TDAH Fernández Ramírez

TDAH Fernández Ramírez En defensa de las personas con TDAH y sus familias
NO al
ORGULLO (Tonya Bottaro) No es tan fácil "poder" a una persona con TDAH.

Aunque algunas personas se empeñaron en ponérmelo muy difícil, no han conseguido que renuncie a mi vocación.

12/12/2024
"tengo cicatrices de heridas que ni siquiera todavia he recibido..."
28/11/2024

"tengo cicatrices de heridas que ni siquiera todavia he recibido..."

28/11/2024

Puedo contaros, y os cuento, que mi psiquiatra me ha dicho que me ve bien (resumiendo mucho🙂)
A ver cúantos podeis decir lo mismo?😂😂💕

19/11/2024

HE ANDADO MUCHOS CAMINOS

He andado muchos caminos,
he abierto muchas veredas;
he navegado en cien mares,
y atracado en cien riberas.

En todas partes he visto
caravanas de tristeza,
soberbios y melancólicos
borrachos de sombra negra,

y pedantones al paño
que miran, callan, y piensan
que saben, porque no beben
el vino de las tabernas.

Mala gente que camina
y va apestando la tierra…

Y en todas partes he visto
gentes que danzan o juegan,
cuando pueden, y laboran
sus cuatro palmos de tierra.

Nunca, si llegan a un sitio,
preguntan a dónde llegan.
Cuando caminan, cabalgan
a lomos de mula vieja,

y no conocen la prisa
ni aun en los días de fiesta.
Donde hay vino, beben vino;
donde no hay vino, agua fresca.

Son buenas gentes que viven,
laboran, pasan y sueñan,
y en un día como tantos,
descansan bajo la tierra.

- Antonio Machado

19/11/2024

"Puede que no tenga victorias notables, pero puedo sorprenderte con las derrotas a las que logré sobrevivir".

Antón Chéjov

19/11/2024

“…aquello que recordamos no es tampoco un fiel reflejo de lo vivido. Las memorias están todo el tiempo en construcción y se modifican cada vez que las evocamos. Nuestros cerebros constantemente nos traicionan al transformar la memoria.

(…) Cada vez que recordamos algo, permitimos la incorporación de nueva información. Y cuando lo almacenamos como una nueva memoria, contiene información adicional al evento tal como sucedió́.

Es por eso que aquello que nosotros recordamos no es el acontecimiento como fue en realidad, sino la forma en la cual fue recordado la última vez que lo trajimos a la memoria.

Es como un documento Word que, al abrirlo y trabajarlo, podemos incorporar y sacarle cosas y, cuando lo volvemos a guardar, queda grabada la nueva versión hasta su próximo uso.

Es así como supo escribirlo Gabriel García Márquez: “La vida no es la que uno vivió, sino la que uno recuerda y cómo la recuerda para contarla.”

— Facundo Manes

19/11/2024

Que me disculpe la coincidencia por llamarla necesidad.
Que me disculpe la necesidad, si a pesar de ello me equivoco.
Que no se enoje la felicidad por considerarla mía. (…)
Que me disculpe mi viejo amor por considerar al nuevo el primero.
Perdonadme, guerras lejanas, por traer flores a casa.
Perdonadme, heridas abiertas, por pincharme en el dedo.
Que me disculpen los que claman desde el abismo el disco de un minué.
Que me disculpe la gente en las estaciones por el sueño a las cinco de la mañana.
Perdóname, esperanza acosada, por reírme a veces.

Wislawa Szymborska,
Bajo una pequeña estrella.

̃ol

19/11/2024

Dirección

Madrid

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando TDAH Fernández Ramírez publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a TDAH Fernández Ramírez:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram