13/01/2022
LEPTOSPIROSIS
🌏 La leptospirosis es una enfermedad causada por bacterias del género Leptospira distribuida en todo el mundo.
🐎 La enfermedad puede afectar a mamíferos domésticos y salvajes, reptiles, anfibios y al hombre. Los caballos se consideran hospedadores accidentales de la enfermedad.
🐀 La principal fuente de infección es través de la o***a de animales infectados, asintomáticos y portadores, generalmente de pequeños mamíferos como los roedores. La transmisión también puede ser indirecta a través de materiales contaminados (agua, forrajes, pastos, saliva, semen, leche, vectores como moscas y mosquitos, tejidos postparto, etc) y también vía vertical y venérea.
🤒 En caballos la leptospirosis generalmente cursa con ab**tos y uveítis, aunque pueden producirse también fallos renales, hepáticos y sistémicos. La mayoría de las veces, la enfermedad en los equinos se manifiesta inicialmente con síntomas inespecíficos (anorexia, depresión, fiebre, debilidad muscular) y en algunos casos ictericia y petequias en mucosas, además de anemia hemolítica.
¿CÓMO DIAGNOSTICAMOS?
🩸Serología: La prueba diagnóstica de referencia es el MAT (Test de Aglutinación Microscópica), en el que se enfrenta la muestra a una suspensión antigénica de Leptospiras, a partir de suero u otras muestras como humor acuoso.
🧑🔬 Detección directa: Se puede realizar mediante cultivo y PCR. Las muestras de elección son o***a, sangre, líquido cerebroespinal, leche, tejidos, etc.
⚠️ Leptospira es una bacteria zoonósica, que puede causar en el hombre enfermedad grave, incluso la muerte en población de riesgo: veterinarios, granjeros, matarifes, cazadores, etc. 👨⚕️
Para más ℹ️ sobre Leptospira, su diagnóstico y control: seviseq@ucm.es