Menos días con heridas

Menos días con heridas Todas las personas que nos dedicamos al tratamiento, prevención y cuidado de las heridas estamos unid

Todas las personas que nos dedicamos al tratamiento,prevención y cuidado de las heridas estamos unidos por un mismo objetivo: Menos días con heridas

23/09/2025

👉¿Sabes qué es el espacio mu**to en la cicatrización de heridas?

Este se define como el espacio entre el lecho de la herida y el apósito.

Manejar correctamente el espacio mu**to es fundamental. De lo contrario, pueden surgir complicaciones, como la acumulación de exudado, que a su vez podría retrasar significativamente el proceso de cicatrización.

Entender cómo evitar el espacio mu**to es clave. Conoce más sobre este tema y cómo gestionarlo adecuadamente para promover un entorno de curación óptimo para tus pacientes.

📍Link al video completo: https://youtu.be/zX_Xio0J_U0

18/09/2025

El equilibrio no es algo fijo, sino un proceso dinámico.🍃

El 74 % de nuestros empaques son reciclables y el 68 % están hechos con materiales renovables. Pero no solo nos enfocamos en elegir materiales sostenibles, sino que también somos conscientes del manejo responsable de los residuos de producción, reciclando el 77 % de ellos.

Además, para reducir nuestras emisiones, usamos energía de fuentes 100 % renovables como la solar y la eólica. Hemos reducido nuestras emisiones operativas en un 27 % desde 2018/19 y estamos eliminando gradualmente el gas natural de nuestras instalaciones.

🌿Cada vez que reducimos nuestra huella ambiental, nos acercamos a cumplir nuestra promesa: mejorar la vida de millones de personas en todo el mundo.

09/09/2025

¿Sabías que las fugas en los apósitos pueden aumentar el riesgo de infección? (1)

👉 No te pierdas el video para obtener más información sobre este tema.

¿Cómo funciona el apósito de espuma de poliuretano con silicona de Coloplast? Su Tecnología 3DFIT® garantiza que el apósito se conforme al lecho de la herida, absorbiendo el exudado y reduciendo su filtración hacia los bordes de la herida y la piel perilesional. De esta forma, se pueden reducir los problemas relacionados con el exudado, como el daño cutáneo perilesional y las infecciones.
Descubra el apósito de espuma de poliuretano con silicona de Coloplast, un apósito de espuma de silicona que absorbe el exudado verticalmente y minimiza el riesgo de fugas.

🔗Enlace: https://bit.ly/m/Coloplast

1) Documento de consenso de la Unión Mundial de Sociedades de Curación de Heridas (WUWHS). Exudado de la herida: evaluación y tratamiento eficaces. Wounds International, 2019

26/08/2025

🟦 Detrás de cada herida, hay una historia. 👤
Una persona que quiere ver su herida cicatrizada.🩹Un cuidador que da lo mejor cada día.🤲Una enfermera que no se rinde. 👩‍⚕️💪

La espuma de poliuretano con borde de silicona y Tecnología 3DFit® te acompaña en ese camino:
💙 Gestiona el espacio mu**to entre la herida y el apósito, favoreciendo la cicatrización (1)
💙Mejora el estado de los bordes y piel perilesional (1)
💙Es respetuosa con la piel, incluso la más frágil.

📍Descubre más aquí: https://bit.ly/m/Coloplast

(1) Meaume S, Truchetet F, Cambazard F, Lok C, Bohbot S. Evaluation of a silicone foam dressing with 3DFit Technology in the management of exuding wounds: the VIPES observational study. J Wound Care. 2024;33(8):542–553.

☀️¡Disfruta del verano sin preocupaciones con el apósito hidrocoloide de Coloplast® con alginato de calcio!☀️😯El apósito...
12/08/2025

☀️¡Disfruta del verano sin preocupaciones con el apósito hidrocoloide de Coloplast® con alginato de calcio!☀️

😯El apósito hidrocoloide de Coloplast ® con alginato de calcio, es una solución eficaz para proteger de los rayos UV. Este apósito está hecho de un material especial que bloquea los rayos UV y permite que la piel respire.

📍Más información sobre el apósito de hidrocoloide de Coloplast®: protección garantizada y cicatrización más rápida*: https://bit.ly/m/Coloplast

* Comparado con el tratamiento tradicional de heridas

¡Desde Coloplast queremos desearos a todos un feliz verano!Sabemos que todos queréis disfrutar en la playa o piscina sin...
05/08/2025

¡Desde Coloplast queremos desearos a todos un feliz verano!

Sabemos que todos queréis disfrutar en la playa o piscina sin preocuparos por vuestras heridas. Sin embargo, sabemos que la radiación ultravioleta puede dañar el tejido que se está formando, provocando una hiperpigmentación de la piel (manchas oscuras) que empeoran el aspecto de la cicatriz.

Por eso os dejamos por aquí algunos consejos para evitar los daños que puede producir la radiación ultravioleta del sol en heridas en fase de epitelización:

👉No expongas la herida directamente al sol.
👉Mantenla cubierta, si es factible.

Respecto al agua del mar, esta no es perjudicial ni afecta de manera negativa al proceso de cicatrización. Sólo recuerda mantener la herida o la cicatriz protegida… ¡y a disfrutar! link: https://bit.ly/m/Coloplast

☀️En el verano, el sol puede ser uno de los enemigos de tus pacientes con heridas. Pero siguiendo estos consejos, los pa...
31/07/2025

☀️En el verano, el sol puede ser uno de los enemigos de tus pacientes con heridas. Pero siguiendo estos consejos, los pacientes podrán disfrutar mejor de sus vacaciones.
🏖Protégete del sol, con cremas de alta protección, gafas, sombreros, sombrilla…
-Evita las horas en la as que el sol sea más intenso
-Hidrátate
-Utiliza ropa ligera de tejidos naturales
-Higiene de manos antes y después de cada cambio de apósito
-Continúa usando tu apósito para proteger tu herida
-Recuerda llevarte todos los apósitos que vayas a necesitar 😃¡Disfruta del verano!

☀️ Desde Coloplast, os deseamos un feliz verano 🌊El verano es una oportunidad para recargar energías, disfrutar de los p...
22/07/2025

☀️ Desde Coloplast, os deseamos un feliz verano 🌊

El verano es una oportunidad para recargar energías, disfrutar de los pequeños momentos y seguir cuidando de lo que más importa: las personas.

Gracias por formar parte de esta comunidad comprometida con mejorar la calidad de vida de quienes más lo necesitan. 💙

18/07/2025

Conoce a María. María fue una de los 1.272 profesionales sanitarios de España que respondieron a una encuesta en línea sobre el rendimiento de la fibra de hidrocoloide de Coloplast con Tecnología HexaLock.¹

Fue altamente valorado por los siguientes criterios:
✅su gran rendimiento en la gestión de exudado
✅su capacidad para manejar exudados viscosos
✅sus propiedades de limpieza y desbridamiento

📍Más información sobre los beneficios: https://www.coloplastprofessional.es/cuidado-de-las-heridas/aprendizaje/-apositos-de-fibra-de-hidrocoloide/

1. Dominguez, J. G., Castilla, S., de Mauricio Euba, L., & Pegalajar-Jurado, A. (2023). APÓSITO DE FIBRA GELIFICANTE DE ALTO RENDIMIENTO PP024 EVALUADO POR 1272 HCPS-ENCUESTA ONLINE EN ESPAÑA. Revista de tratamiento de heridas, 24(2).

02/07/2025

💧 Una gestión eficaz del exudado puede ayudarte a mejorar la calidad de vida de tus pacientes 🧑‍👩‍⚕️ (1)

⚠️ Las fugas de exudado del apósito son un signo de que el exudado de la herida no está siendo manejado adecuadamente (2). Esto puede afectar al paciente y causarle molestias 😟

Considera utilizar un apósito que gestione el exudado de forma eficaz.

✨ Descubre la espuma de poliuretano de silicona de Coloplast: puede ayudarte a reducir el riesgo de fugas gracias a su capacidad de absorber y retener el exudado incluso bajo compresión.

📍Link: https://bit.ly/m/Coloplast

(1)World Union of Wound Healing Societies (WUWHS) Consensus Document. Wound exudate: effective assessment and management. Wounds International, 2019
(2)M Romanelli, K Vowden, D Weir. Exudate Management Made Easy. Wounds International 2010; Available from http://www.woundsinternational.com

24/06/2025
12/06/2025

Sabías que…

1️⃣ La mayoría de las dehiscencias ocurren entre el día 5 y 8 postcirugía? Justo cuando la herida parece "cerrada por fuera", internamente aún es frágil. Es una fase crítica: el colágeno débil (tipo III) aún no ha sido reemplazado por colágeno fuerte (tipo I).

2️⃣ Las incisiones verticales tienen más riesgo de abrirse que las transversales? Esto se debe a cómo actúan las fuerzas musculares en el abdomen. Siempre que es posible, se prefieren técnicas con menor tensión.

3️⃣ Una herida puede abrirse sin estar infectada? No todas las dehiscencias son por infección. Factores como desnutrición, esfuerzo físico o enfermedades crónicas pueden provocar apertura sin signos visibles de infección.

4️⃣ El dolor leve persistente puede ser un signo de alerta precoz? Una herida que duele más de lo esperado, sin causa aparente, puede estar dando la pista sobre una dehiscencia o infección subclínica.

📍Para más información, lee nuestros artículos sobre dehiscencia: https://www.coloplastprofessional.es/cuidado-de-las-heridas/herramientas/herramientas-para-profesionales/tools/surgical-wound-dehiscence/

Referencias:
Azmat, C. E., & Council, M. (2017). Wound closure techniques.
Walming, S., Angenete, E., Block, M., Bock, D., Gessler, B., & Haglind, E. (2017). Retrospective review of risk factors for surgical wound dehiscence and incisional hernia. BMC surgery, 17, 1-6.
Rosen, R. D., & Manna, B. (2023). Wound dehiscence. In StatPearls [Internet]. StatPearls Publishing.

Dirección

Condesa De Venadito 5, 4ª Planta
Madrid
28027

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Menos días con heridas publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría

Bienvenido

Reducir el número de días con heridas es uno de los principales objetivos de cualquier profesional sanitario que tiene bajo su cuidado a pacientes con cualquier tipo de herida, ya sea crónica o aguda.

Este espacio nace con la finalidad de que todos los que nos dedicamos al tratamiento y/o prevención de las heridas compartamos experiencias y conocimientos que nos ayuden a reducir el número de días con heridas de nuestros pacientes.