03/06/2025
Shinpiden, el maestro interior… 💭
Si observamos despacio nos vamos a dar cuenta de que cada respuesta existe como un nivel de evolución personal…
La culpa es el reflejo: rápido, superficial y auto-preservante. Asigna culpa, no para resolver, sino para proteger la identidad. Es más fácil señalar hacia fuera que mirar hacia dentro. Pero la culpa mantiene a la gente encerrada en ciclos. No hay progreso en la culpa, sólo repetición… 🪐
La decepción vive un nivel más profundo. Revela que algo importaba. Es un signo de cuidado, de expectativa, de inversión. A diferencia de la culpa, no se desvía; se mantiene presente. Pero la decepción sola, sin movimiento, puede convertirse en resentimiento. Es un comienzo honesto, pero no un estado final…
🩵 La comprensión sin embargo, es donde comienza la verdadera transformación. 🩵
Pregunta a sí misma: ¿Por qué pasó esto? ¿Cuál es la imagen completa? Qué juegos de causas y efectos se entretejen para dar lugar a esta realidad? Abre espacio para la empatía, no sólo para los demás, sino para el yo.
No significa excusar lo que salió mal sino asentir al momento presente y honrar cada pasado…
Significa ver las cosas como son, en lugar de cómo desearíamos que fueran. Y esa claridad es lo que pone el crecimiento en movimiento… 🌸
Estos tres no son solo respuestas, son niveles de conciencia. La culpa reacciona, la decepción refleja, la comprensión revela. Y a medida que nos movemos de uno a otro, ganamos no sólo respuestas, sino perspicacia.
El proceso no es limpio ni lineal, pero el patrón es constante: aquellos que aprenden a entender, en lugar de culpar, crecen más profundo, más firme y más capaces de navegar la vida como es, no como esperaban que fuera…
De GoldenInsights 🌻
Desde mi lugar favorito en nuestro hogar jeje entre sesiones y mimitos 🔮✨
Gracias a todos por estar presentes en cada uno de nuestros aprendizajes…💭