14/07/2025
👋🏼 Nuestra III Jornada de Educación en no pudo concluirse el 28 de abril como consecuencia del apagón. Hoy hemos puesto el broche final al programa ofreciendo vía online el Bloque 3: 'Cuidados neuropaliativos. Experiencias en unidades específicas'
☑️ Manuel Castillo, moderador de la sesión, ha recordado que la atención a los pacientes con enfermedades neurodegenerativas es una de las preocupaciones prioritarias de , que ha constituido un grupo de trabajo específico junto a otras sociedades científicas
🔵 La Dra. María Varela, de la Unidad de Cuidados Paliativos del Hospital de La Paz, ha expuesto su experiencia sobre en desde un modelo integrado en una unidad multidisciplinar
💬 "A medida que avanza nuestra integración, mejoran nuestras decisiones y definimos mejor la estrategia de final de vida. Los pacientes, en una amplia mayoría, pueden fallecer en su domicilio o en unidades de Cuidados Paliativos"
🔵 María Dalmau, psicóloga de la Fundació Catalana d'ELA Miquel Valls, ha abordado el contexto emocional en la atención a las personas con y sus familias, recordando que la esclerosis lateral amiotrófica es una enfermedad "paliativa desde el principio"
💬 "En el momento del diagnóstico, el profesional tiene que estar formado en la comunicación de malas noticias para poder responder de forma adecuada al impacto emocional que implica la ", una enfermedad en la que la persona debe procesar "múltiples duelos"
🔵 "El nuevo paradigma de los es la atención de la enfermedad neurodegenerativa avanzada", ha señalado Javier Gómez Pavón, jefe del servicio de Geriatría y Cuidados Paliativos del Hospital Central de la Cruz Roja en Madrid
💬 "En una situación de fragilidad extrema por una enfermedad neurodegenerativa, una de las mejores herramientas es el enfoque paliativo: valoración multidimensional + intervención multifactorial (clínica, funcional, mental, de síntomas, social y planificación compartida de la atención"
💬 Ante este desafío clínico, Javier Gómez Pavón ha expuesto la importancia del abordaje paliativo atendiendo a las 5 "M" de las enfermedades neurodegenerativas y sus requerimientos: Mente, inMovilismo, Medicación, Morbilidad y "lo que iMporta", en referencia a la planificación compartida de la atención
🟢 Los expertos han coincidido en que en el cuidado de estos pacientes es clave el papel de los profesionales de Atención Primaria y la coordinación entre niveles asistenciales. "No es fácil, pero cada equipo debe buscar la mejor forma de coordinación que le permita la estructura", indica J. Gómez Pavón
🔵 Por motivos imprevistos, Verónica Olmedo no ha podido conectarse al webinar para hablar, desde el punto de vista del trabajo social, sobre las necesidades sociales en el contexto de las enfermedades neurodegenerativas. Su intervención será incluida posteriormente en los vídeos de la Jornada de Educación en Cuidados Paliativos
🎞️ Manuel Castillo, moderador del webinar, ha recordado que la grabación de todas las sesiones estará disponible próximamente, y ha agradecido el gran interés que ha generado este encuentro online, al que se han inscrito más de 400 personas 🤗 |