Clínica ORL Fernández Otorrinos Madrid

Clínica ORL Fernández Otorrinos Madrid Otorrinolaringología, Otorrino Infantil, Cirugía del Ronquido, Cirugía Nariz y Oídos; Diagnóstico Precoz de la Sordera Infantil

La otorrinolaringología es la especialidad médica que se encarga de las patologías relacionadas con la nariz, la garganta y el oído. En la clínica ORL tenemos un equipo de profesionales dedicados a cuidar su salud y resolver sus problemas médicos

23/12/2022
“La voz es el sonido que se produce cuando el aire pasa desde los pulmones a través de la laringe. En la laringe se encu...
21/10/2022

“La voz es el sonido que se produce cuando el aire pasa desde los pulmones a través de la laringe. En la laringe se encuentran las cuerdas vocales, dos bandas musculares que vibran para emitir los sonidos. Para la mayoría de nosotros, la voz juega un papel importante sobre quiénes somos, lo que hacemos y cómo nos comunicamos. Como las huellas digitales, la voz de cada persona es única.

Muchas cosas que hacemos pueden lastimar nuestras cuerdas vocales. Hablar demasiado, gritar, despejar la garganta constantemente o fumar pueden provocar ronquera. También pueden causar problemas como nódulos, pólipos y llagas en las cuerdas vocales. Otras causas de trastornos de la voz incluyen infecciones, subida de los ácidos gástricos hacia la garganta, crecimientos por un virus, cáncer y enfermedades que paralizan las cuerdas vocales.

Las señales que la voz no está saludable incluyen:

Su voz se ha vuelto ronca o rasgada
Ha perdido la habilidad de lograr algunas notas altas cuando canta
Su voz de repente suena más profunda
Su garganta se siente a menudo irritada, con dolor o cansada
Debe esforzarse para hablar
El tratamiento de los trastornos de la voz varía dependiendo de la causa. La mayoría de los problemas de la voz pueden ser tratados con éxito si se diagnostican temprano.”

Fuente:Medlineplus

Día internacional de la enfermería.
12/05/2022

Día internacional de la enfermería.

Es el lema con el que las enfermeras y los enfermeros de la Región de Murcia celebran hoy, 12 de mayo, el Día Internacional de la Enfermería

7 de abril de 2021 Día Mundial de la Salud
07/04/2022

7 de abril de 2021 Día Mundial de la Salud

El 7 de abril de cada año se celebra el Día Mundial de la Salud. Este año el tema de la jornada es "Nuestro planeta, nuestra salud" para hacer foco entre la interconexión que existe entre la salud del planeta y la nuestra propia. ¿Sabes hasta qué punto nos afecta?

La perdida del olfato ya no es el síntoma que hace saltar la alarma de un posible contagio.
01/12/2021

La perdida del olfato ya no es el síntoma que hace saltar la alarma de un posible contagio.

Ómicron. Este es el nombre que ha hecho que la sociedad vuelva de nuevo la mirada hacia la pandemia del coronavirus. Esa que, desde hace unos meses, parecía haberse marchado...

06/10/2021

Los padres deben estar atentos para realizar las revisiones periódicas necesarias en los oídos de sus hijos

14/09/2021

La pérdida progresiva de audición es normal con el paso de la edad Realizar un pronóstico rápido es fundamental para poder aplicar un tratamiento eficaz

DIA MUNDIAL SIN TABACOAtrévete a dejarlo.
31/05/2021

DIA MUNDIAL SIN TABACO
Atrévete a dejarlo.

Lo dicen los expertos, los médicos y hasta las propias cajas de ci*******os: fumar es perjudicial para la salud. Aquí 6 razones para dejar de fumar, según la OMS.

11/05/2021

En torno al 80 % de los pacientes con COVID-19 sufre algún tipo de pérdida del olfato como resultado de la infección. ¿Por qué dejamos de oler y perdemos el gusto, aunque no...

Barotrauma
19/04/2021

Barotrauma

El barotrauma es una lesión causada por el cambio de presión en el aire o agua. Por ejemplo, el dolor de oídos cuando cambia la altitud de un avión.

Sordera súbita
03/03/2021

Sordera súbita

La sordera súbita podría ser una complicación excepcional del COVID-19, debido al daño que puede provocar...

25/02/2021

Millones de personas en todo el mundo conviven con pitidos o zumbidos permanentes que aún no tienen cura

La Clínica O.R.L.Fernández les desea feliz 2021!
31/12/2020

La Clínica O.R.L.Fernández les desea feliz 2021!

Disfonía espasmódica La disfonía espasmódica es un trastorno de la voz considerado una enfermedad rara ya que afecta a e...
07/10/2020

Disfonía espasmódica
La disfonía espasmódica es un trastorno de la voz considerado una enfermedad rara ya que afecta a entre 3 y 4 personas de cada 100.000, según datos de la Federación Española de Enfermedades Raras (FEDER). Su diagnóstico debe ser muy minucioso por parte del otorrinolaringólogo para que pueda valorar las distintas opciones de tratamiento que hay. Un trabajo reciente publicado en Auris, Nasus, Larynx confirma que afecta en mayor medida a mujeres y con un mayor predominio de iniciarse a una edad joven.

La disfonía espasmódica se caracteriza por unas contracciones involuntarias de la musculatura de las cuerdas vocales que dan lugar a espasmos en las mismas. Es por eso que lo más característico de las personas que lo sufren es la voz entrecortada o quebrada cuando suceden los espasmos. Sin estos, son capaces de emitir su voz de forma normal. Por lo general, supone un gran impacto en su calidad de vida al interferir en su forma de comunicarse con los demás.

El tratamiento de la disfonía espasmódica tiene como objetivo reducir los espasmos para mejorar la calidad de la voz y la comunicación de estas personas. Deberá hacerse de forma individualizada teniendo en cuenta las características del paciente.

En la actualidad el tratamiento que ha mostrado mejores resultados y el que es utilizado en la mayoría de los casos es la toxina botulínica. Consiste en inyectar la toxina en la musculatura de las cuerdas vocales con el objetivo de reducir la intensidad de los espasmos. Se repetirá de nuevo la infiltración en caso de que reaparezcan los espasmos. Se debe acompañar con tratamiento de rehabilitación de voz.

Las infiltraciones con toxina botulínica pueden acompañarse con una rehabilitación o reeducación vocal, en la que se harán una serie de ejercicios de respiración y vocales, que permitirán a las personas con disfonía espasmódica reducir los espasmos y producir el habla de forma normal.

También puede contemplarse el tratamiento psicológico adyuvante, ya que se trata de un trastorno que tiene un componente psicológico. Por un lado, el estrés y la ansiedad de la vida diaria pueden influir en la frecuencia de espasmos que sufre la persona y, al mismo tiempo, los espasmos y el propio trastorno disfónico puede generar situaciones de estrés ante las dificultades de comunicarse con sus relaciones sociales, familiares o personales. En todo caso, la terapia debe ser un complemento al tratamiento de base de la disfonía espasmódica y no llevarse a cabo de forma aislada pues no se obtendrían los resultados deseados.

En cuanto al tratamiento farmacológico, hay que partir de la base de que no existe ningún medicamento que cure la disfonía espasmódica.

Algunos consejos para cuidar la voz

No hablar ni forzar la voz, sobre todo si se tiene un catarro o una infección de garganta.
Evitar entornos con humos o contaminados, así como el aire acondicionado
Evitar el alcohol y el tabaco
Hidratar bien las cuerdas vocales tomando mucho líquido, sobre todo agua
Hablar de forma articulada y abriendo bien la boca, sin tensionar el cuello
Evitar hablar de forma continuada durante un tiempo prolongado
Proporcionar a la voz un buen descanso durmiendo el número de horas aconsejado.
No automedicarse y acudir al otorrinolaringólogo ante problemas en la voz persistentes.
Fuente: SEORL.net

31/07/2020

¿Cómo hay que cuidar los oídos? ¿Es bueno zambullirse rápido? ¿Cuándo hay que usar tapones? Si quieres saber qué hacer ante fuertes ruidos, lee la siguiente noticia.

Dirección

Núñez De Balboa, 12
Madrid
28001

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 19:00
Martes 09:00 - 19:00
Miércoles 09:00 - 19:00
Jueves 09:00 - 19:00
Viernes 09:00 - 19:00
Sábado 09:00 - 19:00
Domingo 09:00 - 19:00

Teléfono

+34914311721

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Clínica ORL Fernández Otorrinos Madrid publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Clínica ORL Fernández Otorrinos Madrid:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría