Gabinete de Psicología Online

Gabinete de Psicología Online Centro de Psicología Online Consultas y talleres de psicología

Hay muchas definiciones de crisis, pero una situación como la actual, la podemos definir como un acontecimiento que supo...
20/04/2020

Hay muchas definiciones de crisis, pero una situación como la actual, la podemos definir como un acontecimiento que supone una amenaza grave para la integridad psicológica y/o física de la persona que lo sufre. A esto hay que añadirle la sensación de incertidumbre que con la que estamos empezando a vislumbrar nuestro futuro más cercano.
Las personas normalmente disponen de una gran cantidad de recursos y habilidades con lo que enfrentarse a las crisis que se encuentran en su vida. En ocasiones estos recursos se pueden ver desbordados y se ha podido observar que una intervención a tiempo puede prevenir problemas futuros en muchas personas.
Las razones para una intervención psicosocial en una crisis son varias; hay una clara relación entre un suceso traumático y una aparición de síntomas psicopatológicos en la población. La propia definición de salud de la OMS; “estado completo de bienestar físico, mental y social, no solo la ausencia de enfermedad” y por tanto hay que restablecer el bienestar de la persona en estas tres facetas. Por otra parte, algunos tipos de dolor se pueden combatir con fármacos, la culpa no.
Las respuestas de una persona a un trauma se componen de respuestas psicológicas, físicas y de adaptación a una nueva realidad. También tiene que haber un intervalo temporal que puede amortiguar el impacto de las consecuencias emocionales. En el mundo en el que vivimos actualmente, no solemos disponer de este tiempo necesario. Esto impide la consolidación en la memoria del evento traumático y aumenta el riesgo de sufrir un trastorno psicológico.
Hay que tener en cuenta que se puede reaccionar de muchas maneras a un trauma, y todas pueden ser adaptativas.
Me gustaría añadir que los cambios emocionales que se producen tras una situación traumática suelen provocar una búsqueda de explicación causal, una búsqueda de sentido y la asunción de responsabilidades. En esta búsqueda, modificar la interpretación de lo que ha sucedido es más fácil y menos costoso que cambiar las propias creencias o marcos mentales con los que vivimos, es decir, solemos cambiar la realidad de lo ocurrido para que se ajuste a lo que previamente pensamos, eliminando todo pensamiento crítico, algo que suele tener unas desastrosas consecuencias.
La culpa es una emoción muy compleja con múltiples causas, pero en la situación de la que estamos hablando, la persona que piensa, “es culpa mía” puede explicar y controlar esa situación, puede seguir pensando que el mundo es predecible y seguro, porque tiene una explicación, y puede seguir confiando en los demás y en el mundo, pero con un altísimo precio personal y emocional. Es preferible para las personas sentirnos culpables que sentirnos indefensos. Esto provoca muchos problemas psicológicos en determinados contextos.
Las consecuencias de una crisis como la actual pueden ser:
- Duelo patológico
- Trastorno de estrés postraumático (recuerdos y sueños angustiosos, malestar emocional, reacciones fisiológicas, conductas de evitación, estado permanente de alerta, irritabilidad, etc)
- Diferentes trastornos de ansiedad
- Depresión
- Adicciones
- Disfunciones sexuales
- Insomnio
- Descompensación de trastornos previos
- Modificaciones permanentes de la personalidad
- Aislamiento social
- Conductas agresivas hacia los demás o hacia uno mismo

Si tienes alguno de estos síntomas, una intervención psicológica inmediata puede prevenir o disminuir las consecuencias negativas en tu salud mental.

Psicología de emergencias para problemas derivados del Covid-19. Tratamientos de emergencia para personal sanitario, fun...
19/04/2020

Psicología de emergencias para problemas derivados del Covid-19.
Tratamientos de emergencia para personal sanitario, funcionarios y población general afectada por la crisis sanitaria actual.

30/09/2019
Aunque el término trastorno psicosomático se utilizó por primera vez en 1818, lo cierto es que estos trastornos no tiene...
05/09/2019

Aunque el término trastorno psicosomático se utilizó por primera vez en 1818, lo cierto es que estos trastornos no tienen una definición específica. Hacen referencia a patologías físicas u orgánicas que van asociadas a factores psicológicos; aquellos conflictos emocionales no resueltos o no verbalizados en los que el cuerpo comienza a ‘hablar’.
El desgaste emocional y el estrés pueden ayudar a que se desarrollen todo tipo de enfermedades en nuestro organismo, desde cardiovasculares a otras que afectan a la piel (psoriasis), al aparato respiratorio (asma), tics o migrañas. En los últimos años se ha dado un aumento de la prevalencia del trastorno psicosomático ya que las situaciones de ansiedad continua, al debilitar las defensas, predisponen a este tipo de trastornos.
Su origen viene dado por la acumulación de problemas a nivel emocional, no verbalizados o resueltos. Sin olvidar, claro está, que la estructura de personalidad del paciente también es un factor importante; de hecho, las situaciones de baja autoestima, traumas, ansiedad o estrés precipitan en muchos casos el trastorno psicosomático.

Hazte suscriptor del blog!
01/09/2017

Hazte suscriptor del blog!

  La “Psicología Positiva” se define como el estudio científico de las experiencias positivas, rasgos individuales e instituciones que apoyan y ayudan a mejorar la calidad de vida de las perso…

Nuevo servicio de atención psicológica a pacientes con fibromialgia en Madrid. El objetivo es aumentar la calidad de vid...
21/06/2017

Nuevo servicio de atención psicológica a pacientes con fibromialgia en Madrid. El objetivo es aumentar la calidad de vida y disminuir el impacto personal y familiar de las personas que sufren la enfermedad. Más información, contactar a través de la página web (psicopopuli.wordpress.com)

  La fibromialgia (FM) es una enfermedad crónica, de etiología desconocida, que está caracterizada por dolor crónico generalizado. Partiendo de una concepción biopsicosocial de la enfermedad, …

Atención psicológica a las familias en todo el proceso del embarazo y crianza temprana (hasta 3 años). Nuevos modelos de...
13/05/2017

Atención psicológica a las familias en todo el proceso del embarazo y crianza temprana (hasta 3 años). Nuevos modelos de paternidad.

La Psicología Perinatal es un área orientada a la prevención, cuidado, apoyo, diagnóstico e intervención con las familias durante todo el proceso que precede al nacimiento, momento del embarazo, pa…

Hola a tod@s; estoy realizando una campaña de crowdfunding para recabar fondos en un proyecto llamado "Escuela de Héroes...
25/04/2017

Hola a tod@s; estoy realizando una campaña de crowdfunding para recabar fondos en un proyecto llamado "Escuela de Héroes". Se trata de un programa de prevención de fracaso escolar para familias que no puedan costearse dicha formación. El éxito del proyecto depende de la difusión que se pueda conseguir, por eso necesito vuestra ayuda para obtener la máxima visibilidad. Gracias.

Programa de prevención del fracaso escolar en adolescentes.

05/02/2017

El método terapéutico EMDR está basado en la comprensión del efecto que tiene para la persona la vivencia de experiencias traumáticas, almacenadas en la memoria de manera inadecuada. Las emociones,…

07/01/2017

El síndrome de dependencia emocional se define como un patrón crónico de necesidades afectivas desequilibradas y frustradas que buscan satisfacerse mediante relaciones interpersonales estrechas (Ca…

Terapia psicológica en casos de duelo complicado
19/12/2016

Terapia psicológica en casos de duelo complicado

La muerte es una parte inseparable a nuestras vidas. Todos, en algún momento, tendremos que vivir alguna situación de pérdida, y no por ello vamos a necesitar ayuda psicológica. Pero también es cie…

Tratamiento de estos graves trastornos!
05/12/2016

Tratamiento de estos graves trastornos!

La característica principal de este tipo de trastornos es una grave alteración de la conducta alimentaria, como consecuencia de los intentos trágicos que tiene la persona para controlar su peso y s…

Dirección

Plaza De Callao
Madrid
28037

Horario de Apertura

Lunes 10:00 - 21:00
Martes 10:00 - 21:00
Miércoles 10:00 - 21:00
Jueves 10:00 - 21:00

Teléfono

+34622352347

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Gabinete de Psicología Online publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Gabinete de Psicología Online:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría