07/02/2025
🔎 ¿Cuáles son las principales secuelas dermatológicas de los tratamientos contra el cáncer?
En un reciente reportaje de la Revista ¡HOLA! , nuestro director, el Dr. ★ Miguel Sanchez Viera, responde a esta pregunta y explica cómo los tratamientos oncológicos pueden afectar la piel, el cabello y las uñas de los pacientes.
💬 “La piel es un órgano que también sufre durante los tratamientos contra el cáncer. La quimioterapia, la radioterapia y la inmunoterapia pueden provocar efectos secundarios que impactan en la calidad de vida del paciente, pero con el cuidado adecuado, pueden minimizarse.”
📌 Principales secuelas dermatológicas:
✅ Sequedad y descamación: la piel pierde hidratación, volviéndose áspera y frágil.
✅ Enrojecimiento e inflamación: la piel puede reaccionar con irritación o sarpullido.
✅ Mayor sensibilidad al sol: algunos tratamientos aumentan el riesgo de quemaduras solares.
✅ Caída del cabello y debilitamiento de las uñas: efectos secundarios comunes de la quimioterapia.
✅ Hiperpigmentación y cambios en la textura de la piel: pueden aparecer manchas o alteraciones en la superficie cutánea.
🩺 ¿Cómo prevenir y tratar estos efectos?
🔹 Mantener una hidratación profunda con productos específicos.
🔹 Evitar jabones agresivos y productos irritantes.
🔹 Aplicar protección solar a diario.
🔹 Consultar con un dermatólogo especializado para un plan de cuidado personalizado.
En IDEI, Instituto de Dermatología Integral, trabajamos para que los pacientes oncológicos reciban el mejor cuidado dermatológico antes, durante y después de sus tratamientos. 💙
📖 Puedes leer el reportaje completo en nuestra BIO.
Imagen Getty Image