura de roer, mamá.
Y yo, me siento muy orgullosa de ser tu niña 💕

Te quiero muchísimo

Ojalá se invierta más en investigación para esta enfermedad. Ojalá se invierta más en cuidar la salud mental de las personas que se enfrentan a este proceso tan duro y también las de sus familias.

www.anapsicologamadrid.com

En ocasiones, esa necesidad de salvar y de arreglar a otra persona puede hacerte poner tiritas donde no hay herida. Pued...
15/10/2023

En ocasiones, esa necesidad de salvar y de arreglar a otra persona puede hacerte poner tiritas donde no hay herida. Puedes hacerlo con sinceridad y con muy buena voluntad, pero no debes olvidar que no puedes solucionarlo todo, y mucho menos si no te están pidiendo esa ayuda.

En consulta me he encontrado con muchas mujeres y muchos hombres que buscaban constantemente, sin ser conscientes, parejas a las que salvar. Eran personas muy sensibles y con mucha necesidad de sentirse útiles e importantes para alguien. Lo pasaban muy mal porque da­ban todo lo que tenían por el otro. Convertían a los demás en su prioridad y se abandonaban a sí mismas. Eso hacía que después re­ clamaran su dosis de cuidados a través de quejas, de ataques, de pena o de culpa.

No sé si será tu caso o no, pero esto no solamente puede pasarte con una pareja. También puede ocurrirte con algún miembro de tu familia, con algún amigo, con algún compañero de trabajo o incluso con algún superior... Puede que sientas la necesidad de ayudar o rescatar del mal a alguien de tu entorno, aunque no te lo haya pedi­do. No pasa nada por querer hacer la vida más fácil a alguien, pero siempre y cuando no inviertas en ello toda tu energía. Siempre y cuando eso no te afecte hasta el punto de que robe tu paz y te impi­da cuidar también de ti.

Si es tu caso, quítate el traje de héroe salvador y guárdalo, porque si para salvar a otra persona tienes que romperte y destrozarte tú, lo único que estás haciendo es un atenta­ do contra ti.

¿Qué has pensado cuándo has leído este fragmento? ¿Te has visto reflejado/a en este o en otros momentos de tu vida? ¿Se lo dedicarías a alguien?

De mi libro: “Las 5 estaciones de la autoestima”.

www.anapsicologamadrid.com

Las armaduras nos ayudan a escondernos; con ellas podemos mostrar frialdad, desinterés e indiferencia. Podemos lograr qu...
04/10/2023

Las armaduras nos ayudan a escondernos; con ellas podemos mostrar frialdad, desinterés e indiferencia.

Podemos lograr que otras personas piensen que no nos afecta nada. Tras la armadura podemos tener una actitud defensiva y, a veces, incluso rabiosa, que nos hace explotar con quién en ese momento se quiera acercar.

En ocasiones, podemos ir así por la vida, disfrazando nuestra esencia, fingiendo una aparente fortaleza que no sentimos, fingien­do que nada nos afecta, cuando la realidad es que nos afecta tanto que creemos que no podemos soportarlo.

Pensamos que la armadura puede protegernos, que puede ca­muflar nuestras imperfecciones y tapar todo aquello que no nos gusta de nosotros mismos. Creemos que ponérnosla nos ayuda, pero realmente es una trampa en la que, de tanto que te quieres proteger, te pones en peligro.

Puedes seguir usando tu armadura, pero no te olvides de que te limita, te anestesia ante la vida y te es­ conde bajo una apariencia que no tiene nada que ver con quien eres. Puedes ponértela, pero, si lo haces, recuerda que te robará tu esen­cia, te alejará de los demás, del mundo y de ti.

La armadura se deja caer con amor y autocuidado, pero, sobre todo, tomando conciencia de que lo que más crees que te protege del sufrimiento y del dolor es lo que más te está doliendo.

Fragmento de texto de mi libro: “Las 5 estaciones de la autoestima”.

www.anapsicologamadrid.com

- “Detesto que puedan pensar que soy una persona frágil, Ana, por eso me exijo siempre hacerlo todo lo mejor que puedo”....
16/08/2023

- “Detesto que puedan pensar que soy una persona frágil, Ana, por eso me exijo siempre hacerlo todo lo mejor que puedo”.
- ¿Tú piensas que eres una persona frágil?
- A veces sí.
- Si realmente eres una persona imperfecta y frágil, ¿qué pasa?, ¿Cuál es el problema?
- Pues que odio ser así. No quiero ser así ni sentir del modo que siento las cosas.
- Y si no odiases ser así, si lo aceptases, ¿qué cambiaría?
- Sería más amable conmigo misma.

Cada día, me llegan a consulta personas que viven en guerra consigo mismas por ser como son.
Seguramente, si has vivido alguna vez esta guerra sabrás lo mucho que se sufre por intentar hacer todo lo posible por negar lo evidente.

Muchas personas piensan que, hasta que no se acepten tal y como son y no dejen de pensar mal sobre su propia persona, no podrán ser más amables consigo mismas.

La realidad es que, para poder ser más amables con nosotros/as mismos/as, no tenemos que esperar a aceptarnos o esperar a que esos pensamientos desaparezcan. Para ser amables con nosotros/as mismos/as, tenemos que empezar a activar la amabilidad y la compasión con nuestra persona.

Por eso,me encantaría que, ante una frustración o algo que te haya generado malestar contigo, te permitieses actuar como si ya fueras una persona compasiva consigo misma, que se trata bien ante la adversidad.

¿Qué sería distinto? ¿Qué pequeña cosa harías para demostrarte a ti misma/o que te tratas bien? ¿Qué pequeña señal de cambio tendrías que notar para darte cuenta de que algo en ti ha cambiado?

Me encantaría que me contaras qué tal te ha ido con el ejercicio 💙💙💙

Un abrazo enorme 🤗

Recuerda que en www.anapsicologamadrid.com estaremos encantadas de poder ayudarte a trabajar la autoexigencia y autoestima, entre otras muchas cosas 😘

Dirección

Madrid
28004

Horario de Apertura

Lunes 09:30 - 14:00
Martes 09:30 - 14:00
Miércoles 09:30 - 14:00
Jueves 09:30 - 14:00
Viernes 09:30 - 21:00
Sábado 10:00 - 14:00

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psicóloga Madrid Ana Belén Medialdea publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Psicóloga Madrid Ana Belén Medialdea:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram