Residentes AEFA

Residentes AEFA Comunidad de Residentes y nuevos Especialistas de Laboratorio Clínico de Farmacia, Medicina, Biolog

Seguid a la nueva cuenta de SEMEDLAB, fruto de la unificación de las 3 sociedades científicas del laboratorio clínico: A...
18/12/2024

Seguid a la nueva cuenta de SEMEDLAB, fruto de la unificación de las 3 sociedades científicas del laboratorio clínico: AEFA, SEQC, AEBM

🎄 ¡Felices Fiestas de parte de SEMEDLAB! 🎄
✨ 2024 marcó un nuevo comienzo con la creación de SEMEDLAB, fruto de la unión de AEBM-ML, AEFA y SEQCML. ¡Gracias a todos por hacerlo posible!
🚀 ¡Sigamos construyendo juntos el futuro de la Medicina de Laboratorio!
🥂 Por un año lleno de innovación, trabajo en equipo y excelencia.
❤️ Juntos somos más fuertes y capaces de transformar el mañana.
¡Feliz 2025!

LABCLIN 2024 🧪🔬¡Ponemos fin al XVIII Congreso Nacional del Laboratorio Clínico!Ha sido un placer volver a compartir un C...
25/11/2024

LABCLIN 2024 🧪🔬

¡Ponemos fin al XVIII Congreso Nacional del Laboratorio Clínico!

Ha sido un placer volver a compartir un Congreso Nacional junto a vosotros y desde esta Comisión queremos agradecer a todos los asistentes que han hecho esto posible: residentes, adjuntos, Comité de Organización del Congreso, Comité Científico, secretaría de AEFA y a toda la junta directiva de AEFA.

Este será el último Congreso en el que el nombre de AEFA forme parte. A pesar de esto, la esencia de AEFA seguirá presente en la nueva sociedad junto a SEQC-ML y AEBM-ML. Seguiremos aportando un gran conocimiento científico, cursos innovadores, jornadas y todos nuestro proyectos en marcha con el objetivo de llevar la especialidad a un mayor grado de unión 🔗 y conocimiento 🧠

Esto será un antes y un después que, sin duda, mejorará la especialidad del Laboratorio Clínico tanto para residentes como facultativos especialistas.

Gracias de nuevo,

AE-FAmilia

Un año más despedimos el LabClinDurante estos días hemos podido compartir con compañeros conocimientos y proyectos, actu...
22/11/2024

Un año más despedimos el LabClin

Durante estos días hemos podido compartir con compañeros conocimientos y proyectos, actualizarnos e intercambiar opiniones. Nos vamos cargados de ilusión y energía; y este año más que nunca.

Hemos concluido el congreso con un nuevo proyecto por delante, que llevará mucho trabajo y esfuerzo, pero estamos seguros que nos deparará un futuro prometedor.
Hoy comienza una nueva etapa llamada SeMedLab que se lleva lo mejor de cada una de las Sociedades fundadoras: AEFA, AEBM y SEQC.

Seguiremos trabajando y avanzando en el Laboratorio Clínico y esperamos que lo hagáis de nuestra mano.

El 19 de octubre tuvo lugar la XV reunión científica de AEFA "Laboratorio Clínico: Piedra angular en la evaluación cardi...
20/10/2024

El 19 de octubre tuvo lugar la XV reunión científica de AEFA "Laboratorio Clínico: Piedra angular en la evaluación cardiovascular". 🫀

Nuestro presidente, el Dr Rider ha inaugurado el acto recordando la historia de AEFA y agradeciendo especialmente el esfuerzo a todo el comite científico que año tras año ha organizado nuestros actos.

También ha dedicado unas palabras al profesor Jorge Morancho, cuyo perfeccionismo y trabajo incansable han permitido alcanzar una vez más un gran nivel tanto en organización como en la calidad de los ponentes.

Este año la jornada ha tratado el riesgo cardiovascular, con ponentes de primer nivel que nos han expuesto desde varios puntos de vista el manejo del riesgo cardiovascular. Se realizaron ponencias relacionadas con la gestión de sistemas sanitarios, algoritmos de ampliación automática de pruebas, estudios genéticos, manejo del perfil lipídico del laboratorio, investigación, POCT enfocado al riesgo cardiovascular y el enfoque clínico desde una unidad de evaluación del riesgo cardiovascular.

Tuvimos la suerte de tener con nosotros a Iratxe López y Miriam Martínez, antiguas vicepresidentas de AEFA que actuaron como moderadoras transmitiendo el entusiasmo que el conjunto de todos nosotros tenía con esta jornada.

Para terminar queremos agradecer el papel que todo nuestro comité científico con Sara Fernández a la cabeza ha realizado para llevar adelante la jornada.

Gracias también a los participantes y por todas las muestras de agradecimiento.

Clínico 🫀

Caso clínico: Paciente con diabetes mal controlada
17/10/2024

Caso clínico: Paciente con diabetes mal controlada

Es un placer para Aefa Es haber asistido como ponente a este Congreso.¡Gracias a la organización!
13/10/2024

Es un placer para Aefa Es haber asistido como ponente a este Congreso.

¡Gracias a la organización!

XXVI Congreso Latinoamericano del Laboratorio Clínico 🧪🔬Hemos tenido el placer de poder asistir al congreso realizado en...
07/10/2024

XXVI Congreso Latinoamericano del Laboratorio Clínico 🧪🔬

Hemos tenido el placer de poder asistir al congreso realizado en conjunto por .latam y .colombia realizado en Cartagena de Indias, Colombia.

Por parte de AEFA, realizamos 3 ponencias a cargo de Guillermo Velasco, Laura Correa y David Ceacero con maravillosa acogida y agradecimientos. Por otra parte pudimos asistir al Foro de Jóvenes de Latinoamérica representando a España y formando parte activamente en este.

Queremos agradecer a toda la presidencia, organización, asistentes y foro de Jóvenes por valorar nuestra presencia y aportación científica en este Congreso.

Esperamos seguir con esta fantástica relación España-Latinoamérica tan beneficiosa para ambas partes.

Una vez más, gracias. Nos vemos pronto

Para finalizar esta semana os recomendamos un artículo sobre la FILTRACIÓN GLOMERULAR!! Los acontecimientos recientes ha...
04/10/2024

Para finalizar esta semana os recomendamos un artículo sobre la FILTRACIÓN GLOMERULAR!!

Los acontecimientos recientes han puesto de manifiesto que las ecuaciones de estimación de la filtración glomerular basadas en la creatinina tienen sus defectos. Algunos de ellos se conocen desde hace tiempo; otros han provocado una modificación radical de las propias ecuaciones. Estos problemas persisten en parte debido al comportamiento de la propia molécula de creatinina, en particular en enfermedades agudas y críticas.
Aunque se ha utilizado un biomarcador alternativo, la cistatina C, con cierto éxito tanto sola como en combinación con la creatinina para ayudar a mejorar la precisión de determinadas ecuaciones de estimación, siguen existiendo problemas en determinadas circunstancias y los costes pueden limitar el uso más generalizado del ensayo alternativo.

Esta revisión explora tanto la evidencia histórica como la más reciente para la estimación de la filtración glomerular, incluidas las opciones para medir directamente la filtración glomerular (en lugar de estimarla), tal vez el santo grial tanto para la bioquímica como para la nefrología.

Recent events have made it apparent that the creatinine based estimating equations for glomerular filtration have their flaws. Some flaws have been known for some time; others have prompted radical modification of the equations themselves. These issues persist in part owing to the behaviour of the c...

Continuamos una semana más cambiando de tema al MAGNESIO!!El magnesio es uno de los cationes más abundantes en el cuerpo...
26/09/2024

Continuamos una semana más cambiando de tema al MAGNESIO!!

El magnesio es uno de los cationes más abundantes en el cuerpo y actúa como cofactor en más de 600 reacciones bioquímicas. La hipomagnesemia es una afección muy prevalente, especialmente en sujetos con enfermedades comórbidas, pero ha recibido menos atención que otros trastornos electrolíticos.

Esta revisión analizará la fisiología, la absorción, el almacenamiento, la distribución en el cuerpo y la excreción renal del magnesio, todo ello junto al papel de la medicina de laboratorio.
Aunque el magnesio libre es fisiológicamente activo, el magnesio sérico total es la medición más utilizada en la medicina de laboratorio y es apta para fines clínicos; sin embargo, no se utiliza adecuadamente y muchos pacientes con hipomagnesemia permanecen sin diagnosticar ni tratar.

Magnesium is one of the most abundant cations in the body and acts as a cofactor in more than 600 biochemical reactions. Hypomagnesemia is a highly prevalent condition, especially in subjects with comorbid conditions, but has received less attention than other electrolyte disturbances. This review w...

¡¡Retomamos las vacaciones con los ensayos de ADN tumoral circulante (ADNtc) en plasma!!En cáncer avanzado, los ensayos ...
19/09/2024

¡¡Retomamos las vacaciones con los ensayos de ADN tumoral circulante (ADNtc) en plasma!!

En cáncer avanzado, los ensayos de ADNtc pueden identificar mutaciones para guiar terapias, aunque los análisis basados en tejido siguen siendo preferidos debido a limitaciones del ADNtc, como detectar fusiones o cambios en el número de copias. En cánceres tempranos, el ADNtc tiene evidencia para predecir recaídas, pero no es recomendable en la práctica clínica. Se están investigando aplicaciones adicionales, como monitorear terapias o detectar cáncer en personas asintomáticas.

Estos están ganando una base sólida para su uso en pacientes con cáncer. Un grupo de expertos de la Sociedad Europea de Oncología Médica revisó su validez y utilidad. Os dejamos el siguiente link:

Circulating tumour DNA (ctDNA) assays conducted on plasma are rapidly developing a strong evidence base for use in patients with cancer. The European Society for Medical Oncology convened an expert working group to review the analytical and clinical validity and utility of ctDNA assays. For patients...

Caso clínico: Un cóctel con Cristasol, ¿Qué puede salir mal?
30/07/2024

Caso clínico: Un cóctel con Cristasol, ¿Qué puede salir mal?

Dirección

Madrid

Horario de Apertura

Lunes 08:00 - 16:00
Martes 08:00 - 16:00
Miércoles 08:00 - 16:00
Jueves 08:00 - 16:00
Viernes 08:00 - 16:00

Teléfono

+34918917222

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Residentes AEFA publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Residentes AEFA:

Compartir

Categoría