28/10/2025
🍼 Dormir como un bebé... no es lo que parece.
¿Por qué los recién nacidos se despiertan tanto?
Los bebés no nacen con un reloj interno ajustado. Durante las primeras semanas de vida, su sistema nervioso central aún está en desarrollo, y eso incluye el ciclo sueño-vigilia. No reconocen el día ni la noche, y sus fases de sueño son más cortas que las de los adultos.
📊 Según estudios clínicos, la producción de melatonina —la hormona que regula el sueño— no alcanza niveles funcionales hasta las 8–12 semanas. Hasta entonces, el sueño es fragmentado y los despertares frecuentes forman parte del desarrollo normal.
🧠 Además, el sueño del bebé tiene una función clave: favorece la maduración cerebral y el crecimiento neurológico. Por eso, aunque a los ojos de los adultos parezca caótico, responde a necesidades fisiológicas concretas.
🔎 No hay un “patrón ideal” en estos primeros meses. Cada bebé es distinto. El contacto, la alimentación y la seguridad emocional son factores que influyen más que cualquier rutina estricta.
💬 No es una regresión. No es un retroceso. Es desarrollo.
—
📚 Puedes leer más sobre cómo evoluciona el sueño del bebé en nuestros artículos del blog.