Clínica Subiza

Clínica Subiza Clínica focalizada en el estudio y tratamiento del Asma Bronquial de niños y adultos, Sinusitis y

Nuestro Centro está focalizado en el estudio y tratamiento del Asma Bronquial de niños y adultos, Sinusitis, Alergia alimentarias, Alergias cutáneas, Alergias medicamentosas y Enfermedades Alérgicas en geneal, con una experiencia acumulada de más de 40 años. En esta página encontrará información de los diferentes servicios que podemos ofrecerle. También encontrará documentación sobre enfermedades alérgicas, recuentos de pólenes y hongos de Madrid y productos útiles para combatir el asma, la sinusitis y la alergia.

🐝🌿 La ciencia detrás de las alergias: un nuevo hallazgo de Clínica SubizaEn el último Congreso Nacional de Alergia, (35°...
22/10/2025

🐝🌿 La ciencia detrás de las alergias: un nuevo hallazgo de Clínica Subiza

En el último Congreso Nacional de Alergia, (35° Congreso SEAIC, celebrado en Granada) presentamos un estudio pionero realizado junto al Laboratorio Inmunotek que revela una conexión sorprendente: el polen de abeja puede contener alérgenos muy similares a los de la planta Artemisia vulgaris.

🔬 Este hallazgo ayuda a explicar algunos casos de anafilaxia tras el consumo de miel o polen, especialmente cuando se combinan con ejercicio físico, y plantea un nuevo paradigma en el diagnóstico de alergias alimentarias ocultas.

Gracias a esta investigación, seguimos avanzando para ofrecer diagnósticos más precisos y una mejor calidad de vida a nuestros pacientes. 💙

Alergia al chaleco antibalasUn paciente policía desarrolló eczema en la zona del chaleco antibalas. Tras estudiar su cas...
16/10/2025

Alergia al chaleco antibalas

Un paciente policía desarrolló eczema en la zona del chaleco antibalas. Tras estudiar su caso, descubrimos que era alérgico a un colorante textil: Disperse Red 17.
👕 Este tinte se utiliza en ropa sintética oscura (poliéster, acrílico, nailon, acetato) y puede liberarse con el sudor y la fricción, provocando picor, enrojecimiento y eccemas en personas sensibles.

👉 Consejos prácticos:
✔️ Usar camisetas interiores de algodón blanco como barrera.
✔️ Preferir ropa clara o sin teñir en contacto directo con la piel.
✔️ Lavar varias veces la ropa nueva antes de usarla.

En Clínica Subiza recordamos que la dermatitis de contacto ocupacional es más frecuente de lo que parece y puede estar relacionada con uniformes, guantes o productos del trabajo.

👩‍⚕️ Si sospechas que tu piel reacciona al uniforme o a determinadas prendas, consulta con tu alergólogo: un test epicutáneo puede dar la clave.

Alergia al chaleco antibalas👮‍♀️Un paciente policía desarrolló eczema en la zona del chaleco antibalas. Tras estudiar su...
16/10/2025

Alergia al chaleco antibalas👮‍♀️

Un paciente policía desarrolló eczema en la zona del chaleco antibalas. Tras estudiar su caso, descubrimos que era alérgico a un colorante textil: Disperse Red 17.

👕 Este tinte se utiliza en ropa sintética oscura (poliéster, acrílico, nailon, acetato) y puede liberarse con el sudor y la fricción, provocando picor, enrojecimiento y eccemas en personas sensibles.

👉 Consejos prácticos:
✔️ Usar camisetas interiores de algodón blanco como barrera.
✔️ Preferir ropa clara o sin teñir en contacto directo con la piel.
✔️ Lavar varias veces la ropa nueva antes de usarla.

En Clínica Subiza recordamos que la dermatitis de contacto ocupacional es más frecuente de lo que parece y puede estar relacionada con uniformes, guantes o productos del trabajo.

👩‍⚕️ Si sospechas que tu piel reacciona al uniforme o a determinadas prendas, consulta con tu alergólogo: un test epicutáneo puede dar la clave.

🌪️ Tormentas de polvo y salud respiratoria: cuando el aire del desierto nos enfermaLas grandes intrusiones de polvo —asi...
15/10/2025

🌪️ Tormentas de polvo y salud respiratoria: cuando el aire del desierto nos enferma

Las grandes intrusiones de polvo —asiáticas o saharianas— no solo reducen la visibilidad. Diversos estudios muestran que aumentan las crisis respiratorias y los ingresos hospitalarios.

🔹 Taiwán (Liu TC et al., 2022)
Durante las tormentas de polvo asiáticas (“Asian Dust Storms”), se observó un aumento de hospitalizaciones por silicosis. No se trataba de nuevos casos, sino de pacientes con enfermedad pulmonar crónica que se descompensaban tras inhalar sílice ambiental.

🔹 Japón (Nagasaki et al., 2016)
Las intrusiones de polvo del desierto de Gobi se asociaron con más crisis asmáticas y peor control del asma, especialmente en niños y ancianos. El polvo transporta sílice, metales y alérgenos adheridos, que agravan la inflamación bronquial.

🔹 Canarias (González-Pérez et al., 2025, preprint)
Durante los episodios de polvo sahariano, se registró un aumento de la dispensación de medicación respiratoria (broncodilatadores e inhaladores) en farmacias de La Palma y Gran Canaria. El impacto fue mayor en los meses cálidos, coincidiendo con los picos de intrusiones saharianas.

💨 En conjunto, estos trabajos demuestran que las tormentas de polvo mineral son un importante factor ambiental de riesgo respiratorio, tanto en enfermedades crónicas (silicosis, asma, EPOC) como en personas susceptibles.

📍 Recomendaciones:
• Evitar ejercicio o actividad al aire libre en días con polvo visible o avisos de PM₁₀ elevados.
• Mantener ventanas cerradas y usar filtros HEPA en interiores.
• Los asmáticos deben seguir su tratamiento preventivo y tener siempre el inhalador de rescate a mano.

🫁 El aire que respiramos también puede provenir del desierto.

🌾 ¿Por qué vuelven los síntomas si ya no hay polen?Muchos madrileños que lo pasaron mal en mayo-junio vuelven a notar co...
13/10/2025

🌾 ¿Por qué vuelven los síntomas si ya no hay polen?

Muchos madrileños que lo pasaron mal en mayo-junio vuelven a notar congestión, estornudos o tos en octubre, aunque los recuentos de gramíneas son muy bajos.

Nuestro estudio (Cabrera, Subiza et al., Environmental Science and Pollution Research, 2021) mostró que:
• El alérgeno principal de gramíneas, Phl p 1, puede estar presente en el aire fuera de la estación de polinización (septiembre–noviembre).
• Su presencia se correlacionó con ozono (O₃) y contaminación por partículas (PM₁₀).
• Los pacientes registraron síntomas coincidentes con esos picos de alérgenos.

En resumen: la contaminación urbana puede transportar fragmentos de alérgenos adheridos a partículas finas, capaces de provocar síntomas aunque los colectores de pólenes marquen valores casi nulos.
En ciudades como Madrid, el ozono y la contaminación otoñales pueden reactivar la alergia a las gramíneas.

🌟 ¡Atención! Nuevo estudio sobre bebidas “sin azúcar” y salud del hígado 🍹🧠En el Congreso Europeo de Gastroenterología (...
13/10/2025

🌟 ¡Atención! Nuevo estudio sobre bebidas “sin azúcar” y salud del hígado 🍹🧠

En el Congreso Europeo de Gastroenterología (UEG Week 2025, Viena), el equipo de Liu et al. presentó un análisis del Biobanco del Reino Unido con más de 120.000 personas seguidas durante 10 años.
Los resultados son sorprendentes 👇

🟠 Tanto las bebidas azucaradas como las bajas o sin azúcar (light, zero, diet) se asociaron con un mayor riesgo de enfermedad hepática grasa asociada a disfunción metabólica (MASLD), la forma más común de “hígado graso”.

🔴 Además, las bebidas sin azúcar se relacionaron con un aumento de la mortalidad por causas hepáticas, incluso más que las azucaradas.

💧 En cambio, sustituirlas por agua redujo el riesgo de enfermedad hepática entre un 12 y un 15 %.

📊 Conclusión: Cambiar el azúcar por edulcorantes no elimina el riesgo para el hígado.
El agua sigue siendo la mejor opción para tu salud hepática y metabólica.

👉 Cuidar tu hígado también es cuidar tu metabolismo.

🫐 ¿Sabías que los arándanos podrían ayudar a prevenir alergias en la infancia?Un estudio reciente (Venter et al., Nutrie...
13/10/2025

🫐 ¿Sabías que los arándanos podrían ayudar a prevenir alergias en la infancia?

Un estudio reciente (Venter et al., Nutrients, 2025) encontró que incluir arándanos en la alimentación complementaria —desde los 5 a los 12 meses— puede influir positivamente en el sistema inmune infantil. 👶

🔹 Menos síntomas alérgicos en los bebés que consumieron polvo de arándanos.
🔹 Disminución de IL-13, una citocina proinflamatoria asociada con alergias.
🔹 Aumento de IL-10, que favorece la tolerancia inmunológica.
🔹 Cambios beneficiosos en el microbioma intestinal, clave para un sistema inmune equilibrado.

💡 En resumen: los arándanos podrían ayudar a modular respuestas alérgicas y apoyar una microbiota más saludable desde etapas tempranas.

⚠️ A tener en cuenta: aún se necesitan más estudios para confirmar qué componentes del arándano generan estos efectos y cómo se traducen clínicamente.

En Clínica Subiza hemos seguido el caso de una paciente panadera con asma ocupacional por harina de trigo.🔬 Provocación ...
13/10/2025

En Clínica Subiza hemos seguido el caso de una paciente panadera con asma ocupacional por harina de trigo.

🔬 Provocación bronquial específica con harina de trigo:
➡️ Antes de la inmunoterapia (2023): reacción a dosis muy bajas (PC20 = 8,7 mg/mL).
➡️ Tras 1 año de inmunoterapia (2025): sigue positiva, pero solo con dosis mucho más altas (PC20 = 55,6 mg/mL).

📈 Esto significa que su tolerancia bronquial se ha multiplicado por 6, mostrando un claro efecto protector de la inmunoterapia específica.

✅ La inmunoterapia no solo alivia los síntomas, sino que modifica la evolución de la enfermedad, mejorando la seguridad y la calidad de vida.

🧤 ¿Qué son los acelerantes del caucho?Los acelerantes del caucho son sustancias químicas que se añaden al caucho en la f...
10/10/2025

🧤 ¿Qué son los acelerantes del caucho?

Los acelerantes del caucho son sustancias químicas que se añaden al caucho en la fabricación de guantes, calzado, mangos, cables, mangueras, adhesivos y muchos otros productos de goma.
Su función es acelerar la vulcanización, un proceso que fortalece y da elasticidad al caucho.

⚠️ Sin embargo, algunos acelerantes pueden causar alergias de contacto, especialmente en personas que los manipulan a diario (limpieza, sanidad, industria, laboratorios…).



🔬 Los principales grupos de acelerantes son:
• Tiurams (como el TMTM o TETD)
• Carbamatos
• Mercaptobenzotiazoles (MBT)
• Guanidinas

Estos compuestos se encuentran en:
🧤 Guantes de látex, nitrilo o neopreno
👟 Suelas y plantillas de calzado
🪛 Mangos de herramientas
💉 Tapones y jeringas de goma
⚙️ Componentes eléctricos con aislamiento de caucho
🩹 Cintas adhesivas y vendajes elásticos



💡 ¿Cómo protegerse?
• Elige guantes “sin aceleradores” o “tiuram-free”.
• Sustituye el caucho vulcanizado por materiales de vinilo, silicona o textiles.
• Consulta las fichas técnicas (SDS) de los productos que manipulas.



👩‍⚕️ En Clínica Subiza, diagnosticamos y tratamos las dermatitis alérgicas laborales mediante pruebas epicutáneas específicas para identificar estos compuestos.

📍 Centro de Asma y Alergia Subiza – Madrid
🔗 www.clinicasubiza.com

🧤 Dermatitis de contacto alérgica laboral: un caso resuelto ✅Esta paciente trabajaba en la fabricación de contrastes yod...
10/10/2025

🧤 Dermatitis de contacto alérgica laboral: un caso resuelto ✅

Esta paciente trabajaba en la fabricación de contrastes yodados y presentaba eczema crónico en las manos que empeoraba con el uso de guantes de nitrilo y neopreno.

Tras realizar pruebas epicutáneas, se confirmó una alergia a tiuranos (TMTM) —acelerantes del caucho empleados en la vulcanización—, junto con sensibilización a dicromato potásico, cobalto y mezcla de caínas.

🔬 Gracias al cambio de guantes (modelo HyFlex® 11-318, libres de tiurams) y a la evitación completa de cauchos vulcanizados, el resultado ha sido espectacular:
👉 100 % de mejoría en solo una semana y sin recaídas tras tres meses de exposición laboral controlada.

📸 Imágenes reales del caso: antes y después del tratamiento de evitación.

💡 Este caso muestra la importancia del diagnóstico preciso mediante pruebas epicutáneas y de identificar materiales alternativos seguros en el entorno laboral.

🌭 ALERTA ALÉRGICA: LOS SULFITOS EN SALCHICHAS Y EMBUTIDOS ⚠️¿Sabías que muchas salchichas, hamburguesas, butifarras y em...
09/10/2025

🌭 ALERTA ALÉRGICA: LOS SULFITOS EN SALCHICHAS Y EMBUTIDOS ⚠️

¿Sabías que muchas salchichas, hamburguesas, butifarras y embutidos procesados contienen sulfitos (E-220 a E-228) como conservantes?
Estos aditivos, aunque legales, pueden provocar eczema, picor o reacciones alérgicas en personas sensibilizadas… y también crisis asmáticas en pacientes con asma o intolerancia a sulfitos.

🔎 Dónde se esconden los sulfitos:
🥩 Carnes picadas, embutidos, hamburguesas industriales
🍤 Mariscos tratados
🍇 Frutas desecadas (orejones, pasas, higos, albaricoques)
🍟 Patatas precocinadas, purés instantáneos, salsas
🍷 Vinos, cervezas, vinagres y zumos industriales

💡 Consejos útiles:
✅ Lee siempre la etiqueta y evita productos con E-220 a E-228.
✅ Usa guantes protectores si manipulas carnes tratadas.
✅ Advierte a tu médico o farmacéutico si eres alérgico o asmático.
✅ Prefiere carnes frescas y productos sin conservantes añadidos.

👩‍⚕️ En Clínica Subiza detectamos varios casos de dermatitis de contacto por disulfito sódico (E-223), especialmente en trabajadores que manipulan carnes procesadas.
Una medida sencilla, como usar mangas o guantes de nitrilo grueso, puede evitar semanas de picor o lesiones cutáneas.

🩺 Si tienes dermatitis o empeoras tras manipular embutidos, consulta con tu alergólogo.

📍 Clínica Subiza · Centro de Asma y Alergia

🍎🌿 COMER FRUTA AYUDA A PROTEGER TUS PULMONES DE LA CONTAMINACIÓN 🌿🍎Un estudio presentado en el Congreso ERS 2025 ha most...
09/10/2025

🍎🌿 COMER FRUTA AYUDA A PROTEGER TUS PULMONES DE LA CONTAMINACIÓN 🌿🍎

Un estudio presentado en el Congreso ERS 2025 ha mostrado que las personas que consumen más fruta tienen menor pérdida de función pulmonar cuando están expuestas a altos niveles de contaminación atmosférica (PM₂.₅).

🫁 En más de 150.000 adultos, el descenso del FEV₁ fue:
🔹 –94 mL en quienes comían poca fruta
🔹 –83 mL en consumo medio
🔹 –70 mL en quienes comían fruta con frecuencia

👉 El efecto protector fue más marcado en mujeres y podría deberse al contenido antioxidante de las frutas, que neutraliza el daño oxidativo del aire contaminado.

🥝🍓🍊 Conclusión: una dieta rica en frutas puede ser un escudo natural para tus pulmones, especialmente si vives en ciudades con contaminación.

🌍 Esto no sustituye la necesidad de mejorar la calidad del aire, pero sí muestra que la alimentación también cuenta en la salud respiratoria.

📚 Estudio: ERS 2025 – Fruit-Rich Diet May Protect Lungs from Air Pollution
🔗 Leer más aquí

👩‍⚕️ Clínica Subiza – Centro de Asma y Alergia
🫁 Cuidamos tu respiración y tu salud día a día.

Dirección

Calle Del General Pardiñas, 116
Madrid
28006

Horario de Apertura

Lunes 08:00 - 21:00
Martes 08:00 - 21:00
Miércoles 08:00 - 21:00
Jueves 08:00 - 21:00
Viernes 08:00 - 21:00

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Clínica Subiza publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Clínica Subiza:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría

Clínica Subiza

Nuestro Centro está focalizado en el estudio y tratamiento del Asma Bronquial de niños y adultos, Sinusitis, Alergia alimentarias, Alergias cutáneas, Alergias medicamentosas y Enfermedades Alérgicas en geneal, con una experiencia acumulada de más de 50 años. En esta página encontrará información de los diferentes servicios que podemos ofrecerle. También encontrará documentación sobre enfermedades alérgicas, recuentos de pólenes y hongos de Madrid y productos útiles para combatir el asma, la sinusitis y la alergia.