Unión de profesionales sanitarios en el estudio, investigación, defensa y promoción de la
24/10/2025
Miles de años de sabiduría.
Una práctica que une ciencia y arte.
Un lenguaje universal: el del bienestar de nuestros pacientes.
🌏 Este 24 de octubre, celebramos el Día Mundial de la Acupuntura, un verdadero ejemplo de cómo juntos podemos lograr que la tenga el reconocimiento que merece 👉 os contamos la historia de esta efeméride en el blog de
💬 Pero lo más importante! ¡Celébralo con nosotros!
No puedes faltar hoy en , a las 18:00h, con Prof. Liu Zheng - Comunidad , Dra. Isabel Giralt, Dra. Maite Miranda y Dr. Hugo Tsou.
🎟️ Inscripción gratuita en t.ly/xpdfL
23/10/2025
¿Puede la modular el sistema inmunitario en pacientes con cáncer? La revisión sistemática y metaanálisis que divulgamos esta semana analiza su impacto en marcadores inmunológicos e inflamatorios.
Durante décadas, el estudio del se centró en las mutaciones genéticas y la proliferación celular descontrolada. Sin embargo, investigaciones recientes han revelado que el desempeña un papel decisivo en la evolución de la enfermedad.
🔗En nuestro artículo de hoy podrás comprender mejor los principales marcadores, su significado fisiológico, y cómo la acupuntura puede ayudar con todo 👉 t.ly/m2ojm
🔓¡Os recordamos que sólo los socios tendrán acceso completo al contenido!
22/10/2025
¡Este viernes 24 de octubre es el Día Mundial de la Acupuntura y queremos celebrar contigo esta disciplina que durante miles de años ha evidenciado contribuir al bienestar y la salud de las personas! 🙏
Por eso, queremos rendir homenaje tanto a la como a todos y todas los que, como el Prof. Liu Zheng - Comunidad , la Dra. Maite Miranda, la Dra. Isabel Giralt y el Dr. Hugo Tsou ejercen el arte y la ciencia de la acupuntura con vocación y profesionalidad, y siguen alzando la voz para que tenga el reconocimiento que merece 🫂
Este incidimos en la necesidad de una regulación oficial que garantice una formación y una práctica profesional adecuadas, y que cuide a quienes la practican con rigor científico y con garantías sanitarias. Para que esto ocurra, necesitamos ser más y ser juntos. ¡Te esperamos!🎋
📆Viernes 24 de octubre a las 18:00h
🎟️ Inscripción gratuita en t.ly/YLTxB
Colabora: Campus Acupuntura
20/10/2025
✨¡Aquí os dejamos el programa del VII Congreso Nacional de !✨
Los días 29 y 30 de noviembre no faltaremos al evento en el que todos los lenguajes de la medicina se ponen a disposición de lo que de verdad importa: el bienestar de nuestros pacientes 🧠 En esta ocasión, el foco será la , la y las emociones.
✨Además, quienes hayáis participado en conoceréis a Beatriz Daza Acupuntora , quien impartirá la ponencia titulada "Mente, emoción e inmunidad en la Medicina Tradicional China"
🎫 Más información e inscripciones: t.ly/GuyqR
📆 28, 29 y 30 de noviembre
📍Bilbao, España
Organiza:
Sociedad Española de Salud y Medicina Integrativa - SESMI
14/10/2025
Este año la Asociación de colabora en el VII Congreso Nacional de organizado por Sociedad Española de Salud y Medicina Integrativa - SESMI
🗓️ El 29 y 30 de noviembre nos vemos en Euskalduna Bilbao para profundizar en , y desde una mirada integrativa. Una cita imprescindible para profesionales de la salud, investigadores y personas comprometidas con un enfoque más humano y completo del cuidado.
🎟️ Inscripción en https://f.mtr.cool/ozccynbmuh
✨Por ser socio de la , disfrutarás de condiciones ventajosas al inscribirte❗
13/10/2025
Este viernes tenemos a una invitada muy especial en , y por ello lo ofrecemos en abierto para todo el mundo, con la colaboración de Campus Acupuntura
La Prof. de Fitoterapia China, Julie Johnson, nos compartirá algunos casos clínicos para que veamos cómo aplica la a través de las fórmulas magistrales, una auténtica masterclass sobre diferenciación de síndromes.
📆 Viernes, 17 de octubre de 2025
⏰ 18:00 España / 10:00 México
💻 En directo a través de enlace privado
ÚLTIMAS PLAZAS❗para el curso online de Fitoterapia China impartido por la Prof. Julie Johnson, acreditado por
09/10/2025
El artículo que traemos esta semana, publicado en la revista científica , basado en un ensayo clínico con el objetivo de evaluar la eficacia del tratamiento con del síndrome de vejiga dolorosa femenina refractaria, mostró que las pacientes tratadas con acupuntura experimentaron una mejoría estadísticamente significativa del dolor (escala VAS), y respuesta terapéutica en la totalidad de los pacientes.
🔴¡Estás a tiempo de formarte en Acupuntura aplicada a la Ginecología y Obstetricia con Campus Acupuntura ! ÚLTIMAS PLAZAS de la formación acreditada por ❗
Contenido exclusivo para los socios de 👉 Hazte socio para leer el artículo completo y descargar el estudio original: https://f.mtr.cool/ordhwjjqfg
05/10/2025
✨ Nos llena de alegría anunciar que a la cabeza del Comité Científico de nuestra asociación estará el Dr. Gonzalo Gómez.
Quienes habéis compartido actividades con nosotros sabéis lo mucho que significa Gonzalo: el cariño personal que le tenemos, la admiración profesional que nos inspira y la cantidad de conocimiento que aporta a través de
Gonzalo aplica su mente científica y un sofisticadísimo pensamiento racional a su pasión por la acupuntura, trabajando así incansablemente para que esta disciplina reciba el reconocimiento que merece desde la neuroanatomía y neurofisiología. 🙌
👨⚕️ Dr. Gonzalo Gómez
▪️ Licenciado en y Cirugía (UAM)
▪️ Especialista en Medicina de la Educación Física y el Deporte (UCM/MCIU)
▪️ Máster en Acupuntura y Moxibustión (ICOMEM)
▪️ Diplomado en y (UAX)
▪️ Docente en 4 ediciones del Máster de y del ICOMEM
Un referente, un amigo, hecho persona💚
02/10/2025
💭 El embarazo no siempre es solo alegría y expectativa: también puede venir acompañado de ansiedad, tristeza, insomnio o irritabilidad. La se consolida como un acompañamiento clave en la regulación emocional durante el embarazo, ofreciendo alivio y seguridad tanto para la mamá como para el bebé
Los resultados del estudio sobre que analizamos hoy son sorprendentes🌸
📌 Desliza el carrusel para conocer más. ¿Qué puntos crees que no faltaron en el protocolo?
Acceso al artículo completo exclusivo para socios ¡Hazte socio! 👉 https://f.mtr.cool/bvewovvlxr
❗❗❗Todavía estás a tiempo de formarte en el Curso Especialista en Acupuntura aplicada a Ginecología y Obstetricia de Campus Acupuntura y acompañar con acupuntura todos procesos de
01/10/2025
🍂 Con el otoño llegan nuevas energías… ¡y volvemos con todo! Este año, más que nunca: ciencia, amor por la acupuntura y comunidad
Tras un verano lleno de ideas para seguir mejorando la asociación, estrenamos temporada con el del viernes pasado, donde el Dr. Gonzalo Gómez nos abrió las puertas a los secretos de la 🔥 Una auténtica masterclass (si te inscribiste al webinar, ya tienes la grabación disponible).
¿Y lo que viene? 👇
✨ Más webinars y entrevistas
✨ Artículos científicos semanales de
✨ Más comunidad, aprendizajes y formaciones
✨ Viajes de estudios
✨ Y el gran VI Congreso Internacional de Acupuntura 🌍 ¿Te imaginas dónde será celebrado?
17/07/2025
💡 ¿Sabías que la acupuntura podría ser un tratamiento complementario eficaz para la ?
Un reciente metaanálisis de 13 ensayos clínicos con más de 1.000 pacientes demostró que la combinación de acupuntura y mesalazina mejora significativamente los síntomas y resultados clínicos frente a la medicación convencional por sí sola.
🌿 Sin efectos secundarios importantes, la acupuntura se posiciona como una opción segura y efectiva para quienes buscan alternativas integrativas en patologías que, a día de hoy, no conocen solución
👉 Desliza para descubrir los detalles del estudio o hazte socio para acceder al artículo completo y descargar la publicación original 👉https://f.mtr.cool/jzvdmoexsx
10/07/2025
🎯 ¿Sabías que la acupuntura puede reducir el y mejorar la calidad de vida sin efectos secundarios?
Un estudio pionero del Memorial Sloan Kettering demuestra cómo terapias complementarias como la están revolucionando el manejo del en pacientes con cáncer. ¿Cómo funciona? ¿Qué impacto real tiene en los tratamientos oncológicos?
💬 Te lo contamos en nuestro artículo exclusivo para socios, con toda la evidencia y testimonios clínicos.
🔐 Hazte socio de la Asociación de Acupuntores Sanitarios y accede al contenido completo, además de muchos otros recursos científicos y clínicos nuevos cada jueves.
Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando AAS - Asociación de Acupuntores Sanitarios publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.
Contacto El Consultorio
Enviar un mensaje a AAS - Asociación de Acupuntores Sanitarios:
Por la defensa, promoción, investigación y ejercicio regulado de la Acupuntura
Objetivos de la Asociación
Divulgar y promover el estudio sobre la ciencia de la medicina tradicional china y acupuntura, dentro del ámbito profesional sanitario.
Promover el reconocimiento de esta técnica terapéutica a nivel académico y sanitario.
Promover la regularización y el reconocimiento legal y oficial de la acupuntura a nivel académico y sanitario.
Homologación oficial del programa académico y de formación de la Medicina Tradicional China y la Acupuntura en el territorio nacional.
Establecer estándares de acreditación a profesionales y centros sanitarios que ofrecen el servicio de acupuntura.
Establecimiento y divulgación de una base de datos de “Centros de Acupuntura de Excelencia” recomendados en base a su máximo rigor y más exigentes criterios de formación, profesionalidad y rigurosidad clínica y científica de sus profesionales.
Establecer estándares de acreditación para universidades, centros de estudio, institutos, formación profesional y academias que ofrecen la formación en la acupuntura.
Fomentar el estudio e investigación de la acupuntura acorde a los últimos avances científicos, clínicos y tecnológicos.
Promover intercambios institucionales nacionales e internacionales, a nivel educativo, social y cultural.
Promover, fomentar, formar y estudiar las terapias complementarias